Guerra 8
Listado top ventas guerra 8
Sevilla (Sevilla)
'Trilogía La Guerra de las Galaxias', de John Williams. 8 temas Editado por Horus en 1997 Como nueva 'Trilogía La Guerra de las Galaxias', de John Williams. 8 temas Editado por Horus en 1997 Como nueva 'Trilogía La Guerra de las Galaxias', de John Williams. Banda sonora de las 3 primeras películas. Editado por Horus en 1997. Ref: 09.595 8 temas. Buen estado. 'Trilogía La Guerra de las Galaxias' (Star Wars Trilogy), by John Williams. Original soundtrack of the 3 first movies. Spanish edition. Published by Horus in 1997. Ref: 09.595 8 tracks. Good condition.
Ver producto
Málaga (Málaga)
La Guerra de los mundos versión musical español de Jeff Wayne 1978 La Guerra de los mundos versión musical español de Jeff Wayne 1978 Edición especial de La Guerra de los mundos, versión musical en español de Jeff Wayne en su caja. Discos CBS, 1978. En la caja se lee “Versión en Inglés”, en los 2 cassettes se lee versión en español y el folleto o libreto también es en español, en el que se lee Madrid 1978- INDUGRAF. Las medidas de la caja son 21,5 x 21,5 x 2,5 cm, las medidas del libreto son 19,5 x 19,8 cm y tiene 6 hojas a todo color. En buen estado, con las señales normales del paso de los años. Ver fotos, son parte de la descripción del artículo. Acerca de La Guerra de los mundos: Es una de las adaptaciones más curiosas por su peculiar formato, se trata de La Guerra de los Mundos de Jeff Wayne, una adaptación musical de la obra de H. G. Wells. El disco, grabado en estudio, disfrutó de un gran éxito en el mercado anglosajón, contó en su momento con una adaptación al español con un joven Luis Varela como el artillero y la impresionante voz de Teófilo Martínez como narrador. La edición latinoamericana fue realizada por Anthony Quinn. La novela nos relata la invasión de la Tierra por parte de los marcianos. Ambientada en el final del siglo XIX asistimos junto a un periodista al descubrimiento de unas explosiones en Marte que serán seguidas más tarde por el impacto de unos meteoros en la campiña inglesa. De esos cráteres surgirán unas terribles criaturas que masacrarán a la población civil y exterminarán a las tropas que tratan de defenderla. El periodista tratará de regresar junto a su mujer y será testigo de las acciones de los marcianos y de la desaparición de los humanos. Finalmente cuando todo parece abocado a la derrota humana los marcianos perecen ante unas criaturas inferiores: las bacterias. Con esta obra Wells crea la primera historia de invasión extraterrestre de nuestro planeta. Se trata de una más de sus obras maestras de la ciencia ficción: La máquina del tiempo, El hombre invisible, La isla del doctor Moreau… Las canciones nos permiten conocer a los personajes de la novela y sus diferentes visiones de la invasión marciana. Las piezas instrumentales, con las acotaciones narrativas de Burton, llevan todo el peso de la acción de la historia y logran que entremos de lleno en ella. Mediante el uso de diferentes “leit motiv” avanzamos con nuestro narrador y en ningún momento nos encontramos fuera de la misma. Sabemos cuándo se lucha, cuándo la derrota se abate sobre los terrícolas, y, sobre todo, sabemos cuándo los marcianos están cerca por su continuado grito de “Ulloo”. Incluye: La Llegada De Los Marcianos - Vol. I -Cara 1: La Víspera De La Guerra = The Eve Of The War. Written-By – Jeff Wayne/ El Rayo De Fuego En La Plaza Horsell = Horsell Common and The Heat Ray Written-By – Jeff Wayne -Cara 2: El Artillero Y La Máquina De Guerra = The Artilleryman And The Fighting Machine. Written-By – Jeff Wayne/ Otoño Para Siempre = Forever Autumm. Written-By – Gary Osborne, Jeff Wayne, Paul Vigrass/ El Hijo Del Trueno = Thunder Child. Written-By – Gary Osborne, Jeff Wayne La Tierra En Poder De Los Marcianos - Vol. II -Cara 3: La Maleza Roja (Parte 1) = The Red Weed (Part 1). Written-By – Jeff Wayne/ El Espíritu Del Hombre = the Spirit Of Man. Written-By – Gary Osborne, Jeff Wayne/ La Maleza Roja (Parte 2) = The Red Weed (Part 2). Written-By – Jeff Wayne -Cara 4: Un Mundo Nuevo = Brave New World. Written-By – Gary Osborne, Jeff Wayne/ Londres Desolado = Dead London. Written-By – Jeff Wayne/Epílogo (Parte 1) = Epilogue (Part 1). Written-By – Jeff Wayne/ Epílogo (Parte 2) (NASA) = Epilogue (Part 2) (NASA). Written-By – Jeff Wayne
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
PEDRO GUERRA (OFRENDA) CD 2001 PEDRO GUERRA (OFRENDA) CD 2001 PEDRO GUERRA (OFRENDA) CD 2001 Lista de Títulos 1 Babel 2 Dragones Verdes 3 Niños Featuring, Vocals, Accordion – Julieta Venegas Orchestrated By – Joan Albert Amargos 4 Ofrenda Electric Guitar – Fernando De La Figuera 5 Miedo Featuring, Classical Guitar, Vocals – Lenine Lyrics By – Lenine, Rodney D'Assis * Lyrics By, Music By – Pedro Guerra 6 El Aire En Que No Estás Orchestrated By – Joan Albert Amargos 7 Extranjeros Violin – Faïçal Kourrich Zither – Abdesslam Naiti 8 Herminia 9 El Encantador De Serpientes Featuring, Vocals – Daniela Mercury Programmed By – Carlos Narea 10 Papá Cantó Orchestrated By – Joan Albert Amargos Voice – Pedro Guerra Cabrera 11 Dirán Electric Guitar – Fernando De La Figuera 12 El Reencuentro De Viola Y El Barón
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
