-
loading
Solo con imagen

Microscopio optico

Listado top ventas microscopio optico

España (Todas las ciudades)
Microscopio óptico marca Optika. Prácticamente sin uso. Lo vendo con sus accesorios (tres objetivos, una caja de portaobjetos, pinzas, bisturí... y diferente material de manipulación de muestras).
80 €
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
ANTIGUO Y EXCEPCIONAL MICROSCOPIO “CULPEPER” c.1770 ANTIGUO Y EXCEPCIONAL MICROSCOPIO “CULPEPER” c.1770   Auténtico microscopio de museo del famoso tipo “Culpeper”. Este tipo de microscopio fue diseñado por Edmund Culpeper (1670-1737) a principios del s.XVIII y tuvo una gran aceptación en el público de la época. Fue fabricado durante todo el s. XVIII por prácticamente todos los importantes fabricantes de instrumentos científicos de la época. Puede encontrase mucha información en internet sobre este tipo de microscopio. A pesar de su popularidad, se trataba de un microscopio incómodo de utilizar ya que las tres patas entre la platina y el cuerpo óptico dificultaban la manipulación de los objetos a observar. En la segunda mitad del mismo s. XVIII aparecieron tipos de microscopio (de tipo Cuff o de tipo universal de B. Martin y G. Adams, por ejemplo) mucho más aptos y en los que se basaron los modelos posteriores del s. XIX.   Este ejemplar viene con su caja de madera oscura y típicamente piramidal (propia de los microscopios del s.XVIII) y está completo ópticamente, aunque la calidad de las imágenes deja mucho que desear al tratarse de un microscopio acromático como todos los del s.XVIII (los primeros microscopios acromáticos, verdaderamente útiles para el trabajo científico no se fabricaron hasta el primer cuarto del s.XIX).   También dispone de cono limitador de la luz y platina tipo bonanni.   El cuerpo óptico se desplaza verticalmente con el mecanismo dentado al efecto que funciona perfectamente, a pesar de la antigüedad.   Como puede observarse en las fotos, en algún momento este microscopio perdió su espejo original y se reemplazó por un espejo cuadrado (un mal apaño en todo caso). La caja es la original y cierra, pero necesita un arreglo en la bisagra inferior, que está desprendida aunque presente.   Gastos De envío: 8 EUR
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, en su estuche original de madera de caoba y en muy buenas condiciones. El microscopio conserva todas sus piezas, desde el tubo con el ocular y la lente hasta el espejo oscilante diseñado para captar la luz y dirigirla hacia la muestra. El latón está en buen estado y mantienen el barniz original de época, un acabado protector transparente que aporta al metal una pátina llena de encanto y belleza. En algunas zonas podemos distinguir ligeros signos del paso del tiempo, detalles poco evidentes que atestiguan la autenticidad y el uso de este fascinante aparato. El microscopio se presenta en su estuche de caoba maciza, con los ganchos de cierre originales y las piezas de madera internas destinadas a mantener el aparato en su lugar. Tan delicado como fascinante, este pequeño microscopio de tambor francés merece un lugar muy especial en una colección de instrumentos científicos antiguos. Medidas: Ancho: 4,5 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, bien conservado y en su estuche original de madera maciza. El microscopio está completo y en estado de funcionamiento, pudiéndose emplear para visualizar muestras como antaño. A pesar de tener más de 120 años de antigüedad conserva todas sus partes y componentes originales. Las piezas son de latón y llevan el barniz transparente protector de época, que aporta al microscopio una atractiva pátina. El estuche es de madera de caoba maciza, de color claro y en buen estado. El exterior muestra claros signos del paso del tiempo y el uso, testigos de la antigüedad y la función práctica que el aparato tuvo en su momento. Este hermoso y pequeño microscopio de tambor francés en su estuche original sigue conservando el encanto propio de los instrumentos científicos de época, siendo una pieza digna de una buena colección. Medidas: Ancho: 4,7 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, en muy buen estado y en funcionamiento. Este antiguo y delicado aparato consta de un cilindro de latón que se desliza por un tubo del mismo metal, ambos en buenas condiciones. Incluye un ocular, una lente y un espejo para captar la luz. Todas las piezas están en buen estado; el latón conserva el barniz protector original que aporta al metal una atractiva pátina rojiza muy característica. El microscopio se presenta en su estuche original de madera de caoba maciza, bien conservado y con las bisagras, ganchos de cierre y sujeciones de espuma originales. El barniz exterior de la madera es el original y está bien conservado. Este pequeño microscopio de tambor francés es una pieza muy especial, digna de una buena colección de instrumentos científicos antiguos. Medidas: Ancho: 4,3 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es