-
loading
Solo con imagen

Figura ace one

Listado top ventas figura ace one

Barcelona (Barcelona)
THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY The Alan Parsons Project  ‎– I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card EDICIÓN ESPAÑOLA More Images The Alan Parsons Project  ‎– I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card Label: Arista  ‎–  Format: Box Set, Compilation  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Country: SPAIN Released: 198 1 Genre: Rock Style: Pop Rock,  Synth-pop,  Prog Rock   Tracklist   I Robot A1 I Robot 6:00 A2 I Wouldn't Want To Be Like You 3:15 A3 Some Other Time 4:05 A4 Breakdown 3:51 A5 Don't Let It Show 4:22 B1 The Voice 5:21 B2 Nucleus 3:34 B3 Day After Day (The Show Must Go On) 3:43 B4 Total Eclipse 3:06 B5 Genesis Ch.1.V.32 3:37   Pyramid C1 Voyager 2:24 C2 What Goes Up... 3:44 C3 The Eagle Will Rise Again 4:00 C4 One More River 4:12 C5 Can't Take It With You   D1 In The Lap Of The Gods 5:21D2 Pyramania 2:46D3 Hyper-Gamma-Spaces 4:13D4 Shadow Of A Lonely Man 5:30EveE1 Lucifer 5:01E2 You Lie Down With Dogs 3:48E3 I'd Rather Be A Man 3:53E4 You Won't Be There 3:35E5 Winding Me Up 4:04F1 Dammed If I Do 4:48F2 Don't Hold Back 3:37F3 Secret Garden 4:40F4 If I Could Change Your Mind 5:50The Turn Of A Friendly CardG1 May Be A Price To Pay 4:54G2 Games People Play 4:19G3 Time 5:07G4 I Don't Wanna Go Home 4:55H1 The Gold Bug 4:31H2 The Turn Of A Friendly Card 16:21H2-1 The Turn Of A Friendly Card (Part One) H2-2 Snake Eyes H2-3 The Ace Of Swords H2-4 Nothing Left To Lose H2-5 The Turn Of A Friendly Card (Part Two)
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY THE ALAN PARSONS PROJECT BOX 4 LP I ROBOT, PYRAMID, EVE, THE TURN OF A FRIENDLY     The Alan Parsons Project  ‎– I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card EDICIÓN MADE IN GERMANY 1981 More Images The Alan Parsons Project  ‎– I Robot / Pyramid / Eve / The Turn Of A Friendly Card Label: Arista  ‎–  Format: Box Set, Compilation  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Vinyl, LP, Album, Reissue  Country: Germany Released: 198 1 Genre: Rock Style: Pop Rock,  Synth-pop,  Prog Rock   Tracklist         I Robot A1 I Robot 6:00 A2 I Wouldn't Want To Be Like You 3:15 A3 Some Other Time 4:05 A4 Breakdown 3:51 A5 Don't Let It Show 4:22 B1 The Voice 5:21 B2 Nucleus 3:34 B3 Day After Day (The Show Must Go On) 3:43 B4 Total Eclipse 3:06 B5 Genesis Ch.1.V.32 3:37   Pyramid C1 Voyager 2:24 C2 What Goes Up... 3:44 C3 The Eagle Will Rise Again 4:00 C4 One More River 4:12 C5 Can't Take It With You 5:06 D1 In The Lap Of The Gods 5:21 D2 Pyramania 2:46 D3 Hyper-Gamma-Spaces 4:13 D4 Shadow Of A Lonely Man 5:30   Eve E1 Lucifer 5:01 E2 You Lie Down With Dogs 3:48 E3 I'd Rather Be A Man 3:53 E4 You Won't Be There   E5 Winding Me Up 4:04F1 Dammed If I Do 4:48F2 Don't Hold Back 3:37F3 Secret Garden 4:40F4 If I Could Change Your Mind 5:50The Turn Of A Friendly CardG1 May Be A Price To Pay 4:54G2 Games People Play 4:19G3 Time 5:07G4 I Don't Wanna Go Home 4:55H1 The Gold Bug 4:31H2 The Turn Of A Friendly Card 16:21H2-1 The Turn Of A Friendly Card (Part One) H2-2 Snake Eyes H2-3 The Ace Of Swords H2-4 Nothing Left To Lose H2-5 The Turn Of A Friendly Card (Part Two)
Ver producto
Madrid (Madrid)