JUAN LUIS GUERRA Y 4.40 (OJALA QUE LLUEVA CAFE) CD 1990 JUAN LUIS GUERRA Y 4.40 (OJALA QUE LLUEVA CAFE) CD 1990 JUAN LUIS GUERRA Y 4.40 (OJALA QUE LLUEVA CAFE) CD 1990 Pistas 1 Visa Para Un Sueño 2 Ojalá Que Llueva Café 3 Razones 4 De Tu Boca 5 La Gallera 6 Woman Del Callao 7 Reina Mia 8 Ángel Para Una Tambora
Ver producto
Tarragona (Tarragona)
Pedro Guerra – Arde Estocolmo---DIGIPACK CD Pedro Guerra – Arde Estocolmo---DIGIPACK CD Pedro Guerra – Arde Estocolmo DIGIPACK Label: Sony Music – 88985304672 Format: CD, Album Country: Spain Released: 2016 Genre: Pop, Folk, World, & Country Style: Tracklist 1 La Risa Bombo – Ángel Martos 2 La Perla Bombo – Ángel Martos 3 Margenes 4 Esperando Por Mi 5 Lobos 6 En La Oscuridad 7 El Durmiente Del Valle Adapted By (Text) – Luis García Montero Lyrics By – Arthur Rimbaud Shaker – Ángel Martos 8 Arde Estocolmo 9 Instante 10 De Invierno Lyrics By – Rubén Darío Shaker – Ángel Martos 11 El Fuego 12 Insomnio Lyrics By – Gerardo Diego Shaker – Ángel Martos 13 El Tiempo Percussion – Ángel Martos 14 Angela
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
SINGLE - CANÇÓ D'AMOR I DE GUERRA - CORAL ST. JORDI - DTOR. R. LAMOTE DE GRIGNON SINGLE - CANÇÓ D'AMOR I DE GUERRA - CORAL ST. JORDI - DTOR. R. LAMOTE DE GRIGNON CARA A Preludio acto primero; Farándola CARA B Preludio acto segundo; AÑO - EDITOR 1959 / ALHAMBRA ESTADO DEL DISCO NORMAL, CON POCAS SEÑALES DE USO ESTADO DE LA CUBIERTA NORMAL CON SEÑALES DE USO Pago mediante transferencia, ingreso en cuenta o Pay Pal. NO CONTRAREEMBOLSOS. Envío certificado recomendado por seguridad. Para otro tipo de pago o envío consulten con el vendedor. For sales out of Europe, consult with the seller. Para minimizar en gastos de envío miren el resto de nuestros productos. SI EL PEDIDO SUPERA LOS 100 EUROS, GASTOS DE ENVIO GRATIS (Sólo para España). CORREO ORDINARIO (ESPAÑA) 2 EUROS - CORREO CERTIFICADO (ESPAÑA) 4,30 EUROS ORDINARY MAIL (EUROPE) 6,50 EUROS - REGISTERED MAIL (EUROPE) 8,50 EUROS
Ver producto
España (Todas las ciudades)
La obra considerada como la mejor sintesis historica sobre la Republica y la guerra civil.. Crítica. Barcelona. Año 1976. 8ª edición
3 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
II Guerra mundial, tomo 8. Petronio. Madrid. Año 1971. 1ª edición
25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Los Felices Años Veinte N°8 Rafael Abella. Entre la gran Guerra y la Crisis. Historia 16. Historia Viva. Madrid. Año 1997.
1 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pack de 8 números. Nº del 1 al 8, ambos inclusive. COLECCIÓN COMPLETA.. España. Año. 1ª edición
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Referencia: 80001001 Condición del libro: Normal Universidad de Salamanca. Madrid 1977 18 x 11 cm., 302 pag. Rustica;. AGRICULTURA-GANADERIA ECONOMIA. Ejemplares disponibles: 8
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Historia del siglo de la violencia, campañas, tomo 8. San Martin, Editorial, S.L.. Madrid. Año 1982. 1ª edición
35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Referencia: 6000109 Condición del libro: Bueno Situación: Estante 21. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas. Madrid, 1966 25 x 17 cm., 286 pag. Premio Antonio de Nebrija 1959. Tapa blanda, buen estado de conservacion.. Ejemplares disponibles: 8
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Se vende lote completo de más de 200 libros aproximadamente. Incluye más de una docena de colecciones, libros de texto, de lectura, literatura, recetas de cocina, guías, oposiciones ... LISTADO LOTE DE LIBROS 1. Lengua Española COU. Ed Cidead. 2. Historia de la Filosofía COU. Ed Cidead. 3. Matemáticas. Algoritmo 3. BUP 3. Ed SM. 4. Matemáticas. Algoritmo 2. COU. Ed SM. 5. Tecnología 1. ESO. Ed Mc Graw Hill. 6. Ciencias de la naturaleza. Observatorio. 6º EGB. Ed SM. 7. Ciencias de la naturaleza. Observatorio. 7º EGB. Ed SM. 8. Ciencias sociales. 8º EGB. Ed SM. 9. Ciencias de la naturaleza. Observatorio. 8º EGB. Ed SM. 10. Ciencias sociales 6. Ed Vicens Vives. 11. Sociedad 5. EGB Ciclo medio. Ed Santillana. 12. Técnicas de expresión gráfica. Ed Donostiarra. 13. Ciencias sociales 7. Ed Vicens Vives. 14. Ciencias sociales 8. Ed Vicens Vives. 15. Rincones singulares de Burgos. 16. Don Juan Tenorio. José Zorrilla. 17. El diablo cojuelo. L. Vélez. (hay 2) 18. Noche de viernes. Ed Alfaguara. 19. Las Mocedades del Cid. Guillén de Castro. 20. Cincuenta amigos. Ed Juventud. 21. De amor y de sombra. Isabel Allende. Ed Plaza & Janes. 22. El péndulo de FouCault. Umberto Eco. 23. Poema de Mío Cid I. Anónimo. (y el II) 24. El buscón llamado Don Pablos. F. Quevedo. (hay 2) 25. Burgos, campo de cereal. (hay 3) 26. Ultraje. Henry Deker. 27. Burgos, torres y castillos. (hay 2) 28. Burgos, capitanes insignes I. (hay 2) 29. Burgos, capitanes insignes II. (hay 2) 30. Burgos, libros e imprentas. (hay 2) 31. La ciudad de Burgos durante el régimen de Franco. 32. Libro de plantas medicinales de Burgos. 33. Descubra España. Cantabria I. 34. Todo Burgos. Covarrubias y Santo Domingo de Silos. 35. El año de los quijotes. 2005. 36. El año de la solidaridad. 2004. 37. El Camino de Santiago. 38. La imagen de la Catedral de Burgos. 