-
loading
Solo con imagen

Monitor grabador

Listado top ventas monitor grabador

España (Todas las ciudades)
Atomos SUMO 19 Monitor grabador 4K HDR de 19" Características principales Monitor grabador 4K HDR de 19" Grabación 12 bits 4K 60p RAW y 10 bits ProRes Brillo intenso de hasta 1200 nit 10 stops de rango dinámico, perfecto para trabajar con LOG/PQ/HLG Conmutación en vivo hasta 1080/60p Conexiones HDMI 2.0 y 3G Quad link 6G/12G SDI Conexiones de audio XLR estándar y Jack 3,5 mm para auriculares ATOMOS SUMO EL PRIMER MONITOR GRABADOR EN 12 BIT 4K 60p RAW Atomos presenta su último dispositivo, el Atomos SUMO, un monitor grabador HDR de 19” capaz de grabar a 12bits 4K 60P RAW,10 bits Pro RES/DNxHR, así como grabar y conmutar en vivo hasta 1080/60p. MONITOR ATOMOS SUMO Esta nueva versión incorpora un panel LCD de 19” 1920x1080 10-bit con un brillo de 1200 nits y con 10 stops de rango dinámico perfecto para trabajar con el LOG/PQ/HLG de las cámaras más populares del mercado, fabricantes de TV o videoconsolas y asegurarte así una exposición perfecta tanto en grabación como en posproducción, además utilizando el i1Display Pro de Xrite podrás supervisar de la forma más precisa HDR y REC709. Además este monitor grabador puede ser, como estación de edición y corrección de color, una opción realmente asequible para la industria del cine- video. En cuanto al montaje cuenta con diferentes configuraciones, un soporte VESA y una placa de montaje opcional que permite conectar dos baterías v-lock o Anton Bauer. El Sumo también cuenta con un sistema de alimentación continua que permite el intercambio de baterías en caliente sin ninguna interrupción de energía. GRABACIÓN PROFESIONAL El Sumo puede capturar hasta 12 bit 4K 30p en CDNG o en 10 bit Apple ProRes/Avid DNxHR hasta 4K 60p/2K 240p RAW a través de las salidas Sdi de los modelos de Sony FS5/FS7/fs700, Canon C300MKII/C500 o Panasonic Varicam LT y como siempre utilizando como soporte tarjetas SSD ya que proporcionan una solución económica para tiempos largos de grabación. Gracias al potente procesador que incorpora podremos preservar la calidad original directamente desde el sensor con velocidades de datos de hasta 3,2Gbps. CONMUTACIÓN EN VIVO El Atomos Sumo también tiene la capacidad de conmutar diferentes señales de video, una característica muy interesante que nos permitirá cambiar, cortar y mezclar un registro en vivo y transmitir o grabar hasta cuatro grabaciones HD utilizando las conexiones SDi Quad Link. CONEXIONES Sumo incorpora Hdmi 2.0 y 3G Quad link 6G/12G Sdi. En el Quad Sdi se pueden conectar cámaras con múltiples salidas Sdi de 1,5 o 3G sin la necesidades de conversores de señal. El hdmi 2.0 soporta hasta 4K60p de entrada y salida junto con el protocolo que admite la automatización HDR incluyendo la importación de ajustes de la cámara junto con Genlock y timecode. AUDIO Elimine la necesidad de un grabador externo de audio independiente gracias a las conexiones XLR estándar que incorpora, conecta y alimenta audio profesional Obteniendo un control total sobre el sonido en nuestras grabaciones. También incluye un Jack 3,5mm para auriculares y altavoces incorporados para la revisión instantánea de la grabación en cualquier momento y lugar.
2.413,94 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos SUMO 19SE Monitor, grabador, mezclador de 19" Con una pantalla táctil HDR brillante (1200nit) que cubre la gama de colores DCI-P3 (P3), la capacidad de grabar Apple ProResRAW hasta 6Kp30 y un diseño resistente y versátil, el SUMO 19SE es el complemento perfecto para video en el set. Con cuatro entradas independientes, también se puede usar para cambiar y grabar cada transmisión ISO hasta 1080p60 y tiene conectores XLR de tamaño completo para flujos de trabajo de audio profesional. Características: Pantalla táctil HDR de 1200 nit que cubre la gama de colores DCI-P3 Graba en Apple ProRes RAW vía SDI hasta 6Kp30 4 x Conmutación y grabación HD ISO + Grabación de programa a través de entradas 3G SDI (solo nivel A) 4:2:2 de 10 bits Apple ProRes o Avid DNxHR a 4Kp60 BattWing incluido para montar su elección de baterías V-Lock / Gold mount Montaje VESA 100 x 100, montaje 3/8” y 1/4”-20 Mismo diseño robusto y versátil que el SUMO 19 y compatible con los mismos accesorios Graba hasta 6Kp30 ProRes RAW Libere el verdadero potencial de las cámaras de cine SDI RAW con la SUMO 19SE. Conserve la calidad impecable de los datos del sensor de la cámara grabando en Apple ProRes RAW hasta 6Kp30, 4Kp60 DCI/UHD y 2Kp240 DCI/HD, o grabe en CinemaDNG hasta 4Kp30 DCI. Sumo 19SE es compatible con las cámaras de la serie FS de Sony, Canon C300MKII/C500, Panasonic EVA-1/Varicam LT y más. ProRes de 10 bits y DNxHR/HD hasta 4Kp60 El video de cualquier cámara o fuente de video digital se puede capturar a través de SDI o HDMI. Graba hasta 10 bits 4:2:2 en códecs Apple ProRes o Avid DNxHR a 4Kp60. Con soporte para múltiples entradas a través de SDI, SUMO 19SE brinda la capacidad de grabar hasta 4 entradas y también es compatible con ProRes LT y DNxHD 36 para tiempos de grabación prolongados. Monitoreo de alto brillo y HDR Con un brillo de 1200 nit, 19 pulgadas, 1920 x 1080 y procesamiento de 