Coleccion papo oso
Listado top ventas coleccion papo oso

España
Figura de Resina Dragón Dorado Colección Papo Acabados de alta calidad, pintada a mano y con gran realismo. DIMENSIONES: 13 x 12 x 9 Cm. Aprox Edad recomendada: +4 años.
7,98 €
Ver producto

España
Figura de Resina Hipogrifo Colección Papo Acabados de alta calidad, pintada a mano y con gran realismo. DIMENSIONES: 13.00 cm x 8.00 cm x 10.00 cm Edad recomendada: +4 años.
12,98 €
Ver producto

España
Figura infantil personajes fantásticos de la colección Papo. Medidas 11.50 cm x 13.00 cm x 6.50 cm 2 colores Pvp Unidad
9,98 €
Ver producto

España
Figura infantil personajes fantásticos de la colección Papo. Medidas 17.00 cm x 23.00 cm x 10.00 cm 2 colores Pvp Unidad
14,98 €
Ver producto

España
Figura pintada a mano Apoyo ideal del juego y la imaginación Imaginado, dibujado y desarrollado en Francia 7.20 cm x 8.60 cm x 8.80 cm Todos los caballeros montan en cualquier caballo de la colección Papo Caballo no incluido
9 €
Ver producto

España
Oso Cavernario u oso de las vavernas (Ursus spelaeus) es una especie extinta de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Vivió durante el Pleistoceno tardío en buena parte de Europa, desde el sur de Inglaterra al Cáucaso. Es una de las especies de osos prehistóricos más conocida del mundo y uno de los más grandes que ha existido con sus más de 130 cm de altura en la cruz, rivaliza en tamaño con los modernos osos Kodiak (Ursus arctos middendorffi) y los polares (Ursus maritimus); contemporáneos al oso cavernario existió en América otro género de úrsidos denominado tremarctinos dentro de los cuales las especies Arctodus (América del Norte) y Arctotherium (América del Sur) superaban en tamaño a estas tres especies de oso, aunque el oso de las cavernas sigue siendo por mucho el más popularmente conocido entre los úrsidos prehistóricos. Los machos alcanzaban hasta los 3 m de altura en posición erguida y superaban con frecuencia los 440 kg de peso, hasta 600 en pre-hibernación. Los osos cavernarios son fáciles de diferenciar de los osos pardos (con quienes convivieron durante casi toda su existencia) por su morro menos pronunciado y su frente abrupta y hundida. Los caninos, aunque bien desarrollados, no lo están tanto en comparación con sus poderosos molares, evidencia de una dieta fundamentalmente herbívora y con menor aporte cárnico que en la mayoría de los osos. Las extremidades delanteras son más largas y robustas que las traseras. El Oso Cavernario evolucionaron a partir de la especie Ursus deningeri, hallada en muchos yacimientos del Pleistoceno Medio europeo, y de la que también derivan los osos pardos actuales. La especie apareció hace 250 000 años y se extinguió hace poco más de 10 000. Durante ese periodo de tiempo, su hábitat se restringió estrictamente a los bosques mixtos del continente europeo, evitando las llanuras herbáceas y las zonas de vegetación mediterránea. Con gustos tan exquisitos no es de extrañar que nunca fuese abundante en la fría, seca y deforestada Europa glacial. Las principales poblaciones se encontraban en el norte de España, Francia, sur de Inglaterra y Alemania, norte de Italia, los Balcanes, Crimea y el Cáucaso, zonas montañosas y protegidas de los vientos fríos del norte que servían de refugio a los últimos bosques del continente. Al reducirse estas áreas boscosas durante los máximos glaciales, las poblaciones de osos cavernarios quedaban frecuentemente aisladas y sujetas a la consanguineidad. Como los osos pardos, los osos cavernarios eran animales solitarios. Despertaban en primavera del largo letargo invernal y pasaban el buen tiempo alimentándose, fundamentalmente de hierbas, frutos y hojas que machacaban con sus potentes molares. El acoplamiento debía producirse en verano, pues los hallazgos fósiles indican que los oseznos también nacían durante el invierno, como en las demás especies de osos actuales. A finales del otoño, los osos buscaban cuevas en las que pasar el invierno. Si el año había sido malo, no era raro que el oso muriera de hambre durante la hibernación al estar bajo de reservas. Es precisamente en el fondo de las cuevas donde se han encontrado la mayoría de los restos de osos cavernarios, razón por la que han recibido su nombre popular. Los osos cavernarios debían combatir con multitud de animales para hacerse con un refugio donde pasar el invierno, entre ellos grandes carnívoros como osos pardos, hienas gigantes y leones. Las cuevas también les eran disputadas por los hombres primitivos, tanto neandertales como los de nuestra propia especie. Además de esto, los hallazgos arqueológicos indican que los osos cavernarios, a pesar de su tamaño y su fortaleza, no eran presas raras cuando los humanos salían de caza; el yacimiento inglés de Boxgrove parece indicar que esta depredación era antiquísima, pues hace ya 480 000 años, los antepasados de los osos cavernarios (Ursus deningeri) caían víctimas de los ancestros de los neandertales (Homo heidelbergensis). Naturalmente, los cazadores evitaban enfrentarse a los poderosos machos adultos y concentraban sus ataques contra los jóvenes y las hembras.
10,98 €
Ver producto

