Biblioteca oro oeste
Listado top ventas biblioteca oro oeste
España (Todas las ciudades)
Incluye: El secreto del doctor Kildare, Coleccionista de criminales; Viaje a la Morge; Crimen sociedad ilimitada; Cenizas de oro; Casino flotante. Molino. Barcelona. Año 1948. 1ª edición
6 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Incluye: El jeroglífico; La celda de la muerte; La sonrisa de Moran; Un hombre peligroso. Molino. Barcelona. Año 1944. 1ª edición
5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pack de 4 tomos: Los tres cerditos; Cenicienta; Blancanieves; El soldadito de plomo.. España. Año. 1ª edición
12 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Biblioteca de Oro de la Cocina ISBN: 8474613582 Autor: Desconocido Editorial: Club Internacional del libro Estado: Poco usado
3 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Biblioteca de ciencia ficción, tomo 49. Orbis. Barcelona. Año 1983. 1ª edición
2 €
Ver producto
Toledo (Toledo)
Disegni spagnoli dei Secoli d'Oro. Colleziones della Biblioteca Nazionale, Madrid. Catalogo Mostra A Disegni spagnoli dei Secoli d'Oro. Colleziones della Biblioteca Nazionale, Madrid. Catalogo Mostra A Roma, 1981. 25x20 cm. 23 p. + XIII láms. b/n. Rústica. Buen estado. Primera edición. (Ref. 407-R).
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pack Biblioteca de oro de la cocina: 82 libros (colección completa) Varios autores. Club Internacional de la Cocina. Madrid. Año 1984.
35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Como novela de aventuras fantásticas, ambientada en el salvaje oeste entre indios y vaqueros, cumple su función y entretiene. Círculo de Lectores. Barcelona. Año 1983.
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
CAJA DE CARTÓN EN MAL ESTADO. Pack de 9 libritos: La isla del tesoro; El gato con botas; Aladino; Alicia; ALi Baba; La gallina de oro; Caperucita roja; La bella durmiente; Pulgarcito. Saldaña. España. Año 1985. 1ª edición
5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Referencia: 99984129 Condición del libro: Normal Situación: Pasillo 6. Molino. Tapa blanda. Cubierta deslucida. 17 cm. Firma anterior propietario. Biblioteca oro.
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Referencia: 99984122 Condición del libro: Bueno Situación: Pasillo 6. Molino. Tapa dura con sobrecubierta. Sobrecubierta deslucida. 17 cm. Ilustrado. Firma anterior propietario. Biblioteca oro.
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Selecciones de Biblioteca oro. La muerte de Lord Edware; Nemesis; Las manzanas, La casa torcida, Asesinato en Mesopotamia y otros. Molino. Barcelona. Año. 1ª edición
10 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Referencia: 80001799 Condición del libro: Bueno C.S.I.C. Madrid 1980 24 x 17 cm., 224 pag. Indice: "LA BIBLIOTECA MANUSCRITA DEL CONDESTABLE JUAN FERNÁNDEZ DE VELASCO (+1613)", por G. De Andrés. "AUTORES EXTRANJEROS TRADUCIDOS AL CASTELLANO EN IMPRESOS PUBLICADOS DURANTE LOS SIGLOS XV-XVIII", por J. Simón Díaz. "PRONÓSTICOS Y LUNARIOS BURLESCOS DE LOS SIGLOS DE ORO. ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO", por Antonio Hurtado. "NOTAS SOBRE LA TRANSMISIÓN DE LA LÍRICA CULTA EN EL SIGLO DE ORO. I: EL ROMANCE "OID, PASTORES DE HENARES" Y SU AUTOR. II: PARA UN CATÁLOGO DE LA OBRA POÉTICA DE MONTALBÁN", por Jesús Antonio Cid. "BIBLIOGRAFÍA DE LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN", por F. Aguilar Piñal. "REVISTAS DESTINADAS A LA FAMILIA EN EL SIGLO XIX", por Mª del Carmen Simón Palmer. "UNA PRIMERA BIBLIOGRAFÍA DE Y SOBRE JACINTO OCTAVIO PICÓN", por Nöel M. Valis. "SCHEDE DI LOPE DE VEGA ALLA BIBLIOTECA NAZIONALE DI NAPOLI", por M.G. Profeti. "PRESENZE DI CALDERON ALLA BIBLIOTECA NAZIONALE DI NAPOLI", por Franco Brachelli. "SOLÓN POR CATÓN. LAPSUS MENTI DE LOPE", por José Mª Ballcells. Tapa blanda con solapas; como nuevo. BIBLIOGRAFIA-IMPRENTA. Ejemplares disponibles: 5