10 bits, todo integrado en una carcasa resistente, el SUMO 19SE se siente como en casa en cualquier lugar. SDI y HDMI I/O admiten una amplia gama de entradas y proporcionan conversión cruzada de señal con opciones de conversión descendente 4K>HD. Conmutación y grabación HD de cuatro canales en vivo Grabe hasta cuatro transmisiones de 1080p60 simultáneamente (solo a través de 3G SDI de nivel A) como ISO independientes, así como un quinto canal de "programa" de su fuente conmutada, mientras escucha y cambia en tiempo real. Muestre la salida mixta resultante (a través de HDMI o SDI) en vivo en el set o use un dispositivo de captura de HDMI a USB para emitir la fuente conmutada para la transmisión en vivo. La conmutación es asíncrona, lo que elimina la necesidad de costosas fuentes bloqueadas y permite el uso de cámaras más asequibles que no admiten entradas de código de tiempo/genlock. Dos entradas XLR balanceadas estéreo con 48V Los conectores XLR de tamaño completo con alimentación fantasma de 48 V le permiten conectar dos micrófonos externos con grabación y monitoreo de audio analógico balanceado. El SUMO 19SE también tiene medidores dedicados, controles de ganancia y ajustes para el retardo de cuadros en cada canal. El audio de nivel de línea o micrófono se puede sincronizar sin problemas con audio integrado de fuentes HDMI y SDI. Incluye: 1x Unidad Sumo 19SE 1x Master Caddy II 1x Soporte de montaje BattWing con 4 tornillos 2x Patas de escritorio con 4 tornillos de montaje de 1/4” 1x Fuente de alimentación de CA
2.413,94 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos Shogun 7  El Atomos Shogun 7 Monitor-grabador-conmutador HDR de 7" es una herramienta perfecta para producciones de cine y vídeo que tienen necesidad de tener una constante referencia visual, para analizar y etiquetar mientras está en el set de rodaje y poder verificar cómo se verá su contenido, gracias a su salida HDR Dolby visión en tiempo real. Atomos Shogun 7 es un conmutador-grabador-monitor HDR de precisión diseñado para profesionales del cine y el video. Se puede usar como monitor de campo independiente, grabador y conmutador para eventos, documentales y narraciones en vivo; o como una herramienta para producciones episódicas de TV, cine y cine a gran escala en las que varios miembros del equipo, como tiradores de enfoque, agarres y cinematógrafos, requieren una referencia visual consistente en todo el ecosistema de monitores de campo. El tamaño portátil de Shogun 7 le permite monitorear, analizar y etiquetar mientras está en el set; y compruebe cómo se verá su contenido en el hogar de su audiencia a través de la salida Dolby Vision en tiempo real. Con Shogun 7 no está bloqueado en ningún formato, fabricante de cámara o tubería. Es una estación maestra de grabación y producción completamente flexible. Características: Pantalla de 1500nit que incorpora tecnología de zona con una relación de contraste de 1,000,000: 1 y más de 15 stops de rango dinámico. Grabación 4K en tiempo real en formatos incluyendo ProRes RAW. Nueva salida en tiempo real Dolby Vision HDR. Nuevo sistema de pantalla Dynamic AtomHDR. Portátil Multi-cam hasta HDp60 SDI ISOs x 4 grabación. Cambio en tiempo real entre 4 transmisiones de asíncrono en vivo. Captura RAW desde tu cámara de cine favorita. Interfaz de pantalla táctil AtomOS 10, vista por primera vez en el galardonado Ninja V y cuerpo rediseñado. Incluye: 1x Shogun 7 1x Master Caddy II Fuente de alimentación 12V-3A Bolsa de Transporte Manual de instrucciones
1.571,79 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pantalla táctil QLED de 1920 x 1080 Entradas/salidas HDMI 2.0 y 12G-SDI Conmutación en vivo Quad-HD y grabación de 5 canales 2000 cd/m² Brillo Compatibilidad con ProRes RAW Codificación 422 ProRes/DNxHR de 10 bits Modo HDR con rango dinámico de 10 pasos Dos entradas XLR con +48V
2.414 €
Ver producto
España
TV LED de Pequeña Pulgada de 27" de LG: Estos TVs de pequeña pulgada de LG combinan lo mejor de los TVs y lo mejor de los monitores, presentando una nueva forma de combinar la tecnología para que puedas sacarle el máximo partido. Pantalla IPS Full HD: Experimente una experiencia visual impresionante La pantalla IPS Full HD (1920 X 1080) de 27" le permite disfrutar de una excelente calidad de imagen al brindar precisión de color, contraste visual y nitidez. Amplio ángulo de visión: Imágenes más claras desde todos los ángulos Los Monitores TV de LG con tecnología IPS muestran imágenes con colores precisos para que puedas disfrutar de la mejor calidad de imagen desde múltiples perspectivas, ya sea de frente o desde cualquier ángulo tanto vertical como horizontal. Modo Cine: Disfruta del cine en casa Si quieres ver una película en tu propio espacio, la visibilidad completa del modo Cine permite capturar todos los momentos importantes, incluso en las escenas oscuras. AirPlay + Screen Share + Bluetooth: Conexión inalámbrica Puedes compartir fácilmente contenido desde tu dispositivo inteligente a tu televisor de pequeña pulgada mediante AirPlay (para dispositivos Apple) o Screen Share (para dispositivos Android). 