Historia piratas modernos
Listado top ventas historia piratas modernos

España (Todas las ciudades)
FIRMA DEL ANTERIOR PROPIETARIO. Historia y arte. Jorro. Madrid. Año 1930. 1ª edición
5 €
Ver producto

Valladolid (Valladolid)
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA PIRATERÍA ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA PIRATERÍA ISBN:978-84-18709-98-2//RESUMEN:Sabía que aquellos que caían en manos de los infames piratas, como Morgan o El Olonés, sufrían inclementes torturas con la intención de confesar la ubicación de grandes tesoros que solo existían en la imaginación de sus captores?, o que la Chasse Partie era un documento redactado por el capitán pirata en el que se especificaba las normas de conducta y la forma en la que se repartiría el preciado botín? Sabía que, antes de la batalla, Barbanegra se encendía mechas entre el cabello?, o que Cayo Julio César fue capturado por los piratas y su familia tuvo que pagar un alto precio para recuperarlo?, y que los piratas vikingos trataron de conquistar la ciudad sagrada de Santiago de Compostela?Durante muchos años, la literatura, y ahora los medios de comunicación, han transmitido una imagen de la piratería que poco o nada tiene que ver con la realidad. En estas páginas, Javier Martínez-Pinna ha sometido a crítica esta visión para mostrarnos las atrocidades pertrechadas por estos monstruos (Henry Morgan, El Olonés, Roque el Brasiliano o Barbanegra) que hicieron del asesinato, la tortura y el crimen, su forma de vida más característica. Tampoco olvida mostrar cómo vivían los piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros; cómo era su día a día en el interior de esos barcos que navegaban sigilosamente esperando el momento oportuno para caer sobre sus indefensas víctimas. Con Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería viajaremos hasta las principales guaridas y bases pirata en el Caribe, especialmente a la isla de la Tortuga y a Port Royal y, por supuesto, saldremos a la búsqueda de uno de esos fabulosos tesoros como los del Capitan Kidd, la isla del Roble o el del Coco, por lo que tendremos que analizar extraños mapas que marcan, con una X, el lugar donde podremos hacernos con una gran fortuna o, más probablemente, pagar nuestra osadía con la muerte.
Ver producto

España (Todas las ciudades)
FIRMA DEL ANTERIOR PROPIETARIO. Pack de 2 tomos: Los piratas del Oeste/Los piratas de Oriente; Los corsarios berberiscos/Los piratas del Norte. Espasa-Calpe.. Año.
6 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Breve historia de los piratas ISBN: 9788497637084 Autor: Silvia Miguens Editorial: Ediciones Nowtilus Tapa: Tapa blanda Estado: Poco usado
4 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
El relato de uno de los episodios más sangrientos de la historia que se lee como la más apasionante novela de aventuras. Planeta. Barcelona. Año 1989.
15 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Las aventuras de los hombres y mujeres que a lo largo de la historia han pirateado en todos los mares. Albor. Madrid. Año 2007. 1ª edición
3 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Su voz cambiará el mundo… Uta, la cantante número uno del mundo, se dispone a dar su primer concierto en directo frente a un público formado por piratas, marines y toda clase de fans. Uta está considerada la cantante más querida de todo el mundo. A pesar de que siempre ha ocultado su identidad, se dice que su voz al cantar es tan maravillosa que parece proceder de “otra dimensión”. Ahora, se celebrará un concierto en directo en el que aparecerá en persona por primera vez frente al público. La tan esperada voz que todo el mundo quiere oír se dispone a resonar mientras multitud de coloridos piratas, marines que no le quitan el ojo de encima, los Piratas de Sombreros de Paja de Luffy, quien se siente atraído por la voz de Uta sin saber nada, y toda clase de fans de Uta llenan el lugar. La historia arranca con la impactante revelación de que Uta es la hija de Shanks…
1.495 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Aventuras Historia. En busca de un paraíso; la puerta del oro; en marcha hacia las minas; en los campos de oro de Ballarat; la cruzada de Klondike; los tiempos modernos; testimonios y documentos.. Aguilar, S. A. de Ediciones-Grupo Santillana. Madrid. Año 1990.