AVERAGE WHITE BAND PICK OF THE PIECES: THE VINYL COLLECTION Ltd. y Numerada 180g vinilo Blanco Nuevo AVERAGE WHITE BAND PICK OF THE PIECES: THE VINYL COLLECTION Ltd. y Numerada 180g vinilo Blanco Nuevo AVERAGE WHITE BAND PICK OF THE PIECES: THE VINYL COLLECTION Edición Ltd. y Numerada 180g vinilo Blanco 5LP Box Set Nuevo y Precintado       AVERAGE WHITE BAND PICK OF THE PIECES: THE VINYL COLLECTION Numbered Limited Edition 180g White Vinyl 5LP   Box Set New and Sealed       DESCRIPCIÓN: UK 2018 Demon Music Group Ltd. 5014797896673 Average White Band Pick Of The Pieces: The Vinyl Collection comes in a rigid slipcase that houses 5 selected classic AWB albums. Each title will be on white 180g heavyweight vinyl, with printed inner sleeves. Each box set is individually numbered and contains a print signed by the classic line-up of Alan Gorrie, Hamish Stuart, Molly Duncan, Onnie McIntyre, Roger Ball and Steve Ferrone. These five albums contain numerous hit songs including "Pick Up The Pieces", "Queen Of My Soul", "Cut The Cake", and "Let's Go 'Round Again".   Features: • Edición Numerada y Limitada (500 copias). • Contiene 5LPs prensados en vinilo blanco de 180g. • Los 5 álbumes clásicos de AWB vienen alojados en un estúche rigido. • Fundas interiores impresas. • Fotografía firmada por la formación clásica de la banda. • Nuevo y Precintado de fábrica.   DESCRIPTION: UK 2018 Demon Music Group Ltd. 5014797896673   Average White Band Pick Of The Pieces: The Vinyl Collection comes in a rigid slipcase that houses 5 selected classic AWB albums. Each title is pressed on white 180g heavyweight vinyl, with printed inner sleeves. Each box set is individually numbered and contains a print signed by the classic line-up of Alan Gorrie, Hamish Stuart, Molly Duncan, Onnie McIntyre, Roger Ball and Steve Ferrone. These five albums contain numerous hit songs including "Pick Up The Pieces", "Queen Of My Soul", "Cut The Cake", and "Let's Go 'Round Again".   Features: • Numbered, Limited Edition (500 copies). • 5LP Box Set pressed on  180g White Vinyl. • Rigid Slipcase houses 5 classic AWB albums. • Printed Inner Sleeves. • Print signed by the band’s classic line-up. • New and Factory sealed.       Track Listing: AWB (1974) SIDE A: 1. YOU GOT IT 2. GOT THE LOVE 3. PICK UP THE PIECES 4. PERSON TO PERSON 5. WORK TO DO SIDE B: 1. NOTHING YOU CAN DO 2. JUST WANNA LOVE YOU TONIGHT 3. KEEPIN' IT TO MYSELF 4. I JUST CAN'T GIVE YOU UP 5. THERE'S ALWAYS SOMEONE WAITING   CUT THE CAKE (1975) SIDE A: 1. CUT THE CAKE 2. SCHOOL BOY CRUSH 3. IT'S A MYSTERY 4. GROOVIN' THE NIGHT AWAY 5. IF I EVER LOSE THIS HEAVEN SIDE B: 1. WHY 2. HIGH FLYIN' WOMAN 3. CLOUDY 4. HOW SWEET CAN YOU GET 5. WHEN THEY BRING DOWN THE CURTAIN   SOUL SEARCHING (1976) SIDE A: 1. OVERTURE 2. LOVE YOUR LIFE 3. I'M THE ONE 4. A LOVE OF YOUR OWN 5. QUEEN OF MY SOUL SIDE B: 1. SOUL SEARCHING 2. GOIN' HOME 3. EVERYBODY'S DARLING 4. WOULD YOU STAY 5. SUNNY DAYS (MAKE ME THINK OF YOU) 6. DIGGING DEEPER (FINALE)   FEEL NO FRET (1979) SIDE A: 1. WHEN WILL YOU BE MINE 2. PLEASE DON'T FALL IN LOVE 3. WALK ON BY 4. FEEL NO FRET SIDE B: 1. STOP THE RAIN 2. ATLANTIC AVENUE 3. ACE OF HEARTS 4. TOO LATE TO CRY 5. FIRE BURNING   SHINE (1980) SIDE A: 1. OUR TIME HAS COME 2. FOR YOU, FOR LOVE 3. LET'S GO 'ROUND AGAIN 4. WHATCHA' GONNA DO FOR ME 5. INTO THE NIGHT SIDE B: 1. CATCH ME (BEFORE I HAVE TO TESTIFY) 2. HELP IS ON THE WAY 3. IF LOVE ONLY LASTS FOR ONE NIGHT 4. SHINE 5. INTO THE NIGHT (REPRISE)     ESTADO -   CONDITION: Vinilo /  Vinyl:   M     Cubierta /  Cover:  SS  (Precintado /Factory Sealed)                 