39. La Ruta de la luz. 40. El viajero inteligente. Los Pirineos. 41. El viajero inteligente. Sistemas Ibérico y Central. 42. El viajero inteligente. Sierras del Sur. 43. El viajero inteligente. Montañas del Norte y Galicia. 44. Turismo Rural. Castilla y León. 45. Colección: “Descubrir España”. Tiempo. (16 libros) 46. Guía de Burgos. 47. La romanización de la meseta norte. Clunia. 48. Burgos. Su memoria callejera. 49. Burgos. Consulado del mar. 50. Silos. Pasado y futuro. 51. Rincones singulares de Burgos. El norte de las Merindades. 52. Guía inédita de Burgos. 53. Los caminos de Santiago en Burgos. 54. Protagonistas burgaleses del siglo XX. 55. La Semana Santa en Castilla y León. 56. Gran Enciclopedia Médica. Sarpe. 57. Guía de Burgos. Itinerarios por la provincia. 58. Paseo por la ciudad de Burgos. 59. Enciclopedia básica. Año internacional del niño. 60. La mezquita. 61. Burgos y su desarrollo económico. 62. Burgos. Medicina y farmacia. 63. Burgos. Pastores y rebaños. 64. Las Aventuras de Alicia. Lewis Carroll. 65. El Capitán Alatriste. Pérez-Reverte. 66. Viajando por Europa. Antonio. J. Onieva. 67. Manual de filatelia. Alejandro Fábregas Elizondo. 68. Las cenizas de Ángela. Frank McCourt. 69. Colección: Esculturas universales. 70. Maravillas y misterios de la mente humana. 71. Colección: La enciclopedia de la familia (fichero). 72. Senda de la naturaleza. Fuentes Blancas. Burgos. 73. Cien obras de la pintura. Salvat. 74. Chicas de servir. Fernando Vizcaíno Casas. 75. Las zapatillas rojas y otros cuentos. 76. La casa de los espíritus. Isabel Allende. 77. Las sombras de la caverna. Jesús Carazo. 78. Katrina. Jeramie Price. 79. Heide. Johanna Spyri. 80. Un sexo llamado débil. Martín Vigil. 81. La tesis de Nancy. Ramón. J. Sender. 82. Secuestro de Estado. Martín Vigil. 83. La vida rural en la España del siglo XX. Ed Planeta. 84. La población entre la vida y la muerte. Ed Prensa Española. 85. El espejo en el espejo. Michael Ende. 86. ¡Adiós “Cordera”!. Alas Clarín. 87. La perla. John Steinbeck. 88. En el balneario. Hermann Hesse. 89. Las gafas de Spinoza. Juan Bonilla. (hay 2) 90. La coartada perfecta. Patricia Highsmith. 91. El césped. Mario Benedetti. 92. Fuera del torbellino. Allan Sillitoe. 93. Los cuadernos de un vate vago. Gonz Torrente Ballester. (2) 94. La partida. Miguel Delibes. (hay 2) 95. Blasones y talegas. Jose Mª de Pereda. (hay 2) 96. Los secretos de la Amazonia. Cousteau. Ed SM. 97. Los secretos de las Antípodas. Cousteau. Ed SM. 98. Animales salvajes. El tigre. 99. Colección: diccionarios minilarousse (12 libros). 100. Hamlet. William Shakespeare. 101. Café de artistas y otros cuentos. Salvat. 102. La hoja roja. Miguel Delibes. Salvat. 103. Werther. Goethe. Salvat. 104. Antología poética. Antonio Machado. Salvat. 105. Médicos sin fronteras. Escenarios de crisis. Ed. Acento. 106. Guía crítica del voluntariado en España. Espasa. 107. Momo. Michael Ende. Ed Alfaguara 108. Las pelirrojas traen mala suerte. 109. Rebeldes. Susan. E. Hinton. 110. Crónica de una muerte anunciada. G.G. Márquez. 111. Vinieron las lluvias. Louis Bromfield. 112. El fenómeno LSD. John Cashman. 113. Ilusiones. Richard Bach. 114. El sí de las niñas y El sombrero de tres picos. 115. Leyendas y narraciones. Gustavo Adolfo Bécquer. 116. El libro de los chicos. Círculo de Lectores. 117. Las bicicletas son para el verano. F.F. Gómez. 118. Burgos. Consulado del mar. 119. Burgos. Puentes y caminos. 120. Burgos. Ermitas y Romerías. 121. Burgos. Sus ríos. 122. Burgos. Artesanías y oficios. 123. Burgos. Viña y bodega. 124. Moderna Enciclopedia Universal (tomo 1). 125. Moderna Enciclopedia Universal (tomo 2). 126. Milenario de Fernán González. 127. El año de la solidaridad (2004). 128. La rosa y el capullo. Cara y cruz del felipismo. Pedro. J. R. 129. Guía oficial Expo ´92. 130. Un día en la vida de España. 131. ¿Dónde está Wally? (azul). 132. ¿Dónde está Wally? (rojo). 133. ¿Dónde está Wally? (amarillo). 134. Colección: “Dinosaurios”. 135. La pirámide cristal. Ed Complot. 136. Casi todos los inventos. 137. Colección: “Súper Galerías del humor”. (10 libros). 138. Colección: “Bricolaje”. Ed Salvat. (8 libros). 139. Burgos, el paisaje. Temas y figuras de nuestra historia. 140. Lazarillo de Tormes. Anónimo. Caja de Ahorros del C.C. 141. El Cantar de Mío Cid. Anónimo. Caja de Ahorros del C.C. 142. Mapa de la provincia. Caja de Ahorros (en funda). 143. Voodoo Island. Michael Duckworth. 144. Diccionario Enciclopédico de la Educación Sexual (2 tomos) 145. El Camino de Santiago en Castilla y León. Pablo Arribas. 146. Tierras y pueblos del mundo. 147. Cocina con firma. Ferrán Adriá. 148. Del MS-DOS al Wifi. 149. Monólogos de Buenafuente. 150. El club de la comedia contraataca. 151. Semana Santa de los Fieles. 152. Atlas histórico Mundial (de la Rev. Franc a nuestros días) 153. Entremeses, platos fríos y meriendas. Mª del Pilar Bueno. 154. Carnes y pescados. Mª del Pilar Bueno. 155. El ángel de los esclavos. 156. Dombey e hijo. Carlos Dickens. 157. La moralidad del Quijote. 158. Los tres maridos burlados. Darío Fernández Flórez. 159.Hª España moderna y comtemporánea. Jose Luis Correllas) 160.La traición de Duarte. G.A.Marolla. 161.Burgos y sus villas. Arquitectura y paisaje 1750-1800. 