-
loading
Solo con imagen

Atlantico

Listado top ventas atlantico

Tarragona (Tarragona)
BOB DYLAN - LIVE AT ATLANTICO - 2 CD, ROMA 2013 BOB DYLAN - LIVE AT ATLANTICO - 2 CD, ROMA 2013 BOB DYLAN " LIVE AT ATLANTICO " ATLANTICO, ROME, ITALY, NOV. 7, 2013 2 CD DESCATALOGADO IMPOSIBLE DE CONSEGUIR MUY RARO
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
TABURIENTE ATLANTICO SONO ISLA 1985 PORTADA DOBLE TABURIENTE ATLANTICO SONO ISLA 1985 PORTADA DOBLE
Ver producto
Albacete (Albacete)
CESARIA EVORA - CAFE ATLANTICO - CD CESARIA EVORA - CAFE ATLANTICO - CD ATENCION: Tengo mas de 3.000 compact disc a la venta, puede consultar el catalogo: copiar y pegar el link: http://www.todocoleccion.net/catalogo-todocoleccion-I=c-0-Ultima_Modificacion-1-1-DESC-vs-2147037928 ESPAÑA: GASTOS DE ENVIO, EMBALAJES, ETC...: 8 EUROS                   NO SE ADMITE PAGO CON PAYPAL                   SE ADMITE PAGO POR WESTER UNION                   ó TRANSFERENCIA BANCARIA PARA VARIOS CDs CONSULTAR PORTES ANTES DE COMPRAR PARA EL EXTRANJERO CONSULTAR PORTES ANTES DE COMPRAR Envio en sobre de burbujas y certificado CDs nuevos procedentes de cierre de tienda. Canciones que incluye el compact disc: MIRAR CARATULA TRASERA
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Las Islas Canarias, escala científica en el Atlántico (GF) Alfredo Herrera Piqué. Viajeros y naturalistas en el siglo XVIII. Rueda. Madrid. Año 1987.
9 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Colección Segunda Guerra Mundial. Ediciones Folio, S.A.. Barcelona. Año 2008.
25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Incluye abundantes imágenes a color. Fundación Estatal FOMAR. España. Año 2013. 1ª edición
12 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Viajeros y naturalistas en el siglo XVIII. Rueda. Madrid. Año 1987. 1ª edición
6 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Estudio de geografía urbana. Aula de Cultura de Tenerife. Oviedo. Año 1975. 1ª edición
4 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Literatura especializada para buceadores, biólogos y acuariófilos. Mb'&'G Difusión. España. Año 1998. 1ª edición
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Es por la tarde, una de esas vísperas de partida, conocidas muy bien por los marinos.... Servicio de Publicaciones del EME. Madrid. Año 1985. 1ª edición
3 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Envío SÓLO x Wallapop (+4'90€) Entrega Zona ***AYUNTAMIENTO*** SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES - Título: MANUAL DE LA OTAN - Autor: Varios - Editorial: Grefol - Año: 1986 - Detalles: "Organización del Tratado del Atlántico Norte". Tamaño bolsillo. Tapas blandas. Marcas de uso y desgaste por fuera. Interior en muy buen estado. Tags: libro libros librería biblioteca lectura texto Wallapoppins estudiar derecho ley leyes política economía sociología gobierno
2 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Descripción: Finales del siglo XV. El navegante genovés Cristóbal Colón tiene un sueño: encontrar una ruta alternativa para llegar a las Indias viajando hacia el Oeste, lo cual implica atravesar el Atlántico.