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
JUDGE DREAD * 2 CD * The Legendary Judge Dread * PRECINTADO!! Reggae Ska JUDGE DREAD * 2 CD * The Legendary Judge Dread * PRECINTADO!! Reggae Ska Alex Hughe mas conocido como Judge Dread,es unos de los grandes del ska reggae de Inglaterra de todos los tiempos. A principios de los 70's fue cuando empezo todo su exito Gracias al single "Big Sitx" ya que gracias a el llego al numero 11 de los 50 exitos màs grandes de los años 1972-1973. un dato curioso de este artista fue de su record guiness,ya que el es el artista que tiene canciones mas censuradas de todos los tiempos. Fue el primer artista Blanco en tener exito ska reggae en Jamaica,Murio cantando en los escenarios en el teatro Penny Canterbury el 13 de marzo de 1998. Alex Hughes, mejor conocido como Judge Dread, fue y aun sigue siendo uno de los mas importantes cantantes de Ska y Reggae de todos los tiempos. Judge Dread fué, es y seguirá siendo una gran parte de la inspiración de los cantantes y bandas de reggae-ska en la actualidad. Judge Dread nació en Kent, Inglaterra en el año de 1945. Hay personas que fueron cercanas a Dread que dicen que cuando el era un niño de 7 u 8 años era muy amigable con todas las personas, si tu pasabas por la calle cercas de el, el te decia siempre hello ! Alright, boy !. Años mas tarde después de dejar la escuela, Dread se alojó con una familia Jamaicana, recordemos que el creció en Londres cuando llegó la primera ola de inmigrantes de Jamaica, y tan solo ese fue el primer paso para que el haya quedado enamorado de la música jamaicana para toda su vida. En los años 60´s Judge Dread fue una figura familiar en los West Indians Club´s de Londres, ya que trabajaba de Bouncer (Guarura, Seguridad, Saca Borrachos, por decirlo asi). De cararter alegre, Judge Dread conocio a Prince Búster y a Derrick Morgan “Mr. Skinhead Reggae” cuando estos visitaron Inglaterra en aquellos años en lo que dominaba era el Skinhead Reggae. Dread tambien fue Guardespaldas de los Rolling Stones y también trabajo como cobrador de deudas para Entretenimientos Comerciales y Trojan Records. Para mencionar una anécdota cuando el trabajó para entretenimientos comerciales el fue quien se encargó de arreglar los tours de los conciertos de Desmond Dekker y The Pioneers en sus giras por UK. Porque se puso Alex Hughes el nombre artístico “Judge Dread” ? Se puso ese nombre por el carácter de Prince Búster en la era de los Rude Boys. En 1969 Prince Búster tuvo un éxito mas con el sencillo “Big 5” una gran obscena canción basada en la versión de Brook Benton’s Rainy Night In Georgia, vendiendo miles de discos con su gran éxito.Pero en los principios de los 70´s Prince Búster empezó a caer en las listas de popularidad hasta llegar al grado de casi no vender discos. Judge Dread aprovecho ese momento para salir al mercado con su primer éxito: “Big Sixt”, con este disco Alex Hughes se reinvento el mismo como el hombre mas rudo del mundo, Judge Dread. La gente se sorprendio cuando observaron como un rubio ingles muy alto y de mucha barba