Analista funcional valores
Listado top ventas analista funcional valores
![Analista funcional - erp Analista funcional - erp](https://img.clasf.es/2023/06/22/ANALISTA-FUNCIONAL-ERP-20230622120857.9321960015.jpg)
España (Todas las ciudades)
En Grupo Adecco estamos colaborando con importante empresa del sector logístico/industrial ubicada en Ribarroja en búsqueda de un/a Analista Funcional para llevar a cabo la puesta en marcha del ERP de la compañía. Tu misión principal será desarrollar, mantener y mejorar el ERP de la compañía. En tu día a día te encargarás de; - Responsabilizarte de la puesta en marcha del ERP en la compañía - Mantenimiento, desarrollo y mejora del ERP - Nutrir la BBDD - Identificar problemas y aportar soluciones - Dar s...
Ver producto
![Analista funcional junior (presencial) Analista funcional junior (presencial)](https://img.clasf.es/2023/09/14/ANALISTA-FUNCIONAL-JUNIOR-PRESENCIAL-20230914112040.4135310015.jpg)
España (Todas las ciudades)
En Grupo Adecco estamos colaborando con importante empresa del sector logístico/industrial ubicada en Ribarroja en búsqueda de un/a Analista Funcional Junior para llevar a cabo la puesta en marcha del ERP de la compañía. Tu misión principal será desarrollar, mantener y mejorar el ERP de la compañía. En tu día a día te encargarás de; - Responsabilizarte de la puesta en marcha del ERP en la compañía - Mantenimiento, desarrollo y mejora del ERP - Nutrir la BBDD - Identificar problemas y aportar soluciones...
Ver producto
![Analista funcional hacienda Analista funcional hacienda](https://img.clasf.es/2023/10/11/ANALISTA-FUNCIONAL-HACIENDA-20231011194815.5830100015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Precisamos un experto Analista Funcional en el ámbito Hacienda, para incorporarse en sus instalaciones de Bilbao. ¿En qué consistirá tu trabajo? · Identificación de las necesidades del cliente en el ámbito económico/financiero de la Administración Pública. · Análisis de los requerimientos y las necesidades del cliente para trasladarlo al equipo técnico. · Colaboración con otros miembros del equipo para implementar eficientemente los cambios. · Elaboración de documentación y redacción de informes con los r...
Ver producto
![Curso online de analista funcional Curso online de analista funcional](/static/img/caticons/formacion.png)
Córdoba (Córdoba)
Estoy por impartir un curso ONLINE DE ANALISTA FUNCIONAL. SI TE INTERESA CONTACTAME POR WHATSAPP, EL CEL ESTÁ EN LA DESCRIPCIÓN DEL VIDEOhttps://www.youtube.com/watch?v=vgQ-4SFYmOk&t=1s +541128929359- VALOR DEL CURSO
1.200 €
Ver producto
![Analista - ingenieroa de soporte web + app Analista - ingenieroa de soporte web + app](https://img.clasf.es/2022/03/04/ANALISTA-INGENIEROA-DE-SOPORTE-WEB-APP-20220304185432.7217520015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Adecco selecciona para una importante empresa multinacional ubicada en la zona sur de Madrid a un/un/a ingeniero/a desarrollador/a para el Área Funcional Apps & DevOps. SE REQUIERE: -Ingeniería o licenciatura: Con conocimientos de ingeniería, matemáticos/as y contabilidad. - Predisposición a la acción. - Intensa curiosidad (proceso de negocio, retos/oportunidades de los clientes, soluciones tecnológicas). - Actitud abierta, positiva y capaz de hacer las cosas. - Capacidad de aplicar la observación directa...
Ver producto
![Analista de mercado automoción Analista de mercado automoción](https://img.clasf.es/2024/01/29/ANALISTA-DE-MERCADO-AUTOMOCIÓN-20240129143526.8492150015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Si cuentas con experiencia realizando estudios de mercado dentro del Sector Automoción y nivel de inglés avanzado... ¡Queremos conocerte! ¿Cuáles serán tus responsabilidades?.- Análisis, estudios y comparación a través de fuentes de información del sector de automoción..- Realizar estudios de productos de movilidad en diferentes mercados: análisis de precios, valores residuales, tendencias de mercado y competidores..- Comparación entre diferentes mercados de venta..- Establecer en el sistema las con...