1.095 €
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
focus - moving waves 1971, HOCUS POCUS 2º lp jan akkerman, Thijs Van Leer, RARA edt JAPAN, exc focus - moving waves 1971, HOCUS POCUS 2º lp jan akkerman, Thijs Van Leer, RARA edt JAPAN, exc estraordinario 2º lp de ESTA SIEMPRE SORPRENDENTE Y RECORDADA FORMACION HOLANDESA QUE FABRICARON ALGUNOS DE LOS MEJORES ALBUNES DEL ROCK PROGRESIVO MUNDIAL, SIEMPRE CON EXTREMA CALIDAD. RARA Y COLECCIONBLE EDIT ORG JAPONESA QUE CONTIENE INSERTO INTERIOR. carpeta sin codigos de barra vinilo presenta alguna señal de uso pero su escucha es buena, sin problema LA BANDA ESTABA COMPUESTA POR: Jan Akkerman guitar...Thijs Van Leer,teclados,voz y flauta...pierre van der linden a la bateria, eran todo un supergrupo.. FUERON UNA DE LAS MAS GRANDES FORMACIONES EN FUSIONAR EL PROGRESIVO CON EL ROCK,TODOS MUSICOS PERFECTOS CON UN DOMINIO DE SUS INSTRUMENTOS QUE A TODOS NOS ASOMBRO. Moving Waves o Focus II es el segundo álbum de estudio de la banda holandesa de rock progresivo Focus, publicado en octubre de 1971. Presenta una de las canciones más famosas de la banda, "Hocus Pocus", que incluye yodels y voces en falsete acompañadas de un riff propio del heavy metal. Siendo un disco con un sonido bastante experimental, alcanzó el noveno puesto en la lista holandesa de los 40 discos más vendidos y octavo en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido llegó hasta el 2º lugar. La canción "Eruption" es una extraordinaria adaptación de la ópera Eurídice (de Jacopo Peri), a los sonidos del Rock progresivo. La misma narra la trágica historia de amor entre Orfeo y Eurídice. Aunque Holanda ya había arrojado bandas de relativo éxito internacional como Golden Earring o Shocking Blue, no fue hasta la aparición del segundo disco de Focus, cuando finalmente se produjo un impacto relevante que duraría varios años. En medio de la efervescencia del rock progresivo y el hard rock, el cuarteto de Amsterdam formado por Thijs Van Leer (teclados, flauta y voz ocasional) y Jan Akkerman (guitarra) en 1968, logró superar el incierto comienzo con Focus Play Focus (1970) (más conocido como In and Out of Focus), con este soberbio manifiesto de creatividad que recogía influencias de Jethro Tull y Deep Purple, entre otras bandas. Con la inclusión del gran baterista Pierre Van Der Linden y el bajista Cyril Havermans, más la producción de Mike Vernon, la banda grabó un segundo disco en el que exploraron desde el rock progresivo más intenso y frenético, con elementos del jazz, hasta baladas melódicas y temas de guitarra clásica. La gran apertura del disco con el inolvidable tema “Hocus Pocus” fue una puerta de entrada triunfal. Aún hoy resuena esa canción construida sobre la base de un potente y pegadizo riff de guitarra que se repite varias veces, varios solos frenéticos del propio Akkerman, una batería imparable y diversas partes en las que Van Leer utiliza falseto y una forma de cantar que recuerda a los tiroleses. “Hocus Pocus” logró colarse en las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, recibiendo suficiente atención y tiempo al aire en emisoras de radio como para que Focus pasara a ser una banda respetable y muy bien cotizada. En 2010, el tema volvió a primer plano al ser elegido para una pieza publicitaria de la marca Nike, sonando en la final de la Uefa Champions League de 2010 y en la Copa Mundial de Suráfrica. También fue sampleada por el rapero J Cole para el tema “Blow Up” que aparece en el videojuego “MLB 11: The Snow”, y fue escogida para la banda sonora del remake de “Robocop” en 2014. Luego de “Hocus Pocus”, el álbum continúa con “Le Clochard”, un corto y melancólico tema de inspiración barroca que Akkerman toca con guitarra clásica y Van Leer acompaña con un delicado mellotron. El propio guitarrista aporta la delicada balada “Janis”, en la que Van Leer toca varias capas de flauta, y este sigue con “Moving Waves” al piano, con letra del poeta sufí Inayat Khan. El lado A del disco lo cerraba “Focus II”, una balada blues-jazzeada característica de cada disco de la banda hasta el día de hoy y que siempre han sido tituladas con un correlativo en números romanos. La gran suite instrumental “Eruption”, de 22 minutos y medio, ocupa todo el lado B, subdividida en 15 partes que fluyen como un todo y que en definitiva catapultó a Focus a