Indias
Listado top ventas indias
![Plato compañía de indias siglo xviii. muy raro!!! Plato compañía de indias siglo xviii. muy raro!!!](/static/img/caticons/ocio.png)
A Coruña (A Coruña)
Plato Compañía de Indias siglo XVIII. MUY RARO!!! Plato Compañía de Indias siglo XVIII. MUY RARO!!! Plato hondo Compañía de Indias. Circa: siglo XVIII. Medidas: 25cm. Referencia: CP039. Plato realizado en porcelana de Compañía de Indias. Decorado en el borde con un azul muy intenso y escudo al centro. Puede leerse la locución latina “per se”, que significa por sí mismo, por su propia naturaleza. Antón Puga antigüedades. Por detrás se aprecia perfectamente el tono azulado característico y la textura semiporosa. No tiene roturas ni se aprecian restauraciones.
Ver producto
![Plato de porcelana compañia de indias xviii Plato de porcelana compañia de indias xviii](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
PLATO DE PORCELANA COMPAÑIA DE INDIAS XVIII PLATO DE PORCELANA COMPAÑIA DE INDIAS XVIII PLATO DE PORCELANA COMPAÑIA DE INDIAS XVIII (22´5 cm. de diámetro. De alta colección. Serie rosa. Muy representativo. Reparado. Ver fotos)
Ver producto
![Plato en porcelana decorada. china, compañía de indias. Plato en porcelana decorada. china, compañía de indias.](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
PLATO EN PORCELANA DECORADA. CHINA, COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. PLATO EN PORCELANA DECORADA. CHINA, COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. PLATO EN PORCELANA DECORADA CON MOTIVOS FLORALES EN AZUL. PROCEDENCIA: CHINA, PORCELANA DE COMPAÑIA DE INDIAS. ÉPOCA: SIGLO XVIII. BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, PERO CON ALGUNOS PEQUEÑOS PIQUETES EN EL ALA. SIN PELOS NI FISURAS. SONIDO PERFECTO. MEDIDAS: 23,5 cm DIÁMETRO ENVÍO CERTIFICADO PENÍNSULA: 7 EUROS. CONSULTE EN CASO DE DUDA.
Ver producto
![Pequeña bandeja en porcelana china, compañía de indias. Pequeña bandeja en porcelana china, compañía de indias.](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
PEQUEÑA BANDEJA EN PORCELANA CHINA, COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. PEQUEÑA BANDEJA EN PORCELANA CHINA, COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. PEQUEÑA BANDEJA EN PORCELANA CHINA, EN FORMA POLILOBULADA, Y DECORADA CON CENEFA E INICIALES EN ORO J.K.. PORCELANA ELABORADA EN CHINA PARA SU EXPORTACIÓN A OCCIDENTE POR LAS COMPAÑÍAS DE INDIAS. ÉPOCA: POR LA DECORACIÓN DE LA CENEFA, SE FECHARÍA HACIA 1760. PERIODO CHIEN-LUNG (1736-1795) BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, POR SUS TONALIDADES AMARILLENTAS EN ALGUNA ZONA SE CONSTATA QUE ERA USADA, NO MERAMENTE ORNAMENTAL. SONIDO LIMPIO, SE OBSERVA UNA RASPADURA SUPERFICIAL DE UNOS 2 CM EN UNO DE SUS EXTREMOS. SE ADJUNTA FOTO DETALLE. MEDIDAS: 20,5 X 17 CM. ALTURA: 3,5 CM ENVÍO CERTIFICADO NACIONAL: 8 EUROS.
Ver producto
![Taza en porcelana china decorada. compañía de indias. s. Taza en porcelana china decorada. compañía de indias. s.](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
TAZA EN PORCELANA CHINA DECORADA. COMPAÑÍA DE INDIAS. S. XVIII TAZA EN PORCELANA CHINA DECORADA. COMPAÑÍA DE INDIAS. S. XVIII PEQUEÑA TAZA EN PORCELANA CHINA DECORADA. COMPAÑÍA DE INDIAS. PIEZA DESTINADA A SU EXPORTACIÓN A OCCIDENTE. ÉPOCA: SIGLO XVIII. HACIA 1770, ÉPOCA CHIEN-LUNG EL ASA ESTÁ PEGADA, EL RESTO EN MUY BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN. SE ADJUNTA FOTO DETALLE. MEDIDAS: 6 CM ALTURA. 6 CM DIÁMETRO ENVÍO CERTIFICADO NACIONAL: 5 EUROS. CONSULTE EN CASO DE DUDA.
Ver producto
![Taza compañía de indias porcelana china Taza compañía de indias porcelana china](/static/img/caticons/ocio.png)
Castejón-Navarra (Navarra)
Taza compañía de indias porcelana china Taza compañía de indias porcelana china Antigua taza con platillo en compañía de indias plato 12.5cm taza 4x8cm. No piques ni pelos.