estaba cantando Reggae y Ska. Con sus canciones de fuerte contenido, la sociedad británica lo criticaba mucho por las letras de sus canciones, pero las canciones claramente hablaban de la realidad de la injusticia y desigualdad y de la working class (clase obrera). Con su éxito “Big Sixt” llego al numero 11 en el top 50 de la lista de éxitos británicos entre los años de 1972-1973 por 27 semanas. Para entonces Judge Dread ya era una estrella subterránea y cuando el se presentaba a dar pequeños conciertos en los pubs era un hecho que el pub estaría muy lleno. También “Big Sixt” fue un éxito en Jamaica. Cuando se acabo el éxito de “Big Sixt”, el ya tenia otra sorpresa: el Big Seven. Para muchos este último fue mejor que el big sixt. Pero de cualquier forma ambas canciones merecen mucho respeto por la gran calidad. El siguiente éxito de Dread fue en el mes de abril del año de 1973 con “Big Eight”. Esta canción llego a estar tambien en el numero 11 de la exigente lista de exitos de Inglaterra. Entonces Judge Dread cambio un poco el estilo del reggae al de estas canciones para crear otro de sus grandes éxitos: “Je t´aime” llegando este al puesto numero 9 en Julio de 1975. En ese mismo año Dread creo otros 2 exitos que estuvieron en los primeros 20 lugares de la prestigiada lista británica, el primero fue “Big 10” y el segundo “Chritsmas in Dreadland” igualada con “Come Outside”. Ya para entonces siguieron muchos éxitos mas por nombrar tan solo algunos como este gran éxito que a mi en lo particular es la canción que mas me gusta de todo su repertorio: “The Winkle Man” (Un Reggae muy a su estilo bien suave) llegando al lugar numero 35 en Mayo de 1976, “Y Viva Suspenders” (numero 27, en Agosto de 1976). Los Nombres de sus discos mas famosos fueron Working Class ‘ero,” (1974), “Bedtime Stories,” (1975), “Last of the Skinheads” (1976), el best seller “40 Big Ones” (1980), and “Not Guilty” (1984). Como olvidarlos ! El legendario exitazo “Bring Back the Skins” y “Jamaica Jerk Off”. Ya en los siguientes años y hasta el día de su muerte, Judge Dread siguió dando conciertos con muchas bandas importantes de la segunda y tercera ola del Ska, por mencionar a la banda de Alemania Dr. Ring-Ding & The Senior AllStars. Un dato curioso de Judge Dread es sobre los records de Guiness. El es el artista que tiene mas canciones censuradas de todos los tiempos. Que cosas no ? Y es que sus canciones son tan divertidas, esas letras en las que se burla de muchos tipos de sociedad. Y Cabe mencionar también que el tenia solo músicos jamaicanos en su banda. En los años 70´s tan solo Bob Marley & The Wailers fue el unico artista en su genero que supero a Dread en tener mas éxitos en la exigente lista de hits Británica y en la venta de Discos. Su gran amistad que hizo con Desmond Dekker se debió a que el trabajó con él en las giras que hizo a Inglaterra. Hay un gran testimonio de que cuando Desmond Dekker llego al Numero 1 (si ! al numero uno!!) en el cada vez mas difícil chart Ingles con su inigualable “Israelites”, Judge Dread lo llevo a tocar en un Bar de Snodland llamado Savoy snooker club. Además tocaron juntos varios “Palomasos” de los exitos de Dekker y otros artistas. Que gran recuerdo se llevaron todos los asistentes a ese bar en ese día. Muchos años después, para ser mas exactos el día Viernes 