Ver producto
![Analista de mercado automoción (remoto) Analista de mercado automoción (remoto)](https://img.clasf.es/2024/03/19/ANALISTA-DE-MERCADO-AUTOMOCIÓN-REMOTO-20240319150408.3704970015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Si cuentas con experiencia realizando estudios de mercado dentro del Sector Automoción y nivel de inglés avanzado... ¡Queremos conocerte! ¿Cuáles serán tus responsabilidades?.- Análisis, estudios y comparación a través de fuentes de información del sector de automoción..- Realizar estudios de productos de movilidad en diferentes mercados: análisis de precios, valores residuales, tendencias de mercado y competidores..- Comparación entre diferentes mercados de venta..- Establecer en el sistema las...
Ver producto
![Ingenieroa analista soporte it Ingenieroa analista soporte it](https://img.clasf.es/2021/12/26/INGENIEROA-ANALISTA-SOPORTE-IT-20211226000407.4728700015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Adecco selecciona para una importante empresa multinacional ubicada en la zona sur de Madrid a un/un/a ingeniero/a desarrollador/a para el Área Funcional Apps & DevOps. SE REQUIERE: -Ingeniería o licenciatura: Título del Supervisor Inmediato Gerente/a o Supervisor, Tecnología de la Información. - Gran capacidad de orientación al cliente con capacidad de escucha y sentido del servicio. Capacidad para trabajar en equipo y orientado a los resultados. -Está familiarizado con varios componentes de hardware y...
Ver producto
![Curso animador personas mayores Curso animador personas mayores](/static/img/caticons/formacion.png)
España
CONTENIDOS: UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERCERA EDAD. CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS. 1. EL ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO. 1.1.Evolución en el estudio de la Gerontología. 1.2. Panorama histórico. 1.3. Periodos en el estudio del envejecimiento. 2. ORIENTACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA GERONTOLOGÍA. 3. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA. 3.1. Criterios para el conocimiento. 3.2. Investigación, teoría e instrumentalización. 4. PERSPECTIVAS DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ACTUAL. 5. EL ENVEJECIMIENTO. CÓMO SUPERAR MITOS. 5.1. Percepción social del envejecimiento. 5.2. Mitos sobre el envejecimiento. 5.2.1. Mito No. 1: La mayoría de las personas de edad viven en los países desarrollados. 5.2.2. Mito No. 2: Todos los adultos mayores se asemejan. 5.2.3. Mito No. 3: El hombre y la mujer envejecen de la misma manera. 5.2.4. Mito No. 4: Las personas de edad son frágiles. 5.2.5. Mito No. 5: Los mayores no tienen nada para aportar. 5.2.6. Mito No. 6: Las personas de edad son una carga económica para la sociedad. 5.3. Test de Palmore. 6. ENVEJECIMIENTO ACTIVO. MARCO POLÍTICO 6.1. Decálogo de las Personas Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (S.E.G.G.). 6.2. El Plan Gerontológico. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ENVEJECIMIENTO 1. EL ENVEJECIMIENTO NORMAL. 1.1. El proceso del envejecimiento. 1.1.1. El envejecimiento. Tiempo y edades. 1.1.2. Tipos de envejecimiento según la calidad. 1.1.3. Envejecimiento y disciplinas. 2. CAMBIOS BIOLÓGICOS, CAMBIOS FÍSICOS, CAMBIOS PSÍQUICOS. 2.1. Cambios biológicos. 2.2. Cambios físicos. 2.3. Cambios psíquicos. 3. MODIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS. 3.1. Inteligencia. 3.2. Memoria. 3.3. Resolución de problemas y creatividad. 4. MODIFICACIONES EN LA AFECTIVIDAD. 4.1. Motivación. 4.2. Personalidad. 5. CAMBIOS SOCIALES. 5.1. Cambio en el rol individual. 5.1.1. El anciano como individuo único. 5.1.2. El anciano como integrante de un grupo familiar. 5.1.3. El anciano como persona capaz de afrontar las pérdidas. 5.2. Cambio de rol en la comunidad. 5.2.1. Rol social. 5.2.2. Rol laboral: La jubilación. 5.2.3. Preparación para la jubilación. 5.3. Prevención de riesgos psicosociales. 5.4. Recomendaciones prácticas. 6. ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA . 6.1. Introducción. 6.2. Definición. 7. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA. 8. MODELOS DE CALIDAD DE VIDA EN GERIATRÍA. 