Ver producto
![Compañía de indias china porcelana mediados siglo xx Compañía de indias china porcelana mediados siglo xx](/static/img/caticons/ocio.png)
Castejón-Navarra (Navarra)
Compañía de indias china porcelana mediados siglo xx Compañía de indias china porcelana mediados siglo xx Pieza siglo xx compañía de indias. 26 x 20 siguiendo modelos sigo xviii
Ver producto
![Amuleto castaña de indias Amuleto castaña de indias](/static/img/caticons/ocio.png)
Málaga (Málaga)
AMULETO CASTAÑA DE INDIAS AMULETO CASTAÑA DE INDIAS AMULETO CASTAÑA DE INDIAS CON CADENA Y ADORNOS DE FILIGRANA
Ver producto
![Plato de compañía de indias. siglo xviii. Plato de compañía de indias. siglo xviii.](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
PLATO DE COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. PLATO DE COMPAÑÍA DE INDIAS. SIGLO XVIII. N.-84. PLATO DE PORCELANA, VIDRIADA Y PLLICROMADA DE COMPAÑIA DE INDIAS. TRABAJO CHINO. DE LA FAMILIA AZUL Y BLANCA, DINASTIA QING. EPOCA QIENLOG, PRIMERA EPOCA. SIGLO XVIII (1736-1795).DECORACION FLORAL. LIGERA RESTAURACION EN EL ALA, LO SEÑALO CON EL DEDO EN LA FOTO. LA RESTAURACION ES SOLO POR DELANTE, PORQUE NO ES UN ROTO, ES UN DESCONCHON. POR DETRAS ESTA BIEN. DIAMETRO.- 23 CTMS.
Ver producto
![Sopera en porcelana de compañía de indias china siglo Sopera en porcelana de compañía de indias china siglo](https://img.clasf.es/2022/01/12/Sopera-en-porcelana-de-Compaa-de-Indias-China-Siglo-20220112042526.8849070015.jpg)
Madrid (Madrid)
Sopera en porcelana de Compañía de Indias China Siglo XVIII Sopera en porcelana de Compañía de Indias China Siglo XVIII Sopera en porcelana de Compañía de Indias China Siglo XVIII La sopera presenta restauraciones varias por ello el color amarillento Medidas: 23 x 33 x 21 cm Artículo sujeto a disponibilidad de stock. Pago mediante transferencia bancaria
Ver producto
![Exótica pareja de mesas auxiliares indias en forma de Exótica pareja de mesas auxiliares indias en forma de](https://img.clasf.es/2022/01/21/Extica-pareja-de-mesas-auxiliares-indias-en-forma-de-20220121040438.8275190015.jpg)
Málaga (Málaga)
Exótica pareja de mesas auxiliares indias en forma de elefante con incrustaciones en latón Exótica pareja de mesas auxiliares indias en forma de elefante con incrustaciones en latón Exótica pareja de mesas auxiliares indias en forma de elefante con incrustaciones en latón Alto: 30 cm Ancho: 36 cm Largo: 25 cm
Ver producto
![Doble amuleto con castaña de indias y garra de ave para el Doble amuleto con castaña de indias y garra de ave para el](/static/img/caticons/ocio.png)
Málaga (Málaga)
DOBLE AMULETO CON CASTAÑA DE INDIAS Y GARRA DE AVE PARA EL MAL DE OJOS DOBLE AMULETO CON CASTAÑA DE INDIAS Y GARRA DE AVE PARA EL MAL DE OJOS DOBLE AMULETO CON CASTAÑA DE INDIAS Y GARRA DE AVE PARA EL MAL DE OJOS SE SOLIA PONER A EN LAS ENTRADAS DE LAS CASAS PARA PROTEGER A LA FAMILIA DEL MAL DE OJOS
Ver producto
![Pareja de platos chino familia rosa compañía de indias Pareja de platos chino familia rosa compañía de indias](https://img.clasf.es/2022/02/11/Pareja-de-Platos-chino-familia-rosa-compaa-de-indias-20220211050542.0772550015.jpg)
Zaragoza (Zaragoza)
Pareja de Platos chino familia rosa compañía de indias S.XVIII Pareja de Platos chino familia rosa compañía de indias S.XVIII Pareja de Platos de porcelana china de compañía de indias.Familia rosa.Época: Siglo XVIII.Buen estado.Medidas: 23 cm. X 2,5 cm.