3 €
Ver producto

España
Sus múltiples funciones logran resultados dignos de un profesional. Todo lo que puedes esperar de una plancha y su entorno, está presente en este producto. Su potencia de 2400 W consigue camisas listas en apenas unas pasadas.Los tiempos modernos requieren soluciones rápidas y prácticas. Con el centro de planchado tienes la opción de planchar en seco o al vapor; solo debes preocuparte por elegir el modo, el resto es historia. Posee un depósito de agua extraíble XL con carga continua.En Orbegozo garantizamos la seguridad de toda la familia con nuestros centros de planchado. Por ello, la VP 8500 cuenta con un termofusible de seguridad para detener el planchado en cualquier momento.La plancha tiene suela de cerámica destinada a un mejor resultado de planchado con una mayor durabilidad.Nuestro centro de planchado VP 8500 es un equipo de gran durabilidad. Su reposaplanchas incorpora una guía recoge cables y es antideslizante. Lo importante es que encuentres un equipo que sepas dominar con facilidad y sin riesgos.Potencia de la plancha: 2400 WPresión máxima del vapor: 3,5 barCapacidad de reservorio de agua: 1,8 LAumenta el rendimiento de vapor: 150 g/minMaterial de la suela/recubrimiento: Suela de cerámicaColor del producto: Azul, BlancoReservorio de agua extraible: SiDepósito de agua: DesmontableFunción de vapor vertical: SiBase antiderrapante: SiFunción anti goteo: SiLongitud del cable: 1,5 mSin cables: NoAlmacenamiento de cable: SiLuz de indicación: Si
62 €
Ver producto

Zaragoza (Zaragoza)
THE BEATLES * DECCA TAPES * LP 180g Vinilo transparente * Nuevo THE BEATLES * DECCA TAPES * LP 180g Vinilo transparente * Nuevo 1961. Brian Epstein, mánager de una joven banda de Liverpool, se desplaza a Londres en busca de una compañía discográfica que quisiera dar una oportunidad a unos, por entonces completamente desconocidos, The Beatles. En su vehemente búsqueda trató con casas del renombre de Columbia o Philips Records, pero ninguna accedió a concederles ni tan siquiera una audición, así que mucho menos pudo lograr alguna firma. Sin embargo, el que quedara tan fascinado por Lennon, McCartney, Harrison y Pete Best (primer baterista antes de la llegada de Ringo Starr) cuando acudió una noche a un club de rock de la calle Mathew Street, conocido como The Cavern, no iba a cejar en su empeño por conseguirles, al menos, la posibilidad de que demostraran su talento. Y, finalmente, los Decca Records decidieron brindarles una pequeña oportunidad(posteriormente se supo que fue el propio Epstein quien había pagado al sello discográfico para que les posibilitara el encuentro). Fue entonces cuando el productor Dick Rowe mandó a su asistente Mike Smith a Liverpool para escuchar al grupo, también impresionado por la fe de Epstein, quien decía que “The Beatles llegarían a ser más grandes que Elvis”. Tras oírlos en directo, pactaron la audición para alrededor de veinte días después, el 1 de enero de 1962. Los Beatles decidieron emprender el viaje el día antes y pasar la noche en Londres, y aunque víspera de año nuevo no es buena fecha para viajar Neil Aspinall, compañero y amigo del colegio de McCartney y Harrison que había sido contratado en julio de ese año por la banda como road manager, puso su furgoneta con destino a la capital inglesa. No obstante, sería ese viaje el primer presagio de que la grabación con Decca no estaba destinada a convertirse en un evento que marcara un antes y un después en la historia de The Beatles, o por lo menos no de la forma que esos cuatro jóvenes británicos tendrían en mente en la parte trasera del auto de Aspinall, quien se confundió de trayecto e hizo que la travesía durara aproximadamente diez horas. Al día siguiente se produjo la famosa actuación marcada por varias circunstancias. En primer lugar la duración, ya que los Beatles sólo pudieron tocar durante alrededor de una hora. Además, las canciones que tocaron fueron las que Brian Epstein había decidido previamente, siendo sólo tres de ellas obra de John y Paul (“Like Dreamers Do”, “Hello Little Girl” y “Love of the Loved”). Sin duda uno de los puntos fuertes de en lo que se convertiría posteriormente el Fab Four era la capacidad compositiva del dúo Lennon-McCartney, un elemento que se mostró parcialmente encadenado en los estudios de Decca. El resto de piezas que tocaron fueron covers de hits célebres del momento, destacando el “Memphis, Tennessee” de Chuck Berry y el “Crying, Waiting, Hoping” de Buddy Holly, o canciones más antiguas con arreglos modernos como el “Bésame Mucho” de la mexicana Consuelo Velázquez. Es indudable que el setlist elegido por el mánager del grupo no fue el más acertado, quizás ciertamente conservador dada la naturaleza de todas las pistas, más calmada y pausada que el rock que solían tocar en The Cavern y que sería el germen de lo que se estaba cocinando. Además, como decimos, en la formación aún se encontraba un Pete Best cuya habilidad con las baquetas era bastante limitada y muy por debajo del nivel de los otros tres Beatles. Durante la audición, producida por Mike Smith, surgieron varias discrepancias, ya que la voz de los de Liverpool no era la de siempre, se mostraba dubitativa, y por ello Epstein sugirió cambios sobre la marcha que no resultaron efectivos. El cuarteto volvió a casa a la espera de la respuesta de los ejecutivos de Decca mientras en el estudio se producía ese mismo día otra sesión con The Tremeloes. Dicha respuesta se demoró varias semanas y fue, para decepción de los Beatles, negativa. La discográfica decidió rechazar al grupo alegando que la utilización de la guitarra eléctrica estaba en decadencia y acabaría en desuso, por lo que los grupos que se basaban en ese sonido no triunfarían.Además, Rowe, quien al final tomó la decisión de elegir a The Tremeloes (sin eludir a Mike Smith que influyó enormemente en la decisión puesto que era él quien había escuchado más a ambas bandas), aconsejó a Epstein que se olvidara de ellos, los dejara de lado y se dedicara a producir discos de otras bandas de su ciudad porque “Los Bealtes no tienen futuro en el negocio de la música”. Decca Records y Dick Rowe dejaron escapar la oportunidad de tener en sus filas a la que se convertiría en la banda más grande del mundo, aunque el propio McCartney declaró que pese a que en su momento su opinión era otra, ahora no le parece disparatado que no les contrataran ya que la calidad de su sesión no fue ni mucho menos extraordinaria. Lennon siempre se mantuvo enojado y rencoroso con Decca, y Harrison, paradójicamente, los ayudó y aconsejó contratar a The Rolling Stones, previniendo así que el sello cometiera un error de tal calibre dos veces. Brian Epstein por su parte no hizo caso a Decca y siguió trabajando con The Beatles para que seis meses después lograran otra audición, en este caso con Parlophone Records, una subsidiaria de EMI, con el resultado que todos sabemos. Los temas tocados no variaron mucho respecto a los que presentaron a Decca, pero no se olvidaron de “Love Me Do”, “P.S. I Love You” y “Ask Me Why”, que formarían parte de su álbum debut de 1963, “Please Please Me”. Allí conocieron a otro hombre que sería clave en su camino, George Martin, quien a la postre produciría toda su discografía excepto su último álbum, “Let It Be”, siendo Phil Spector el encargado de hacerlo. Fue él también quien desaprobó la presencia de Pete Best en el grupo, aunque la llegada de Ringo fue cosa de los propios Beatles. Si bien también han circulado varias teorías al respecto de esto, McCartney explicó que su amistad no podía comprometer su carrera profesional y en definitiva, su forma de vida. Martin supo ver lo que en Decca no hicieron, y aunque la calidad de su música aún estaba lejos de lo que podían esperar de ellos, había potencial, su sonido podía pulirse. Y así comenzó a trabajar con ellos para que poco tiempo después se convirtieran en un fenómeno de masas nacional y posteriormente mundial. Aun teniendo a los Rolling Stones, seguramente Dick Rowe, Mike Smith y toda la casa discográfica