2 altavoces estéreo de 5W: Disfruta de una experiencia completamente inmersiva Los Monitores TV te permiten disfrutar del mejor sonido mientras juegas o disfrutas de películas o series gracias a los altavoces que tienen incorporados. FICHA TÉCNICA: Tipo de dispositivo:TV LED 27" Tipo de pantalla:LCD Tamaño pantalla (cm/pulg):68.6 cm / 27 " Calidad de imagen:Full-HD Tipo de HDR:No Smart TV:Sí Sistema Operativo:SMART TV webOS22 Equipo de imagen Resolución:full HD Formato de la pantalla:16:9 HDR:22 kW USB grabador:No Recepción:Tipos de recepción DVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2 Equipo Diseño Pantalla:Plano Certificado CI+:Sí Sonido Potencia musical:10 W Conexiones + puertos Conexiones:Sintonizador: DVB-T2/C/S2, HDMI x2, USB 2.0 x1, Salida Óptica HDMI connectors:2 Dimensiones: Normativa VESA:75 x 75 Medidas con peana:61.2 cm / 42.31 cm / 15.25 cm Datos de consumo de energía (EU 2017/1369) Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369):E Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369):A-G Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas:22 kWh Clase de eficiencia energética (HDR):E Consumo HDR en kWh/1000 horas:22 kWh Resolución de pantalla (píxeles):1920 x 1080 píxeles Tamaño pantalla (cm):68.6 cm Tamaño pantalla (pulgadas):27 "
191 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos Neon 31 Monitor-Grabador de 31" HDR para Cine/Estudio Este monitor / grabador Atomos NEON 31 "4K HDR es parte de la familia NEON de monitores / grabadores diseñados para crear una ruta de visualización y grabación consistente para producciones. Este monitor / grabador de 31" cuenta con una resolución nativa de 4096 x 2160 mientras admite DCI y UHD 4K, así como 1080p / iy 720p. El monitor proporciona una imagen clara y capaz de soportar HDR y mostrar una imagen de 10 bits que cubre el 100% del estándar DCI P3. Su brillo de 1000 cd / m² y 512 zonas de luz de fondo permiten que el monitor logre una relación de contraste de 1,000,000: 1. El NEON cuenta con una unidad de control maestro que ejecuta AtomosOS y controla el monitor. La unidad de control maestro es reemplazable por el usuario, por lo que puede tener la última tecnología Atomos sin tener que reemplazar todo el monitor. El control limitado sobre el NEON es a través de un control remoto IR incluido, pero para un control total, es mejor usar la aplicación descargable y su dispositivo móvil iOS. Ingrese su video para mostrarlo a través de HDMI o SDI (usando el módulo de expansión SDI incluido) y el monitor muestra su video. También puede capturar su metraje como ProRes Raw, ProRes, DNx o Cinema DNG en un SSD de 2.5 "(no incluido) en el Master Caddy II o en un AtomX SSDmini disponible por separado. El monitor cuenta con salidas de bucle y conversión cruzada, y es compatible con Rec 709 y Dolby Vision. CARACTERÍSTICAS: Resolución nativa de 4096 x 2160 Admite hasta DCI 4K / UHD 4K Se muestra la gama de colores DCI P3 de 10 bits 1000 cd / m² con 512 zonas de retroiluminación La línea de neón de monitores / grabadores La línea Neon es una serie de monitores / grabadores 4K HDR en el set y en el estudio de precisión que se pueden sincronizar juntos para proporcionar un sistema de grabación y visualización de imágenes consistente. La aplicación Atomos que se ejecuta en un solo dispositivo móvil puede controlar múltiples monitores NEON, hasta 1000. Esto le permite que cada cámara salga a su propio NEON, y los NEON sincronizados grabarán imágenes con el código de tiempo correspondiente. Grabación sin procesar de ProRes Con la grabadora Apple ProRes Raw 4Kp60 / HDp240 incorporada que captura cada toma, Neon permite una revisión rápida y reproducción en tiempo real con Dolby Vision en televisores domésticos para que pueda ver sus imágenes en un monitor configurado correctamente, el NEON y lo que sus imágenes se verán en una televisión de consumo. La aplicación NEON utiliza Bluetooth para conectarse a su dispositivo móvil iOS con la aplicación Atomos iOS que controla el AtomosOS incorporado. La aplicación proporciona reproducción controlada, cámara lenta, análisis cuadro por cuadro y herramientas de vista previa. Múltiples NEON se sincronizan entre sí utilizando RF de sub gigahercios que les da un rango de hasta 656 '. Herramientas de imagen Las herramientas de imagen incluyen el pico de enfoque, exposición, calibración, zoom, monitor de forma de onda, monitor RGB, vectorscopio y selección de LUT. Entradas y salidas El NEON está listo para su producción HDMI de fábrica, compatible con HDMI 2.0b. El módulo de expansión SDI incluido le proporciona entrada, salida y bucle 12G-SDI, así como conversión cruzada entre SDI y HDMI y viceversa. Salida de video El monitor sale a Rec.709, HLG, PQ, LUT, y puede visualizarse en SDR o HDR, convirtiéndose según sea necesario a Rec.709, HLG, PQ y LUT. Flexibilidad Puede grabar, editar y calificar en calidad en línea a 4Kp60 en tiempo real con ProRes Raw, ProRes, Cinema DNG y Avid DNx con playout para Dolby Vision. Gamma de entrada compatible Sony: SLog / SLog2 / SLog3 Canon: CLog / CLog2 / Clog3 ARRI: Log CEI160 / LogCEI200 / LogCEI250 / LogCEI320 / LogCEI400 / LogCEI500 / LogCEI640 / LogCEI800 / LogCEI1000 / LogCEI1280 / LogCEI1600 Panasonic: Vlog JVC: JLog1 ROJO: RED Log3G10 / RED LogFilm FUJIFILM: F-log PQ10k HLG Gama de entrada admitida Sony: SGamut / SGamut3 / SGamut3.cine Cine Canon: / DCI P3 / DCI P3 + Nikon: NLog Panasonic: V Gamut ARRI: ALEXA Wide Gamut Rec. 709 / BT.2020 JVC ROJO: WideGamut / DragonColor / DragonColor2 / Color2 / Color3 / Color4 Montaje El NEON viene con pies de soporte y sigue los siguientes protocolos de montaje: compatible con ARRI, 3 a la izquierda, 3 a la derecha, 7 arriba, 7 abajo; Montaje VESA. Transportabilidad Un estuche de carretera hermético a prueba de golpes incluido ayuda a proteger su monitor NEON mientras está en tránsito o almacenado.
