-
loading
Solo con imagen

Empresa n

Listado top ventas empresa n

Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR TRIUMPH Nº1 AÑO 1909 TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE A ECRIRE MAQUINA DE ESCRIBIR TRIUMPH Nº1 AÑO 1909 TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE A ECRIRE   DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     TRIUMPH Nº1 AÑO 1909     Máquina de escribir Triumph Nº1, fabricada en 1909 aprox. por Triumph-Werke, Nuremberg, Alemania. La empresa Triuuph, de Coventry, Gran bretaña fundó en 1896 la empresa Triumph de Alemania para la fabricación de motos y bicicletas, para, en 1909 iniciar la fabricación de máquinas de escribir en 1909, al comprar una empresa en apuros económicos que se dedicaba a fabricar la máquina de escribir Norica.  Esta máquina de escribir Triumph, es el primer modelo de 1909. Presenta un teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. Las barras de tipos se colocan en posición "upstrike". Presenta unos medallones encima del teclado que le dan vistosidad a la máquina. En el portapapeles si sitúa en color oro el nombre de la máquina Triumph, en letra cursiva y no demasiado grande. En modelos posteriores, será más grande. La máquina se encuentra en buen estado y funciona correctamente. Incluye la base y la tapa de madera (tiene un pequeño agujero como se ve en las fotos).       Antigüedad: 1909 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11370        
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR CONTINENTAL Nº1 AÑO 1917 CIRÍLICO TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE MAQUINA DE ESCRIBIR CONTINENTAL Nº1 AÑO 1917 CIRÍLICO TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!       CONTINENTAL Nº1 AÑO 1917 CIRÍLICO     Máquina de escribir antigua Continental Standard Nº1 del año 1917 aprox., fabricada por Wanderer Fahrradwerke, Chemnitz, Alemania. La empresa Continental comenzó su andadura en 1894 con la fabricación de motocicletas. Su primera máquina de escribir se fabricó en 1904. Continental fue la empresa de máquinas de escribir con mayor éxito comercial de Alemania. Este fue el primer modelo de Continental. No lleva el dibujo de la fabrica en color naranja en el centro, en su lugar lleva el nombre del fabricante en letras doradas. Dispone de teclado en cirílico.  Se trata de un modelo de oficina de unos 15 kilos de peso, fabricada en hierro fundido y esmaltado en color negro. Presenta un teclado de cuatro hileras de teclas y doble shift.  La máquina se encuentra en buen estado y funciona correctamente. Sin duda una pieza preciosa de colección.       Antigüedad: 1917 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11249      
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir portatil ADLER FAVORIT Nº46 COLOR VERDE AÑO 1939 Typewriter Schreibmaschine Maquina de escribir portatil ADLER FAVORIT Nº46 COLOR VERDE AÑO 1939 Typewriter Schreibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     ADLER FAVORIT Nº46 COLOR VERDE AÑO 1939     Curiosa máquina de escribir Adler Favorit Nº46, fabricada en 1939 aprox. por la empresa Adlerwerke, en Frankfurt a M, Frankfurt, Alemania. La particularidad de este modelo es su color, esmaltada en color verde en lugar del típico color negro. La empresa Adler, originariamente se dedicaba a la fabricación de bicicletas y es por eso que su logo representa un águila sobre una rueda. Este modelo posterior, ya no dispone de ese logo en la tapa que oculta el mecanismo, ahora es tan solo un águila con las alas extendidas y un cambio en la tipología. Esta máquina también es característica por el sistema en que la barra de los tipos golpea el papel, ya que su desplazamiento es horizontal en lugar del típico sistema vertical.  Está fabricada en metal fundido esmaltado en color verde, lo que la hace una ejemplar "raro". Presenta un teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. Estas teclas son verdes con los caracteres en blanco. Conserva las tapas de los carretes originales. Incluye el maletín de transporte. Se conserva en muy buen estado (aunque tiene algun roce en la zona de la barra del espacio) y funciona correctamente.       Antigüedad: 1939 aprox. Medidas: Estado: Muy bueno Referencia: 11387
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR ADLER Nº7 AÑO 1910 TYPEWRITER SCHREIBMACHINE MAQUINA DE ESCRIBIR ADLER Nº7 AÑO 1910 TYPEWRITER SCHREIBMACHINE ADLER Nº7 AÑO 1910     Máquina de escribir Adler Nº7, fabricada en 1910 aprox. por la empresa Adlerwerke vorm. Heinrich Kleyer A.G, en Frankfurt a M, Frankfurt, Alemania. Este modelo copia al modelo americano Wellington, quien fue la persona que diseñó la máquina, y la canadiense Empire. La casa Adler alemana compró la patente para poder fabricar estas máquinas en Europa y tuvo mayor éxito de ventas que cualquiera de sus predecesoras. La empresa Adler, originariamente se dedicaba a la fabricación de bicicletas y es por eso que su logo representa un águila sobre una rueda. Esta máquina que vendemos muestra otro dibujo diferente al habitual en las máquinas Adler, con un dibujo mucho más pequeño y otra tipología en los caracteres. Que sepamos al menos hay tres dibujos diferentes en las máquinas Adler y luego están marcas diferentes como wellington, Empire, Archo o Protos que mantienen la misma estético que la máquina Adler. Prácticamente todas las podéis encontrar en esta web.  