LO NACIONAL EN EL ARTE VENEZOLANO DE LOS AÑOS NOVENTA. EN ESPAÑA
Tras estudiar el arte venezolano de los años noventa y específicamente las propuestas artísticas de los Salones Pirelli, según el tamiz de la posmodernidad asumida como episteme; notamos que las maneras tradicionales de representar lo nacional tales como, el paisaje, los sucesos históricos, los símbolos patrios, las tradiciones, la fisionomía del criollo y los retratos de los próceres, no habían desaparecido. Sino que esos tópicos que identificamos con facilidad como parte del repertorio nacionalista; com...
4,00/5
1 reviews




Precio:
0,00 €
0,00 €
Contactar
CONTACTAR