las grandes ligas del rock progresivo, dominado para entonces principalmente por bandas británicas. El título del tema es muy adecuado ya que a lo largo de su desarrollo hay momentos de auténtica erupción volcánica y otros de tensa calma, y espacio para el lucimiento de cada uno de los músicos. Sin duda, era un auténtico “tour de force” para el joven cuarteto holandés. Afloran en él diversas referencias, entre ellas la ópera “Eurídice” de Jacopo Peri que aquí es traducida al idioma hard rock, una melodía de “L’Orfeo” de Monteverdi, un segmento de “Tommy” de Tom Barlage, influencias de Frank Zappa en la sincopada “The Bridge” y algunas más, todo sin menoscabo del aporte que como compositor realizó Van Leer. Es, sin duda, una obra épica y definitiva en la carrera de Focus, que aún estaba por arrojar otros dos discos fenomenales (Focus III y Hamburger Concerto), antes de perderse en una nebulosa de jazz-rock-funk de poca trascendencia. Video incompleto de «Eruption»: Un sampleo de “Eruption” puede ser encontrado en el disco Bocanada de Gustavo Cerati. Focus II / Moving Waves fue lanzado en octubre de 1971 y 45 años después todavía destila una frescura notable y una energía lejos de extinguirse. "Hocus Pocus" (Thijs van Leer, Jan Akkerman) – 6:42     "Le Clochard" (Jan Akkerman) – 2:01     "Janis" (Jan Akkerman) – 3:09     "Moving Waves" (Thijs van Leer, Inayat Khan) – 2:42     "Focus II" (Thijs van Leer) – 2:56     "Eruption:" -23:04         "Orfeus" (van Leer) – 1:22         "Answer" (van Leer) – 1:35         "Orfeus" (van Leer) – 1:20         "Answer" (van Leer) – 0:52         "Pupilla" (van Leer) – 1:03         "Tommy" (Tom Barlage) – 1:45         "Pupilla" (van Leer) – 0:34         "Answer" (van Leer) – 0:21         "The Bridge" (Akkerman) – 5:20         "Break" – 0:24         "Euridice" (van Leer, Eelke Nobel) – 1:40         "Dayglow" (van Leer) – 2:02         "Endless Road" (Pierre van der Linden) – 1:43         "Answer" (van Leer) – 0:34         "Orfeus" (van Leer) – 0:51         "Euridice" (van Leer, Nobel) – 1:37 Thijs van Leer – piano, órgano Hammond, sintetizador, melotrón, armonio, flauta traversa, acordeón, voz. Jan Akkerman – guitarra, bajo, instrumentos de percusión. Cyril Havermans – bajo, voz. Pierre van der Linden – batería, percusión
Ver producto
A Coruña (A Coruña)
TERBUTALINA Espabila Gallego (LP). vinilo garage rockand roll punk TERBUTALINA Espabila Gallego (LP). vinilo garage rockand roll punk Terbutalina presenta ‘ESPABILA GALLEGO’, su nuevo LP, grabado y producido en los estudios de “A Ponte” por Tomás Ageitos. Un trabajo en el que los de Esteiro (Muros) nos trasportan al sonido atlántico de la Costa da Morte, con coplas llenas de retranca como ‘Pura Makica’, ‘Muinheira de Costa’ y ‘Marisco Barato’, temas que, junto al resto del álbum, van desde el punk al pop y desde el rock hasta la música tradicional gallega. Este grupo de Esteiro viene de pasear su rock & roll por festivales como el ‘Son Do Camiño’, ‘Fuzzville’, ‘Son Rías Baixas’ y un largo etc. Lugares en los que compartieron cartel con nombres como ‘Siniestro Total’ o ‘Manu Chao’. En 2014 consiguieron el “Premio a Mejor Álbum en Gallego” en los “Premios de la Música Independente” con su disco ‘A MUERTE’. En 2015 lanzan ‘AL OTOMANO SE LE VA LA MANO’, grabado por Tomás Ageitos en los estudios de “A Ponte” y masterizado por Jim Diamond (‘The White Stripes’, ‘The Sonics’…). Con su colaboración con la compañía teatral ‘Chévere’ en la obra ‘Eroski-Paraíso’ consiguen el “Premio María Casares 2017” a la “Mejor Música Original”. ¡Así que no lo duden y anímense al baile!   ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆   Combinamos gastos de envío si compras varios artículos, visita nuestra tienda.   ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆   We combine shipping costs if you buy other items, visit our store.   ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆   Si tienes algún problema con alguno de nuestros artículos o con tu compra, por favor ponte en contacto con nosotros antes de emitir un voto negativo. Haremos lo posible para solucionar tu problema!   ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆   If you have any problem with any of our item or with your purchase, please contact us before issuing a negative feedback. Will do our best to solve your problem!  