Esta máquina también es característica por el sistema en que la barra de los tipos golpea el papel, ya que su desplazamiento es horizontal en lugar del típico sistema vertical. Está fabricada en hierro fundido esmaltado en color negro. Tiene un tamaño mediano. Posee un teclado de tres hileras con doble tecla shift.  La máquina se conserva en muy buen estado y funciona correctamente.       Antigüedad: 1910 aprox. Medidas: Estado: Muy bueno Referencia: 10321
Ver producto
Madrid (Madrid)
regla inglesa de 36 pulgadas RABONE nº 1167 regla inglesa de 36 pulgadas RABONE nº 1167 regla en madera de boj de 36 pulgadas mide doblada 24 centimetros   Regla de cuatro secciones articuladas por bisagras de latón y escuadra en perfecto estado  se conserva con todas las espigas de anclaje graduación en pulgadas de 1 a 36 = 3 pies / 12 Historia -Michael Rabone fundó su empresa de Birmingham en 1784. In 1877 JohnRabone (grandson of Michael) changed the name to âe~John Rabone &Sonsâe(tm).En 1877 JohnRabone (nieto de Miguel) cambió el nombre a las medidas agroambientales Rabone ~ John & Sonsâe (tm). James Chesterman founded his Sheffield Company in 1820 and in 1963 both firms combined to become Rabone Chesterman. James Chesterman fundó su empresa de Sheffield en 1820 y en 1963 ambas empresas fusionan para convertirse en Rabone Chesterman   envio ordinario 2,3 €  si tiene dudas pregunte
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir DACTYLE Nº5 AÑO 1895 Screibmaschine Maquina de escribir DACTYLE Nº5 AÑO 1895 Screibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     DACTYLE Nº5 AÑO 1895       Máquina de escribir Dactyle Nº5, fabricada en 1895 aprox., en París, Francia.    Las máquinas de escribir Dactyle son las mismas que las máquinas Blick, pero para el mercado francés. Este modelo en concreto equivale a la Blick nº5. La Blick o la Dactyle son máquinas de escribir que se distinguieron del resto por una serie de motivos. En 1891 Georges Blickensderfer, inventó una rueda que tenía incorporados los tipos en varias filas. Esto permitía cambiar las ruedas rápidamente según los países o tipos de escritura. Muchas marcas copiaron este sistema con la rueda de tipos y el último en usarla fue la empresa IBM. Otra diferencia es que las maquinas Dactyle no llevan carretes de cinta, sino un tampón que entinta los tipos cuando aprietas una tecla. Y otra diferencia más, es que las Dactyle no tiene teclado Querty.    Esta Dactyle Nº5 que vendemos conserva el maletín de madera original, con varios utensilios y herramientas. La máquina no funciona, desconocemos que le ocurre, pero al apretar las teclas el carro no avanza. Tiene alguna piecita suelta. El número de serie es muy bajo, siendo este, un modelo temprano, número 1596.       Antigüedad: 1895 aprox. Medidas: Estado: Regular Referencia: 11620
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir CORONA Nº3 AÑO 1917 Screibmaschine Maquina de escribir CORONA Nº3 AÑO 1917 Screibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     CORONA Nº3 AÑO 1917       Máquina de escribir Corona Nº3, fabricada por primera vez en 1912, por la empresa Corona Typewriter Company, Inc, Groton, NY, USA. La Corona Nº3 era una de las máquinas más acertadas en la historia de la máquina de escribir, con más de 600,000 máquinas construidas y vendida durante casi 30 años. Esta máquina de escribir Corona Nº3 que vendemos es de color negro y fue construida hacia 1917. Es característica de esta máquina, que el carro se pliega hacia adelante para poder ser guardada en su estuche. Al ser una máquina plegable y pequeña, fue muy utilizada por periodistas y personas que viajaban constantemente. Incluso, se fabricó un pequeño trípode para colocar la máquina que vale más que la propia máquina de escribir. Existen fotos de archivo donde se pueden ver periodistas escribiendo partes de guerra en trincheras durante la Primera Guerra Mundial. Se encuentra en  buen estado de conservación estético, pero no funciona. Tiene la cuerda de arrastre del carro rota y le falta un tornillo en en lateral (ver foto de detalle). Conserva el estuche original pero está en mal estado. Corona 3 typewriter schreibmaschine machine a ecrire.       Antigüedad: 1917 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11619  