162.La hoja perenne. 163.Obras de Julio Verne. 164. La Guerra Civil Española. 165.Colección: “Diccionario Enciclopédico Espasa”. (12 libros). 166.Preguntas y respuestas. Ed Libsa. 167. Sublime itinerario. Guía inédita de España. 168. Nuevo Espasa Ilustrado. 2000. 169. Descubra España. Cantabria. 170.La tierra. Ed SM. 171.Me pregunto por qué los triceratops … Ed Everest. 172.Me pregunto por qué me ruge la tripa. Ed Everest. 173.Me pregunto por qué las estrellas … Ed Everest. 174.Me pregunto por qué el mar … Ed Everest. 175.Colección: “Gran Enciclopedia Universal”. (5 libros). 176.Colección: “La Enciclopedia”. El País. (15 libros). 177.El libro del saber. Civilizaciones y conocimiento. 178.Colección: “Acción”. (revistas de cine). 179.Colección: “Acción”. (revistas de cine). 180.Colección: “Geografía universal”. (12 libros). 181.Guía Lírica de Burgos. 182.Temas y paisajes. 183.Ruta de las Portadas Románicas Burgalesas. 184.Fuenteovejuna. El Caballero de Olmedo. Ed Salvat. 185.Diario de un emigrante. Miguel Delibes. 186.Guía de Burgos. Salvador Andrés Ordax. 187. Maravillas de la naturaleza. 188. La Naturaleza. 189. España 80 años. 190.Christine. Stephen King. 191.Grandes imperios. Ed Salvat. 192.ABC del cuerpo humano. 193.Imágenes de una catedral. (hay 2) 194.Silos. Imágenes de un monasterio. (hay 2) 195.Imágenes de la Cartuja de Burgos. 196.Imágenes de las Huelgas de Burgos. (hay 2) 197.Rincones singulares de Burgos. 198.Las Catedrales de Castilla y León. 199.Esperando un respiro. Terry McMillan. 200.Juicio y sentimiento. Jane Austen. 201.Colección: “BBC English”. (12 tomos). 202.Colección: “Gran Discoteca Familiar”. (5 libros). 203.Colección: “Convivencia”. (4 libros). 204.Colección: “La historia se confiesa”. (6 libros). 205.Don Quijote de la Mancha. 206.Ha estallado la paz. José María Gironella. 207.Los cipreses creen en Dios. José María Gironella. 208.Un millón de muertos. José María Gironella. 209.Yo, el rey. Premio Planeta 1985. 210.Los signos del zodiaco. 211.Día de las fuerzas armadas. Burgos 1983. (hay 2) 212.Del principio al euro (1). 213.Del principio al euro (2). 214.Del principio al euro (3). 215.Tapas de España. 216.Actividad social y cultural. Caja de Ahorros. 217.Franco. 40 años de la historia de España. 218.La aguja y el dedal. 219.Castilla y León. Lo que se llevaron de esta tierra. 220.Colección: “Enciclopedia Visual”. Ed Salvat (4 libros). 221.El Camino de Santiago en Castilla y León. 222.Guía de Burgos. 223.El Garibaldi pez del pacífico. Ed SM. 224.Guía práctica de la cocinera. 225.Manual Sopena. (2 tomos). 226.Campeonatos Mundiales de Fútbol. 227.El fabuloso mundo de los animales. 228. Oposición: “Compendio – cultura”. Ed Adams. 229. Oposición: “Aux. Adm. Diputación Burgos”. Ed Mad. 230. Oposición: “Cuerpo aux. administración”(I). Ed Mad. 231. Oposición: “Cuerpo aux. administración”(II). Ed Mad. 232. Oposición: “Cuerpo aux. administración”. Test. Ed Mad. 233. Oposición: “Cuerpo aux. administración”. Examen.Ed Mad ...
Gratis
Ver producto
7 fotos
Barcelona (Barcelona)
INFANTERIA. Segundo curso de la especialidad - S.L. 1937 - Ilustrado INFANTERIA. Segundo curso de la especialidad - S.L. 1937 - Ilustrado Tema: Militaria. Tecnología. Guerra civil. Bibliofilia. S.L, Edit. Escuela Popular de Instructores de Guerra, 1937. Numerosas ilustraciones en b/n. Algunos desplegables ilustrados. 120 p. 8º. Tela editorial algo deslucida. Dorados en el lomo. Buen ejemplar.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
FISCHER Z - GOING RED FOR A SALAD (THE UA YEARS) VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION EMI ENGLAND 1990 FISCHER Z - GOING RED FOR A SALAD (THE UA YEARS) VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION EMI ENGLAND 1990 En una época en la que muchas bandas resultaban inclasificables, Fischer Z destaca por su particular estilo a medio camino entre el Punk, el Reggae y la New Wave. En Inglaterra se les comparó rápidamente con Talking Heads, pero fue en Alemania y Austria donde este grupo causó furor más que en su tierra natal. Hablar de Fischer Z es hablar, en cierto modo, de su líder y fundador John Watts, un músico intelectual y enigmático que supo combinar melodías pegadizas con letras de marcado carácter psicológico, social y político. El grupo lo forma en 1976 junto a su compañero de estudios Steve Skolnik. Completarían la banda el bajista David Graham y el batería Steve Liddle. Era una época en la que el punk arrasaba con todo en Inglaterra y sin embargo Fischer Z ofrecían algo más. Primero porque John Watts era un tipo muy culto y muy preocupado por los problemas sociales del momento. El estilo de Fischer Z fue rápidamente comparado como decíamos con Talking Heads o The Police. En 1979 lanzaron su primer disco “Word Salad”, que incluía temas como el que acabamos de oír, y lograron una actuación en directo para el mítico programa musical británico “Top of the Pops”. Esta actuación resulta un desastre y perjudica a las ventas del disco. En 1980 llegará “ So Long ”, probablemente su canción más conocida gracias a la cual todavía conservan cierta fama. A mediados de ese mismo año Skolnik, el teclista, abandona el grupo y éste queda reducido a un trío en el