Camino cruz
Listado top ventas camino cruz
![Camino de mesa/mueble. mezcla color beige.bordado punto de Camino de mesa/mueble. mezcla color beige.bordado punto de](/static/img/caticons/ocio.png)
Girona (Girona)
Camino de mesa/mueble. Mezcla color BEIGE.Bordado punto de cruz y puntilla Guipur.40x 90 cm Camino de mesa/mueble. Mezcla color BEIGE.Bordado punto de cruz y puntilla Guipur.40x 90 cm Muy bonito camino de mesa o mueble. Mezcla lino/poliester ,color BEIGE. Mide 40 x 90 cm Bordados en punto de cruz en colores preciosos de primavera, Tonos rojos,rosa y amarillo para las Amapolas y verdes para las hojas. A toda su alrededor lleva una puntilla tipo Guipur de 6 cm. Nueva totalmente,sin taras ni manchas y en perfectas condiciones. Alguna foto no sale bien, por el reflejo de la luz, el color de la tela es beige. Creo que esta hecho a petit point a mano, pero no estoy segura.Puede que este hecho a maquina manual, de bonito lo es iqual. Envios por correos certificado a toda España Penínsular: 5,95 € Se combinan envios según peso y volumen Otros destinos consultarme precio de envio ANTES de comprar o pujar
Ver producto
![Cruz de olivo de la orden franciscana,siglo Cruz de olivo de la orden franciscana,siglo](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen. Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi les hispano fi lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente. Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA: México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”, Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición España y América (…), Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131. De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342 Dimensiones: 48 cms de alto,Faltas
Ver producto
![Libro primera comunion - camino del cielo - bernardo de la Libro primera comunion - camino del cielo - bernardo de la](https://img.clasf.es/2022/02/05/LIBRO-PRIMERA-COMUNION-CAMINO-DEL-CIELO-BERNARDO-DE-LA-20220205045342.0592390015.jpg)
Barcelona (Barcelona)
LIBRO PRIMERA COMUNION - CAMINO DEL CIELO - BERNARDO DE LA CRUZ 1968 LIBRO PRIMERA COMUNION - CAMINO DEL CIELO - BERNARDO DE LA CRUZ 1968 Precioso Libro antiguo de la primera comunion " Camino del Cielo " Bernardo de la Cruz 1968 Ed. Valles Libro con tapas nacaradas,cierre metal dorado y borde de las hojas dorado Con bonitas estampas interiores a todo color Paginas 125 Envio por correo certificado a toda España Peninsular.. 5 Euros Europa,Canarias,Ceuta Y Melilla 14,75
Ver producto
![Lote pins religioso camino santiago semana santa cofrade Lote pins religioso camino santiago semana santa cofrade](/static/img/caticons/ocio.png)
Palencia (Palencia)
LOTE PINS RELIGIOSO CAMINO SANTIAGO SEMANA SANTA COFRADE SAGRADO CORAZÓN VIRGEN PILAR NAZARENO CRUZ LOTE PINS RELIGIOSO CAMINO SANTIAGO SEMANA SANTA COFRADE SAGRADO CORAZÓN VIRGEN PILAR NAZARENO CRUZ SIN BOTÓN DE CIERRE POSTERIOR. ENVÍO SEGÚN TARIFA DE CORREOS SIN GASTOS AÑADIDOS DE MANIPULACIÓN CORREO ORDINARIO ESPAÑA 1 € CORREO CERTIFICADO 3,45 €
Ver producto
![Encuentra el camino a la luz primaria en tí Encuentra el camino a la luz primaria en tí](/static/img/caticons/ocio.png)
Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
Libros Religión - Espiritualidad segunda mano, ocasión en Tazacorte, Santa Cruz de Tenerife Quien es capaz de observar el desastre del mundo, y también de analizarlo, se da cuenta de que los seres humanos estamos ante un poderoso cambio de era. La llamada del Cristo de Dios dice así una y otra vez: Sálvese quien desee ser salvado, antes de que este mundo se acabe. En una ayuda grandiosa, Dios, nuestro Padre eterno, ofrece a través de Gabriele, Su profeta y enviada, un camino de enseñanza en el que los seres humanos podemos ampliar con rapidez nuestra consciencia, para acercarnos a Dios en nosotros. Cada vez más personas lo sienten así: el ancla de salvación en este tiempo difícil es únicamente Cristo. Nuevo 235 Páginas Tapa dura Disponible en eBook 5 euros https://editorialgabriele.com/