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir SMITH PREMIER Nº10 AÑO 1910 Screibmaschine Maquina de escribir SMITH PREMIER Nº10 AÑO 1910 Screibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     SMITH PREMIER Nº10 AÑO 1910       Máquina de escribir Smith Premier Nº10, fabricada en 1910 por Smith Premier Typewriter Company, Syracuse, Nueva York, USA. Su diseño se debe al ingeniero Alexander Brown. En1889 la empresa lanzó la primera Smith Premier, la Nº1, con un bonito dibujo cromado en los laterales. El modelo Nº10, aparecido en 1908 y fue la última de las Smith Premier con teclado doble. Tiene doble teclado, es decir, utiliza una tecla para cada letra en mayúsculas y minúsculas. Y las diferencia en color negro o blanco. Este sistema era muy típico de las máquinas del último tercio del siglo XIX y algunas marcas no dejaron de utilizarlo hasta principios del siglo XX. A diferencia de otros modelos de Smith Premier, esta máquina no es de escritura oculta, y podemos ver en el papel aquello que vamos escribiendo. Antes esto no era así. Es muy curiosa la disposición de los carretes de cinta, que se sitúan juntos y en la parte de atrás. Está fabricada en hierro fundido y esmaltada en color negro,   Se conserva en buen estado y funciona correctamente, aunque al apretar algunas teclas, las barras de tipos se quedan en el centro del carro y hay que bajarlas con la mano. Suponemos que con una pequeña limpieza o engrase entre las barras de tipos será suficiente- Incluye el maletín original de metal.       Antigüedad: 1910 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11659      
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 GRANATE TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE MAQUINA DE ESCRIBIR ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 GRANATE TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!       ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 COLOR GRANATE     Rarísima máquina de escribir Orga Privat Nº2, realizada en el año 1923 aprox. Fabricada por la empresa Bing Werke AG, en Nuremberg, Alemania. Lo más curioso de esta máquina es su color granate, esto la hace ser una máquina muy rara. Máquina fabricada en hierro fundido y lacado en color granate. Presenta un teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. Tiene teclas redondas con aro de aluminio, fondo blanco y caracteres en negro. En el porta papeles podemos ver el nombre ORGA PRIVAT en letras doradas. Los laterales presentan unas ventanas cerradas con tapas que ocultan el interior de la máquina. Conserva las tapas originales de los carretes de cinta. Es una máquina en buen estado de conservación para el paso del tiempo y el uso que ha tenido.           Antigüedad: 1923 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11270  
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 AZUL TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE MAQUINA DE ESCRIBIR ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 AZUL TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!       ORGA PRIVAT Nº2 AÑO 1923 COLOR AZUL     Rarísima máquina de escribir Orga Privat Nº2, realizada en el año 1923 aprox. Fabricada por la empresa Bing Werke AG, en Nuremberg, Alemania. Lo más curioso de esta máquina es su color azul, esto la hace ser una máquina muy rara. Máquina fabricada en hierro fundido y lacado en color azul. Presenta un teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. Tiene teclas redondas con aro de aluminio, fondo blanco y caracteres en negro. En el porta papeles podemos ver el nombre ORGA PRIVAT en letras doradas. Los laterales presentan unas ventanas cerradas con tapas que ocultan el interior de la máquina. Conserva las tapas originales de los carretes de cinta. Es una máquina en buen estado de conservación para el paso del tiempo y el uso que ha tenido. Incluye la base de madera y la tapa metálica original.           Antigüedad: 1923 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11270  
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir DACTYLE Nº9 AÑO 1909 Screibmaschine Maquina de escribir DACTYLE Nº9 AÑO 1909 Screibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     DACTYLE Nº9 AÑO 1909       Máquina de escribir Dactyle Nº9, fabricada en 1909 en París, Francia. Las máquinas de escribir Dactyle son las mismas que las máquinas Blick, pero para el mercado francés.  La Blick o la Dactyle son máquinas de escribir que se distinguieron del resto por una serie de motivos. En 1891 Georges Blickensderfer, inventó una rueda que tenía incorporados los tipos en varias filas. Esto permitía cambiar las ruedas rápidamente según los países o tipos de escritura. Muchas marcas copiaron este sistema con la rueda de tipos y el último en usarla fue la empresa IBM. Otra diferencia es que las maquinas Dactyle no llevan carretes de cinta, sino un tampón que entinta los tipos cuando aprietas una tecla. Por tanto, el invento de la rueda de tipos de Blickensderfer supuso una revolución radical en la historia de las máquinas e escribir.   Esta máquina Dactyle que vendemos fue fabricada en hierro fundido y esmaltada en color negro. Dispone de un teclado formado por tres hileras y tecla shift. Conserva la base de madera original. La máquina funciona, al apretar las teclas se posiciona el caracter y el carro avanza, aunque no la hemos probado con papel. Tiene partes con óxido debido al uso y al paso del tiempo como se puede apreciar en las fotografías.       Antigüedad: 1909 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11620
