Luis villa
Listado top ventas luis villa

España (Todas las ciudades)
Itinerario histórico por las tabernas más emblemáticas de la capital española. Con sus imágenes y palabras, Luis Agromayor se inmiscuye por sus calles y plazas mientras cuenta la historia, las anécdotas y el arte de las tascas clásicas de la villa y la corte. Un lugar donde confluía y confluye mucha gente diversa. Lunwerg. Madrid. Año 1997. 1ª edición
3 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Itinerario histórico por las tabernas más emblemáticas de la capital española. Con sus imágenes y palabras, Luis Agromayor se inmiscuye por sus calles y plazas mientras cuenta la historia, las anécdotas y el arte de las tascas clásicas de la villa y la corte. Un lugar donde confluía y confluye mucha gente diversa. Lunwerg. Barcelona. Año 1997.
5 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Referencia: 6000039 Condición del libro: Bueno Situación: Estante 8. C.S.I.C. Madrid, 1960 24 x 17 cm., 340 pag. Tapa blanda;. DERECHO DEL TRABAJO. Ejemplares disponibles: 20
Ver producto

Alicante (Alicante)
CARMEN PASCUAL - BUENAS NOCHES, PAPÁ - Y SOÑAR - CFE 1982 CARMEN PASCUAL - BUENAS NOCHES, PAPÁ - Y SOÑAR - CFE 1982 - Single editado en el año 1982. - Es una producción Taska dirigida por Luis G. Escolar para C.F.E. - contiene las siguientes canciones: CARA A: "Buenas noches, papá" (H. Herrero / Luis G. Escolar). Edita: Autores asociados. Arreglos: Jose Manuel Yanes. CARA B: "Y soñar" (E. Tomás Aragón). Edita: Discorama, S.A. Arreglos: Alejandro Monroy / Carlos Villa. ESTADO DE LA PORTADA: Se trata de una portada de papel grueso en excelente estado, aunque con señales en la contraportada de haber estado guardado. ESTADO DEL DISCO: El disco está completamente nuevo. Proviene de un fondo de tienda y nunca ha sido escuchado. Únicamente lo he puesto una vez para comprobar su estado y es excelente. No se oye ningún tipo de ruido adicional y las canciones se escuchan limpias y claras. ESTADO EN GENERAL: Excelente en todos los sentidos. Tengo más discos de vinilo de éste y otros temas. Consúltame si lo deseas para ahorrar gastos de envío.
Ver producto

Valladolid (Valladolid)
EL DESASTRE DEL 98 Y EL FIN DEL IMPERIO ESPAÑOL EL DESASTRE DEL 98 Y EL FIN DEL IMPERIO ESPAÑOL ISBN:978-84-18757-45-7//RESUMEN:La obra de Ángel Luis Cervera reviste una gran importancia tanto por la valiosísima información inédita que aporta, como por la gran complejidad de los diversos asuntos que trata y su acierto a la hora de presentarlos con orden y claridad. Juan Francisco Montalbán Carrasco. Embajador del Reino de España en la República de Cuba (2012-2017)Encomiable es la clara y ortodoxa redacción, fruto sin duda de la madurez del autor y el elegante estilo que facilita su lectura. Y particularmente excelentes son las fuentes utilizadas, debiendo congratularnos porque el autor haya hecho un uso exhaustivo del archivo del almirante Cervera lo que, sin duda, será un aporte muy sustancial para cuantos en el futuro se aproximen a los luctuosos acontecimientos de julio de 1898. Fernando Puell de la Villa. Presidente de la Asociación Española de Historia Militar (ASEHISMI)El resultado de esta obra es una narración clara y con rigor histórico de aquellos acontecimientos y no solo la reivindicación de una figura clave de una tragedia que, pese a presentirla, afrontó con honor, valor, disciplina y lealtad. Pedro García de Paredes Pérez de Sevilla. Contralmirante (R) de la Armada EspañolaEl libro es de indudable valor para los historiadores, con un análisis exhaustivo de nuestra nación en 1898, de la política exterior de España, de los intereses nacionales, de la economía, de la industria naval, del estado de la Armada y de la heroica forma en que se perdió nuestra escuadra de instrucción. Juan Escrigas Rodríguez. Capitán de Navío de la Armada española y Doctor en Historia ContemporáneaLa excelente prosa del autor y el acertado paso que hace a los textos de los protagonistas o de otros especialistas, nos permite llegar a la excelencia de la historia. Ésta, como decía Ortega, no es otra cosa que entender a nuestros antepasados como ellos mismos se entendieron. Pablo González-Pola de la Granja. Doctor en Historia y Director del Instituto de Estudios de la Democracia
Ver producto