Bateria lp e5
Listado top ventas bateria lp e5
España (Todas las ciudades)
Jupio CCA0033 Batería LP-E6NH para Canon EOS R5 R6 Batería de litio Capacidad de 2130 Mah. Compatible con Canon R5 y R6 Sin efecto memoria
72,48 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Jupio CCA0034 Batería LP-E17 para Canon de 1100 MAH Batería de Litio Voltaje de 7.2 V. Capacidad de 1100 mAh. 7.9 Wh
45,86 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SE VENDE BATERIA CANON LP-E19 (ORIGINAL). EN PERFECTO ESTADO. FACTURA DE VENTA CON 1 AÑO DE GARANTIA. ENTREGA EN 24/48 HORAS A TRAVES DE SEUR.
165 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SE VENDE BATERIA CANON LP-E4 (ORIGINAL). EN PERFECTO ESTADO. FACTURA DE VENTA CON 1 AÑO DE GARANTIA. ENTREGA EN 24/48 HORAS A TRAVES DE SEUR.
95 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SE VENDE BATERIA CANON LP-E4n (ORIGINAL). EN PERFECTO ESTADO. FACTURA DE VENTA CON 1 AÑO DE GARANTIA. ENTREGA EN 24/48 HORAS A TRAVES DE SEUR.
105 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SE VENDEb'/xc2/xa0' BATERIA CANON LP-E4 (ORIGINAL). EN PERFECTO ESTADO. FACTURA DE VENTA CON 1 Ab'/xc3/x91'O DE GARANTIA. ENTREGA EN 24/48 HORAS A TRAVES DE SEUR.
90 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SE VENDEb'/xc2/xa0' BATERIA CANON LP-E4n (ORIGINAL). EN PERFECTO ESTADO. FACTURA DE VENTA CON 1 Ab'/xc3/x91'O DE GARANTIA. ENTREGA EN 24/48 HORAS A TRAVES DE SEUR.
105 €
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
LP NACHO VEGAS CHRISTINA ROSENVINGE VERANO FATAL VINILO VERDE LP NACHO VEGAS CHRISTINA ROSENVINGE VERANO FATAL VINILO VERDE NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE Verano fatal es el título del disco fruto de la unión entre Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, dos cantautores a los que, a la luz de los hechos, hay más cosas que les unían que les separaban. Si bien esta era una idea con la que ambos fantaseaban desde hacía años, fue a raíz de la propuesta para participar juntos en la edición de ese año del festival itinerante Rockdelux Music Weekend, que Limbo Starr posibilitó que se materializara. Compuesto en Gijón, y grabado en un par de semanas trepidantes con la inmediatez que la situación exigía, el resultado son siete canciones que van desde el rock de riff y voz distorsionada hasta la balada acústica, interpretado por una banda en la que igual canta un intérprete masculino con voz femenina, que uno femenino con voz masculina; es decir, Nacho y Christina metidos en la piel del otro para conseguir meterse aún más en la suya propia. En sus propias palabras, "un duelo entre caballeros", cada uno con su escudero: Xel Pereda el de él, y Charlie Bautista el de ella; junto al habitual batería de Nacho, Manu Molina, y su bajista Luis Rodríguez. Las letras vuelan alto -no podía ser de otra manera-, y son sabiamente salpicadas de un sentido del humor lleno de auto-referencias y guiños a las carreras de ambos. Extractos de conversaciones privadas que hacen que el oyente se sienta como un observador privilegiado, y quede atrapado por el ambiente que desprenden estas postales de un Verano fatal. A modo de bonus tracks: “El hombre que casi conoció a Michi Panero” cantada por Christina y grabada en directo en su presentación en la sala Neu!Club de Madrid y “La distancia adecuada” grabada en el mismo concierto y que por cuestión de días se quedó fuera del repertorio del álbum. LISTADO DE TEMAS: CARA A 1. Me he perdido 2. Humo 3. Verano fatal 4. No pierdes lo que das CARA B 1. Ayer te vi 2. Que nos parta un rayo 3. No lloro por ti 4. El hombre que casi conoció a Michi Panero (live) 5. La distancia adecuada (live) TITULO VERANO FATAL FORMAT / FORMATO VINILO VERDE CONDITION /ESTADO -----RECORD /DISCO -COVERpORTADA NUEVO /NUEVO(STILL SEALED) MINT/MINT (STILL SEALED) PARA MAS DE UN DISCO CONSULTA TARIFAS AHORRARAS EN GASTOS DE ENVIO FOR COMBINE SHIPPING COST, PLEASE ASK FOR SHIPPING RATES YOU WILL SAVE IN SHIPPING COST