8.1. Modelos enumerativos. 8.2. Modelos complejos . 8.3. Modelo biomédico. 8.4. Modelo bio-psico-social. 8.5. Modelo funcional. 9. PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ. 9.1. La ansiedad en la vejez. 9.1.1. Etiopatogenia. 9.1.1.1. Aspectos biológicos. Factores hereditarios. 9.1.1.2. Cambios en la vejez. Pérdidas. 9.1.1.3. Apoyo Social. 9.1.1.4. Enfermedades. Fantasía de muerte. Secuelas. 9.1.1.5. Personalidad. 9.1.2. Trastornos de ansiedad. 9.2. La depresión en el anciano. 9.3. La sexualidad. 9.3.1. Concepto de sexualidad. 9.3.2. Fisiología de la sexualidad en el anciano. 9.3.2.1. Clasificación de los trastornos sexuales en ancianos. 9.3.3. Influencia de las enfermedades en la sexualidad. 9.3.3.1. Sobremedicación y sexualidad. 9.3.4. Factores con influencia sobre la actividad sexual en los ancianos. 9.3.5. Mitos y actitud de la sociedad sobre la sexualidad del anciano. 9.3.6. Actitud del profesional. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTERVENCIÓN EN LA TERCERA EDAD 1.CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD EN LA ACTIVIDAD SOCIAL. 1.1. Enfrentarse al día a día. 1.2. Sensaciones al enfrentarse con la vida diaria. 1.3. Consecuencias sociales de conservar la capacidad funcional. 2. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. 2.1. Necesidad de comunicarse. 2.2. Necesidad de elegir según los valores y las creencias. 2.3. Necesidad de autorrealización. 2.4. Necesidad de aprender. 3. LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SUS BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS AL ENVEJECER. 3.1. Movilidad. 3.2. Enfermedades cardiovasculares. 3.3. Osteoporosis. 3.4. Caídas. 3.5. Metabolismo de la glucosa (diabetes). 3.6. Síntomas depresivos. 3.7. Ansiedad. 3.8. Qué tipo de actividad física. 3.9. Cómo fomentar la actividad física en la vida diaria. UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. 1.1. Ocio y Tiempo libre. 1.2. Porqué de la A.S.C. 2. DEFINICIÓN OPERATIVA DE LA A.S.C. 2.1. Campos. 2.1.1. Formación. 2.1.2. Difusión cultural. 2.1.3. Creación artística cultural. 2.1.4. Actividades lúdicas. 3. PRINCIPIOS TEÓRICOS. EL GRUPO Y EL CONTEXTO. 3.1. El grupo como sistema interaccional. 3.1.1. Principio de totalidad. 3.1.2. Retroalimentación. 3.1.3. Equifinalidad. 3.2. Papel del animador como líder grupal. 3.3. Objetivos del grupo. 3.3.1.Objetivos. 3.3.2. Normas. 3.3.3. Estructura. 3.4. Técnicas para estudiar a los grupos. 3.5. Técnicas para trabajar con grupos. 4. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL. 4.1. Los objetivos del animador sociocultural. 4.2. Perfil del Animador Sociocultural. 4.2.1. Los distintos tipos o clasificaciones del animador sociocultural. 4.2.2. Características que debería tener un animador sociocultural. 4.3. Deontología del Animador Sociocultural. 4.3.1. Estatuto del animador. 4.3.2. Formación del animador. 5. LA ANIMACIÓN GERIÁTRICA. 5.1. Concepción del término. 5.2. La animación sociocultural en las residencias de la tercera edad. 5.3. Los objetivos de la animación sociocultural en residencias. 5.4. Actividades de animación para la Tercera Edad. 5.4.1. Actividades de expresión y comunicación. 5.4.2. Actividades cognitivas. Cómo poner en marcha un taller de memoria. UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE ACTIVIDADES Y TALLERES 1. GUÍA PARA LA INTERVENCIÓN. 1.1. Factores que inciden en un programa. 1.2. Fases. 1.3. Diseño de programas. 1.3.1. Planificación de actividades. 1.3.2. Organización de actividades. 1.3.3. Instrumentos de la organización y planificación. 2. PROGRAMA DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. 2.1. Fundamentación. 2.2. Objetivos. 2.3. Descripción de las actividades. 2.4. Destinatarios de las actividades. 2.5. Calendario mensual de las actividades lúdicas. 2.6. Registro de actividades realizadas. 2.7. Memoria anual de participación y resultados. ANEXOS: A1. Programa semanal de actividades. A2. Valoración de intereses lúdico-recreativos. A3.Valoración de la participación e integración en actividades de animación sociocultural. BIBLIOGRAFIA
Ver producto