España
Uno de nuestros modelos favoritos en la gama de dinosaurios Papo es la cria de Spinosaurus. Spinosaurus (lagarto de espinas) es un género representado por una especie de dinosaurio terópodo espinosáurido, que vivió en lo que actualmente es el norte de África desde el Albiense Inferior hasta el Cenomaniense Inferior del periodo Cretácico, hace aproximadamente 112 a 93,5 millones de años. Todos los animales modelo Papo están bellamente pintados a mano para dar un maravilloso juego de roles a los niños y también son excelentes objetos de colección para los entusiastas de los dinosaurios. Todos los modelos de Papo cumplen con todas las normas de seguridad pertinentes y están probados y aprobados por CE. Estos modelos de Papo brindan una amplia gama a la imaginación y educación del niño y ofrecen un gran valor de juego. En Náhico creemos que esta es una de las mejores figurillas de dinosaurios coleccionables de Papo. Fabricante: Papo Modelo: 55065 joven Spinosaurus Dimensiones del producto 18,3 x 7,1 x 9,9 cm
20,98 €
Ver producto

España
La palabra malaya orangután significa persona del bosque. Estos primates anaranjados y de pelo largo, presentes nicamente en Sumatra y Borneo, son muy inteligentes y están estrechamente emparentados con los humanos. Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Un macho puede estirar los brazos unos dos metros de lado a lado, una distancia notablemente superior a su altura, que ronda el metro y medio. Cuando un orangután está de pie, sus manos casi tocan el suelo. Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida porque pasa la mayor parte del tiempo (alrededor del 90 por ciento) en los robles de su hogar, la selva pluvial tropical. Incluso duermen en las alturas, en nidos hechos con ramas frondosas. Usan grandes hojas a modo de paraguas y refugio para protegerse de los habituales aguaceros. Orangután Estos inteligentes primates buscan comida durante el da. La mayor parte de su dieta se compone de fruta y hojas que recogen de los árboles de la selva. También comen corteza, insectos y, muy de vez en cuando, carne. Los orangutanes no son tan gregarios como los demás simios. Los machos son solitarios. Cuando recorren la selva, emiten constantemente ruidos sordos y lanzan alaridos para asegurarse de no encontrarse con otro macho. Estas largas llamadas pueden escucharse a dos kilómetros de distancia. Las madres y sus crías, por otra parte, comparten un estrecho vínculo. Los paqueos permanecen con sus madres durante seis o siete años, hasta que aprenden las técnicas para sobrevivir por su cuenta. Las hembras solo dan a luz una vez cada ocho años, el periodo ms prolongado de todo el reino animal. Estas longevas criaturas han sobrevivido hasta 60 años en cautividad. Como los orangutanes solo viven en unos pocos lugares y dependen enormemente de los árboles, son especialmente susceptibles a la tala maderera en estas regiones. Por desgracia, la deforestación y otras actividades humanas, como la caza, han llevado al orangután a estar en peligro de extinción.
9 €
Ver producto