13 de Marzo de 1998 dando una presentación en el teatro Thurday Night en la ciudad de Canterbury, Inglaterra, Judge Dread falleció de un un ataque del corazón. Al terminar la tercera canción, “Down on the Beach”, el cantante cayó al suelo. La gente creía que estaba de broma, porque siempre hacía cosas imprevisibles y espontaneas, pero en realidad había sufrido un ataque al corazón. Ya anteriormente había sido tratado de problemas cardiacos y diabetes, 18 meses atrás. Cuando llegó una ambulancia le metieron en ella, pero debido a un problema eléctrico esta no arrancaba. Entonces parte del público empezó a empujarla, intentando ponerla en marcha, pero no hubo manera. Para rematar la situación, alguién que vió a tantos punks empujando la ambulancia pensó que la estaban intentando robar y llamó a la policía. El resultado fue un completo enredo. Para cuando llegó una segunda ambulancia y le trasladaron al hospital, fue demasiado tarde. Desde luego, el final es digno de él: durante un concierto y totalmente caótico, parece sacado de una comedia de humor negro. Seguramente se habrá reido mucho, dondequiera que esté...   Este álbum recoge en 2 discos sus dos grandes recopilatoris vol. 1 y vol 2 que aparecieron únicamente en vinilo.  Sin duda un disco imprescindible. Precintado de fábrica!! Disc: 1 1. Je T'aime 2. Ska Fever 3. Hello Baby 4. Up With The Cock 5. Phoenix City 6. Bring Back The Skins 7. The Winkle Man 8. Big 6 9. Rudy (A Message To You) 10. Jamaica Jerk Off 11. Dread Rock 12. Rub A Dub 13. Lovers Rock 14. Big 9 Disc: 2 1. Big Eight 2. Fatty Dread 3. Reggae And Ska 4. Will I What 5. Al Capone 6. Y Viv A Suspenders 7. Dreads Law 8. All In The Mind 9. Deception 10. Come Outside 11. Big One 12. Take It Easy 13. Molly 14. Mary Ann
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
ELTON JOHN / Captain Fantastic 1975 !! RARA EDIC USA !! + 2 LIBRETOS 16 paginas COLOR, COLLECTOR, EX ELTON JOHN / Captain Fantastic 1975 !! RARA EDIC USA !! + 2 LIBRETOS 16 paginas COLOR, COLLECTOR, EX EXC ESTADO RARA Y COLECCIONABLE EDIC. USA, VINILO PRACTICAMENTE IMPECABLE.. PRECIOSO 1º LABEL CON EXCLUSIVO DISEÑO, DOBLE CARPETA +  2 LIBRETOS A COLOR, CON 16 PAGINAS CADA UNO DE ELLOS LLENAS DE CURIOSAS FOTOGRAFIAS,ILUSTRACIONES,ETC.... ESTA EDIC USA ES UNA MARAVILLA PARA UN BUEN FAN QUE DISFRUTARA AL VER ESTOS DOS LIBRETOS !!!..... Bernie Taupin, el letrista de Elton John, quería escribir un disco sobre su ascenso a la fama con John. La balada Someone Saved My Life Tonight habla de una noche en que Taupin evitó que el cantante se suicidara con un horno de gas. Mientras Taupin sudaba para escribir cada verso, John componía la música a bordo de un transatlántico de lujo. En un crucero que cruzaba el atlántico, desde Inglaterra a Estados Unidos en 1974, fue cuando Elton John y Bernie Taupin aprovecharon el placentero tiempo de viaje para escribir el disco de hoy. Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy (Elton y Bernie) armaron este disco conceptual que relata cuestiones personales. Son todas referencias a sus propias vidas, a las de sus amigos y a los dramas y alegrías que los rodeaban. El disco incluye "Someone Saved My Life Tonight", que fuera considerado por el propio Elton John como el mejor tema que jamás hayan escrito junto a Taupin. Editado en 1975, Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy, es uno de los pocos discos donde Taupin figura con fotos y firmas a la par de Elton Side one "Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy" - 5:46 "Tower of Babel" - 4:28 "Bitter Fingers" - 4:35 "Tell Me When the Whistle Blows" - 4:20 "Someone Saved My Life Tonight" - 6:45 Side two "(Gotta Get A) Meal Ticket" - 4:01 "Better Off Dead" - 2:37 "Writing" - 3:40 "We All Fall in Love Sometimes" - 4:15 "Curtains" - 6:15 Elton John - acoustic and electric pianos, clavinet, mellotron, Arp String Ensemble Synthesizer, harpsichord Davey Johnstone - acoustic, electric, Leslie guitars and mandolin Dee Murray - bass Nigel Olsson - drums Ray Cooper - percussion (shaker, congas, gong, jawbone, tambourine, bells, belltree, cymbals, triangle, bongos) Additional Musicians Davey, Dee and Nigel - Backing Vocals (Tracks 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10) Gene Page - Orchestral Arrangement (Track 4)    
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
ten years after,alvin lee / free fall 1980, Blues Rock, AL KOOPER, org edt spain, todo impecable !! ten years after,alvin lee / free fall 1980, Blues Rock, AL KOOPER, org edt spain, todo impecable !! es toda una figura y ya podemos decir que incombustible de verdad,he tenido la suerte de verlo tanto en solitario como con su banda ten years after al completo en un concierto imborrable en mi memoria que fue su 1º reunion celebrado en en londres EN 1989..aqui le tenemos mucho cariño..!! el albun toda una belleza..lleno de composiones memorables, su guitarra suena profunda.......con La participacion del gran al kooper, RARA 1ª ORG EDT ESPAÑOLA, PRECIOSA CARPETA LAMINADA, SU ESTADO ES PRACTICAMENTE IMPECABLE ! hablar de Alvin Lee no es empresa fácil. Máxime cuando hablamos de una de las figuras más influyentes y, a la par, menos conocidas de la historia del Rock y el Blues Para hablar de Graham Barnes (nombre real de Mr. Lee) nos tenemos que remontar a los barrios de clase media del Nottingham de 1960. Alvin, fuertemente influenciado por unos padres amantes del Blues y el Jazz, comienza a tocar la guitarra a los 14 años. Cuando sólo tenía 16 años formó su primera banda, The Jaybirds, la cual cambió de nombre varias veces hasta convertirse en Ten Years After. La banda despegó demasiado pronto. Tuvo un éxito efímero fuera de Reino Unido, haciendo algunos shows en Alemania. Esto supuso una apertura de miras para Lee que consolidó el estilo propio de lo que, más tarde, sería su propia visión del Rock Psicodélico que hacían Ten Years After: un Blues demasiado salvaje para ser ortodoxo y un Rock demasiado extraño para ponerlos en la misma lista que a The Beatles. Esta visión particular de Ten Years After los catapultó como banda de culto incluso antes de ser una banda conocida en todo el país. Ten Years After obtuvo un contrato discográfico y comenzaron a tocar en varios festivales de cierto renombre. Seguían siendo desconocidos para la gran mayoría y casi siempre eran una banda de soporte, pero la calidad y la fiereza que desprendían dejaba huella poco a poco en los espectadores. Su primer disco, homónimo, tuvo un éxito modesto en Inglaterra. No obstante en Estados Unidos el álbum fue una pequeña sorpresa y el afamado promotor Bill Graham lo dispuso todo para prepararles