Ver producto
Cieza-Cantabria (Cantabria)
STEVE MILLER BAND, THE JOKER, 1973-86, MUY BUEN ESTADO STEVE MILLER BAND, THE JOKER, 1973-86, MUY BUEN ESTADO «The Joker»  es una canción de la  Steve Miller Band, publicada en su  álbum  homónimo  The Joker  de  1973. La canción es una de dos en que la banda incluye la palabra  neologismo  “pompatus”. La canción alcanzó lo más alto en la lista de éxitos  Billboard  Hot 100  a principios de  1974. 1 ​ Más de 16 años después, en  septiembre de 1990, alcanzó el número uno en la lista de sencillos del  Reino Unido  durante cuatro semanas al ser utilizada en un anuncio de televisión de  Levi's, por lo que obtuvo el récord del periodo más largo entre puestos más altos en las listas de éxitos en países al otro lado del  Océano Atlántico. La canción es a veces mal llamada "Space Cowboy" por la primera frase de la letra, se refiere a una canción anterior del mismo título del álbum de Miller,  Brave New World. Las siguientes frases hacen referencia a otras dos canciones, "Gangster of Love" de  Sailor, y "Enter Maurice" de  Recall the Begining...A journey from Eden. Durante la canción, Steve Miller hace referencia dos veces a textos de la canción "Lovey Dovey" de  1954  de  The Clovers  cuando canta "Really love your peaches, wanna shake your tree / Lovey dovey, lovey dovey all the time" (Me encantan tus melocotones, quiero agitar tu árbol / Lovey dovey, lovey dovey todo el tiempo); la segunda mención es durante el final de la canción. La canción también es conocida por el  silbido de lobo  tocado en  slide de guitarra después de la frase "some people call me Maurrice" (algunas personas me llaman Maurrice) y también después de la frase de "Lovey Dovey".
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
ELTON JOHN / Captain Fantastic 1975 !! RARA EDIC USA !! + 2 LIBRETOS 16 paginas COLOR, COLLECTOR, EX ELTON JOHN / Captain Fantastic 1975 !! RARA EDIC USA !! + 2 LIBRETOS 16 paginas COLOR, COLLECTOR, EX EXC ESTADO RARA Y COLECCIONABLE EDIC. USA, VINILO PRACTICAMENTE IMPECABLE.. PRECIOSO 1º LABEL CON EXCLUSIVO DISEÑO, DOBLE CARPETA +  2 LIBRETOS A COLOR, CON 16 PAGINAS CADA UNO DE ELLOS LLENAS DE CURIOSAS FOTOGRAFIAS,ILUSTRACIONES,ETC.... ESTA EDIC USA ES UNA MARAVILLA PARA UN BUEN FAN QUE DISFRUTARA AL VER ESTOS DOS LIBRETOS !!!..... Bernie Taupin, el letrista de Elton John, quería escribir un disco sobre su ascenso a la fama con John. La balada Someone Saved My Life Tonight habla de una noche en que Taupin evitó que el cantante se suicidara con un horno de gas. Mientras Taupin sudaba para escribir cada verso, John componía la música a bordo de un transatlántico de lujo. En un crucero que cruzaba el atlántico, desde Inglaterra a Estados Unidos en 1974, fue cuando Elton John y Bernie Taupin aprovecharon el placentero tiempo de viaje para escribir el disco de hoy. Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy (Elton y Bernie) armaron este disco conceptual que relata cuestiones personales. Son todas referencias a sus propias vidas, a las de sus amigos y a los dramas y alegrías que los rodeaban. El disco incluye "Someone Saved My Life Tonight", que fuera considerado por el propio Elton John como el mejor tema que jamás hayan escrito junto a Taupin. Editado en 1975, Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy, es uno de los pocos discos donde Taupin figura con fotos y firmas a la par de Elton Side one "Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy" - 