España
¿Quién es? El Dromedario o Camello de Arabia es conocido por su única joroba, pese a que le suelen confundir con el camello, que posee dos. Es la joroba la que le ayuda a soportar las duras condiciones de su hábitat desértico: en ella puede metabolizar y almacenar hasta 36 kilogramos de grasa que convierte en agua y energía, cuando se encuentra en situación de falta de alimento y ante condiciones muy extremas. Así, es capaz de viajar hasta 160 kilómetros por el desierto sin beber agua, soportando tormentas de arena y altas temperaturas que llegan a alcanzar los 49ºC. ¿Cuáles son sus costumbres? El Dromedario vive en casi toda África. Se alimenta de todo tipo de vegetación (incluso de cardos, cactus o acacias, que digiere sin herirse la boca). Domesticados desde hace aproximadamente 3.500 años, los camellos de Arabia son compañeros perfectos para el hombre, ya que le ayudan en diversas tareas, dada su perfecta adaptación a condiciones climáticas tan áridas. Es un animal que no existe en estado salvaje. Sabías que… Sediento, el Dromedario puede beber hasta 135 litros de agua en apenas pocos minutos. Cuando se trata de repostar agua, estos animales son auténticas esponjas. Medidas 10 x 13.5 x 4 Cm
6,98 €
Ver producto

España
Esta figura también se puede utilizar como cavestro ¡Aprovecha nuestro Pack Ahorro! La longhorn o Texas longhorn es una raza de ganado vacuno, procedente del estado de Texas, Estados Unidos. Su nombre cuerno largo hace referencia a su principal característica: la longitud de sus defensas. Texas longhorn es una raza de ganado que se distingue sobre todo por sus cuernos, que pueden llegar a medir hasta dos metros, así como por sus cuartos traseros levemente alzados y sus manchas blancas diseminadas sobre la piel que, según los individuos, puede variar mucho en color. Su origen es discutido, pero se considera que se desarrolló producto de un cruzamiento entre la raza retinta o la blanca cacereña, traída por los españoles, y razas traídas por los colonizadores en la década de 1820. Su número aumentó considerablemente durante la década de 1870, a consecuencia de las grandes matanzas de bisontes y el asentamiento de colonos en las praderas. De ésta época surge la figura del vaquero o cowboy, que eran los encargados de su cuidado y transporte a los mataderos. Con la aparición del alambre de púa y el cercamiento del terreno, la raza fue perdiendo popularidad hasta casi desaparecer en la década de 1920. Solo una pequeña manada logró sobrevivir en Oklahoma por iniciativa del Servicio Forestal de los Estados Unidos. Algunos rancheros de Texas manifestaron su interés en mantener la raza por su interés histórico y comenzaron a criarla en su estado, de allí su nombre Texas longhorn, aunque su nombre original era solamente longhorn. Medidas 14.00 cm x 5.00 cm x 7.80 cm
9 €
Ver producto