Watts plasta definitivamente todas sus obsesiones. Aquí llegaría su disco más destacado “Red Skies Over Paradise”, un trabajo cuya inspiración reside en la guerra fría y la amenaza nuclear. Otro tema impresionante de este gran disco es “ Berlin ”. Llegados a 1990, su antigua compañía de discos la EMI Electrola Records lanza al mercado un disco recopilatorio bajo el titulo de Going red for a salad (The UA years). Este disco recopilatorio venia a recoger los mayores éxitos de la banda a lo largo de su paso por esta compañía de discos, destacando los mejores temas también de los primeros álbumes de John Watts. Dos años mas tarde de nuevo se vuelve a editar un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Destination paradise. Con este trabajo la formación se consolido como una de las mejores de la época, ya que las temáticas de las letras hablaban de lo cotidiano, desde la guerra del golfo hasta canciones de amor en clave de humor. Tras este disco comienzan una nueva y extensa gira mundial, con la única intención de captar nuevo fans. Como mejores temas de estos discos vamos a destacar en primer lugar un tema antiguo llamado Wax dolls, y después los temas nuevos del otro disco titulados Destination paradise, y Will you be there?. Pistas: 1 – So Long 5:01 2 – Acrobats 2:42 3 – The Worker 3:35 4 – Wax Dolls 2:46 5 – Remember Russia 3:38 6 – Going Deaf For A Living 3:32 7 – Room Service 3:44 8 – Pretty Paracetamol 3:59 9 – Marliese 3:52 10 – You'll Never Find Brian Here 2:10 11 – Berlin 4:34 12 – Battalions Of Strangers 5:06 13 – Bathroom Scenario 3:50 14 – Wristcutters Lullaby 2:49 15 – Crazy Girl 4:27 16 – Limbo 2:15 Fischer-Z were a British rock band formed in 1976 by John Watts and Steve Skolnik at Brunel University. The original line-up consisted of Watts (vocals, guitar), Skolnik (keyboards), David Graham (bass) and Steve Liddle (drums). The band's name is pronounced "fɪʃə zɛd" (fisher zed), a pun on "fish's head" with the "h" dropped, as is usual in many British regional accents. The pun also relies on leaving the "r" unpronounced as in common British non-rhotic accents. Fischer-Z's first hit was "The Worker" from the album Word Salad which firmly established Watts' ability to convey worldly political issues in narrative songs against a background of quirky pop and reggae-influenced music. In an interview in Record Mirror in 1981, Watts put this down to the remix of the song from the album version, which put the emphasis on the keyboards rather than his guitar. Skolnik departed after their second album Going Deaf for a Living, leaving Watts to take over keyboards. Watts' lyrics draw heavily on his experiences of studying clinical psychology and as a mental health care worker. Several songs on their third album Red Skies Over Paradise in 1981, such as "Berlin" and "Red Skies Over Paradise" were about the Cold War and the song "Cruise Missiles" was about the nuclear arms race and the mutual threat of the superpowers with nuclear war. Fischer-Z were more popular in mainland Europe than their native UK, especially in Germany, Belgium, The Netherlands, and Portugal (two top 10 hits and a No. 3 album). Fischer-Z were also successful in Australia, where they achieved two Top 20 hits with "So Long" from the album Going Deaf for a Living and "The Perfect Day" from Reveal.[2] After the album Red Skies over Paradise Watts dissolved the band in mid-1981, deciding his art could not evolve within a band context.
Ver producto
Las Palmas (Las Palmas)
CANTAUTORES FIN DE SIGLO - CONEXION CANARIAS - CD 1997 (SERRAT, AUTE, SILVIO, ANA BELEN, SABINA..) CANTAUTORES FIN DE SIGLO - CONEXION CANARIAS - CD 1997 (SERRAT, AUTE, SILVIO, ANA BELEN, SABINA..) CANTAUTORES FIN DE SIGLO - CONEXION CANARIAS - CD 1997 Lista de Títulos 1 Los Sabandeños / Mario Benedetti – Techos De Carton 2 Ana Belén / Taller – Nadie Sabe 3 Carlos Cano / Mestisay – Habanera Embrujada 4 Taller – Flores Nuevas 5 Joan Manuel Serrat / Mestisay – Gomera 6 Víctor Manuel / Taller – Me Dice Ven 7 Silvio Rodríguez / Los Gofiones – La Sitiera 8 Carlos Valera / Taller – Piel De Crucifijo 9 Caco Senante / Pedro Guerra – Endechas De Las Dos Islas 10 Joaquín Sabina / Taller – Con Pinta... 11 Taburiente – Sol 12 Pedro Guerra / Taller – Rap A Duras Penas 13 Amancio Prada / Mestisay – Endechas De Canarias 14 Andrés Molina / Taller – Yo Tambien... 15 Luis Eduardo Aute / Taller – Sobre La Luna 16 Ismaila Sane / Taller – La Mas Perfecta Maquina De Correr 17 Ruper Ordorika / Taller – Tajaraste De Los Numeros 18 Natxo De Felipe / Taller – Garaldea
Ver producto
Quart de Poblet (Valencia)
Vendo un lote de 8 cds originales de 100 años de historia de la musica del cine.contenido: lo que el viento se llevó.bailando con lobos.cuatro bodas y un funeral.el punte sobre el río kwai.superman.kramer contra kramer.la guerra de las galaxias.exodo.el guardaespaldas.west side story.la naranja mecánica.dos hombres y un destino.top gun.el padrino.guerra y paz.my fair lady.memorias de africa.love story.oficial y caballero.el último emperador... ¡¡¡hasta un total de 88 melodías inolvi...
50 €
Ver producto
Castejón-Navarra (Navarra)