8.952,79 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos Neon 55 Monitor-Grabador de 55" HDR para Cine/Estudio Este monitor / grabador Atomos NEON 55 "4K HDR es parte de la familia NEON de monitores / grabadores diseñados para crear una ruta de visualización y grabación consistente para producciones. Este monitor / grabador de 55" presenta una resolución nativa de 3840 x 2160 mientras admite DCI y UHD 4K, así como 1080p / iy 720p. El monitor proporciona una imagen clara y capaz de soportar HDR y mostrar una imagen de 10 bits que cubre el 100% del estándar DCI P3. Su brillo de 1000 cd / m² y 512 zonas de luz de fondo permiten que el monitor logre una relación de contraste de 1,000,000: 1. El NEON cuenta con una unidad de control maestro que ejecuta AtomosOS y controla el monitor. La unidad de control maestro es reemplazable por el usuario, por lo que puede tener la última tecnología Atomos sin tener que reemplazar todo el monitor. El control limitado sobre el NEON es a través de un control remoto IR incluido, pero para un control total, es mejor usar la aplicación descargable y su dispositivo móvil iOS. Ingrese su video para mostrarlo a través de HDMI o SDI (usando el módulo de expansión SDI incluido) y el monitor muestra su video. También puede capturar su metraje como ProRes Raw, ProRes, DNx o Cinema DNG en un SSD de 2.5 "(no incluido) en el Master Caddy II o en un AtomX SSDmini disponible por separado. El monitor cuenta con salidas de bucle y conversión cruzada, y es compatible con Rec 709 y Dolby Vision. CARACTERÍSTICAS: Resolución nativa de 3840 x 2160 Admite hasta DCI 4K / UHD 4K Se muestra la gama de colores DCI P3 de 10 bits 1000 cd / m² con 512 zonas de retroiluminación La línea de neón de monitores / grabadores La línea Neon es una serie de monitores / grabadores 4K HDR en el set y en el estudio de precisión que se pueden sincronizar juntos para proporcionar un sistema de grabación y visualización de imágenes consistente. La aplicación Atomos que se ejecuta en un solo dispositivo móvil puede controlar múltiples monitores NEON, hasta 1000. Esto le permite que cada cámara salga a su propio NEON, y los NEON sincronizados grabarán imágenes con el código de tiempo correspondiente. Grabación sin procesar de ProRes Con la grabadora Apple ProRes Raw 4Kp60 / HDp240 incorporada que captura cada toma, Neon permite una revisión rápida y reproducción en tiempo real con Dolby Vision en televisores domésticos para que pueda ver sus imágenes en un monitor configurado correctamente, el NEON y lo que sus imágenes se verán en una televisión de consumo. La aplicación NEON utiliza Bluetooth para conectarse a su dispositivo móvil iOS con la aplicación Atomos iOS que controla el AtomosOS incorporado. La aplicación proporciona reproducción controlada, cámara lenta, análisis cuadro por cuadro y herramientas de vista previa. Múltiples NEON se sincronizan entre sí utilizando RF de sub gigahercios que les da un rango de hasta 656 '. Herramientas de imagen Las herramientas de imagen incluyen el pico de enfoque, exposición, calibración, zoom, monitor de forma de onda, monitor RGB, vectorscopio y selección de LUT. Entradas y salidas El NEON está listo para su producción HDMI de fábrica, compatible con HDMI 2.0b. El módulo de expansión SDI incluido le proporciona entrada, salida y bucle 12G-SDI, así como conversión cruzada entre SDI y HDMI y viceversa. Salida de video El monitor sale a Rec.709, HLG, PQ, LUT, y puede visualizarse en SDR o HDR, convirtiéndose según sea necesario a Rec.709, HLG, PQ y LUT. Flexibilidad Puede grabar, editar y calificar en calidad en línea a 4Kp60 en tiempo real con ProRes Raw, ProRes, Cinema DNG y Avid DNx con playout para Dolby Vision. Gamma de entrada compatible Sony: SLog / SLog2 / SLog3 Canon: CLog / CLog2 / Clog3 ARRI: Log CEI160 / LogCEI200 / LogCEI250 / LogCEI320 / LogCEI400 / LogCEI500 / LogCEI640 / LogCEI800 / LogCEI1000 / LogCEI1280 / LogCEI1600 Panasonic: Vlog JVC: JLog1 ROJO: RED Log3G10 / RED LogFilm FUJIFILM: F-log PQ10k HLG Gama de entrada admitida Sony: SGamut / SGamut3 / SGamut3.cine Cine Canon: / DCI P3 / DCI P3 + Nikon: NLog Panasonic: V Gamut ARRI: ALEXA Wide Gamut Rec. 709 / BT.2020 JVC ROJO: WideGamut / DragonColor / DragonColor2 / Color2 / Color3 / Color4 Montaje El NEON viene con pies de soporte y sigue los siguientes protocolos de montaje: compatible con ARRI, 3 a la izquierda, 3 a la derecha, 7 arriba, 7 abajo; Montaje VESA. Transportabilidad Un estuche de carretera hermético a prueba de golpes incluido ayuda a proteger su monitor NEON mientras está en tránsito o almacenado.