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
TETE MONTOLIU - A TOT JAZZ-, LP, STELLA BY STARLIGHT + 5, AÑO 1965 TETE MONTOLIU - A TOT JAZZ-, LP, STELLA BY STARLIGHT + 5, AÑO 1965 TETE MONTOLIU - PIANO / ERIK PETER - CONTRABAIX / BILLY BROOKS - BATERIA, LP, STELLA BY STARLIGHT / I GUESS I´LL HANG TEARS OUT TO DRY / SCANDIA SKY /// FLY ME TO THE MOON / LAMENT / AU PRIVAVE, AÑO 1965, CONCENTRIC 5701 SZ A TOT JAZZ Gastos de envío por correo ordinario: 1 disco LP: 3,00 euros De 2 a 7 discos LP: 5,00 euros - CORREO CERTIFICADO -
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY The Alan Parsons Project – I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card EDICIÓN MADE IN GERMANY 1981 More Images The Alan Parsons Project – I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card Label: Arista – Format: Box Set, Compilation Vinyl, LP, Album, Reissue Vinyl, LP, Album, Reissue Vinyl, LP, Album, Reissue Vinyl, LP, Album, Reissue Country: Germany Released: 198 1 Genre: Rock Style: Pop Rock, Synth-pop, Prog Rock Tracklist I Robot A1 I Robot 6:00 A2 I Wouldn't Want To Be Like You 3:15 A3 Some Other Time 4:05 A4 Breakdown 3:51 A5 Don't Let It Show 4:22 B1 The Voice 5:21 B2 Nucleus 3:34 B3 Day After Day (The Show Must Go On) 3:43 B4 Total Eclipse 3:06 B5 Genesis Ch.1.V.32 3:37 Pyramid C1 Voyager 2:24 C2 What Goes Up... 3:44 C3 The Eagle Will Rise Again 4:00 C4 One More River 4:12 C5 Can't Take It With You 5:06 D1 In The Lap Of The Gods 5:21 D2 Pyramania 2:46 D3 Hyper-Gamma-Spaces 4:13 D4 Shadow Of A Lonely Man 5:30 Eve E1 Lucifer 5:01 E2 You Lie Down With Dogs 3:48 E3 I'd Rather Be A Man 3:53 E4 You Won't Be There E5 Winding Me Up 4:04F1 Dammed If I Do 4:48F2 Don't Hold Back 3:37F3 Secret Garden 4:40F4 If I Could Change Your Mind 5:50The Turn Of A Friendly CardG1 May Be A Price To Pay 4:54G2 Games People Play 4:19G3 Time 5:07G4 I Don't Wanna Go Home 4:55H1 The Gold Bug 4:31H2 The Turn Of A Friendly Card 16:21H2-1 The Turn Of A Friendly Card (Part One) H2-2 Snake Eyes H2-3 The Ace Of Swords H2-4 Nothing Left To Lose H2-5 The Turn Of A Friendly Card (Part Two)
Ver producto
Sevilla (Sevilla)
MARIA DOLORES PRADERA - ALBUM DE ORO - CAJA 4 LP ZAFIRO 1980 VER FOTOS MARIA DOLORES PRADERA - ALBUM DE ORO - CAJA 4 LP ZAFIRO 1980 VER FOTOS CAJA 4 LPS DISCO 1: "Las más aplaudidas" DISCO 2 "Las más bellas canciones de amor" DISCO 3 "Caballos y palomas" DISCO 4: "Canciones de autores españoles" A1 Amarraditos Written-By – Belisario Perez, Margarita Durán 2:32 A2 Negra María Written-By – Homero Manzi, Lucio Demare 3:13 A3 La Flor De La Canela Written-By – Chabuca Granda 3:04 A4 Pa Todo El Año Written-By – José Alfredo Jiménez 2:40 A5 El Rosario De Mi Madre Written-By – Mario Cavagnaro 2:23 B1 Fina Estampa Written-By – Chabuca Granda 2:23 B2 Cuando Llora Mi Guitarra Written-By – Augusto Polo Campos 2:26 B3 Paso De Vencedores Written-By – Chabuca Granda 3:23 B4 Volver, Volver Written-By – Armando Z. Maldonado 2:48 B5 El Rey Written-By – José Alfredo Jiménez 2:32 C1 Cuando Vivas Conmigo Written-By – José Alfredo Jiménez 2:35 C2 Amanecí En Tus Brazos Written-By – José Alfredo Jiménez 2:11 C3 Corazón Written-By – José Alfredo Jiménez 2:25 C4 Llegando A Tí (Poco A Poco) Written-By – José Alfredo Jiménez 3:15 C5 Seis Años Written-By – José Angel Espinosa "Ferrusquilla" 2:20 D1 Que Nadie Sepa Mi Sufrir Written-By – Diceo-Cabral 2:40 D2 No Me Amenaces Written-By – José Alfredo Jiménez 2:50 D3 El Tiempo Que Te Quede Libre Written-By – José Angel