Ver producto
![Plato de porcelana compañía de indias familia rosa con Plato de porcelana compañía de indias familia rosa con](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Plato de porcelana Compañía de Indias Familia Rosa con decoración de flores China siglo XIX Plato de porcelana Compañía de Indias Familia Rosa con decoración de flores China siglo XIX Plato de porcelana Compañía de Indias Familia Rosa con decoración de flores China siglo XIX. Medidas 3 cm de alto x 17.5 cm de diámetro. Artículo sujeto a disponibilidad de stock. Pago mediante transferencia bancaria.
Ver producto
![Taza en porcelana gruesa, compañía de indias, s. xviii. Taza en porcelana gruesa, compañía de indias, s. xviii.](/static/img/caticons/ocio.png)
Pontevedra (Pontevedra)
Taza en porcelana gruesa, Compañía de Indias, s. XVIII. Taza en porcelana gruesa, Compañía de Indias, s. XVIII. Curiosa y rara tipología dentro de la variedad que aglutina la Compañía de Indias. Decoración en azul cobalto y dorados con escudo familiar. Presenta desgaste en los dorados y algún leve defecto de fabricación (ver fotos).Mide 12'2 cm de alto x 10 cm de diámetro. Pesa 533 gramos.
Ver producto
![Taza porcelana compañía de indias decoración azul cobalto Taza porcelana compañía de indias decoración azul cobalto](https://img.clasf.es/2022/03/25/Taza-porcelana-Compaa-de-Indias-decoracin-azul-cobalto-20220325051328.3313530015.jpg)
Madrid (Madrid)
Taza porcelana Compañía de Indias decoración azul cobalto y dorado con escudo familiar siglo XVIII Taza porcelana Compañía de Indias decoración azul cobalto y dorado con escudo familiar siglo XVIII Taza de porcelana Compañía de Indias con decoración en azul cobalto y dorado con escudo familiar China siglo XVIII. Medidas: 7 cm de alto x 9.5 cm de largo [taza] 3 cm de alto x 14 cm de diámetro. Artículo sujeto a disponibilidad de stock. Pago mediante transferencia bancaria.
Ver producto
![Relicario de bolsillo con castaña de indias para el mal de Relicario de bolsillo con castaña de indias para el mal de](/static/img/caticons/ocio.png)
Málaga (Málaga)
RELICARIO DE BOLSILLO CON CASTAÑA DE INDIAS PARA EL MAL DE OJOS RELICARIO DE BOLSILLO CON CASTAÑA DE INDIAS PARA EL MAL DE OJOS RELICARIO DE BOLSILLO CON CASTAÑA DE INDIAS PARA EL MAL DE OJOS
Ver producto
![Antiguo plato compañia de indias Antiguo plato compañia de indias](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
antiguo plato compañia de indias antiguo plato compañia de indias mide 25,5 cm diametro
Ver producto
![Porcelana china cantón compañía de indias Porcelana china cantón compañía de indias](/static/img/caticons/ocio.png)
Castejón-Navarra (Navarra)
Porcelana china cantón compañía de Indias Porcelana china cantón compañía de Indias Plato de cantón montado en bronce europeo. Restauración y pelo. 24cm de diámetro sin contar asas.
Ver producto
![Antigua pieza en porcelana compañia de indias china ver Antigua pieza en porcelana compañia de indias china ver](https://img.clasf.es/2024/10/14/ANTIGUA-PIEZA-EN-PORCELANA-COMPAÑIA-DE-INDIAS-CHINA-VER-20241014230417.8732720015.jpg)
España (Todas las ciudades)
ANTIGUA PIEZA EN PORCELANA COMPAÑIA DE INDIAS CHINA VER FOTOS Alto 15,5 cm X 6,5 cm de diámetro.Ver fotos.Gastos de envío certificado 9 euros.
Ver producto
![Cruz de olivo de la orden franciscana,siglo Cruz de olivo de la orden franciscana,siglo](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen. Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi les hispano fi lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente. Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA: México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”, Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición España y América (…), Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131. De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342 Dimensiones: 48 cms de alto,Faltas
Ver producto
![Gran cruz de belén franciscana siglo xviii de altar. en Gran cruz de belén franciscana siglo xviii de altar. en](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen. Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi les hispano fi lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente. Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA: México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”, Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición España y América (…), Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131. De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342
Ver producto
![Pareja de cuencos blasonados en porcelana de compañía de Pareja de cuencos blasonados en porcelana de compañía de](https://img.clasf.es/2022/03/25/Pareja-de-cuencos-blasonados-en-porcelana-de-Compaa-de-20220325051206.4260910015.jpg)
Madrid (Madrid)
Pareja de cuencos blasonados en porcelana de Compañía de Indias para exportación China siglo XVIII Pareja de cuencos blasonados en porcelana de Compañía de Indias para exportación China siglo XVIII Pareja de cuencos blasonados en porcelana de Compañía de Indias para la exportación China siglo XVIII. Medidas: 5 cm de alto x 9 cm de diámetro. Artículo sujeto a disponibilidad de stock. Pago mediante transferencia bancaria.