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
MAQUINA DE ESCRIBIR MERCEDES ELECTRICA Nº2 AÑO 1925 TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE MAQUINA DE ESCRIBIR MERCEDES ELECTRICA Nº2 AÑO 1925 TYPEWRITER SCHREIBMASCHINE DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     MERCEDES ELECTRICA Nº2 AÑO 1925       Rara máquina de escribir Mercedes eléctrica, fabricada en 1925 aprox. Realizada por Mercedes Büromaschinen-Werke A.G., en Zella-Mehlis, Thüringen, en Alemania. Lleva incorporado un motor eléctrico también fabricado por la empresa.  Hemos enchufado la máquina y el motor arranca, conseguí escribir unas letras, pero al segundo intento ya no escribió, desconocemos que le ha podido ocurrir. Funciona a 220V. Modelo de oficina, con un peso de unos 20 kilos, fabricada en hierro esmaltado en color negro. Presenta un teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. La máquina se conserva en buen estado estético.       Antigüedad: 1925 aprox. Medidas: Estado: Bueno Referencia: 11258  
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
MANGO DE BISTURI SWANN MORTON Nº3 MANGO DE BISTURI SWANN MORTON Nº3 ANTIGUO MANGO DE BISTURI Nº 3 DEL FABRICANTE SWANN MORTON (INGLATERRA), EMPRESA FUNDADA EN 1932. EN BRONCE LLEVA GRABADO EL NOMBRE DEL FABRICANTE ASI COMO EL NUMERO DE MODELO ( BS2982)  Y EL NUMERO 3 DENTRO DE UN CIRCULO EN UNA DE LAS CARAS. EN AMBAS LLEVA UN GRABADO TIPO ART DECO CARACTERISTICA IDENTIFICATIVA EN LOS MODELOS DE SWANN MORTON DURANTE MUCHOS AÑOS. LARGO: 12 cm. Los gastos de envio son de 5 € a Peninsula  mediante correo certificado con número de seguimiento. Para envios a Baleares,Canarias,Ceuta,Melilla e Internacionales consultar. Forma de pago transferencia bancaria y Paypal. No se admiten ofertas ni devoluciones.
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
Molinillo de café de rueda Elma N°1, 40cm de alto Molinillo de café de rueda Elma N°1, 40cm de alto Molinillo de café de rueda Elma N°1, 40cm de alto           Aceptamos Paypal sin cargar comisiones    º    SUS CONSULTAS NO MOLESTAN, NO DUDE EN PEDIR LOS DATOS O FOTOS ADICIONALES QUE NECESITE     todos nuestros envíos son carta certificada con numero de seguimiento no enviamos por ordinario ni contra reembolso si desea otra modalidad de envío consulte antes de comprar compre varios artículos y obtendrá un gran descuento en los gastos de envío si procede we speak English, international buyers are welcome, ask for shipping costs to your country for a discount   Información para compradores internacionales o peninsulares/  International Buyers – Please Note: Los posibles aranceles, tasas e impuestos de importación en el caso de ser aplicables no se incluyen en el precio del artículo ni en los gastos de envío. Estos cargos corren a cuenta del comprador. Import duties, taxes and charges are not included in the item price or shipping charges. These charges are the buyer's responsibility. Consulta a las autoridades aduaneras de tu país para determinar el valor de estos costes adicionales antes de pujar por un artículo o comprarlo. Please check with your country's customs office to determine what these additional costs will be prior to bidding/buying. Estos posibles cargos suelen cobrarlos la empresa transportista o se suelen cobrar en el lugar donde el comprador recoge el artículo, y no deben confundirse con gastos de envío adicionales. These charges are normally collected by the delivering freight (shipping) company or when you pick the item up - do not confuse them for additional shipping charges.
Ver producto
Huelva (Huelva)
PLANCHA HIERRO Nº1 CON BASE REDONDEADA (XIX) FUNDICIÓN SOMBRERERO SASTRE SOMBRERO REDONDA CURVA PLANCHA HIERRO Nº1 CON BASE REDONDEADA (XIX) FUNDICIÓN SOMBRERERO SASTRE SOMBRERO REDONDA CURVA Fabricante: George Salter & Co. LTD Peso: 1026 gr Buen estado de conservación, con señales normales de uso Los Salters posiblemente se originaron en Bridgnorth y se unieron a los Silvesters. En 1760, una familia de cuatro hermanos Salter vivía en Bilston. Uno de ellos, George era un posadero. Su hermano William es mencionado como un "fabricante de romanas de bolsillo", un pequeño dispositivo de pesaje, y su hermano Richard, que fue el primer Salter conocido en hacer resortes y luego se convirtió en el fundador de la firma. Entre 1770 y 1780 Richard se mudó a West Bromwich y continuó la fabricación de muelles, balanzas de primavera y diversos elementos que incorporan muelles. Él también comenzó a fabricar bayonetas. Los dos hijos de William, John y George, siguieron al tío Richard hasta West Bromwich y fueron fabricantes de bayonetas. John y George no se casaron pero su hermana Mary se casó con su primo Richard Salter (George el hijo del posadero). Tuvieron hijos, George, John y Mary, que eran la tercera generación de Salters. Cuando George murió joven en 1825, John y el tío George tuvieron que continuar con el negocio y en ese momento la empresa se hizo conocida como "George Salters".