España
Los San Bernardo son perros musculosos, fuertes y muy grandes. La altura de un macho puede oscilar entre los 70 y los 75 cm, y su peso entre los 63 y los 81 kg. La altura de una hembra puede oscilar entre los 65 y los 70 cm, y su peso entre los 54 y los 63 kg. Estos perros pueden ser de pelo largo o de pelo corto. Los colores del pelo pueden ser rojo y blanco, marrón y blanco y atigrado y blanco. Algunos perros tienen máscaras oscuras sobre los ojos. Las orejas están situadas en una posición alta en la cabeza y son caídas. Los ojos son oscuros y un algo entrecerrados. La frente tiene bastantes pliegues. Los San Bernardo también tienen belfos que los hacen propensos a babear. Como estos perros son tan grandes, necesitan más tiempo que otras razas para madurar por completo. Por lo general no alcanzan su tamaño completo hasta los dos o tres años de edad. Personalidad Los San Bernardo son perros cariñosos y plácidos. Su simpatía instintiva probablemente contrarrestará el miedo inicial de un extraño que se acerca a un perro tan grande. No obstante, los San Bernardo son igualmente rápidos a la hora de proteger a los miembros de la familia que crean que están en peligro. Por ser tan simpáticos, dulces y tolerantes, los San Bernardos pueden llevarse especialmente bien con familias con niños con buen comportamiento. Famosos por ser excepcionalmente comprensivos y pacientes, los San Bernardo tendrán cuidado para no herir a los niños. Estos perros tienen ganas de agradar, por lo que su adiestramiento puede resultar más sencillo que con otras razas. Convivencia El San Bernardo es un perro sociable. Nada lo hace más feliz que participar en las actividades familiares. Sin embargo, este perro probablemente se enfurruñará si cree que le están privando de la diversión. Dado el gran tamaño del San Bernardo adulto, su adiestramiento es indispensable, cuando más temprano mejor. Esta raza tiene fama de ser obstinada de vez en cuando. Sin embargo, una vez el San Bernardo entiende qué es lo que se espera de él, su deseo instintivo de agradar por lo general contrarrestará su tozudez. El San Bernardo adulto muda el pelo dos veces al año, en primavera y otoño. Un cepillado regular ayudará a minimizar dicha muda. Aunque el perro necesita ingerir suficiente comida para mantener un peso saludable, no hay que sobrealimentarlo. Un exceso de peso puede forzar las articulaciones y empeorar los problemas de caderas o codos que pudiese tener el perro. Los requisitos alimentarios, en proporción, para un San Bernardo pueden ser inferiores a los de otras razas porque su temperamento es más tranquilo y necesita menos ejercicio que otras muchas razas. Como ocurre con otras razas muy grandes, los San Bernardos tienen una vida relativamente corta. Su esperanza de vida suele oscilar entre los ocho y los diez años. Historia Los San Bernardos son perros fuertes de tamaño gigante con unas profundas raíces mitológicas y legendarias. Aunque tradicionalmente se creía que esta raza se desarrolló en un monasterio de los Alpes suizos en el siglo XI, la primera aparición verificable de este perro en el monasterio, o en cualquier otra parte, se produjo probablemente unos seis siglos después. Los expertos creen que aquellos primeros perros de monasterio se utilizaban como perros de guarda. Sin embargo, poco después resultó evidente su habilidad salvavidas. Durante los tres siglos siguientes, los San Bernardo habrían salvado más de dos mil vidas humanas.
6,98 €
Ver producto