18.874,78 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pantalla táctil de 1920 x 1080 Monitor/grabador HDR de 10 bits Entrada/salida 4K HDMI 2.0 8K30 ProRes RAW con cámaras seleccionadas Sistema operativo AtomOS 11 1000 cd/m² Brillo Admite múltiples formatos de registro Grabación ProRes y DNxHR/HD Grabe en el disco duro Master Caddy II/III Ranura para batería serie L, puerto USB-C
966,78 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Hyperdeck Shuttle HD Grabador y Reproductor Compacto Grabador y reproductor compacto ideal para producciones en directo El modelo HyperDeck Shuttle HD es un grabador y reproductor diseñado para escritorios con un mando de búsqueda de gran tamaño permite encontrar clips rápidamente. Admite archivos ProRes, DNx y H.264 en formato NTSC, PAL, 720p y 1080p, mientras que las conexiones HDMI brindan la oportunidad de conectar mezcladores, cámaras y monitores. Además, es posible emplear tarjetas SD o UHS-II y discos USB-C externos para almacenar y reproducir el material grabado. El diseño de este dispositivo es igual al del mezclador ATEM Mini Extreme, de modo que combinan perfectamente, e incluso cuenta con un teleprónter integrado. Grabador profesional con un diseño elegante Este modelo ha sido diseñado para escritorios y puede controlarse sencillamente. Su inclinación leve permite que la mano descanse sobre el mando de búsqueda, y es posible acceder a los botones con suma facilidad. Además, combina a la perfección con los mezcladores ATEM Mini Extreme, ya que su diseño es el mismo. La inercia natural del mando de búsqueda permite avanzar o retroceder las imágenes con rapidez, y la superficie de goma suave resulta agradable al tacto. Por otra parte, los botones son iguales a los de cualquier grabador tradicional. El panel trasero incluye todas las conexiones necesarias, incluso para alimentar el dispositivo y conectarlo a una red. Ideal para grabar copias maestras y reproducir clips Copias maestras La compatibilidad con archivos H.264, ProRes y DNx permite grabar copias maestras e incluso seleccionar audio PCM o AAC. Esto es ideal para crear copias de gran calidad al usar mezcladores ATEM Mini. El dispositivo ofrece todo lo necesario para enviar programas a emisoras y difundirlos a través de YouTube. Media Player Reproductor multimedia El mando giratorio de gran tamaño permite realizar una búsqueda visual. Cuando se encuentra el clip deseado, oprimiendo el botón de retroceso se accede al comienzo del mismo, mientras que presionando CLIP se detiene la reproducción al final. El dispositivo también puede controlarse desde un mezclador ATEM, mediante una red Ethernet. Controles tradicionales El modelo HyperDeck Shuttle incluye un panel de control que es muy fácil de usar. Los botones son iguales a los de cualquier grabador tradicional, y al presionar el de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo, según el formato seleccionado en el menú respectivo. Además, el dispositivo incluye otros botones para reproducir un clip, retroceder al comienzo del mismo o avanzar al siguiente. Todos los controles han sido diseñados por Blackmagic Design con la mejor calidad. El mando giratorio en metal mecanizado simplifica la búsqueda de imágenes, y a su vez el dispositivo puede controlarse remotamente mediante una red Ethernet. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II El modelo HyperDeck Shuttle permite grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. También es posible conectar discos USB externos o un dispositivo Blackmagic MultiDock a fin de grabar en varias unidades sin interrupciones. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que brindan la oportunidad de almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, por ejemplo, hasta 157 horas en formato H.264 a 1080p59.94 en una tarjeta de 1 TB, es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con el modelo HyperDeck Shuttle. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde el menú de configuración. Archivos ProRes, DNx y H.264 El modelo HyperDeck Shuttle HD es compatible con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx y ProRes, o H.264 al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p e incluso 1080i. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, es posible elegir el formato del audio (PCM o AAC). Por otra parte, el dispositivo admite unidades formateadas mediante los sistemas ExFAT y HFS+, lo cual permite acceder a su contenido en equipos Mac y Windows. A su vez, se pueden grabar eventos de larga duración en un solo archivo. Amplia gama de conexiones A pesar de su diseño compacto, el modelo HyperDeck Shuttle cuenta con una amplia variedad de conexiones. La entrada HDMI permite conectar cámaras y mezcladores, mientras que la salida HDMI brinda la posibilidad de emplear monitores para llevar a cabo presentaciones o unidades ATEM Mini, a fin de reproducir contenidos tales como anuncios publicitarios, promociones o videoclips. A su vez, el panel trasero dispone de una entrada para corriente continua de 12 V, y el dispositivo incluye una fuente de alimentación. La conexión Ethernet 1G ofrece la oportunidad de controlar el grabador a distancia y subir archivos, y el puerto de expansión USB-C facilita la conexión de discos externos y la actualización del dispositivo, que además admite tarjetas SD y UHS-II. Conexión HDMI para mezcladores ATEM Mini Gracias a la entrada y la salida HDMI, es posible conectar