10 €
Ver producto
![Tapete. camino de mesa bordado a mano.1,30m. (rf:305/a) Tapete. camino de mesa bordado a mano.1,30m. (rf:305/a)](/static/img/caticons/ocio.png)
Girona (Girona)
* TAPETE. CAMINO DE MESA BORDADO A MANO.1,30M. (Rf:305/a) * TAPETE. CAMINO DE MESA BORDADO A MANO.1,30M. (Rf:305/a) CAMINO DE MESA DE ALGODON BORDADO A MANO EN PUNTO DE CRUZ. MIDE 1,30M X 44CM. GRACIAS POR SU VISITA. NO DUDE EN CONSULTAR SI LO PRECISA
Ver producto
![Tapetes bordado a mano. camino de mesa. 1,45 m (rf:371/a)## Tapetes bordado a mano. camino de mesa. 1,45 m (rf:371/a)##](/static/img/caticons/ocio.png)
Girona (Girona)
*TAPETES BORDADO A MANO. CAMINO DE MESA. 1,45 M (Rf:371/a)## *TAPETES BORDADO A MANO. CAMINO DE MESA. 1,45 M (Rf:371/a)## CAMINO DE MESA BORDADO A MANO EN PUNTO DE CRUZ. MIDE 1,45M. GRACIAS POR SU VISITA. NO DUDE EN CONSULTAR SI LO PRECISA
Ver producto
![Antiquo camino de mesa/mueble.lino beige.bordado a mano Antiquo camino de mesa/mueble.lino beige.bordado a mano](https://img.clasf.es/2021/10/24/Antiquo-Camino-de-mesamueble-Lino-Beige-Bordado-a-mano-20211024230010.7148660015.jpg)
Girona (Girona)
Antiquo Camino de mesa/mueble.Lino Beige.Bordado a mano totalmente 39 x 100 cm Nuevo Antiquo Camino de mesa/mueble.Lino Beige.Bordado a mano totalmente 39 x 100 cm Nuevo Precioso muy antiquo camino de mesa /Mueble de lino 100%.Color BEIGE. Mide 39 x 100 cm. Años 50. Bordado totalmente a mano,punto de cruz y puntos llanos, con hilos de excelente calidad, satinados y un poco gruesos. Es pieza única, solo hay 1. Antiquo pero Nuevo, sin usar nunca. sin manchas,roturas o taras. Alta calidad Europea del bordado. La última foto enseña una parte del reves, que vean que esta realmente bordado a mano. Envios por correos certificado a toda España Penínsular: 5,25€ Se combinan envios según peso y volumen. Otros destinos consultarme precio de envio ANTES de comprar o pujar
Ver producto
![Rosario del camino de santiago Rosario del camino de santiago](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Rosario del camino de Santiago Rosario del camino de Santiago Rosario del camino de Santiago de un solo misterio, con cruz de Santiago. Buen estado. Medidas 16 cms en total. Envio por correo certificado 4,70 € y sin certificar 2,50 €
Ver producto
![Gran cruz de belén franciscana siglo xviii de altar. en Gran cruz de belén franciscana siglo xviii de altar. en](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen. Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi les hispano fi lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente. Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA: México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”, Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición España y América (…), Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131. De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342
Ver producto
![Baraja española del peregrino Baraja española del peregrino](https://img.clasf.es/2024/08/08/baraja-espanola-del-peregrino-abrera-202408081800324383040000.jpg)
Abrera (Barcelona)
Baraja española dedicada al Camino de Santiago. El palo de oros son conchas; copas: calabaza y la cruz de Santiago; espadas: bastones de senderismo modernos; bastos: bastón clásico del Camino de Santiago. Nueva. Sin usar. Fabricada en España por Liceo Gráfico. 48 Cartas + 2 comodines / jokers. Edición limitada de 150 barajas. Nueva. Sin usar. En su estuche de cartón original. El envío se efectuará por correo certificado en sobre acolchado. Gastos de envío a España: 6,85 Eur. Europa: 13'- Eur.; resto del mundo: 15,65 Eur. Se acepta el pago por transferencia bancaria. Se acepta el pago por Bizum. Se acepta el pago por Western Union. Se acepta el pago por Paypal únicamente desde Europa y resto del mundo. I acept type of payment by Paypal to Europe and the rest of the world only.