varias giras (que al final se convirtieron en 28 en solo 7 años). En propias palabras de Alvin Lee: "éramos una gramola itinerante, tocábamos noche tras noche, ciudad tras ciudad. Tocábamos en la misma ciudad varias veces al año... era una locura". Se podría presumir que Ten Years After, con esa reputación ya serían una banda de renombre a esas alturas. Pero el mercado americano era muy diferente al inglés. Lo que un día estaba de moda, al día siguiente era olvidado por completo, y la promoción del grupo no era su fuerte, lo suyo era tocar en directo. Como ha pasado muchas veces a lo largo de la historia del rock, todos los grandes grupos tienen un instante glorioso que los hace volar del anonimato al estrellato en un lance de, llamémosle por esta vez, suerte. El bautizo de fuego de Ten Years After fue a priori "una actuación de soporte en un festival hippie modesto que se estaba fraguando en un rancho de Bethel (New York), donde debido a lo precario del cartel y el presupuesto sólo tocarían unos 15 minutos". Cuando a Alvin Lee le pasaron una de las cuartillas de propaganda con información del festival pudo leer bien claro y en alto "Woodstock. 3 Days of Peace & Music...". El resto, amigos, es historia. La actuación de Ten Years After, y en particular de Alvin Lee fue inmortalizada en el mítico film "Woodstock", y fue recordada como una de las más salvajes junto a las de Hendrix y The Who. A partir de ese momento, el olimpo de los dioses del Rock Psicodélico esperaba a Ten Years After. En total, llegaron a grabar diez albumes y es reconocida como una de las bandas más influyentes de todos los tiempos, pese a separarse en 1973. Tras la separación, Alvin Lee se dedicó a colaborar con otros artistas y a sacar su propio material en solitario. Tocando todos los palos desde el Country al Jazz, fue siempre un guitarrista en la sombra de su propio éxito. Quizás el no encasillarse en un solo estilo le hizo no tener suficiente repercusión en sus trabajos. A lo largo de los años ha grabado con gente tan dispar como Mick Taylor, George Harrison o John Mayall. Su estilo como guitarrista se puede catalogar de Blues Rock de tintes progresistas. Muchas de sus frases son recordadas como cánones actuales dentro del Blues Rock. Algunos grandes artistas como Joe Bonamassa, John Mayer, Richie Sambora, Andy Timmons o Derek Trucks le han nombrado como una de sus principales influencias. A título personal quiero recomendar un recopilatorio, Pure Blues (Capitol, 1995), que presenta lo mejor de Alvin Lee tanto en solitario como junto a Ten Years After. Para finalizar, qué mejor que escuchar la que, en mi humilde opinión, es su mejor y más desgarradora obra, así como una de las baladas más profundas que se han escrito jamás: The Bluest Blues. - Alvin Lee / Guitar, Vocals - Tom Compton / Percussion, Drums - Steve Gould / Guitar, Vocals - Derek Austin / Keyboards - Mickey Feat / Bass, Vocals - Al Kooper / Organ - Raphael Ravenscroft / Saxophone - Peter Thoms / TromboneTrack List: 01. I Don't Wanna Stop - 4:09 02. Take The Money - 4:26 03. One Lonely Hour - 4:47 04. Heartache - 3:10 05. Stealin' - 3:16 06. Ridin' Truckin' - 3:32 07. No More Lonely Nights - 4:26 08. City Lights - 4:00 09. Sooner Or Later - 3:31 10. Dustbin' City - 2:40
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es