PHIL OCHS / THE PLEASURES OF THE HARBOR 1967 !! EDIC USA, TODO EXC PHIL OCHS / THE PLEASURES OF THE HARBOR 1967 !! EDIC USA, TODO EXC UN AUTENTICO DE VERDAD MUSICO DE CULTO, TODO UN LEGENDARIO CANTANTE CON DISCOS CLASICOS COMO ESTE. GRUESA CARPETA, VINILO EN BUEN ESTADO GENERAL, EN PARTE DE UNO DE LOS TEMAS SUENA UN CRICK fue su 4º lp y el primero para el sello am,un albun mucho mas innobador y diferente a los anteriores,en este mezcla de tonos clasicos,jazz,dixiland,syntetizadores y folk..MUY BUENOS TEMAS, MI FAVORITO PODRIA SER EL TITULADO FLOWER LADY, SU VOZ ES DELICIOSA JUNTO A LOS ARREGLOS DE CUERDA Y TAMBIEN....UNO DE ELLOS DEDICADO A JFK, "The crucifixion", Phil Ochs fue una estrella fugaz de la canción de protesta estadounidense en la década de los sesenta, durante la guerra del Vietnam. Contemporáneo y amigo de Bob Dylan, llegó a publicar siete longplays antes de suicidarse en 1976. Sus canciones, abiertamente contrarias al sistema, no han perdido nada de la frescura inicial y son de una espeluznante actualidad. Side One "Cross My Heart" – 3:23 "Flower Lady" – 6:06 "Outside of a Small Circle of Friends" – 3:37 "I've Had Her" – 8:03 "Miranda" – 5:17 Side Two "The Party" – 7:57 "Pleasures of the Harbor" – 8:05 "The Crucifixion" – 8:45 Personnel Phil Ochs – vocals, guitar Larry Marks – producer Lincoln Mayorga – piano Warren Zevon – guitar on "Pleasures of the Harbor" Ian Freebairn-Smith – arrangements Joseph Byrd – arrangements on "The Crucifixion"
Ver producto
Madrid (Madrid)
HEROES DEL SILENCIO. Senda 91 Edicion española (cd album 1991) HEROES DEL SILENCIO. Senda 91 Edicion española (cd album 1991) CD ALBUM EDICION ESPAÑOLA 1991 Ref....7985282 HEROES DEL SILENCIO 1.Hace tiempo 2.Maldito duende 3.Decadencia 4.Con nombre de guerra 5.Oración 6.El mar no cesa 7.El cuadro 111 8.Hologramas Gastos de envio para; ESPAÑA EUROPA RESTO DEL MUNDO Hasta 200 grs 4,15€ 8,30€ 11,90€
Ver producto
Granada (Granada)
Vendo: 30 novelas de fernando vizcaino casas:1.-hijos de papá.2.-los rojos ganaron la guerra.3.-chicas de servir.4.-¡todos al paro!.5.-la boda del señor cura.6.-otoño caliente.7.-los descamisados.8.-el señor de los bonsáis.9.-zona roja.10.- .y los 40 ladrones.11.-entremeses variados.12.-las mujeres del rey católico.13.-isabel, camisa vieja.14.-el revés del derecho.15.-lasautonosuyas.16.-de camisa vieja a chaqueta nueva.17.- .y al tercer año, resucitó.18.- .y habitó entre nosotros.19.-hijas de maría.20.-100 años de honradez.21.-niñas ¡al salón!.22.-personajes de entonces . 23.-1969/el año en que franco hizo rey a don juan carlos.24.-1975/el año en que franco murió en la cama.25.-.¡viva franco!(con perdón).26.-historias puñeteras.27.-las anécdotas del humor.28.-los imposibles sueños de un señor muy de derechas.29.-ecos de suciedad. 30.-los pasos contados. de diferentes dimensiones: de 25x18x2 5cm- de 24x17x2cm- de 23x15x2cm- de 22x14x2cm- de 21x13x2cm-de 20x12 5x2cm y de 18x13x2cm. precio 79€, una 5€. adjunto fotos. contactar por email o teléfono.
79 €
Ver producto
7 fotos
Granada (Granada)
Vendo: 50 tomos de la editorial seix barral: 1.-antonio machado(poesia)-2.-miguel delibes(los santos inocentes)-3.-mario vargas llosa(la ciudad de los perros)-4.-juan ramón jiménez(poesía y prosa)-5.-camilo josé cela(la familia de pascual duarte).6.-jorge luis borges(el aleph).7.-rafael alberti(la arboleda perdida).8.-octavio paz(las peras del olmo).9.-alberto moravia(la campesina). 10.-gabriel garcía márquez(crónica de una muerte anunciada).11.-franz kafka(el proceso).12.-jean paul sartre(la nausea).13.-thomas mann(la muerte en venecia).14.-albert camus(la peste).15.-julio cortazar(reunión y otros relatos).16.-boris l. pasternak (el doctor jivago).17.-ernest hemingway(por quién doblan las campanas).18.-andré malraux(la condición humana).19.-hermann hesse(narciso y goldmundo).20.-grahan greene(el poder y la gloria).21.-g.cabrera infante(tres tristes tigres).22.-alejo carpentier(el siglo de las luces).23.-andré gide(los monederos falsos).24.-henry miller (trópico de cáncer).25.-carlos fuentes(cambio de piel).26.-ernesto sabato(abaddón el exterminador).27.-truman capote(a sangre fría).28.-james joyce(retrato del artista adolescente).29.-rudyard kipling(kim).30.-luis martin-santos(tiempo de silencio).31.-d.h.lawrence(mujeres enamoradas).32.-leonardo sciascia(el archivo de egipto).33.-jhon le carré(el espía que surgió del frío).34.-juan carlos onetti(juntacadáveres).35.-mijail shólojov(lucharon por la patria).36.-joseph conrad(el agente secreto).37.-louis ferdinand céline(viaje al fin de la noche).38.-jonh dos passos(años inolvidables).39.-cesare pavese(la playa).40.-isaac b.singer(un amigo de kafka).41.-henry james(otra vuelta de tuerca).42.-juan rulfo(pedro páramo-el llano en llamas).43.-gilbert k. chesterton(el hombre que fué jueves).44.-giuseppe tomasi de lampedusa(el gatopardo).45.-aldaus huxley(contrapunto).46.-herbert george wells(la guerra de los mundos).47.-simone de beauvoir(la mujer rota).48.-máximo gorki(días de infancia).49.-vladimir nabokov(lolita).50.-willian faulkner(luz de agosto). con unas dimensiones por tomo de 20x13x(2-4)cm. Precio 79€, uno 5€.El paquete embalado pesa 18000 gr y mide 52x38x27 cm. Su envío por Correos como Paquete Estándar vale 28,50€(Total 107,50€ ). Adjunto fotos. Contactar por email o teléfono.