España
Al nacer, los dálmatas son totalmente blancos. Las manchas aparecen al cabo de unas dos semanas. Los machos miden alrededor de 60 cm y las hembras son ligeramente más pequeñas. Ambos pesan entre 25 y 35 kg. El dálmata es un perro elegante, de tamaño medio con un cuerpo esbelto y musculoso. Tiene la cola bastante larga y con una curva fina ascendente. El pelo es corto y denso, con manchas marrones o negras sobre blanco. La muda es intensa, a pesar de ser el pelo corto. Es necesario realizar cepillados frecuentes para controlar la muda. Los Dálmatas viven aproximadamente entre 10 y 12 años. Personalidad Son perros muy enérgicos, juguetones y sensibles. Son fieles a su familia y se llevan bien con los niños, aunque algunos expertos en Dálmatas advierten de que esta raza podría ser excesivamente enérgica para niños muy pequeños. Son perros inteligentes a los que se los puede adiestrar bien y son buenos perros de guarda. Algunos dálmatas pueden mostrarse reservados ante los extraños y comportarse de forma agresiva frente a otros perros; otros son tímidos si no se socializan bien, y también pueden ser muy nerviosos. Estos perros tienen fama de tener una memoria especialmente buena y, al parecer, recordarían cualquier maltrato durante años. Convivencia Los dálmatas se sienten muy cómodos en compañía de las personas y si se quedan solos demasiado tiempo adoptan comportamientos destructivos o bien deprimirse. Este perro es para alguien que quiera pasar tiempo con una mascota. Los dálmatas también necesitan realizar mucho ejercicio para disipar su inagotable energía. Probablemente no sean adecuados para residentes en pisos, salvo si la familia se compromete a dar largos paseos o carreras diarios. El mejor lugar en el que puede vivir un dálmata es aquel en el que pueda jugar y correr. Esta raza ha sido objeto de una popularidad pasajera por sus apariciones cinematográficas, este hecho sin embargo, causó la sobreexplotación de la raza para criar perros mediocres que viven en hogares poco adecuados para sus necesidades. La incidencia de la sordera en esta raza también es alta, lo que puede acarrear problemas de comunicación. Demasiados dálmatas acaban en centros de protección porque no actúan como los perros de las películas. Historia Aunque la mayoría de nosotros cuando vemos un llamativo dálmata con manchas pensamos en las estrellas de la película de Disney 101 Dálmatas, la verdadera historia de esta raza es más variada. Pese a que sabe con certeza dónde se originó esta raza, los dálmatas deben su nombre a Dalmacia, una zona costera que antiguamente formaba parte de Austria. Se cree que estos perros son descendientes del Pointer. Se hicieron populares en el siglo XIX, cuando se utilizaban como perros de coche para trotar junto a los carruajes y proteger a estos y a los caballos de otros perros y amenazas. También han sido centinelas en guerras, artistas de circo y cazadores, además de mascotas de parques de bomberos. Los Dálmatas que conocemos en la actualidad son principalmente animales de compañía. Medidas
5,98 €
Ver producto

España
Al nacer, los dálmatas son totalmente blancos. Las manchas aparecen al cabo de unas dos semanas. Los machos miden alrededor de 60 cm y las hembras son ligeramente más pequeñas. Ambos pesan entre 25 y 35 kg. El dálmata es un perro elegante, de tamaño medio con un cuerpo esbelto y musculoso. Tiene la cola bastante larga y con una curva fina ascendente. El pelo es corto y denso, con manchas marrones o negras sobre blanco. La muda es intensa, a pesar de ser el pelo corto. Es necesario realizar cepillados frecuentes para controlar la muda. Los Dálmatas viven aproximadamente entre 10 y 12 años. Personalidad Son perros muy enérgicos, juguetones y sensibles. Son fieles a su familia y se llevan bien con los niños, aunque algunos expertos en Dálmatas advierten de que esta raza podría ser excesivamente enérgica para niños muy pequeños. Son perros inteligentes a los que se los puede adiestrar bien y son buenos perros de guarda. Algunos dálmatas pueden mostrarse reservados ante los extraños y comportarse de forma agresiva frente a otros perros; otros son tímidos si no se socializan bien, y también pueden ser muy nerviosos. Estos perros tienen fama de tener una memoria especialmente buena y, al parecer, recordarían cualquier maltrato durante años. Convivencia Los dálmatas se sienten muy cómodos en compañía de las personas y si se quedan solos demasiado tiempo adoptan comportamientos destructivos o bien deprimirse. Este perro es para alguien que quiera pasar tiempo con una mascota. Los dálmatas también necesitan realizar mucho ejercicio para disipar su inagotable energía. Probablemente no sean adecuados para residentes en pisos, salvo si la familia se compromete a dar largos paseos o carreras diarios. El mejor lugar en el que puede vivir un dálmata es aquel en el que pueda jugar y correr. Esta raza ha sido objeto de una popularidad pasajera por sus apariciones cinematográficas, este hecho sin embargo, causó la sobreexplotación de la raza para criar perros mediocres que viven en hogares poco adecuados para sus necesidades. La incidencia de la sordera en esta raza también es alta, lo que puede acarrear problemas de comunicación. Demasiados dálmatas acaban en centros de protección porque no actúan como los perros de las películas. Historia Aunque la mayoría de nosotros cuando vemos un llamativo dálmata con manchas pensamos en las estrellas de la película de Disney 101 Dálmatas, la verdadera historia de esta raza es más variada. Pese a que sabe con certeza dónde se originó esta raza, los dálmatas deben su nombre a Dalmacia, una zona costera que antiguamente formaba parte de Austria. Se cree que estos perros son descendientes del Pointer. Se hicieron populares en el siglo XIX, cuando se utilizaban como perros de coche para trotar junto a los carruajes y proteger a estos y a los caballos de otros perros y amenazas. También han sido centinelas en guerras, artistas de circo y cazadores, además de mascotas de parques de bomberos. Los Dálmatas que conocemos en la actualidad son principalmente animales de compañía. Medidas 3.5x6x2.5 cm
4,98 €
Ver producto

