IDEA DE EUROPA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. ALEJANDRO DIZ. EN ESPAÑA
En todo pensamiento histórico hay dos conceptos fundamentales: el de evolución y de de individualidad histórica, y al analizar el tema que nos interesa y nos ocupa, lo haremos en la evolución del conjunto de Europa en ese momento crítico, como queda dicho, del paso de la modernidad a la contemporaneidad, de la vivencia colectiva en el umbral entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberal democráticas posteriores, a la vez que teniendo en cuenta la individualidad del caso español, su originalidad, con sus aportaciones específicas al bagaje civilizador común eruopeo y con sus déficit en un pr
4,00/5
1 reviews
![Agrega a tus anuncios favoritos Agrega a tus anuncios favoritos](/static/img/corazon.png)
![Idea de Europa en la España del siglo XVIII. Alejandro Diz.](https://img.clasf.es/2024/12/28/Idea-de-Europa-en-la-España-del-siglo-XVIII-Alejandro-Diz-20241228185454.1140990015.jpg)
![Idea de Europa en la España del siglo XVIII. Alejandro Diz. 0](https://img.clasf.es/2024/12/28/Idea-de-Europa-en-la-España-del-siglo-XVIII-Alejandro-Diz-20241228185454.1140990015.jpg)
![loading loading](/static/img/loading_photo.gif)
Precio:
12,00 €
12,00 €
Contactar
CONTACTAR