Ver producto
![Fino bordado purísima concepción, patrona de españa y sus Fino bordado purísima concepción, patrona de españa y sus](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
Fino bordado Purísima Concepción, patrona de España y sus Indias -Blasco. Valencia 1836 Fino bordado Purísima Concepción, patrona de España y sus Indias -Blasco. Valencia 1836 56x37cm
Ver producto
![Antiguo portaretratro de santiago apostol patron de españa Antiguo portaretratro de santiago apostol patron de españa](/static/img/caticons/ocio.png)
Barcelona (Barcelona)
ANTIGUO PORTARETRATRO DE SANTIAGO APOSTOL PATRON DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS ANTIGUO PORTARETRATRO DE SANTIAGO APOSTOL PATRON DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS MARCO DE HIERRO, CHAPA CRISTAL ABOMBADO MIRAR FOTOS ADICIONALES SUS MEDIDAS SON 19,2 x 14 cm
Ver producto
![Plato bronce escudo hispan te ind rex ng 8r p. rey de Plato bronce escudo hispan te ind rex ng 8r p. rey de](/static/img/caticons/ocio.png)
Madrid (Madrid)
PLATO BRONCE ESCUDO HISPAN TE IND REX NG 8R P. REY DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS. NUEVA GUATEMALA.27 CM. PLATO BRONCE ESCUDO HISPAN TE IND REX NG 8R P. REY DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS. NUEVA GUATEMALA.27 CM. PESOS 950 GR.
Ver producto
![Vintage old map of london england 1816 / impresión de mapas Vintage old map of london england 1816 / impresión de mapas](https://img.clasf.es/2022/11/25/Vintage-Old-Map-of-London-England-1816-Impresin-de-mapas-20221125210603.3626800015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Langley & Belch's 1816 Mapa de Londres. Un mapa extremadamente decorativo de Londres con 24 viñetas de los principales monumentos de la ciudad. Están en orden desde la parte superior izquierda hasta la inferior derecha: Catedral de San Pablo, Puente de Westminster, Banco, Palacio de Lambeth, Royal Exchange, Hospital de Greenwich, Monumento, Hospital de Chelsea, Charing Cross, la Torre de Londres, Guardias de Caballos, Puente de Londres, Abadía de Westminster, Westminster Hall, El Almirantazgo, Casa de la India, Mansion House, los Muelles de Londres, Muelles de las Indias Occidentales, Muelles de las Indias Orientales, El Palacio de la Reina en St. James's Park, Blackfriars Bridge, Somerset House y Guildhall. - Impresionante reproducción a todo color utilizando la tecnología más avanzada disponible - Impreso en papel de archivo mate del museo 310gm - Pieza de conversación única para su hogar o negocio - Marco no incluido - Todos los tamaños en pulgadas Aquí en Old World Prints utilizamos tecnología de vanguardia para capturar los colores vivos y los increíbles detalles de estos mapas e impresiones antiguos. Nuestros mapas antiguos vintage incluyen mapas antiguos del mundo, mapas antiguos de las Américas, mapas antiguos de ciudades y países antiguos, así como muchas impresiones a vista de pájaro de las principales ciudades de los Estados Unidos. También disponemos de una amplia gama de impresiones de vida silvestre de John James Audubon.
5.000 €
Ver producto
![Nanachi // hecho en el abismo // impresión de arte a4 Nanachi // hecho en el abismo // impresión de arte a4](https://img.clasf.es/2021/01/01/Nanachi-Hecho-en-el-abismo-Impresin-de-arte-A4-20210101050549.5011990015.jpg)
España (Todas las ciudades)
???? pintada a mano con tintas indias ???? - Este estampado artístico de Nanachi de Made in abyss (nyaaa) está impreso en terciopelo blanco de alta calidad 270 gsm watercolour efecto papel y tiene un acabado totalmente mate - Medidas de impresión 21 x 29,7cm - Las impresiones se empaquetan en una funda
Ver producto
![Playmobil Playmobil](https://img.clasf.es/2021/01/11/PLAYMOBIL-20210111053502.4406320015.jpg)
España (Todas las ciudades)
PLAYMOBIL JEFE INDIO INDIOS INDIAS INDIA INDIGENAS OESTE CAMPAMENTO POBLADO TIPI NO NEGOCIO JOSE
4 €
Ver producto
![Jarron chino Jarron chino](https://img.clasf.es/2021/04/15/Jarron-chino-20210415235338.4575580015.jpg)
Toledo (Toledo)
Jarron chino Jarron chino Jarrón de porcelana china compañia de indias consultar características
Ver producto
-
Siguiente →