Comic original jim
Listado top ventas comic original jim
Barcelona (Barcelona)
JIM MORRISON EN CONCIERTO. FOTO A COLOR MARCA AGFA. ORIGINAL JIM MORRISON EN CONCIERTO. FOTO A COLOR MARCA AGFA. ORIGINAL MEDIDAS FOTO 15 X 10 CM. S501
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
JIM REEVES THE BEST OF - VOL. III LP GERMANY 1969 PDELUXE JIM REEVES THE BEST OF - VOL. III LP GERMANY 1969 PDELUXE MUY BUENO. EDICION ORIGINAL RCA VICTOR LSP-4187. PALABRAS DE JOHNNY CASH AL DORSO. INCLUYE SU GRAN ÉXITO DISTANT DRUMS.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
BEATLES MARY NOTICIAS COMIC CONTRAPORTADA ORIGINAL COMPLETA AÑOS 60 ESPAÑA BEATLES MARY NOTICIAS COMIC CONTRAPORTADA ORIGINAL COMPLETA AÑOS 60 ESPAÑA COMIC ORIGINAL MARY NOTOCIAS Nº94 ESTA COMPLETO Y PERFECTO VER FOTOGRAFIAS PASRA COLECCIONISTAS PROFESIONALES,GASTOS DE ENVIO 2.50 EUROS CORREO CERTIFICADO.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
ruta 66 nº 138, JIM WHITE, LAS PELIS DE LOS BEATLES I PARTE, COMIC & WESTERN, MICK HARRIS, LULL ruta 66 nº 138, JIM WHITE, LAS PELIS DE LOS BEATLES I PARTE, COMIC & WESTERN, MICK HARRIS, LULL GASTOS DE ENVIO PARA ESPAÑA 5 EUROS
Ver producto
Madrid (Madrid)
MELODY MAKER. REVISTA MUSICAL, 17 DE JULIO DE 1971. ORIGINAL U.K. EN INGLÉS. JIM MORRISON MELODY MAKER. REVISTA MUSICAL, 17 DE JULIO DE 1971. ORIGINAL U.K. EN INGLÉS. JIM MORRISON Melody Maker. Revista musical. Original U.K. 17 de Julio de 1971. Con la noticia de la muerte de Jim Morrison. 48 Páginas. Entrevistas, Listas de Éxitos, Reportajes, Anuncios de novedades,Crítica de Discos y otros. En Inglés 1.971 Original U.K. Bordes rozados como es habitual por el paso del tiempo. Es el artículo de las fotos
Ver producto
Valencia (Valencia)
BERURIER NOIR. NUIT APACHE + JIM LA JUNGLE. PROMOCIONAL. ORIGINAL AÑO 1988. ALGUN DEFECTO BERURIER NOIR. NUIT APACHE + JIM LA JUNGLE. PROMOCIONAL. ORIGINAL AÑO 1988. ALGUN DEFECTO NO TIENE FUNDA VER FOTOS. LA CARA A TIENE EL NOMBRE DE LA CANCION RASCADO Y LA CARA B TIENE 2 RAYAS QUE AFECTAN AL SONIDO PAGO TRANSFERNECIA BANCARIA. ENVIO CERTIFICADO PARA ESPAÑA 5 EUROS.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
David Bowie - Labyrinth (BSO Jim Henson) *** LP Edición Española 1986 *** Gran estado *** David Bowie - Labyrinth (BSO Jim Henson) *** LP Edición Española 1986 *** Gran estado *** PAGO POR TRANFERENCIA BANCARIA, PAYPAL O BIZUM, POSIBILIDAD DE ENTREGA EN MANO EN BARCELONA CIUDAD GASTOS DE ENVÍO PARA ESPAÑA: 6 EUROS (4 ORDINARIO) *************** LOS GASTOS DE ENVÍO NO SUBEN POR COMPRAS MÚLTIPLES Tracklist A1 – David Bowie, Trevor Jones Opening Titles Including Underground 3:21 A2 – Trevor Jones Into The Labyrinth 2:11 A3 – David Bowie Magic Dance 5:11 A4 – Trevor Jones Sarah 3:11 A5 – David Bowie Chilly Down 3:45 A6 – Trevor Jones Hallucination 3:02 B1 – David Bowie As The World Falls Down 4:51 B2 – Trevor Jones The Goblin Battle 3:31 B3 – David Bowie Within You 3:29 B4 – Trevor Jones Thirteen O'Clock 3:08 B5 – Trevor Jones Home At Last 1:47 B6 – David Bowie Underground 5:57 Companies, etc. Manufactured By – Iberofon, S.A. Marketed By – EMI-Odeon, S.A. Credits Art Direction – Chris Werner, Henry Marquez Bass – Paul Westwood (tracks: A1, A6, B2, B4), Will Lee (tracks: A3, B1, B3) Coordinator [Album] – Erica Lindberg Coordinator [Music] – Victoria Seale (tracks: A1, A2, A4, A6, B2, B4, B5) Coordinator [Project] – Isolar Design – Carol Chen Drums – Steve Ferrone (tracks: A3, B1, B3, B6) Executive-Producer – Jim Henson Guitar – Ray Russell (tracks: A1, A6, B2, B4) Keyboards – Brian Gascoigne (tracks: A1, A2, A4, A6, B3, B4, B5), David Lawson (tracks: A1, A2, A4, A6, B3, B4, B5), Robbie Buchanan (tracks: A3, B3, B6), Simon Lloyd (tracks: A1, A2, A4, A6, B3, B4, B5) Mastered By – George Marino Producer – Arif Mardin (tracks: A1, A3, A5, B1, B3, B6), David Bowie (tracks: A3, A5, B1, B3, B6), Trevor Jones (tracks: A1, A2, A4, A6, B2, B4, B5) Written-By – David Bowie (tracks: A1, A3, A5, B1, B3, B6), Trevor Jones (tracks: A1, A2, A4, A6, B2, B4, B5) Notes Title on labels: "Banda Sonora Original De La Película Labyrinth Interpretada por David Bowie. Labyrinth = Laberinto" Barcode and Other Identifiers Depósito Legal: M-21097-1986 Other (Impuesto de Lujo,): Permiso Nº 126 Other (Iberofon, S.A.): Permiso 5854 Matrix / Runout (A): 074 2465781 A IN3 DM Matrix / Runout (B): 074 2465781 B IN3 DM Rights Society: S.G.A.E.
Ver producto
Madrid (Madrid)
DR. FEELGOOD: TALES FROM DR. FEELGOOD. PROGRAMA COMIC BOOK TOUR 1975 ORIGINAL U.K. MUY RARO DR. FEELGOOD: TALES FROM DR. FEELGOOD. PROGRAMA COMIC BOOK TOUR 1975 ORIGINAL U.K. MUY RARO Dr. Feelgood: Tales from Dr. Feelgood. Programa Comic Book Tour de 1975. 25 x 17,5 Cm. 24 Páginas con Comic Book y Fotos Original U.K. Muy raro Muy buen estado, como nuevo
Ver producto
Madrid (Madrid)
THE MUPPET MOVIE / ORIGINAL SOUNDTRACK / LOS TELEÑECOS VAN A HOLLYWOOD / BANDA SONORA JIM HENSON CD THE MUPPET MOVIE / ORIGINAL SOUNDTRACK / LOS TELEÑECOS VAN A HOLLYWOOD / BANDA SONORA JIM HENSON CD NO SE ADMITEN OFERTAS SOBRE EL ARTÍCULO
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
SWEET LP NO HAY COLOR ARIOLA ORIGINAL ESPAÑA 1990 + FUNDA CÓMIC SWEET LP NO HAY COLOR ARIOLA ORIGINAL ESPAÑA 1990 + FUNDA CÓMIC SWEET LP ARIOLA ESPAÑA 1990 INCLUYE FUNDA INTERIOR CONSERVACIÓN DISCO : EXCELLENT apenas alguna ligerísima señal CONSERVACIÓN PORTADAS: EXCELLENT limpia y sólida VER FOTOS MÉTODOS DE PAGO: TRANSFERENCIA BANCARIA, PAYPAL DISPONIBLE (en caso de comisiones las abonará el comprador). GASTOS DE ENVIO 5 EUROS SIEMPRE Y ÚNICAMENTE MEDIANTE CORREO CERTIFICADO SHIPPING WORLDWIDE pnebulosa
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
JOAQUIN SABINA - HOTEL DULCE HOTEL - ALBUM VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION 1987 ARIOLA JOAQUIN SABINA - HOTEL DULCE HOTEL - ALBUM VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION 1987 ARIOLA Tras el parón de un disco en directo, Joaquín Sabina se separa de la banda Viceversa y sigue con su carrera en solitario firmando los discos únicamente con su nombre. De la banda sólo sigue con el jienense el guitarrista Pancho Varona, que hasta ahora siguen siendo inseparables. Tenemos entre manos un disco auténtico, real. Sabina se convierte en un fedatario público de los sentimientos colectivos. Nos guiña el ojo, casi diciéndonos que es uno de nosotros. Si bien tiene algún altibajo, no es menos