España
Morfología. La mantarraya gigante posee un cuerpo de forma romboidal, con un ancho “disco” central y aletas pectorales triangulares que al moverse en el mar parecer ser alas batiéndose. Enfrente de la boca sobresalen dos estructuras llamadas lóbulos cefálicos que son útiles al momento de la alimentación. Aunque pueda ser imperceptible de un vistazo rápido, posee una pequeña aleta dorsal. Sus ojos se encuentran a los lados de una cabeza levemente cóncava. Dentro de la boca se alojan unos dientes incrustados únicamente en la mandíbula inferior. Su cola es delgada y parecida a un látigo, carente de espinas. 1,350 kilogramos es el peso que puede registrar una mantarraya gigante, aunque algunos estiman que alcanzan las 2 toneladas. Peso y tamaño. El ancho del disco central mide hasta 9 metros, pero se ha informado de individuos con una medida de 9.1 metros. 1,350 kilogramos es el peso que puede registrar una mantarraya gigante, si bien otras estimaciones indican hasta 2 toneladas. Coloración. La piel de Manta birostris es áspera y está cubierta con un moco protector. La zona superior del cuerpo es color negro, azul grisáceo o marrón oscuro mientras que la región inferior es blanca con presencia de manchas oscuras. Los bordes de las aletas pectorales también suelen estar sombreados de negro. La boca está coloreada de un tono oscuro, a diferencia de la mantarraya de arrecife que posee boca blanca. El patrón de manchas es único en cada individuo y esto es realmente útil para identificar a cada uno. Distribución y hábitat La mantarraya gigante vive en aguas tropicales, subtropicales y templadas de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, con frecuencia en la zona comprendida entre 31 grados latitud norte y 36 grados latitud sur. En algunas regiones su hábitat se superpone con el de la mantarraya de arrecife. Esta especie prefiere encontrarse en alta mar, a profundidades de hasta 120 metros pero cerca de la superficie oceánica. Se le ha visto alrededor de grupos de islas, a lo largo de las líneas costeras, en arrecifes poco profundos y en montañas submarinas. Algunas veces se le ha visto en el fondo arenoso y en zonas de pastos marinos, pero no es tan común. También es probable que visite sitios costeros de forma temporal. Alimentación Es capaz de adquirir gran velocidad y sumergirse hasta 1,000 metros de profundidad. Su dieta está compuesta por pequeños organismos acuáticos llamados zooplancton, que filtra por medio de las branquiespinas localizadas en la zona inferior del cuerpo. Lo que hace es introducir una gran cantidad de agua a su boca con ayuda de los lóbulos cefálicos; las branquiespinas funcionan como un colador para aprovechar los organismos planctónicos. Se le ha visto alimentarse cerca de la costa así como en alta mar. Comportamiento Esta especie tiende a navegar por el océano de forma lenta y elegante y a menudo se le encuentra en la superficie del agua. No obstante, también es capaz de adquirir una velocidad considerable y de sumergirse hasta 1,000 metros de profundidad. Datos sobre la mantarraya gigante Diferencia de tamaños entre una mantarraya gigante (Manta birostris) y un ser humano adulto. Posiblemente, Manta birostris es más migratoria que Manta alfredi, debido a que esta última tiende a residir durante más tiempo en zonas específicas. También se le ha visto menos en compañía de otras mantarrayas, pero sí visita regularmente las estaciones de limpieza para que
7,98 €
Ver producto