Espinosa "Ferrusquilla" 2:20 D4 ¿Sabes Que Te Tengo Ganas? Written-By – Salvador Velázquez 2:48 D5 Te Solté La Rienda Written-By – José Alfredo Jiménez 3:13 E1 Caballo De Paso Written-By – Chabuca Granda 2:44 E2 Paloma, Déjame Ir Written-By – Tomas Mendez 2:53 E3 El Caballo Blanco Written-By – José Alfredo Jiménez 2:24 E4 Alazán Written-By – Atahualpa Yupanqui 3:20 E5 Caballo Prieto Azabache Written-By – Pepe Albarrán 3:48 F1 Mi Paloma Triste Written-By – Chabuca Granda 3:32 F2 Paloma Torcaza Written-By – Agustin Lara 2:26 F3 La Potranca Zaina Written-By – Juan Vicente Torrealba 3:05 F4 Caballo Que No Galopa Written-By – Horacio Guaraní 2:17 F5 Regresa Paloma Written-By – José Angel Espinosa "Ferrusquilla" 3:11 G1 No Me Digas Que No Written-By – León - Quiroga 2:20 G2 A Lo Largo Del Camino Written-By – Romance Anónimo 2:53 G3 Calle Sin Rumbo Written-By – José Muñoz Molleda, Pombo Angulo 2:32 G4 Malagueña Canaria Written-By – Popular 3:35 G5 El Ramilletillo Written-By – Canción Popular Segoviana 1:28 H1 Las Barandillas Del Puente Written-By – Canción Lagarterana 2:54 H2 La Hija De D. Juan Alba Written-By – Rivas - Gardey - Infantes Florido 3:44 H3 La Violetera Written-By – Padilla - Montesinos 2:58 H4 Nanas Asturianas Written-By – Popular 1:57 H5 El Parado Written-By – Popular Mallorquina 2:38
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
focus - moving waves 1971, HOCUS POCUS 2º lp jan akkerman, Thijs Van Leer, RARA edt JAPAN, exc focus - moving waves 1971, HOCUS POCUS 2º lp jan akkerman, Thijs Van Leer, RARA edt JAPAN, exc estraordinario 2º lp de ESTA SIEMPRE SORPRENDENTE Y RECORDADA FORMACION HOLANDESA QUE FABRICARON ALGUNOS DE LOS MEJORES ALBUNES DEL ROCK PROGRESIVO MUNDIAL, SIEMPRE CON EXTREMA CALIDAD. RARA Y COLECCIONBLE EDIT ORG JAPONESA QUE CONTIENE INSERTO INTERIOR. carpeta sin codigos de barra vinilo presenta alguna señal de uso pero su escucha es buena, sin problema LA BANDA ESTABA COMPUESTA POR: Jan Akkerman guitar...Thijs Van Leer,teclados,voz y flauta...pierre van der linden a la bateria, eran todo un supergrupo.. FUERON UNA DE LAS MAS GRANDES FORMACIONES EN FUSIONAR EL PROGRESIVO CON EL ROCK,TODOS MUSICOS PERFECTOS CON UN DOMINIO DE SUS INSTRUMENTOS QUE A TODOS NOS ASOMBRO. Moving Waves o Focus II es el segundo álbum de estudio de la banda holandesa de rock progresivo Focus, publicado en octubre de 1971. Presenta una de las canciones más famosas de la banda, "Hocus Pocus", que incluye yodels y voces en falsete acompañadas de un riff propio del heavy metal. Siendo un disco con un sonido bastante experimental, alcanzó el noveno puesto en la lista holandesa de los 40 discos más vendidos y octavo en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido llegó hasta el 2º lugar. La canción "Eruption" es una extraordinaria adaptación de la ópera Eurídice (de Jacopo Peri), a los sonidos del Rock progresivo. La misma narra la trágica historia de amor entre Orfeo y Eurídice. Aunque Holanda ya había arrojado bandas de relativo éxito internacional como Golden Earring o Shocking Blue, no fue hasta la aparición del segundo disco de Focus, cuando finalmente se produjo un impacto relevante que duraría varios años. En medio de la efervescencia del rock progresivo y el hard rock, el cuarteto de Amsterdam formado por Thijs Van Leer (teclados, flauta y voz ocasional) y Jan Akkerman (guitarra) en 1968, logró superar el incierto comienzo con Focus Play Focus (1970) (más conocido como In and Out of Focus), con este soberbio manifiesto de creatividad que recogía influencias de Jethro Tull y Deep Purple, entre otras bandas. Con la inclusión del gran baterista Pierre Van Der Linden y el bajista Cyril Havermans, más la producción de Mike Vernon, la banda grabó un