cierto que los aciertos son muchos, y grandes. Arranca melancólica y afligida “ Así estoy yo sin ti ”, canción de gran tradición sabinera, con trazo grueso pero preciso el jienense nos retrata cuando el amor se ha acabado y no tenemos a esa persona con nosotros. Le sigue el enorme hit “ Pacto entre caballeros ”, que recrea a ritmo de rock una historia supuestamente cierta (o al menos la cuenta Sabina como tal), cuando el cantante es asaltado en plena calle y es reconocido por uno de sus asaltantes; seguidamente se fueron los cuatro de juerga para terminar la velada, Sabina prometiéndoles una canción. Si bien ha sido tomada durante mucho tiempo por cierta, el propio cantante ha jugado mucho al despiste con el asunto, confirmando y desmintiendo la historia repetidas veces. De la mano de un clarinete de vodevil entra en escena “ Que se llama Soledad ”, otra canción de corte intimista en la que expresa la angustia reflejada en los versos que se le escriben a la persona amada. Tras una brutal tríada de canciones el disco se vuelve puntilloso; entra “ Besos de Judas ” otro tema de relaciones complicadas y adictivas con un sintetizador que descoloca un poco el tema, la ácida “ Oiga doctor ” donde medio en serio, medio en broma, se trata el tema de la adicción a la depresión de la sociedad moderna, la necesidad del artista de sentirse mal para crear y de la realidad que vive la persona adinerada que supuestamente necesita sentirse rebelde y sentirse mal para trabajar. “Con ella descubrí que hay amores eternos / que duran lo que dura un corto invierno”. Con este verso cierra Sabina el siguiente corte del disco “ Amores eternos ”, aunque ciertamente es una canción algo extraña; muy aderezada de percusiones latinas y xilófonos, rompiendo con la tónica general, hasta ahora entre la melancolía y el rock and roll al que ya Sabina se ha abonado casi definitivamente. A ese mismo rock and roll precisamente recurre Sabina para retratar de nuevo una situación mil veces vivida por muchos;“ Mira Mónica , Inapelable, una canción que sigue reservando claves y sorpresas en su mensaje, convirtiéndose para muchos en un cronista de la realidad de las relaciones humanas. Relaciones y situaciones que precisamente satiriza con maestría el artista en “ Cuernos ”, donde aconseja qué tipo de amantes conviene elegir y a cuáles conviene evitar; hablando siempre de acostarse con mujeres casadas, claro está. En una vuelta curiosa a la tortilla pero comiéndonos aún esa misma tortilla tenemos la canción que cierra el disco “ Hotel, dulce hotel ”, que narra las rutinas de los encuentros furtivos de los que tienen una aventura para salir precisamente de la dinámica de la rutina (valga la redundancia). «Hotel, Dulce Hotel» (Ariola, 1987) es un disco que es un puñado de realidades, de vivencias, de fotografías de los bienes y miserias de nuestra época. Y digo de nuestra época aunque el disco sea de 1987. Efectivamente, ese es otro tanto que se apunta el bueno de Joaquín. Hotel, dulce hotel fue el quinto disco de Joaquín Sabina, sacado a la venta en 1987 y del que vendió 400.000 discos. Después de dos discos firmando como Joaquín Sabina y Viceversa, el disco vuelve a estar firmado por