Decca estuvieron un buen tiempo dándose de cabezazos contra las paredes por dejar pasar la oportunidad de tener a unos Beatles que tampoco podemos saber si se hubieran convertido en lo que fueron sin George Martin quien, dado su peso en la trayectoria de la banda, se disputa con Epstein el título de ‘El Quinto Beatle’. Este disco único en edición muy limitada recoge todas estas grabaciones. Documento histórico. El disco está completamente nuevo!. CARA 1: 1. Like Dreamers Do 2. Money 3. Till There Was You 4. Sheik Of Araby 5. To Know Her Is To Love Her 6. Take Good Care Of My Baby 7. Memphis 8. Sure To Fall CARA 2: 1. Hello Little Girl 2. Three Cool Cats 3. Crying, Waiting, Hoping 4. Love Of The Loved 5. September In The Rain 6. Bésame Mucho 7. Searchin'
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Información del producto Leica APO-Summicron-M 50 mm f/2 ASPH., negro anodizado Características principales: Ángulo de visión diagonal: 47° Rango de enfoque: 0,7 m hasta infinito Máxima proporción de reproducción: 1:11.3 Número de lentes/grupos: 8/5 Largo*1: 47 mm Peso*1: 300 g Cubierta de objetivo: integrada, extensible por rotación Filtro/ rosca hembra para filtro atornillado: E39 Descripción del producto: Nuestros ingenieros han marcado nuevos estándares en el rendimiento de imagen: este es el primer objetivo de la historia capaz de explotar por completo las capacidades de los sistemas de cámara modernos de alta resolución, sin comprometer la nitidez de imagen y consiguiendo valores nunca antes vistos en todas las características de rendimiento técnico. Este objetivo ofrece imágenes nítidas con una estupenda reproducción de detalles en toda la imagen en cualquier situación fotográfica. Contenido: Objetivo, tapa para lente trasera (nº artículo 14379), tapa para lente delantera (nº artículo 14038)
7.600 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Información del producto Leica APO-Summicron-M 50 mm f/2 ASPH., plata Características principales: Ángulo de visión diagonal: 47° Rango de enfoque: 0,7 m hasta infinito Máxima proporción de reproducción: 1:11.3 Número de lentes/grupos: 8/5 Largo*1: 47 mm Peso*1: 300 g Cubierta de objetivo: integrada, extensible por rotación Filtro/ rosca hembra para filtro atornillado: E39 Descripción del producto: Nuestros ingenieros han marcado nuevos estándares en el rendimiento de imagen: este es el primer objetivo de la historia capaz de explotar por completo las capacidades de los sistemas de cámara modernos de alta resolución, sin comprometer la nitidez de imagen y consiguiendo valores nunca antes vistos en todas las características de rendimiento técnico. Este objetivo ofrece imágenes nítidas con una estupenda reproducción de detalles en toda la imagen en cualquier situación fotográfica. Contenido: Objetivo, tapa para lente trasera (nº artículo 14379), tapa para lente delantera (nº artículo 14038)
7.800 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Geronimo Stilton es el director de El Eco del Roedor, el periódico más famoso de la Isla de los Ratones. En su tiempo libre adora explicar historias alegres y divertidas. En esta nueva aventura, Geronimo persigue a los pérfidos gatos piratas hasta el Antiguo Egipto y, en la corte del faraón Kefrén, deberá desbaratar su plan y salvar la historia.. Círculo de Lectores. Barcelona. Año 2009.
2 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
En esta nueva aventura, Geronimo aterriza en una tierra recubierta de hielo, entre enormes mamuts, feroces tigres de dientes de sable y curiosos seres primitivos.... ¡y todo para evitar que los gatos piratas cambien el curso de la historia! ¿Lograrán Geronimo y sus amigos sobrevivir en la Era Glacial?. Planeta Junior. Barcelona. Año 2010.
2 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Un príncipe lucha por su corona, al tiempo que descubre la verdadera historia de su pueblo, los telmarinos, unos auténticos piratas terrestres... Destino Infantil b'&' Juvenil. Barcelona. Año 2005. 1ª edición
25 €
Ver producto