Ver producto
2 fotos
![Mega candelabro pie gotico iglesia o castillo 35 brazos Mega candelabro pie gotico iglesia o castillo 35 brazos](/static/img/caticons/ocio.png)
Valencia (Valencia)
MEGA CANDELABRO PIE GOTICO IGLESIA O CASTILLO 35 BRAZOS CIRIOS TIPO JUEGO DE TRONOS MEGA CANDELABRO PIE GOTICO IGLESIA O CASTILLO 35 BRAZOS CIRIOS TIPO JUEGO DE TRONOS MEJOR RECOGIDA EN VALENVIA, O SE ACERCA MAXIMO A MADRID O BARCELON PREVIO PAGO DEL 10% CONSULTA POR WATSAPP DISPONIBILIDAD DE VIAJE ESTOY VIENDO PAREJAS SIMILARES DE 1,25 DE ALTO A 6000€ ASI QUE LO PONGO MAS QUE A MUY BUEN PRECIO TENGO CANDELABROS DE IGLESIA ENORME, PERO ES QUE ESTO YA NO SE NI COMO LLAMARLO, ABSOLUTAMENTE BESTIAL!!! RONDA LOS 1,65CM ES CASI TAN ALTO COMO YO, Y CON CORIOS AUN LO HAREIS MAS ESPECTACULAR NECESITA LIMPIEZA PERO ESTA BASTANTE BIEN, LO QUE PEOR ESTA ES SU BASE, ESTA MAS ENVEJECIDA PERO PRECIOSA HE DE MEJORAR FOTOS, CON CIRIOS, FONDO BLANCO ETC, PERO DE MOMENTO ALLA VA PARA QUE VEAIS ESTA BESTIALIDAD. SI TIENE NOMBRE EN CONCRETO AGRADECERIA ME LO DIJERAIS LE FALTA UN SOPORTE, Y TIENE OTRO A ENROSCAR (PREGUNTARE A VER SI SE PERDIO POR EL CAMINO) ENTRE 35 NO ES QUE SE NOTE MUCHO.... LOS SUJETA CIRIOS VAN A ROSCA, YO EN EL MAS ALTO ENROSCARIA ALGO TIPO CRUZ PARA DARLE AUN MAS ALTURA Y VISTOSIDAD YO DIRIA QUE ES DEFINALES DEL XIX POR SUS TUERCAS EN HIERRO EN SU BASE, CREO SI FUERA YA DE ESTE SIGLO SERIAN TUERCAS EN ACERO EN LUGAR DE PLACAS DE HIERRO, PERO NO SE ASEGURAR EDAD, FUE DONADO A PARROQUIA YA SIENDO ANTIGUO SOBRE LOS AÑOS 40 CALCULO YO COLOR PLATA NO SE QUE METAL ES, ES COLOR PLATA Y ASI BLANDITO MALEABLE, NO HIERRO O ACERO EL ENVIO SERIAN 89€ A LA PENINSULA, SE ENCUENTRA EN CULLERA
Ver producto
![Rosario con medalla dolorosa y medallas 7 dolores de la Rosario con medalla dolorosa y medallas 7 dolores de la](https://img.clasf.es/2022/06/03/Rosario-con-medalla-Dolorosa-y-medallas-7-dolores-de-la-20220603235655.7826640015.jpg)
A Coruña (A Coruña)
Rosario con medalla Dolorosa y medallas 7 dolores de la Virgen María. Cuentas rojas de cristal Rosario con medalla Dolorosa y medallas 7 dolores de la Virgen María. Cuentas rojas de cristal El rosario está compuesto de 7 tramos. Cada uno compuesto por 7 cuentas de cristal rojo y una medalla plateada, que representa las escenas de los 7 dolores padecidos por la Virgen en su vida: 1-La profecía del viejo Simeón 2-La huida a Egipto 3-La pérdida de Jesús en el templo 4-El encuentro de María con Jesús camino del Calvario 5-La crucifixión de Jesús 6-El descendimiento de la Cruz 7-Sepultura de Jesús
Ver producto