segundo disco en el que exploraron desde el rock progresivo más intenso y frenético, con elementos del jazz, hasta baladas melódicas y temas de guitarra clásica. La gran apertura del disco con el inolvidable tema “Hocus Pocus” fue una puerta de entrada triunfal. Aún hoy resuena esa canción construida sobre la base de un potente y pegadizo riff de guitarra que se repite varias veces, varios solos frenéticos del propio Akkerman, una batería imparable y diversas partes en las que Van Leer utiliza falseto y una forma de cantar que recuerda a los tiroleses. “Hocus Pocus” logró colarse en las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, recibiendo suficiente atención y tiempo al aire en emisoras de radio como para que Focus pasara a ser una banda respetable y muy bien cotizada. En 2010, el tema volvió a primer plano al ser elegido para una pieza publicitaria de la marca Nike, sonando en la final de la Uefa Champions League de 2010 y en la Copa Mundial de Suráfrica. También fue sampleada por el rapero J Cole para el tema “Blow Up” que aparece en el videojuego “MLB 11: The Snow”, y fue escogida para la banda sonora del remake de “Robocop” en 2014. Luego de “Hocus Pocus”, el álbum continúa con “Le Clochard”, un corto y melancólico tema de inspiración barroca que Akkerman toca con guitarra clásica y Van Leer acompaña con un delicado mellotron. El propio guitarrista aporta la delicada balada “Janis”, en la que Van Leer toca varias capas de flauta, y este sigue con “Moving Waves” al piano, con letra del poeta sufí Inayat Khan. El lado A del disco lo cerraba “Focus II”, una balada blues-jazzeada característica de cada disco de la banda hasta el día de hoy y que siempre han sido tituladas con un correlativo en números romanos. La gran suite instrumental “Eruption”, de 22 minutos y medio, ocupa todo el lado B, subdividida en 15 partes que fluyen como un todo y que en definitiva catapultó a Focus a las grandes ligas del rock progresivo, dominado para entonces principalmente por bandas británicas. El título del tema es muy adecuado ya que a lo largo de su desarrollo hay momentos de auténtica erupción volcánica y otros de tensa calma, y espacio para el lucimiento de cada uno de los músicos. Sin duda, era un auténtico “tour de force” para el joven cuarteto holandés. Afloran en él diversas referencias, entre ellas la ópera “Eurídice” de Jacopo Peri que aquí es traducida al idioma hard rock, una melodía de “L’Orfeo” de Monteverdi, un segmento de “Tommy” de Tom Barlage, influencias de Frank Zappa en la sincopada “The Bridge” y algunas más, todo sin menoscabo del aporte que como compositor realizó Van Leer. Es, sin duda, una obra épica y definitiva en la carrera de Focus, que aún estaba por arrojar otros dos discos fenomenales (Focus III y Hamburger Concerto), antes de perderse en una nebulosa de jazz-rock-funk de poca trascendencia. Video incompleto de «Eruption»: Un sampleo de “Eruption” puede ser encontrado en el disco Bocanada de Gustavo Cerati. Focus II / Moving Waves fue lanzado en octubre de 1971 y 45 años después todavía destila una frescura notable y una energía lejos de extinguirse. "Hocus Pocus" (Thijs van Leer, Jan Akkerman) – 6:42 "Le Clochard" (Jan Akkerman) – 2:01 "Janis" (Jan Akkerman) – 3:09 "Moving Waves" (Thijs van Leer, Inayat Khan) – 2:42 "Focus II" (Thijs van Leer) – 2:56 "Eruption:" -23:04 "Orfeus" (van Leer) – 1:22 "Answer" (van Leer) – 1:35 "Orfeus" (van Leer) – 1:20 "Answer" (van Leer) – 0:52 "Pupilla" (van Leer) – 1:03 "Tommy" (Tom Barlage) – 1:45 "Pupilla" (van Leer) – 0:34 "Answer" (van Leer) – 0:21 "The Bridge" (Akkerman) – 5:20 "Break" – 0:24 "Euridice" (van Leer, Eelke Nobel) – 1:40 "Dayglow" (van Leer) – 2:02 "Endless Road" (Pierre van der Linden) – 1:43 "Answer" (van Leer) – 0:34 "Orfeus" (van Leer) – 0:51 "Euridice" (van Leer, Nobel) – 1:37 Thijs van Leer – piano, órgano Hammond, sintetizador, melotrón, armonio, flauta traversa, acordeón, voz. Jan Akkerman – guitarra, bajo, instrumentos de percusión. Cyril Havermans – bajo, voz. Pierre van der Linden – batería, percusión