5:46 "Tower of Babel" - 4:28 "Bitter Fingers" - 4:35 "Tell Me When the Whistle Blows" - 4:20 "Someone Saved My Life Tonight" - 6:45 Side two "(Gotta Get A) Meal Ticket" - 4:01 "Better Off Dead" - 2:37 "Writing" - 3:40 "We All Fall in Love Sometimes" - 4:15 "Curtains" - 6:15 Elton John - acoustic and electric pianos, clavinet, mellotron, Arp String Ensemble Synthesizer, harpsichord Davey Johnstone - acoustic, electric, Leslie guitars and mandolin Dee Murray - bass Nigel Olsson - drums Ray Cooper - percussion (shaker, congas, gong, jawbone, tambourine, bells, belltree, cymbals, triangle, bongos) Additional Musicians Davey, Dee and Nigel - Backing Vocals (Tracks 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10) Gene Page - Orchestral Arrangement (Track 4)    
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
RIVER CITY PEOPLE - THIS IS THE WORLD - VINILO ORIGINAL 1991 PRIMEA EDICION EMI RIVER CITY PEOPLE - THIS IS THE WORLD - VINILO ORIGINAL 1991 PRIMEA EDICION EMI River City People fue un grupo de folk-rock de vida y éxito efímeros. Con sus dos estupendos albumes, sonaron bastante en las emisoras del Reino Unido y otros países (España, entre ellos), y llegaron a actuar en varias ciudades europeas. Pero lo que condenó a la banda de Liverpool fue, probablemente, que llegaron tarde a la fiesta. La segunda mitad de los 80 fue un momento dulce para el pop-rock inglés e irlandés, que consolidó a grupos como U2, Simple Minds, Dire Straits o Simply Red. Pero los RCP se subieron al carro en 1989, cuando el movimiento languidecía, y a pocos meses de la explosión, al otro lado del Atlántico, del fenómeno grunge. La banda aguantó como pudo el desinterés por el folk-rock, y aunque llegó a lanzar en 1991 un segundo gran LP, acabó deshaciéndose pocos meses después. El primer disco es una maravilla y este   THIS IS THE WORLD esta muy bien. Tracklist: 01. River City People - Standing In The Need Of Love [3:30] 02. River City People - Special Way [3:14] 03. River City People - Act Like A Child [3:46] 04. River City People - Hurt You [3:57] 05. River City People - Driver [3:24] 06. River City People - Move A Mountain [4:41] 07. River City People - Mile High Cafe [4:31] 08. River City People - True Stories From The Revolution [3:42] 09. River City People - The Sea [3:40] 10. River City People - High Tide [3:28] 11. River City People - This Is The World [4:57] River City People were a folk rock quartet formed in Liverpool, England in 1986, by vocalist Siobhan Maher, guitarist Tim Speed, his drummer brother Paul Speed, and bassist Dave Snell. Siobhan, Tim and Dave had both been with Liverpool Band "Peep Show" until summer 1987 - at one point both bands co-existed. The group appeared on Channel 4's The Chart Show and soon afterward signed with EMI, releasing their debut single "(What's Wrong With) Dreaming?" in mid 1989. Their album Say Something Good followed a few months later, recorded in Los Angeles and produced by legendary producer Don Gehman. In the summer of 1990, the band scored their biggest hit with a cover of The Mamas & the Papas' "California Dreamin'". This was a double A-side with "Carry the Blame". " This is the World " followed in late 1991, but the group disbanded shortly after. Maher then teamed with ex-Bangle Debbi Peterson in the duo Kindred Spirit, releasing a self-titled 1995 album on Capitol Records. She released a solo album in 2002 called Immigrant Flower.