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
MEMORIA GRÁFICA ASTILLEROS Y FABRICAS BAZAN EN ESPAÑA. 1950-1977. MEMORIA GRÁFICA ASTILLEROS Y FABRICAS BAZAN EN ESPAÑA. 1950-1977. Excelente libro memória gráfica de la empresa de fábricas y astilleros Bazan en España (1950-1977) en español e inglés. Fotografias de los astilleros españoles con su distribución, fabricación de armamento,munición, buques de guerra, corbetas, destructores, submarinos,fragatas, dragaminas y patrulleros de la armada española, cargueros, petroleros, atuneros,bullcarriers, etc, etc. todos ellos con fotografias, año de construcción y nombre de cada uno asi como las fabrica Bazan de turbinas, motores diesel, etc, etc...60 páginas a color con infinidad de datos con cubiertas blandas editoriales brillantes. Editado en 1977 por Empresa Nacional Bazan de C.N.M. s.a. Paseo de la Castellana nº 65, Madrid. Se mandará por correo certificado debidamente embalado y protegido a toda Europa. Precio del envio para España: 7€. (Consultar envios a Ceuta-Melilla-islas Canarias-Andorra-Gibraltar).
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Platos Napoleón Bonaparte Sarreguemines, Platos parlantes Napoleón I, Platos militares Transferware Platos Napoleón Bonaparte Sarreguemines, Platos parlantes Napoleón I, Platos militares Transferware Un juego de 2 platos de colección antiguos de Napoleón Bonaparte de principios del siglo XX en color negro. Estos son de un conjunto total de 12 citas del campo de batalla de Napoleón Bonaparte (1769-1821). Una placa (número 6) representa La batalla de Austerlitz (1805): Voilà 3 mois que je n 'habite pas d' autre palais (Napolà © on et l'Empereur d 'Autriche) (1805)  €  ⠀ “Durante los últimos tres meses, no he vivido en ningún otro palacio que no sea este (Napoleón y el emperador de Austria) (1805) ⠀ . La otra placa (número 12) representa El vuelo del águila / Los cien dÃas (1815): ⠀ œSoldats, s⠀ ™ il en est un parmi vous qui veut tuer son Empereur, le voici! (1815) ⠀  ⠀ “â € œSoldados, si alguno de ustedes dispara contra su Emperador, aquà estoy (1815) ⠀ .Las pequeñas placas de pared se han fabricado con cerámica esmaltada y están decoradas con un diseño tradicional francés de transferware negro. El borde presenta el monograma del águila imperial francesa y la N de Napoleón en cartelas ornamentadas. La parte inferior está estampada con la marca Digon France para la empresa de cerámica Sarreguemines, que data de 1920.Condición:-La placa 6 está en buenas condiciones con un desgaste leve relacionado con la edad y algunas marcas de utensilios en la superficie. Sin astillas ni grietas.-Placa 12 con marcas superficiales muy leves, pero con una fisura en forma de estrella (solo visible en el dorso), y 2 pequeñas astillas en la parte inferior de la llanta. Todavía se verá bien, pero no recomendaría usar este como vajilla.Recibirás ambas placas.Tamaño: 19,2 cm de diámetro.Peso: 220 gramos cada unoEste artículo se envía gratis solo a España peninsular y las Islas Baleares
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
Bombonera o plato para caramelos de porcelana de Copenhagen de BING & GRONDHAL nº451 Bombonera o plato para caramelos de porcelana de Copenhagen de BING & GRONDHAL nº451 Bombonera o plato para caramelos de porcelana de Copenhagen de BING & GRONDHAL nº451 Medidas: 14  cm diametro X 10,5cm alto  Peso: 360 gramos  Aceptamos Paypal sin cargar comisiones    º    SUS CONSULTAS NO MOLESTAN, NO DUDE EN PEDIR LOS DATOS O FOTOS ADICIONALES QUE NECESITE     todos nuestros envíos son carta certificada con numero de seguimiento no enviamos por ordinario ni contra reembolso si desea otra modalidad de envío consulte antes de comprar compre varios artículos y obtendrá un gran descuento en los gastos de envío si procede we speak English, international buyers are welcome, ask for shipping costs to your country for a discount   Información para compradores internacionales o peninsulares/  International Buyers – Please Note: Los posibles aranceles, tasas e impuestos de importación en el caso de ser aplicables no se incluyen en el precio del artículo ni en los gastos de envío. Estos cargos corren a cuenta del comprador. Import duties, taxes and charges are not included in the item price or shipping charges. These charges are the buyer's responsibility. Consulta a las autoridades aduaneras de tu país para determinar el valor de estos costes adicionales antes de pujar por un artículo o comprarlo. Please check with your country's customs office to determine what these additional costs will be prior to bidding/buying. Estos posibles cargos suelen cobrarlos la empresa transportista o se suelen cobrar en el lugar donde el comprador recoge el artículo, y no deben confundirse con gastos de envío adicionales. These charges are normally collected by the delivering freight (shipping) company or when you pick the item up - do not confuse them for additional shipping charges.