España
El tiburón martillo común (Sphyrna lewini) es una de las especies de depredadores más importantes que habita las aguas de las regiones tropical y subtropical. Esta especie de tiburón se procrea cada dos años apenas alcanza su madurez reproductiva a los ocho años de edad. Puede llegar a medir hasta cuatro metros de largo, y se alimenta principalmente de peces, cangrejos, invertebrados y rayas. “El tiburón martillo es un depredador importante que controla la abundancia de peces y rayas. Los depredadores grandes tienden a tener ese papel importante en el balance de los ecosistemas marinos”, detalló Mario Espinoza Mendiola, biólogo especializado en ecología y comportamiento de tiburones del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR). La forma de la cabeza es la característica más peculiar de la de especie de los tiburones martillo. Estudios del comportamiento han demostrado que la cabeza tiene una serie de poros sensoriales que los ayuda a detectar los cambios de presión en el agua. “Esa habilidad sensorial funciona como un detector de presas. Pueden estar viajando cerca del fondo y detectar presas enterradas debajo de la arena”, explicó Espinoza. Las rayas tienden a enterrarse bajo la arena como una estrategia para que no las identifiquen los depredadores, pero este órgano detector les permite a los tiburones martillo adultos cazarlas. “También está la hipótesis de que la cabeza los ayuda a mejorar su maniobra en el agua para girar el cuerpo más rápido. Si hay un depredador más grande que los está siguiendo, como el tiburón tigre, ellos podrían maniobrar y doblar más velozmente para evadirlo de esa forma”, añadió Espinoza. El tiburón martillo se cría cerca de la costa, en humedales y desembocaduras de ríos grandes; a partir de los cuatro o cinco años migra hacia el mar abierto y es ahí donde se reproduce. Posteriormente, la hembra regresa a la costa a parir y allí recibe una limpieza de heridas y parásitos por parte de peces de arrecife, como el pez ángel o el pez mariposa. “El tiburón martillo a la gente tal vez le parezca peculiar o feo, pero a mí me parece de los tiburones más bonitos. En realidad es una especie bastante dócil y no se ha asociado con que es agresiva o que ataca a las personas. Cuando son pequeñitos y están aprendiendo a nadar y usar la cabeza, más bien se ven todos torpes”, comentó Espinoza. Depredador depredado El tiburón es uno de los animales más temidos del mundo. Esto se debe principalmente a la mala fama que ha adquirido en la cultura popular influenciada por productos de ficción, como por ejemplo la película Jaws (Tiburón en español) de 1975, en la que un enorme tiburón se alimenta de humanos. Los seres humanos no forman parte de la dieta regular de ninguna especie de tiburón. Sin embargo, el tiburón sí forma parte de la dieta de las personas. La aleta del tiburón martillo es muy cotizada en el mercado asiático por considerar que es de buena calidad y muy fibrosa, en especial para las tradicionales sopas de aletas. El tiburón martillo es una de las especies de tiburones más amenazadas por la pesca (foto … El tiburón martillo es una de las especies de tiburones más amenazadas por la pesca (foto cortesía de cremacr.org). “Hay presión para exportar productos del tiburón martillo. Se está pescando en ambientes oceánicos, pero en áreas costeras de Costa Rica la pesca artesanal se enfoca mucho en pescar cerca de las bocas de los ríos y ambientes estuarinos, entonces también están afectando a las crías
7,98 €
Ver producto
-
Siguiente →