cámaras, monitores, televisores, proyectores e incluso mezcladores ATEM Mini. Dichas conexiones admiten una amplia variedad de formatos, tanto en definición estándar (NTSC y PAL) como en alta definición (720p50, 720p59.94, 1080i50, 1080i59.94, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 e incluso 1080 PsF). Teleprónter integrado El modelo HyperDeck Shuttle HD también puede utilizarse como un teleprónter. Basta con seleccionar esta opción en el menú de grabación, ya que el dispositivo procesa archivos de texto RTF comunes. No es necesario contar con programas especiales, puesto que el guion puede escribirse en cualquier editor de textos simple, por ejemplo, TextEdit. Para cambiar de un guion a otro, solo es preciso presionar los botones de adelanto o retroceso. Oprimiendo los botones JOG y SCR simultáneamente, el texto se desplaza igual que en un teleprónter convencional. Este conservará el tamaño y el tipo de letra del archivo original, así como el color y la alineación. Al escribir guiones con una letra de 12 puntos, el dispositivo ajustará automáticamente el tamaño según el monitor conectado. Transferencia de archivos mediante redes El modelo HyperDeck Shuttle permite transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 1G a menudo ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Sistema operativo Blackmagic El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, grabar imágenes, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas. Los menús se superponen a la imagen visualizada en el monitor conectado al dispositivo y permiten configurarlo. El sistema operativo ofrece además una velocidad excepcional a fin de garantizar la transferencia de archivos mediante el puerto Ethernet 1G. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar el modelo HyperDeck Shuttle HD, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma en la pantalla del monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y las plataformas de transmisión El modelo HyperDeck Shuttle HD graba archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque el modelo HyperDeck Shuttle no admite unidades SSD, es posible conectarlo al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento. Asimismo, este dispositivo es ideal para crear copias maestras al emplearlo con mezcladores ATEM, ya que ofrece una gama más amplia de formatos, y por otra parte brinda la oportunidad de reproducir clips grabados con anterioridad durante producciones en directo. A su vez, los formatos ProRes y DNx permiten reproducir los archivos en programas informáticos.
638,88 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic UltraStudio Recorder 3G Grabador SDI y HDMI mediante Thunderbolt 3 El modelo UltraStudio Recorder 3G es el dispositivo más pequeño del mercado para grabar señales SDI y HDMI mediante equipos informáticos con tecnología Thunderbolt. Permite la captura de imágenes de 10 bits en formatos comprimidos o sin compresión con una calidad excepcional y además es compatible con los programas más utilizados, incluidos DaVinci Resolve, Media Composer, Premiere Pro CC y muchos otros. Gracias a su tamaño sumamente compacto, son ideales para tareas que no requieren capturar y reproducir contenidos con un mismo dispositivo. Asimismo, su menor precio permite contar con estas prestaciones cuando sea necesario. Por ejemplo, para supervisar imágenes mediante programas de edición no lineal, el modelo UltraStudio Monitor 3G sería una opción ideal. Por otro lado, un usuario que solo precisa grabar señales, optaría por la versión UltraStudio Recorder 3G Estos modelos, que reemplazan a otros anteriores, incluyen tecnología Thunderbolt 3, la cual permite emplear una gama más amplia de formatos y espacios cromáticos a un precio menor. Ambos dispositivos cuentan con tecnología de vanguardia que brinda la posibilidad de capturar y reproducir contenidos con o sin compresión en exteriores, en SD o HD, a una calidad de 10 bits. Con una conectividad sencilla y mayores velocidades de transferencia gracias a la tecnología Thunderbolt, los modelos UltraStudio Monitor 3G y UltraStudio Monitor 3G pueden trasladarse fácilmente y capturar imágenes provenientes de grabadores, cámaras y otras fuentes, y transmitirlas a monitores, proyectores, servidores multimedia y otros equipos similares. Esto es ideal para editar, realizar composiciones, crear gráficos y un sinfín de tareas durante la posproducción que requieren la mejor calidad y una verdadera versatilidad. «Estos dispositivos brindan la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio, ya que son sumamente compactos y se alimentan a través del puerto Thunderbolt 3», comentó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Basta con conectarlos a un equipo informático y listo. Gracias a su compatibilidad con formatos de gran ancho de banda a una resolución máxima de 1080p60, estas soluciones avanzadas de captura y reproducción son tan pequeñas que caben en cualquier bolsillo. No hay nada que sea más portátil». Características principales Dos modelos, uno para capturar y otro para reproducir contenidos. Puerto Thunderbolt 3 de alta velocidad para procesar imágenes con gran calidad. Conexiones SDI 3G y HDMI en ambos modelos. Admiten todo tipo de formatos SD y HD a una resolución máxima de 1080p60. Calidad RGB o YUV 4:2:2 de 10 bits con o sin compresión. Compatibles con DaVinci Resolve y otros programas similares. Herramientas de desarrollo disponibles sin cargo alguno.