79 €
Ver producto
7 fotos
Madrid (Madrid)
Disco Pizarra -Tenor Juan García, El Trust de los Tenorios, La Alegría del Batallon Parlophon 26.046 Disco Pizarra -Tenor Juan García, El Trust de los Tenorios, La Alegría del Batallon Parlophon 26.046 JUAN FRANCISCO GARCÍA MUÑOZ. EL TENOR DE LOS REYES. Juan Francisco García Muñoz nació en Sarrión el 8 de marzo de 1896, unos meses más tarde, el 27 de julio de ese mismo año, moría en Madrid el otro gran tenor turolense, Andrés Marín. Ausencia que algún tiempo después habría de suplir en los escenarios el sarrionense. RESUMEN EN EL HERALDO 21-04-2011 Ver también UN TENOR EN LA CORTE DE ALFONSO XIII Su intuición musical la heredó de su padre que, aunque ciego, dirigía una rondalla y tocaba el órgano en su pueblo. Por su parte, su madre le transmitió una voz modulada que pronto comenzó a educar en el canto de la jota, así como también una sensibilidad muy especial para la interpretación. A los once años, ayudado por su tío Elías García, a la sazón párroco de Valbona, se trasladó a Barcelona para estudiar en los Salesianos, donde complementó su formación cultural ordinaria con estudios de música, guitarra y piano. La difícil situación económica de su familia no le permitió continuar con sus estudios de música, por lo que se colocó como tipógrafo, al tiempo que cantaba en los coros de las zarzuelas que se representaban en el Tivoli. En 1924, animado y ayudado por todos aquellos que vieron en él grandes facultades para el canto (quizá también por los triunfos de Fleta, el inmortal tenor aragonés, en Italia), se trasladó a Milán, “ la Meca del bel canto”, para completar su formación musical. Tras ejercer diversos oficios y estudiar bajo la batuta del maestro Arnaldo Galliera, inició una tan meteórica como exitosa carrera como tenor. Su rotundo triunfo en el Teatro del Casino Municipal de San Remo, con la ópera de Verdi Rigoletto, en febrero de 1925, con más de catorce noches seguidas de representación, le abrió las puertas de importantes escenarios operísticos de diferentes localidades de Italia. En España su presentación tuvo lugar en la primavera de 1925, en el Teatro Tívoli de Barcelona, interpretando al protagonista de la ópera Manón, acompañado por la gran soprano francesa Genoveva Vix. Tras su éxito en la ciudad Condal, parte hacia Egipto con la compañía de Pietro Mascagni, donde tras triunfar en El Cairo y Port Said, fue abandonado en extrañas circunstancias, protagonizando un curioso episodio con conflicto diplomático incluido con los aviadores españoles, Esteve, Loriga y Gallarza, que en esos momentos se encontraban realizando la gesta de cubrir la distancia entre Madrid y Manila y habían hecho escala en El Cairo. De vuelta en España, retomó su carrera artística y para ello marcha de nuevo a Italia para continuar con su formación como cantante y seguir ampliando su repertorio operístico. Allí regresó a los escenarios y cantó junto a la gran diva Toti Dal Monte, en los teatros más emblemáticos del país, como por ejemplo en el de La Fenice, de Venecia. En 1927 debutó en Madrid en el teatro de la Zarzuela con El barbero de Sevilla, acompañando a la mejor mezzosoprano de la época, Conchita Supervía. En el aria del primer acto se acompañaba él mismo a la guitarra y siempre el público le reclamaba uno o varios bises de la misma (desde pequeño tocaba magníficamente la guitarra). Su carácter sencillo y bondadoso le llevó a compaginar escenarios, desde los más elevados hasta los más humildes. Así, tan pronto cantaba en el Palacio Real en la cena de los Embajadores ante Alfonso XIII y Victoria Eugenia (lo hizo en múltiples ocasiones, por eso se le denominó como “el tenor de los Reyes), que interpretaba unos motetes en la Real Capilla el día en que tomó la birreta el cardenal de Toledo, cantaba el Himno de la Exposición Universal de Sevilla, actuaba ante más de 16.000 espectadores en la Plaza del Pueblo Español de Barcelona o se emocionaba ante los heridos de la guerra contra Marruecos en el Hospital de Carabanchel, a los que entregaba lo mejor de sí mismo con intervenciones más populares, en especial jotas, de las que fue un interprete muy especial, un verdadero maestro. Los días 4 y 5 de mayo de 1929, convertido ya en un verdadero divo y en loor de multitudes, bajo la dirección del maestro Arturo Saco del Valle, se presentó en el teatro Marín de Teruel con Manon y El barbero de Sevilla, en sendas funciones a beneficio de los niños tuberculosos de Sarrión y Teruel. El lleno fue total y el éxito absoluto. Hacia principios de los años treinta ya casi no se representa ópera en España, por lo que se dedicó sobre todo a la zarzuela, género en el que también alcanzó interpretaciones memorables, estrenando algunas de las más importantes del momento, es el caso de La moza vieja, del maestro Luna, Romero y Fernández Shaw, en cuyo estreno, en 1931, en el teatro Calderón, estuvo flanqueado por Celica Pérez Carpio, Flora Pereira y Aníbal Vela, o El ama, de Luis Fernández Ardavín y Jacinto Guerrero. Aunque quizá la zarzuela con la que más éxitos obtuvo fue con La Picarona, de Francisco Alonso. Cansado de las representaciones diarias que exigía el mundo de la zarzuela, se orientó hacia los conciertos (en plazas de toros y teatros de las principales capitales españolas) en los que interpretaba un variado repertorio de romanzas de ópera, fragmentos de zarzuelas, canciones italianas y españolas (algunas de las cuales eran escritas por él mismo, pues siempre fue un inspirado letrista) o jotas, con las que siempre cerraba sus actuaciones y regalaba al público con generosidad. En esos conciertos le acompañaba un pianista joven, Juan Quintero, al que había contratado para actuar en una ocasión en Zaragoza. El trabajo en común fue tejiendo una profunda amistad y una colaboración artística importante que alcanzó un éxito sin precedentes en su momento con la popular canción “Morucha”, escrita por Juan García y música de su amigo. En 1934 decidió formar una pequeña orquesta, integrada por doce profesores, para que le acompañaran en sus canciones. Así nació la agrupación “Juan García y su orquesta”, con la que recorrió España y Portugal. En 1935 inició una corta carrera cinematográfica de la mano de los destacados realizadores Edgar Neville y Benito Perojo, con los que grabó varios cortos y compuso algunas piezas musicales para sus películas. A comienzos de 1936, su espectáculo fue contratado por Radio Belgrano, de Buenos Aires, hacia donde embarcó. Nunca más volvió a pisar la tierra de España. Pero su patria siempre le acompañaba allá donde fuese, de manera que en todas sus actuaciones cantaba unas jotas, en especial títulos de fuerte sabor popular como la “Sarrionera”, “La regoldevera”, “No te subas a la parra”, “Despacico y callandico” o “La fematera”, de la que por cierto llegó a vender más de 500.000 copias de su grabación, un verdadero éxito para su época. Pese a dejar más de doscientas grabaciones, falleció en el olvido en la capital argentina el 14 de agosto de 1969 de un infarto. Fuente: Unión Musical de Carrión