Sabina en solitario. Temas: 1.Así estoy yo sin ti (Joaquín Sabina) - 5:06 2.Pacto entre caballeros (Joaquín Sabina / Javier Batanero / Pancho Varona) - 4:04 3.Que se llama Soledad (Joaquín Sabina / Javier Martínez) - 5:00 4.Besos de Judas (Joaquín Sabina) - 4:05 5.Oiga, doctor (Joaquín Sabina) - 3:20 6.Amores eternos (Joaquín Sabina) - 4:00 7.Mónica (Joaquín Sabina) - 4:02 8.Cuernos (Joaquín Sabina / Javier Batanero) - 4:00 9.Hotel, dulce hotel (Joaquín Sabina / Javier Martínez / Pancho Varona) - 4:25 Músicos: Guitarras: Joaquín Sabina, Manolo Rodríguez y Pancho Varona. Batería: Paco Beneyto y Jesús Gómez. Percusiones: Tito Duarte. Bajo: Javier Martínez. Saxo y clarinete: Andreas Prittwitz. Trompeta: Pepe Núñez. Trombón: Jim Kashisian. Coros: Joaquín Sabina, Teresa Carrillo, Javier Martínez, Javier Batanero e Isabel Oliart. Teclados: Javier Losada.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
LOS REBELDES - ESTO ES ROCANROL -MINI LP VINILO ORIGINAL EDICION URANTIA RECORDS 1989 LOS REBELDES - ESTO ES ROCANROL -MINI LP VINILO ORIGINAL EDICION URANTIA RECORDS 1989 Los Rebeldes con Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla, ficha por Twins, el sello milagroso de Paco Martín, para sacar este mini LP de cinco canciones en el que, en medio de la efervescencia pop de la Movida, se volvieron a poner en valor los ritmos más excitantes del Rock’n’Roll de los 50. Para la portada, se cuenta con Gallardo, uno de los padres de Makoki y probablemente uno de los ilustradores barceloneses con más prestigio del momento. La cubierta es un dibujo colorista que mezcla perfectamente la tradición rocanrolera con la modernidad del cómic del momento. Una auténtica chulada. Comienza la guitarra rugiente y el alarido de Carlos para comenzar “ Esto es Rock’n’Roll ”, todo un himno de batalla para los rockers en aquellos años con un ritmo brutal que invita a bailar sin descanso. Si alguien aún no sabía que era el Rock’n’Roll, esta canción lo explicaba a la perfección con música y letra. Y unos solos de guitarra en los que el señor Segarra emulaba a todo un Mickey Baker. Temazo como la copa de un pino, de los que hacen época y afición. Y además de verdad. Sigue un blues en toda regla, “ Ave nocturna ”, a ritmo de medio tiempo (hoy en día sería un stroller) también con una letra destinada a ser himno (esas cosas siempre se le han dado muy bien a Carlos). El grupo suena compacto, con arreglos tan sencillos como efectivos y el tema, pese a ser el más lento no pierde un ápice de energía. Los solos siguen siendo fabulosos y el trabajo de Aurelio y Moi en la base rítmica y los coros suena impecable. Otra pequeña maravilla. La cara A cierra con “ Harley 66 ”, un tema estupendo pero menos atemporal que sus cuatro compañeros de vinilo. Quizá la canción que entronca más con el posterior Rebeldes con causa y el que suena más revival ochentero. Con todo, es un tema que se deja llevar con un estribillo pegadizo y que, además, reivindicaba (en 1984) las famosas motos de Milwaukee. Siendo el menos bueno, tiene un gancho envidiable. Y con esto llegamos a la cara B, que cuenta con la colaboración al saxo de Toni Solà. La abre “ No quiero verte ”, una composición de