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
THE BAND 1969 - 2º LP, SUPER GRUESA DOBLE CARPETA, 1º press RARA 1ª EDIC org USA, EXC THE BAND 1969 - 2º LP, SUPER GRUESA DOBLE CARPETA, 1º press RARA 1ª EDIC org USA, EXC FANTASTICA Y PRECIOSA EDICION ORG USA CON LA SUPER GRUESA DOBLE CARPETA TEXTURADA, INTERIOR CON BONITAS FOTOGRAFIAS DE LA BANDA... ATENCION SE TRATA DEL 1º PRENSAJE CON EL LABEL CAPITOL NEGRO – STAO-132 Club Edition UN LUJO DE EDICION Y UNA PRUEBA MAS DE POR QUE EL VINILO NOS GUSTA CADA DIA MAS.. !! DOBLE CARPETA EN EXC ESTADO, VINILO TAMBIEN EN MUY BUEN ESTADO SALVO UN SOLO TEMA DONDE SE ESCUCHA CRICK Al igual que su predecesor, The Band es considerado una obra central en la trayectoria de The Band y alcanzó un mayor éxito comercial que su predecesor al obtener el puesto nueve en la lista estadounidense Billboard 200 y entrar, por primera vez, en las listas de éxitos británicas.1011 Es también señalado por diversos críticos musicales como uno de los mejores álbumes en la década de 1960, y figura en varias listas de los mejores discos de todos los tiempos, elaboradas por revistas como Rolling Stone QUE VOY A DECIR DE UNA DE MIS BANDAS DE TODA MI VIDAY QUE SIGO DISFRUTANDO SUS TEMAS.. JODER, SON LO MAS GRANDES,INCONMENSURABLES EN SUS COMPOSICIONES COMO INSTRUMENTAN DE CADA TEMA, SUS VOCES... TODOS ELLOS CANTAN,SE HACEN COROS..EN FIN,NUNCA TUBIERON COMPETENCIA..ELLOS FUERON MUCHO MAS QUE LOS ACOMPAÑANTES DE DYLAN,ELLOS DEJARON TEMAS DELICADOS Y LLENOS DE LAMENTOS Y RABIA COMO RECOJE ESTE IMPRESCINDIBLE ALBUN -------------------- Lo reconozco, es algo personal... dejando éste punto claro, lo demás es historia, y música, y canciones irrepetibles. Segundo, es un disco en directo; y creo que, para hablar de THE BAND, quintaesencia de los grupos de carretera (antes de sacar su primer LP llevaban más de 6 años tocando, robando comida en supermercados y durmiendo en su furgoneta), hay que hacerlo de ésta manera (al igual que los ABB). El quinteto canadiense formado en Ontario (sin olvidar al tejano Levon Helm, increíble batería & vocalista), apadrinados por Ronnie Hawkins, estaba formado por Jaime Robbie Robertson (guitarra & vocalista), Rick Danko (bajo & vocalista), Richard Manuel (piano, órgano & vocalista) y el gran Garth Hudson (multiinstrumentista de vientos y teclados- éste era el "callado"). No es broma, en éste grupo varios eran los vocalistas principales, cada uno con su estilo... Helm profundo, Danko sentido, Manuel borrachín melancólico sobre su piano, Robertson con sus notas de guitarra camuflada, al servicio del conjunto. Lo dije, era algo personal, pero LA BANDA es LA BANDA Cara A «Across the Great Divide» 2:53 «Rag Mama Rag» 3:04 «The Night They Drove Old Dixie Down» 3:33 «When You Awake» Richard Manuel, Robbie Robertson 3:13 «Up on Cripple Creek» 4:34 «Whispering Pines» Richard Manuel, Robbie Robertson 3:58 Cara B «Jemima Surrender» Levon Helm, Robbie Robertson 3:31 «Rockin' Chair» 3:43 «Look Out Cleveland» 3:09 «Jawbone» Richard Manuel, Robbie Robertson 4:20 «The Unfaithful Servant» 4:17 «King Harvest (Has Surely Come)» 3:39 The Band Rick Danko: bajo, violín, trombón y voz Levon Helm: batería, mandolina, guitarra acústica y voz Garth Hudson: órgano, clavinet, piano, acordeón, saxofón, trompeta y teclados Richard Manuel: piano, batería, saxofón barítono, armónica y voz Robbie Robertson: guitarras e ingeniero de producción