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Antigua calculadora mecánica Brunsviga MR. Alemania, años 20 Antigua calculadora mecánica Brunsviga MR. Alemania, años 20 Antigua calculadora mecánica Brunsviga MR. Alemania, años 20   Rara y antigua calculadora mecánica Brunsviga MR fabricada en Alemania en los años 20, en buenas condiciones y excelente estado de funcionamiento. El modelo MR de Brunsviga es muy raro; solo se fabricaron 3.433 unidades entre 1921 y 1924, y solo unas pocas han llegado a nuestros días. Esta calculadora es una de esas piezas, en las cuales el carro inferior se divide en dos partes de las cuales y solo la mitad derecha se desplaza (el contador de revoluciones permanece en su lugar). La calculadora lleva carcasa de metal esmaltado en negro en muy buen estado, con dígitos e inscripciones grabados y resaltados en blanco. Podemos ver el nombre de la marca, el sello con el logo y el número de serie Nº 46835. En la parte inferior izquierda aparece el nombre de la empresa, GRIMME, NATALIS & CO. En letras doradas, mientras que en la trasera de la máquina también está impresa la marca Brunsviga en el mismo color. La base y el estuche son de madera de caoba rubia y conservan el barniz original, brillante y cálido, así como el asa de metal y la cerradura y la llave en funcionamiento. Por su rareza y su excelente estado, esta antigua calculadora mecánica Brunsviga MR merece un lugar de honor en cualquier estantería o despacho. Medidas: Ancho de la Base: 37 cm. Fondo: 18 cm. Ancho de la Calculadora: 30 cm. Altura: 9,5 cm. Historia de las calculadoras Brunsviga La historia de las calculadoras Brunsviga comienza en 1892, cuando la firma Grimme, Natalis & Co, fabricante de máquinas de coser, empieza a producirlas tras la adquisición de la patente de los aritmómetros Odhner por parte del ingeniero Franz Trinks. Del 1892 hasta el 1957 se fabricaron diferentes modelos de calculadoras Brunsviga, entre los cuales destacan el modelo B (1893-1927), el modelo M (una versión reducida del anterior), la Trinks Arithmotype (1910), primera y única calculadora con el sistema Odhner que imprimía el resultado, y la Trinks-Triplex (1911). La palabra Brunsviga es el nombre latino de la ciudad alemana de Braunschweig, donde se encontraba la fábrica. Durante los años de existencia de la compañía se llegaron a fabricar alrededor de 500.000 ejemplares. En 1959 la fábrica de la Brunsviga fue absorbida por la Olimpia Werke, una empresa de máquinas de escribir; a finales de los años 60 la producción llegó a su fin. El funcionamiento de las calculadoras Trinks-Brunsviga se basa en el mecanismo de molinete. Este mecanismo fue desarrollado por W.T. Odhner a finales del siglo XIX, a partir del aritmómetro que Leibniz inventó en el siglo XVI.     Fotografías del artículo en 360º. Pulse el enlace para verlas https://ardhamin.sirv.com/2021/11/MC-D-590/MC-D-590.spin       "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
MAQUINA DE ESCRIBIR REMINGTON STANDARD. NUEVA YORK 1919 MAQUINA DE ESCRIBIR REMINGTON STANDARD. NUEVA YORK 1919 IDEAL ESCAPARATISMO Y DECORACIÓN O RESTAURAR Máquina de escribir Remington Standard (creemos que es la nº10), fabricada en 1919 por Remington Typewriter Cº en Ilion, Nueva York, USA. La empresa Remington fue uno de los padres de la máquina de escribir y de las empresas más importantes a lo largo de la historia. Las barras de tipos se disponen formando una cesta ovalada que se asemeja a un nido de pájaros. Dispone de cinta ancha, mucho más ancha que las máquinas posteriores. La máquina se fabricó en hierro fundido lacada en color negro. Como rareza destacar una tecla aparte con la letra "Ñ" (ver foto) Medidas: Ancho 38 x profundo 40 x alto 29cm. y peso: 6,5kg. Estado: Como en las fotos. Se vende como está para restaurar o decorar. El carro no se queda fijo mientras se teclea y va hacia el final.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
ANTIGUA BANDEJA de PORCELANA PILLIVUYT ANTIGUA BANDEJA de PORCELANA PILLIVUYT Antiguedad. Antigua badeja para servicio de esparragos (Les Esperges) en porcelana francesa pintada a mano, Pillivuyt de 1930. marcada en la base nº 67 - B 831, 22-11-30. Sin uso. Medidas 30 cm de largo, 19 cm de ancho y 4 cm de altura. Origial, entera y bien conservada. PILLIVUYT, una marca de porcelana francesa de las más antiguas con 200 años de historia. Un valor del buen  saber hacer artesanal e industrial. Fábrica ubicada en Berry, Francia. En 2009, fue reconocida como una empresa de patrimonio vivo ”. Con una noble historia, en la actualidad la marca promueve la excelencia y el savoir-faire  francés en todo el mundo. Visiten nuestro perfil  en Todocoleccion, clique en figuero-antic  y acceda a todos nuestros productos, teléfono y datos de contacto, gracias
Ver producto
Málaga (Málaga)
REF: PP118BG “PERRO ACOSTADO” LLADRÓ REF: PP118BG “PERRO ACOSTADO” LLADRÓ PERRO ACOSTADO LLADRÓ LYING DOG LLADRÓ REF: PP118BG Nombre: Perro Acostado Escultor: Fulgencio García Año de emisión: 1955 Año de retirada: N/A Acabado: Esmaltado Alto (cm): 9 Ancho (cm): 18.50  Rareza:  A  Sin catalogar, Muy raro. Perro de los primeros años de la factoría Lladró sin catalogar (PREPRODUCCIÓN) corresponde al comienzo de la empresa 1954.