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
marshall tucker band / Where we all belong 74 (DOBLE LP / ORIG EDIT USA / C DANIELS,E BISHOP !! EXC marshall tucker band / Where we all belong 74 (DOBLE LP / ORIG EDIT USA / C DANIELS,E BISHOP !! EXC ** PODEMOS ENVIAR TU COMPRA HASTA TU DOMICILIO DEL MODO MAS ECONOMICO* DOBLE LP !!!! !! 25 AÑOS VENDIENDO MATERIAL IMPORTADO ORIGINAL PARA COLECCIONISTAS DE TODO EL MUNDO !!!! * TE VENDEMOS MARCOS DE ALTA CALIDAD PARA ENMARCAR TUS DISCOS, PIDENOS INFORMACION AQUI UNO DE LOS MAS GRANDES ALBUNES DE SUREÑO DE TODOS LOS TIEMPOS..CON INVITADOS DE LUJO..COMO.. ELVIN BISHOP, CHARLIE DANIELS, PAUL HORNSBY,..ETC.. ATENCION A LA BESTIAL VERSION DEL CLASICO.. Everyday (I Have The Blues) SUREÑO GENUINO Y DEL BUENO..!!!!!! IMPRESCINDIBLE.. SENSACIONAL ALBUN, EDICION CON LA PRECIOSA DOBLE CARPETA TEXTURADA Y CONTENIENDO LOS 2 BONITOS ENCARTES INTERIORES DEL LABEL CAPRICORN...se puede pedir mas ???, gran copia !!!! TODO EN ESTADO EXC, UNA DE NUESTRAS MEJORES COPIAS HASTA LA FECHA !! si esta buscando este albun en su mejor edic, ya la encontraste ! La Marshall Tucker, fue la banda que cerró el triángulo de oro dentro del rock sureño junto a las otras dos más representativas del género, The Allman Brothers Band y Lynyrd Skynyrd, teniendo cada una de estas formaciones caminos y orientaciones diferentes, pero tomando como base el sonido y sentimiento sureño como raíz de su música. El distintivo esencial de la Marshall y el sello único e inconfundible que marcó su obra fue el Country-Rock y la cultura "cowboy ", adoptando cierta actitud derivada del "salvaje oeste" en su música, llevada a cabo con gran acierto por los hermanos Toy y Tommy Caldwell. Nunca renunciaron a otros estilos como el rythm & blues, rock, blues o incluso el jazz, dada las aportaciones de unos magníficos, extraordinarios e incansables músicos que eran pura energía, sobre todo en sus memorables directos. Realizaban actuaciones increíbles, llegando incluso a ser delirantes para un público súper entregado. "Where We All Belong" doble álbum y tercero en su discografía, fue publicado en 1975 y se compone de una parte grabada en estudio y otra en directo, además de suponer un punto crucial en su carrera. Comienzan con el clásico "This Ol'Cowboy", un bello tema dedicado al héroe de Toy Caldwell, el actor y mito eterno del Western, John Wayne. Como dato anecdótico, posteriormente Caldwell le compraría el caballo que utilizó en 1969 en la oscarizada "True Grit" (Valor de ley). De claro estilo country-rock, con el uso de instrumentos propios del género como el banjo, Steel- guitar, la flauta o el violín, nos encontramos temas como "Low Down Ways", o una auténtica balada romántica "In My Own Way". El resto de temas de esta parte fueron grabados en los estudios Capricorn, todos ellos soberbios y podemos destacar "Where A Country Boy Legends", que contó con la ayuda de un guitarrista