Ver producto
A Coruña (A Coruña)
THE LEGENDARY TIGERMAN Misfit (LP). vinilo blues rock and roll tedio boys THE LEGENDARY TIGERMAN Misfit (LP). vinilo blues rock and roll tedio boys Sexto álbum de The Legendary Tigerman (Paulo Furtado), su primera grabación en formato trío con Paulo Segadães (batería) y João Cabrita (saxo barítono). Grabado en Rancho de La Luna, situado en el parque de Joshua Tree, y producido por Johnny Style (The Savages, John & Jehn) y Paulo Furtado. Para Tigerman lo importante son las raíces, la esencia de las cosas, la autenticidad, cruda y honesta. De 2001 a 2006 grabó tres discos que lo convirtieron en uno de los secretos más preciados de Europa, actuando en festivales desde Japón a Brasil. En 2009 publicó Femina, un disco dedicado a las mujeres con invitadas especiales como Asia Argento, Peaches, Lisa Kekaula, Becky Lee, Phoebe Killdeer, Cibelle, Maria de Medeiros… Poco después el álbum se convertía en platino en Portugal y era elegido como uno de los discos del año en publicaciones como Les Inrockuptibles, Rock & Folk, Telerama y El País, entre otras. Conciertos con las entradas agotadas, festivales, alabanzas de la crítica… El secreto estaba desvelado. En 2014 ve la luz True, aunque es una luz más oscura, más compleja. Es rock & roll pero con orquestas, vientos y batería, con honestidad brotando de cada esquina y sonido de este espectacular disco. Como dijo Lindsay Hutton, contiene el tipo de música que puede llegar a salvar almas. Amplias giras llevaron el potente directo de The Legendary Tigerman por Europa, Brasil, México o China pero no ya como un one-man-band sino tocando en formato trío con batería y saxo barítono. La historia del esperado sexto disco de The Legendary Tigerman, Misfit, empieza con una road movie, How To Become Nothing, un proyecto a tres bandas de Paulo Furtado, Rita Lino y Pedro Maia. En mayo de 2016 el trío aterrizó en Los Ángeles para grabar una aventura psicodélica con forma de road movie entre Los Ángeles y Death Valley, sobre el viaje filosóficamente perturbado de un hombre intentando convertirse en nada. Durante dos semanas de viaje, Paulo Tigerman Furtado pasó los días escribiendo los diarios de este hombre imaginario, actuando, mientras que por las noches, en habitaciones de moteles del desierto californiano y provisto de una Gibson SG, empezó a componer las canciones de Misfit. El álbum se grabó en Rancho de La Luna, el mítico estudio de Dave Catching en Joshua Tree, en pleno desierto del Mojave, y Johnny Style (The Savages, John & Jehn) lo mezcló y coprodujo en París en los estudios Pop Noire. En el siglo XXI Paulo Furtado se convirtió en The Legendary Tigerman. Siguiendo la tradición de los viejos artistas del blues, este "hombre orquesta" se lanzó desde Coimbra, Portugal al mundo. Tigerman tiene raíces profundas que al mismo tiempo combina con nueva tecnología (samples, beats, loops), dotando a su música de un carácter único y tocando él mismo todos los instrumentos en directo. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Combinamos gastos de envío si compras varios artículos, visita nuestra tienda. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ We combine shipping costs if you buy other items, visit our store. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Si tienes algún problema con alguno de nuestros artículos o con tu compra, por favor ponte en contacto con nosotros antes de emitir un voto negativo. Haremos lo posible para solucionar tu problema! ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ If you have any problem with any of our item or with your purchase, please contact us before issuing a negative feedback. Will do our best to solve your problem!