Aurelio que recrea el sonido Jump Blues como casi nadie ha hecho en este país (exceptuando claro está a los fantásticos Big Jamboree). La canción, si fuera en inglés, podría pasar por un tema perdido de Bull Moose Jackson, Joe Turner u otros héroes del Rhythm&Blues de los primeros 50. Otra maravilla que sigue sonando tan fresca ahora como entonces o en 1952. Y cierra otro tema de toque negroide. “ Esa manera de andar ”, con una clara influencia del “ Mellow Saxophone ” de Roy Montrell (que a muchos nos llegó primero por los Stray Cats) mezcla ese toque de saxo con una guitarra afiladísima (esos toques a la palanca bigsby) y nos sumerge en una atmósfera de club nocturno lleno de humo (entonces se fumaba dentro de los bares), con un callejón trasero con cubos de basura, gatos maullando y matones ajustando cuentas. Sin duda, la atmósfera del Rock’n’Roll. Lista de canciones: (Temas 1-2-5 de Carlos Segarra, temas 3-4 de Aurelio Morata) Cara 1: 1.«Esto Es Rock’N Roll» – 3:10 2.«Ave Nocturna» – 3:12 3.«Harley 66» – 3:14 Cara 2: 4.«No Quiero Verte» – 2:54 5.«Esa Manera de Andar» – 3:08
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Revista Popular 1 Numero 287 Tool Revista Popular 1 Numero 287 Tool · 287. 1997. Tool 6-8 Línea: Stone Temple Pilots, Kiss, Pearl Jam, 8 blues, 10-14 No me judas Satanas, 16 Tracy Bonham, 18-22 Ozz Fest 97, 24-26 Motley Crue, 28-32 John Mellencamp, 34 Megadeth, 35 David Bowie/Placebo, comic, 36-40 Jim Rose Circus, 42-45 Alice Cooper, 46-49 The Jayhawks, 50-56 Tool, 58-60 Soundgarden, 61 Roger Hodgson, 62-65 The Prodigy, 66-71 Doctor Music Festival 97: Rage against the machine, Biohazard, Alice Cooper, Hawkwind, Sheryl Crow, 72-73 Tanya Donelly, 74-78 Blues traveler, Pantera, Boston, Suicidal Tendencies, The Cramps, Lynyrd Skynyrd, Overkill, Testament, 80-81 Loquillo, 82 Luis Auserón, 83 hace 20 años, 84-85 Def con dos, 86 Sabino Mendez, 88-91 Correo, 92-95 Apéndice, contraportada Jonny Lang Como en todos mis artículos, hazme una oferta (hasta un 25%) y yo la aceptaré o te haré una contraoferta, nunca rechazo ninguna. Si buscas información (artículos, entrevistas, etc) sobre alguien en particular (grupo, artista, personaje, deportista, etc), házmelo saber y te pasaré un listado con ese contenido de todas las revistas que vendo. Los gastos de envío, en correo certificado, son cinco euros, cuatro si compras a partir de dos artículos y otras ofertas en relación a los artículos que te interesen y a la cantidad que compres. Las formas de pago son: transferencia bancaria, bizum, pay pal y en persona si eres de Barcelona Todos mis artículos están en perfectas condiciones salvo algunas pocas excepciones, las cuales están descritas en los anuncios.
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Descripción: Ambientada en un universo alternativo en el que los vigilantes enmascarados son tratados como criminales, la serie 'Watchmen' utiliza el universo del cómic original creado por Alan Moore para crear un contenido completamente nuevo.
2.195 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Cómic de "Garfield" de los años 1980-1982, del autor Jim Davis y de la Editorial Planeta de Agostini.
14 €
Ver producto
-
Siguiente →