Ver producto
Málaga (Málaga)
REF: PP118 “PERRO SENTADO (MATE)” LLADRÓ REF: PP118 “PERRO SENTADO (MATE)” LLADRÓ PERRO SENTADO (MATE) LLADRÓ DOG SITTING LLADRÓ  REF: PP118 Nombre: Perro Sentado Escultor: Fulgencio García Año de emisión: 1955 Año de retirada: N/A Acabado: Mate Alto (cm): 14.50 Ancho (cm): 15.50  Rareza:  A  Sin catalogar. Muy raro. Perro de los primeros años de la factoría Lladró sin catalogar (PREPRODUCCIÓN) corresponde al comienzo de la empresa 1954.
Ver producto
A Coruña (A Coruña)
Jarrilla cerámica Domingo Punter e Hijos Teruel. Ref. 663 Jarrilla cerámica Domingo Punter e Hijos Teruel. Ref. 663 Jarrilla de cerámica policromada y esmaltada - fabricante "Domingo Punter e Hijos - Teruel" - antigüedad Siglo XX década años 60 - registro nº 7 La empresa DOMINGO PUNTER E HIJOS S.A. procede de una larga tradición familiar en la Alfarería y Cerámica de Teruel, ya que elprimer dato oficial de que dispongo es el censo de Alfarería de Teruel de 1910 donde aparece Javier Punter (antepasado familiar). LA FIRMA "PUNTER" fabrica Cerámica de Teruel hecha y decorada totalmente a mano siguiendo las técnicas de la cerámica clásica de los Siglos XIV y XV.  Peso = 400 grms.            Medidas = altura 13 cm. - diámetro máximo 11 cm.(excluida asa)
Ver producto
Villalba de Rioja (La Rioja)
PRECIOSO CUENCO DE CERÁMICA ÁRABE SAN ISIDRO de MANUEL MORALES ALONSO. PRECIOSO CUENCO DE CERÁMICA ÁRABE SAN ISIDRO de MANUEL MORALES ALONSO. PRECIOSO CUENCO DE CERÁMICA ARTESANAL ÁRABE SAN ISIDRO, AZUL COBALTO, GRANADA. La familia Morales ininterrumpidamente, desde el S. XVI hasta la actualidad, se ha dedicado a trabajar y producir cerámica árabe granadina. Durante las últimas décadas del siglo XIX, al morir muy joven Manuel Nicomedes, propietario de la fabrica de cerámicas “El Arco”, la empresa pasó a llamarse “Viuda e Hijos de M. Morales”, siendo regentada por los hijos mayores de este matrimonio. Uno de ellos, Manuel Morales Alonso, en 1889 completó su formación de ceramista en “La Cartuja de Sevilla”. Después, se trasladó a la carretera de Jaén nº63 (frente a las Eras de Cristo) en el año 1923, refundando la fábrica «Cerámica San Isidro».   El cuenco ARTESANAL  que les presentamos  está pintado a mano,  tiene un gran tamaño  y  en su base  se puede ver el  sello de -CERÁMICA ARABE SAN ISIDRO, GRANADA /  MMA - Se aprecian los tres puntos de apoyo de cocción en su base interior. Sus medidas son: 28 cms. de diámetro y 10 cms. de alto.  Su peso es de 1,800 kg. El estado de conservación es bueno, aunque presenta pequeñas faltas en el borde.   Envío por correo certificado y asegurado,embalaje especial, gastos de envío 12,50€, peninsula y baleares. Para otros destinos, consultar.      