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
marshall tucker band / Where we all belong 74 (DOBLE LP / ORIG EDIT USA / C DANIELS,E BISHOP !! EXC marshall tucker band / Where we all belong 74 (DOBLE LP / ORIG EDIT USA / C DANIELS,E BISHOP !! EXC ** PODEMOS ENVIAR TU COMPRA HASTA TU DOMICILIO DEL MODO MAS ECONOMICO* DOBLE LP !!!! !! 25 AÑOS VENDIENDO MATERIAL IMPORTADO ORIGINAL PARA COLECCIONISTAS DE TODO EL MUNDO !!!! * TE VENDEMOS MARCOS DE ALTA CALIDAD PARA ENMARCAR TUS DISCOS, PIDENOS INFORMACION AQUI UNO DE LOS MAS GRANDES ALBUNES DE SUREÑO DE TODOS LOS TIEMPOS..CON INVITADOS DE LUJO..COMO.. ELVIN BISHOP, CHARLIE DANIELS, PAUL HORNSBY,..ETC.. ATENCION A LA BESTIAL VERSION DEL CLASICO.. Everyday (I Have The Blues) SUREÑO GENUINO Y DEL BUENO..!!!!!! IMPRESCINDIBLE.. SENSACIONAL ALBUN, EDICION CON LA PRECIOSA DOBLE CARPETA TEXTURADA Y CONTENIENDO LOS 2 BONITOS ENCARTES INTERIORES DEL LABEL CAPRICORN...se puede pedir mas ???, gran copia !!!! TODO EN ESTADO EXC, UNA DE NUESTRAS MEJORES COPIAS HASTA LA FECHA !! si esta buscando este albun en su mejor edic, ya la encontraste ! La Marshall Tucker, fue la banda que cerró el triángulo de oro dentro del rock sureño junto a las otras dos más representativas del género, The Allman Brothers Band y Lynyrd Skynyrd, teniendo cada una de estas formaciones caminos y orientaciones diferentes, pero tomando como base el sonido y sentimiento sureño como raíz de su música. El distintivo esencial de la Marshall y el sello único e inconfundible que marcó su obra fue el Country-Rock y la cultura "cowboy ", adoptando cierta actitud derivada del "salvaje oeste" en su música, llevada a cabo con gran acierto por los hermanos Toy y Tommy Caldwell. Nunca renunciaron a otros estilos como el rythm & blues, rock, blues o incluso el jazz, dada las aportaciones de unos magníficos, extraordinarios e incansables músicos que eran pura energía, sobre todo en sus memorables directos. Realizaban actuaciones increíbles, llegando incluso a ser delirantes para un público súper entregado. "Where We All Belong" doble álbum y tercero en su discografía, fue publicado en 1975 y se compone de una parte grabada en estudio y otra en directo, además de suponer un punto crucial en su carrera. Comienzan con el clásico "This Ol'Cowboy", un bello tema dedicado al héroe de Toy Caldwell, el actor y mito eterno del Western, John Wayne. Como dato anecdótico, posteriormente Caldwell le compraría el caballo que utilizó en 1969 en la oscarizada "True Grit" (Valor de ley). De claro estilo country-rock, con el uso de instrumentos propios del género como el banjo, Steel- guitar, la flauta o el violín, nos encontramos temas como "Low Down Ways", o una auténtica balada romántica "In My Own Way". El resto de temas de esta parte fueron grabados en los estudios Capricorn, todos ellos soberbios y podemos destacar "Where A Country Boy Legends", que contó con la ayuda de un guitarrista excepcional llamado Elvin Bishop, que en años anteriores participó con los Allman Brothers y en esta ocasión a la slide-guitar. En la parte de estudio, la Marshall estuvo formada por Toy Caldwell a las guitarras, su hermano Tommy Caldwell (bajo), George