Ver producto
Madrid (Madrid)
CHIAPAS LOS RITMOS DEL ESPEJO - CASETE - FERMIN MUGURUZA HABEAS CORPUS HECHOS CONTRA EL DECORO ETC CHIAPAS LOS RITMOS DEL ESPEJO - CASETE - FERMIN MUGURUZA HABEAS CORPUS HECHOS CONTRA EL DECORO ETC ESTA EN MUY BUENAS CONDICIONES PUEDES PAGAR CON PAYPAL O INGRESO EN CUENTA. MIRA MIS OTROS ARTICULOS Y AHORRA EN LOS GASTOS DE ENVIO - GASTOS DE ENVIO A ESPAÑA 3 EUROS - CORREO ORDINARIO 1 Subcomandante Marcos – Carta a D. Emiliano 2 Hechos Contra El Decoro – Un mundo donde quepan muchos mundos 3 Pedro Guerra – Chiapas 4 Ska-P – Paramilitar 5 Fermin Muguruza – Maputxe 6 Habeas Corpus (3) – N. N. 7 Amparanoia – Hacer dinero 8 Boikot – Pueblos II 9 Ixo Rai! – Mézclate 10 Alcohol Jazz – Durito 11 Celtas Cortos – Mano hermana 12 Joxe Ripiau – Kumbia Sol Minoren 13 Lluis Llach – Amor que m'est amic 14 José Saramago – Una pequeña historia 15 El Cabrero – Como todo mortal 16 Hechos Contra El Decoro – Zapata Está En la Jungla
Ver producto
Tarragona (Tarragona)
Demonik (2) – Las Cenizas De La Tierra Demonik (2) – Las Cenizas De La Tierra Demonik (2) – Las Cenizas De La Tierra Label: Not On Label – none Format: CD, Album Country: Spain Released: 2012 Genre: Rock Style: Thrash Tracklist 1 Mi Ira 2 Visión 3 Bala Tras Bala 4 Codex 5 Culto A La Guerra 6 Tormenta 7 Existir (Instrumental) 8 En La Oscuridad Notes Banda De Madrid (España)Fundada En El 2007 DEMONIK son: Jesús: Voz Víctor: Guitarra Solista Hugo: Guitarra Rítmica y Coros Jose A: Batería
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
DANZA INVISIBLE - MUSICA DE CONTRABANDO - VINILO ORIGINAL 1986 PRIMERA EDICION TWINS DANZA INVISIBLE - MUSICA DE CONTRABANDO - VINILO ORIGINAL 1986 PRIMERA EDICION TWINS Tras la publicación de “MARATÓN” el grupo retoma el buen camino, aunque en Ariola ya no había entusiasmo. Paco Martín, su principal valedor, había abandonado sus relaciones comerciales con la multinacional para crear un nuevo sello discográfico, Twins, y en cuanto finalizó la vigencia del contrato entre Danza Invisible y Ariola volvió a aparecer en las vidas del quinteto para ofrecerles publicar su primer gran disco, “ MÚSICA DE CONTRABANDO ”, en el que el grupo llevaba trabajando bastante tiempo. El nuevo álbum se grabó rápidamente a principios de 1986 en Manchester, por mediación del grupo británico A Certain Ratio, algunos de cuyos integrantes trabaron amistad con los Danza durante unas vacaciones en Torremolinos. En este disco colaboraba haciendo coros la cantante de una banda llamada Blue Zone, que años después sería famosa como Lisa Stansfield … El resultado fue sobresaliente y, esta vez sí, las buenas críticas van acompañadas de buenas ventas –algo más de 20.000 ejemplares–, que canciones como “ Mercado negro ”, “ Espuelas ” o “ Sin aliento ” merecían indudablemente. Como curiosidad, la portada muestra un fotograma de una película de James Cagney, actor que fallecería mientras el disco se encontraba en fábrica. Un homenaje inesperado… “Música De Contrabando” supone el inicio de la consagración definitiva de la banda y para que la misma se hiciera un hueco definitivo en la historia de oro del pop español. Track List: 1.Ocio y negocio 2.Contrabando 3.Mercado negro 4.Sin aliento 5.Espuelas 6.Agua sin sueño 7.El joven nostálgico 8.En guerra 9.Es probable que no sea el hombre de tu vida (pero en ese caso acabaré contigo) 10.No habrá fiestas para mañana
Ver producto
Alicante (Alicante)
CD Malú - Aprendiz - Con libreto desplegable CD Malú - Aprendiz - Con libreto desplegable CD original de colección particular en impecable estado, se disfruta sin problemas. Contiene los siguientes temas: 1.- Aprendiz (Alejandro Sanz). 2.- Luchare (Jesús A. Yanes). 3.- Si Tu Me Dejas... (Fernando Villar - Josune Díaz). 4.- Donde Quiera Que Estes (Alejandro Sanz). 5.- Antes Que Amantes Amigos (Alejandro Sanz). 6.- Hoy Desperté (Miguel R. Astudillo - Marisa Sardina). 7.- Dias Que Fueron (Pedro Guerra - Marcelo Gueblon). 8.- Como Una Flor (Carlos J. Molina - Antonio R. Fernández). 9.- Si Tu Me Dejas... (Free Version) (Fernando Villar - Josune Díaz).
Ver producto
Madrid (Madrid)
BRUMA FOLK. Bruma Folk (cd album 2014) BRUMA FOLK. Bruma Folk (cd album 2014) CD ALBUM 2004 Ref..AR0085 BRUMA FOLK 1.Cantinflas 2.Madre anoche en las trincheras 3.Fuerza Cantabria 4.Bruma 5.Parte de guerra 6.Juglares 7.Echa vinu Sara 8.Asgaya 9.Teniente McGuire 10.Un papel blanco cualquiera Gastos de envio para ESPAÑA EUROPA RESTO DEL MUNDO Hasta 500grs. 5,55€ 10,70€ 14,35€
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Tina Turner colección de artículos, reportajes y revista Tina Turner colección de artículos, reportajes y revista Lote Tina Turner: - Triunfar a los 57 y en plena forma. El Periodico 15 Diciembre 1996 - Tina Turner dispara su gira europea. El Periodico 1995 - Tina Turner. La reina vuelve a dar guerra 1 página El Dominical 1996 - ¿Qué sabe de Tina Turner? 1 página Septiembre 1996 - Felicidades, superabuela El Domminical Portada + 8 páginas 28 Noviembre 1999 Gastos de envío: España: 7 euros Europa: 12,50 euros Resto mundo: 16 euros Puedes pagar por transferencia bancaria. Si prefieres por Paypal debes hacerlo bajo la modalidad envío amigos y familiares. Envio siempre como correo certificado.
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Diario de Nikki Nº 1 Diario de Nikki Nº 1 Cuando el padre de Nikki es contratado para encargarse de la desinfección de un instituto de alto standing, no solo consigue un trabajo para todo el año sino que a su vez consigue una beca para su hija. Y es ahí donde empieza el sinvivir de Nikki que se encuentra perdida de repente entre un mundo desconocido para ella: el del pijerío. Enseguida conocerá a Mackenzie, una chica que siempre va a la última y que lidera el grupo GPS (Guapas, Populares y Simpáticas). La guerra entre ella y Mackenzie para conseguir ser la número uno está servida. Número 1 de la colección Diario de Nikki, de la autora Rachel Renée Russell. Tapa dura. 282 páginas. trigésimo cuarta edición: diciembre 2016. Editado por RBA libros. Solo se ha leído una vez; está en muy buen estado. En Zaragoza puedo entregar en mano. Gastos de envío a cargo del comprador: correo ordinario 5,50 euros; correo certificado 8,50 euros.
Ver producto
-
Siguiente →