Ver producto
Salamanca (Salamanca)
Maquina de escribir antigua ERIKA 5 AÑO 1935 granate Typewriter Schreibmaschine Maquina de escribir antigua ERIKA 5 AÑO 1935 granate Typewriter Schreibmaschine DISPONEMOS DE MAS DE 1000 LOTES EN VENTA,  ECHA  UN VISTAZO A NUESTROS OTROS  ARTÍCULOS!!!     ERIKA 5 AÑO 1935   Máquina de escribir Erika Modelo "5", realizada en 1935 aprox. Fabricada por Seidel & Naumann A.G., Dresden, Alemania. Se trata de una máquina portátil realizada en metal lacado en color granate con brillo. Presenta teclado formado por cuatro hileras y doble tecla shift. Podemos ver en el porta papeles y encima del teclado el nombre "Erika" en letras doradas  y  en el lado derecho las letras S&N, acrónimo de la empresa Seidel & Naumann. Incluye el maletín original, aunque no cierra bien y la tapa está algo deteriorada. Tiene un carrete de cinta color granate y el otro es negro. Se conserva en muy buen estado y funciona correctamente.       Antigüedad: 1935 aprox. Medidas: Estado: Muy bueno Referencia: 11386  
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Precioso Telégrafo-Morse Ericsson Antiguo. Paredes de Cristal. Estocolmo, circa 1900 Precioso Telégrafo-Morse Ericsson Antiguo. Paredes de Cristal. Estocolmo, circa 1900 Precioso Telégrafo-Morse Ericsson Antiguo. Paredes de Cristal. Estocolmo, circa 1900   Precioso telégrafo-morse Ericsson antiguo con paredes de cristal, fabricado en Estocolmo, Suecia crica 1900. Este maravilloso aparato es cien por cien original y se encuentra en fantástico estado de conservación. El mecanismo central lleva lateral y parte superior de cristal biselado, un detalle que permite ver la maquinaria y el funcionamiento. Los cristales son originales, gruesos y muy atractivos. Es muy probable que este telégrafo formara parte en el pasado del equipo de una estación de correos; en la base hay una pequeña placa de metal con una corona grabada y el número 257, que pudiera corresponder a la estación así numerada. En el cuerpo de latón del telégrafo podemos ver también un sello con el número de serie Nº 2548 grabado en el metal. Todas las partes mecánicas se mueven y funcionan a la perfección, así como la llave morse que acompaña a la impresora, de la misma época que el aparato. Tanto el telégrafo como la llave se asientan sobre sólidas tablas de madera de caoba, bien conservadas. Este precioso telégrafo-morse Ericsson con paredes de cristal es una pieza exclusiva, tan atractiva para coleccionistas como para cualquier persona que quiera decorar un ambiente con un artículo muy especial. Medidas: Ancho: 36 cm. Altura: 41,5 cm. Fondo: 15 cm. Historia de Ericsson La firma Ericsson fue fundada en 1876 por Lars Magnus Ericsson. Comenzó como un pequeño taller de reparaciones de instrumentos para telegrafía, pero con la llegada de los primeros teléfonos el negocio despegó. Ericsson fue consciente desde el primer momento de las posibilidades del nuevo invento, y comenzó a mejorar los modelos existentes y a diseñar sus propias versiones. Los primeros teléfonos Ericsson aparecieron en 1878, y en 1896 la empresa ya contaba con 500 empleados y había fabricado ya más de cien mil unidades. Actualmente Ericsson es una multinacional líder en el campo de las telecomunicaciones.     Fotografías del artículo en 360º. Pulse el enlace para verlas https://ardhamin.sirv.com/2021/11/TT-D-542/TT-D-542.spin       "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Girona (Girona)
CAJA DE MADERA LUTZ FERRANDO ANTIGUA SCHNABL LUTZ DE 1900 Bs Ayres MONTEVIDEO CAJA DE MADERA LUTZ FERRANDO ANTIGUA SCHNABL LUTZ DE 1900 Bs Ayres MONTEVIDEO CAJA DE MADERA DEL 1900 Con chapa firmada Schnabl & Lutz Bs. MONTEVIDEO Perteneciente al INSTITUTO OPTICO OCULISTICO Schnabl y Lutz Antigua OLIVA & SCHNABL Su fundador inicial fue el Sr. Leopoldo Schnabl en el año 1878. La razón se denominó "Oliva y Schnabl" ubicada en la calle Florida 101 - Capital, instalando una sucursal en la ciudad de Montevideo. Sus principales rubros fueron: Óptica, Matemáticas, Física, Medicina y Electricidad. Por el año 1900 la empresa modifica su nombre, llamándose por algún tiempo "Schnabl y Lutz", cuyos integrantes fueron el Sr. Ricardo Rossi (hijo del fundador) y el Sr. Adolfo Lutz, y años después su denominación pasa a ser Lutz y Schulz y se produce su traslado a Florida 171. En 1912 se inaugura el local en Florida 240, integrando la sociedad los Sres. Rodolfo Schulz; Esteban Ferrando; Guillermo Lutz y Luis Paillot. El 30 de abril queda habilitado el actual edificio de seis plantas y años más tarde cambia nuevamente de denominación por el actual nombre de Lutz Ferrando, La CAJA mide 133mm. alto x 128mm. de ancho x 161mm de fondo Desconozco la utilidad de esta caja, pero como además de óptico también tocaban electricidad, podía ser para contener cualquier aparato de la época. Mira las FOTOS MÁS ABAJO, si quieres ver alguna más pídemela. El precio de envío a ESPAÑA PENINSULAR es de 8€. Si quieres añadir algún otro lote diferente, pregúntame el precio de envío. Envíos a ISLAS ó CEUTA-MELILA preguntar antes.  Los envíos están asegurados en su totalidad. S e harán muy bien embalados, certificados y con nº de seguimiento, que te lo comunicaré al enviártelo. INTERNATIONAL BUYERS ARE WELCOME Ask shipping cost, specifying country and zip code
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Descripcib'/xc3/xb3'n: Bolsa oficial de juego de cartas coleccionables diseñado en 1993 por Richard Garfield, profesor de matemáticas, y comercializado por la empresa Wizards of the Coast.
395 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Descripcib'/xc3/xb3'n: Bolsa oficial del videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games al mercado estadounidense a principios de los años 1980.
395 €
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es