131,88 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Vídeo HDR 8Kp30/4Kp120 Grabador y monitor de 7'' táctil 2 x 12G-SDI, 2 x HDMI, 1 x USB Type-C
1.209 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Pantalla táctil de 1920 x 1080 Monitor visible exterior de 10 bits Entrada/salida 4K HDMI 2.0 6K30 ProRes RAW con cámaras seleccionadas Sistema operativo AtomOS 11 1000 cd/m² Brillo Admite múltiples formatos de registro Grabación ProRes y DNxHR/HD Grabe en el disco duro Master Caddy II/III Ranura para batería serie L, puerto USB-C
724,78 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Nuevo AtomOS 11: más rápido y con más funciones ProRes RAW hasta 8K 30p, 6K 50p b'&' 4K120p IN-OUT 12G-SDI, HDMI 2.0 In b'&' Out Monitor táctil de 7" 1920 x 1080 AirGlu RF Wireless Sync, GigE, 6 Wi-Fi Brillo de 2000 cd/m²
1.429 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Nuevo AtomOS 11: más rápido y con más funciones Graba hasta 6K Apple ProRes Raw Monitor táctil de 7" 1920 x 1080 AirGlu RF Wireless Sync, GigE, 6 Wi-Fi Brillo de 2000 cd/m²
1.199 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Video Assist 5" 3G Monitor grabador en tarjetas SD con SDI y HDMI Transmisiones en directo por Internet Ahora es posible transmitir en directo por Internet con los modelos Blackmagic Video Assist 3G y 12G HDR, ya que el puerto USB permite que sean reconocidos como una cámara web al conectarlos a un equipo informático, lo cual brinda la posibilidad de emitir en directo a través de cualquier programa destinado a tal fin. Además, estos dispositivos ofrecen imágenes de alta definición con calidad 1080p. Puedes elegir cualquier aplicación, por ejemplo, Open Broadcaster, o realizar una videollamada a través de Skype y transmitir las imágenes del rodaje en vivo. Los productos de la línea Video Assist admiten el uso de los principales programas y plataformas, tales como Open Broadcaster, XSplit Broadcaster, YouTube Live, Facebook Live, Skype, Zoom, Twitch TV, Periscope, Livestream y Wirecast, entre otros. Este monitor portátil, grabador profesional y visor para todo tipo de cámaras SDI o HDMI incluye una pantalla más grande con diversos indicadores y ofrece códecs de grabación de mejor calidad. Su nuevo diseño brinda distintas innovaciones, tales como un indicador de enfoque optimizado, luz piloto y tablas de conversión tridimensionales integradas. Asimismo, esta versión es compatible con formatos hasta un máximo de 1080p60 y con baterías serie L de mayor duración. El modelo Blackmagic Video Assist 5" 3G es como cuatro productos en uno. Todos los modelos Video Assist cuentan con una pantalla táctil que permite grabar y reproducir clips, ver representaciones gráficas y ajustar las funciones de enfoque. Las versiones de 7 pulgadas incluyen entradas de audio analógico y dos ranuras para tarjetas SD a fin de grabar sin interrupciones. Asimismo, todas las versiones disponen de una luz piloto en la parte trasera, un altavoz en el panel frontal y una conexión para auriculares. Los dispositivos Video Assist cuentan con dos compartimientos para baterías serie L (Sony), de modo que es posible cambiarlas sin detener la grabación. Los modelos Video Assist incluyen pantallas táctiles brillantes de 5 y 7 pulgadas que facilitan el encuadre de las tomas y permiten enfocar con precisión. Estas muestran información importante durante el rodaje, tal como el código de tiempo, los controles de reproducción, los vúmetros y un histograma para evaluar la exposición. Incluso es posible personalizar la pantalla añadiendo o eliminando distintas opciones, por ejemplo, el nombre del archivo abierto, el indicador de enfoque, la función cebra y de falso color, las guías de encuadre o las tablas de conversión. Estas tablas permiten supervisar las tomas con la apariencia y el color deseados, y además pueden integrarse al archivo si es necesario. Los productos de la línea Video Assist emplean tarjetas SD comunes, lo cual simplifica el almacenamiento en soportes fáciles de adquirir. Además, los archivos generados son pequeños, de modo que es posible grabar durante más tiempo en dichas unidades o en versiones UHS-II. Por otro lado, de los modelos de 7 pulgadas disponen de dos ranuras que facilitan el remplazo de las tarjetas, incluso durante la grabación, a fin de evitar interrupciones. Estos soportes de almacenamiento ofrecen una gran velocidad a un precio económico. Los modelos Blackmagic Video Assist son ideales como complemento para cualquier cámara común, ya que ofrecen una gran pantalla brillante de 2500 nits y funciones profesionales que facilitan el enfoque, así como formatos de mejor calidad. Además, constituyen una gran solución para cámaras profesionales de mayor antigüedad, dado que permiten grabar en formatos de archivo modernos, tales como ProRes y DNx, a fin de emplearlos con los programas de edición más innovadores. Por otra parte, las entradas HDMI y SDI 12G de estos dispositivos brindan la posibilidad de conectarlos a todo tipo de cámaras, ya sea comunes, profesionales o incluso DSLR. La innovadora pantalla táctil brinda un control absoluto. La interfaz del dispositivo incluye botones para