excepcional llamado Elvin Bishop, que en años anteriores participó con los Allman Brothers y en esta ocasión a la slide-guitar. En la parte de estudio, la Marshall estuvo formada por Toy Caldwell a las guitarras, su hermano Tommy Caldwell (bajo), George McCorkle (guitarra y banjo), Jerry Eubanks (flauta y saxo), Doug Gray (voz) y Paul Riddle a la batería. Estos eran los integrantes originales de la banda, a la que se incorporaron un buen número de músicos de reputado prestigio como fue el caso del legendario Charlie Daniels al violín, Paul Hornsby al piano, Johnny Vernazza a la slide y entre otros, al anteriormente mencionado Elvin Bishop. La segunda parte del álbum fue capturada el 11 de julio de 1974 en el Uhlein Hall Arts Center de Milwaukee, con la banda original y la inestimable colaboración de Charlie Daniels. Abren con la incendiaria y explosiva "Ramblin'", un tema rápido con un Toy imparable a la guitarra eléctrica, equiparándose a leyendas como Duane Allman. En "24 Hours At A Time", se puede disfrutar de uno de los temas más recordados y de una formación sobresaliente, ejecutando una colosal jam que se convertiría en su himno oficial. A continuación desgranando el clásico de B.B King "Everyday (I Have The Blues)", una Marshall pletórica nos obsequia con otro espléndido tema. Y para finalizar "Take The Higway", otro de sus clásicos. Unidos bajo un mismo sentimiento, "The Marshall Tucker Band" originarios de Spartanburg en Carolina del Sur nos dejan uno de sus álbumes más célebres, siendo uno de los mejores exponentes dentro del rock-sureño y narrándonos sus epopeyas por el "viejo oeste" como si fuésemos viajando en una antigua diligencia... Esta banda maravillosa formada en 1971 en Spartanburg, Carolina del Sur, por los hermanos Caldwell, Toy a la guitarra y Tommy al bajo, el cantante Doug Gray, el guitarrista George McCorkle, el batería Paul Riddle, así como Jerry Eubanks a las flautas, combinaba a la perfección el Rock, con el country, con el blues y con el Jazz. La banda adquirió un notable reconocimiento en los años 70 (época de apogeo del Rock Sureño), pero la muerte de Tommy Caldwell en accidente de coche en 1980, y el abandono de Toy Caldwell en 1982 para iniciar una carrera en solitario llevó a que la banda se disolviera en 1983. A finales de los 80 la banda se reformó, liderada por Gray y Eubanks, y con diversas formaciones y con muchos cambios, la banda sigue hoy en día, aunque lejos del esplendor de los años 70.- Yo reconozco que le tengo un cariño especial a esta disco, que está compuesto en parte por material de estudio, y en parte por grabaciones en directo. Destacan, además de la mencionada "How can i slow down", temas como "This Ol' Cowboy", "Low down ways", o la brutal "Ramblin'". Discazo de una banda formidable, que debeis escuchar si no conoceis, porque realmente eran fantásticos Track Listing 1. This 'Ol Cowboy 2. Low Down Ways 3. In My Own Way 4. How Can I Slow Down 5. Where A Country Boy Belongs 6. Now She's Gone 7. Try One More Time 8. Ramblin (Live) 9. 24 Hours At A Time (Live) 10. Everyday (I Have The Blues) (Live) 11. Take The Highway (Live) Track Listing 1. This 'Ol Cowboy 2. Low Down Ways 3. In My Own Way 4. How Can I Slow Down 5. Where A Country Boy Belongs 6. Now She's Gone 7. Try One More Time 8. Ramblin (Live) 9. 24 Hours At A Time (Live) 10. Everyday (I Have The Blues) (Live) 11. Take The Highway (Live)
Ver producto