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Con abundantes ilustraciones a color. Centro Atlántico de Arte Moderno. España. Año 2000. 1ª edición
6 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Las Estrímnides eran, según Avieno, unas islas pródigas en estaño situadas en el océano Atlántico,frecuentadas por tartesios. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones. Madrid. Año 2019. 1ª edición
6 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Una novela juvenil de Manuel Rivas, aclamado autor y periodista, ilustrada por Miguelanxo Prado, uno de los ilustradores españoles con más éxito internacional. Bala Perdida es el último pirata del Atlántico Norte, un capitán que va acompañado de un cuervo y de un grupo de valientes marineros. Alfaguara. Madrid. Año 2002.
1 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Cuando Charles A. Lindbergh voló en 1927 desde Nueva York hasta Paris convirtiéndose en el primer aviador americano que cruzaba el Atlántico, el novelista Philip Roth aprovecha esta hazaña para imaginar qué hubiera pasado si Lindbergh hubiera llegado a convertirse en el Presidente de Estados Unidos, derrotando a Franklin Roosevelt en las elecciones de 1940. Lindbergh en esta novela llega a un trato con Hitler, como buen antisemita, de hecho la realidad es que en 1938 este héroe se trasladó a vivir a Alemania y se convirtió en líder del controvertido movimiento aislacionista americano y aceptó
35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Cuando Susan Barton es abandonada en una isla en medio del Atlántico, penetra en el mundo de dos hombre: un negro llamado Viernes.... Alfaguara. Madrid. Año 1988. 1ª edición
35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Un pirata sin escrúpulos El aristócrata inglés Morgan Scott, conocido como El Diablo, atacaba sin piedad a todas las naves que cruzaban el océano Atlántico. ediciones Pàmies. España. Año 2010. 1ª edición
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
En agosto de 1914, el famoso explorador Ernest Shackleton junto a su tripulación de veintisiete hombres se embarcaron rumbo al Atlántico Sur con la intención de conseguir un hito en la historia de la exploración. GeoPlaneta. Barcelona. Año 2004. 1ª edición
3 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
En este episodio Alexander Kent nos desvela algunas de las incógnitas sobre la famila Bolitho, al tiempo que nuestro protagonista se enfrenta a una escuadra francesa en aguas del Caribe y del Atlántico Norte.. Editorial Noray, S.A.. Barcelona. Año 2002. 1ª edición
85 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SOBRECUBIERTA ROTA. Regata a través del atlántico. Juventud, Editorial. Barcelona. Año 1977. 2ª edición
5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Acompañada de la misteriosa señorita Minton, Maia navega por el imponente Amazonas rumbo a la ciudad de Manaos, situada a unos mil quinientos kilómetros de su desembocadura en el mar Atlántico. Mientras contempla la inmensidad del río. Salamandra. Barcelona. Año 2002.
1 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Vuelve Bernie Gunther. Huyendo de una absurda acusación de criminal de guerra, dejará Berlín con destino a Buenos Aires. Es 1950 y su destino no es casual: una muchacha ha sido asesinada de forma espantosa al otro lado del Atlántico y el modus operandi. RBA. Barcelona. Año 2009.
3 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Nuestra investigación sobre la Atlántida es, al mismo tiempo, una búsqueda de la verdadera civilización originaria, que no se hallará en Egipto ni en la era del Mediterráneo oriental, sino en las costas del Atlántico, allí donde floreció el reino de la cultura megalítica mucho antes de que existiesen pirámides.. Roca. España. Año 1993. 1ª edición
35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Descripcib'/xc3/xb3'n: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la primavera de 1941, el Bismarck, el acorazado más temible de la armada alemana en el Atlántico, es perseguido por la Marina Real Británica.
1.095 €
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es