McCorkle (guitarra y banjo), Jerry Eubanks (flauta y saxo), Doug Gray (voz) y Paul Riddle a la batería. Estos eran los integrantes originales de la banda, a la que se incorporaron un buen número de músicos de reputado prestigio como fue el caso del legendario Charlie Daniels al violín, Paul Hornsby al piano, Johnny Vernazza a la slide y entre otros, al anteriormente mencionado Elvin Bishop. La segunda parte del álbum fue capturada el 11 de julio de 1974 en el Uhlein Hall Arts Center de Milwaukee, con la banda original y la inestimable colaboración de Charlie Daniels. Abren con la incendiaria y explosiva "Ramblin'", un tema rápido con un Toy imparable a la guitarra eléctrica, equiparándose a leyendas como Duane Allman. En "24 Hours At A Time", se puede disfrutar de uno de los temas más recordados y de una formación sobresaliente, ejecutando una colosal jam que se convertiría en su himno oficial. A continuación desgranando el clásico de B.B King "Everyday (I Have The Blues)", una Marshall pletórica nos obsequia con otro espléndido tema. Y para finalizar "Take The Higway", otro de sus clásicos. Unidos bajo un mismo sentimiento, "The Marshall Tucker Band" originarios de Spartanburg en Carolina del Sur nos dejan uno de sus álbumes más célebres, siendo uno de los mejores exponentes dentro del rock-sureño y narrándonos sus epopeyas por el "viejo oeste" como si fuésemos viajando en una antigua diligencia... Esta banda maravillosa formada en 1971 en Spartanburg, Carolina del Sur, por los hermanos Caldwell, Toy a la guitarra y Tommy al bajo, el cantante Doug Gray, el guitarrista George McCorkle, el batería Paul Riddle, así como Jerry Eubanks a las flautas, combinaba a la perfección el Rock, con el country, con el blues y con el Jazz. La banda adquirió un notable reconocimiento en los años 70 (época de apogeo del Rock Sureño), pero la muerte de Tommy Caldwell en accidente de coche en 1980, y el abandono de Toy Caldwell en 1982 para iniciar una carrera en solitario llevó a que la banda se disolviera en 1983. A finales de los 80 la banda se reformó, liderada por Gray y Eubanks, y con diversas formaciones y con muchos cambios, la banda sigue hoy en día, aunque lejos del esplendor de los años 70.- Yo reconozco que le tengo un cariño especial a esta disco, que está compuesto en parte por material de estudio, y en parte por grabaciones en directo. Destacan, además de la mencionada "How can i slow down", temas como "This Ol' Cowboy", "Low down ways", o la brutal "Ramblin'". Discazo de una banda formidable, que debeis escuchar si no conoceis, porque realmente eran fantásticos Track Listing 1. This 'Ol Cowboy 2. Low Down Ways 3. In My Own Way 4. How Can I Slow Down 5. Where A Country Boy Belongs 6. Now She's Gone 7. Try One More Time 8. Ramblin (Live) 9. 24 Hours At A Time (Live) 10. Everyday (I Have The Blues) (Live) 11. Take The Highway (Live) Track Listing 1. This 'Ol Cowboy 2. Low Down Ways 3. In My Own Way 4. How Can I Slow Down 5. Where A Country Boy Belongs 6. Now She's Gone 7. Try One More Time 8. Ramblin (Live) 9. 24 Hours At A Time (Live) 10. Everyday (I Have The Blues) (Live) 11. Take The Highway (Live)
Ver producto
-
Siguiente →