grabar e iniciar la reproducción o detenerla, además de una línea de tiempo reducida que permite desplazarse por las imágenes con mayor facilidad. Incluso es posible deslizar el dedo sobre la pantalla para avanzar o retroceder. Asimismo, muestra los indicadores de volumen, el código de tiempo, el formato de la señal y el estado de las unidades de almacenamiento. También se pueden ver diversos indicadores gráficos, activar los asistentes de enfoque y exposición, y cargar o guardar LUT tridimensionales. Todos los dispositivos Video Assist ofrecen una amplia variedad de conexiones para señales SD y HD, y también para UHD en las versiones SDI 12G. Por su parte, el puerto HDMI brinda compatibilidad con proyectores y televisores comunes. Los equipos de 7 pulgadas incluyen entradas mini XLR para micrófonos y consolas de audio externas. Además, todas las versiones incluyen una conexión de 12 V para corriente continua, y los modelos 12G disponen de un conector para fuentes de alimentación con mecanismo de seguridad. Los modelos Video Assist generan archivos de formato abierto, lo cual evita llevar a cabo el proceso de transcodificación. Además, es posible emplearlos en todos los programas de posproducción disponibles en el mercado, por lo que puedes trabajar con tu software preferido, por ejemplo, DaVinci Resolve Studio. Por otro lado, estos dispositivos permiten grabar en formato ProRes o DNx de 10 bits o Blackmagic RAW de 12 bits (modelos SDI 12G HDR) en cámaras compatibles. Cabe destacar que los archivos son compatibles con todos los sistemas operativos. Los dispositivos de la línea Video Assist incluyen representaciones gráficas de la señal que permiten lograr un nivel de exposición preciso en las cámaras y, asimismo, garantizan el cumplimiento con las normas de teledifusión. En este sentido, funcionan como un monitor de forma de onda portátil que brinda la posibilidad de ver el nivel de luminancia de la fuente o la señal reproducida. Por otro lado, el vectorscopio muestra la intensidad del color a un nivel de referencia SDI del 100 %. A su vez, la gráfica RGB es ideal para establecer niveles cromáticos adecuados, mientras que el histograma brinda información sobre la pérdida de detalles o la distribución de las luces y las sombras en la imagen. Cabe destacar que estos indicadores pueden superponerse a la imagen, y a su vez esta puede visualizarse en una pequeña ventana en la parte superior derecha de cada uno de ellos. Al grabar, las cámaras cinematográficas digitales utilizan un espacio cromático logarítmico a fin de preservar el rango dinámico, lo cual es ideal para el proceso de posproducción. Sin embargo, cuando estas imágenes se ven en un monitor, pueden tener un aspecto apagado, sin demasiado contraste. En este sentido, las tablas de conversión tridimensionales son la solución ideal, dado que permiten atribuir cierta apariencia durante el rodaje para tener una mejor idea de cómo lucirá el material al editarlo. Los distintos modelos Video Assist son compatibles con tablas de conversión tridimensionales (.cube) de 17 y 33 puntos. Asimismo, es posible usar las integradas en los dispositivos, por ejemplo, «Extended Video» o «Film to Video». La claqueta virtual avanzada permite añadir metadatos a cualquier toma con facilidad. Para acceder a ella, basta con deslizar el dedo sobre la pantalla hacia la izquierda o la derecha. Al comenzar y detener la grabación, el número de toma se incrementa automáticamente, a fin de evitar tener que introducirlo de forma manual. A su vez, el número de rollo aumenta cada vez que se formatea una tarjeta. Los metadatos se almacenan en los archivos para poder acceder a ellos desde programas tales como DaVinci Resolve durante la posproducción. En esta aplicación, la bandeja de sincronización del módulo Montaje permite encontrar y sincronizar todas las tomas automáticamente. Basta con desplazarse por la línea de tiempo y seleccionar los clips haciendo clic sobre ellos. Las conexiones SDI y HDMI admiten múltiples velocidades de transmisión, por lo cual son capaces de procesar formatos en SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50, 59.94), HD 1080 (1080i50, 59.94, 1080p23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60) e incluso 1080 PsF. Los dispositivos Video Assist registran el sonido con una calidad muy superior a la de la mayoría de las cámaras, por lo cual no es preciso acarrear equipos de audio adicionales. En formatos SDI, es posible grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio. Por su parte, a fin de conectar micrófonos, las versiones de 7 pulgadas disponen de dos entradas XLR con alimentación fantasma que admiten una frecuencia de muestreo de 192 kHz en 16 y 24 bits por muestra. A su vez, es posible cambiar la balística de los medidores de audio (VU o PPM). Además, es sumamente sencillo utilizar cualquier modelo ya que su interfaz está disponible en español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Los archivos generados en los dispositivos Video Assist son compatibles con todos los sistemas operativos y la mayoría de los programas de edición. A fin de dar formato a las unidades de almacenamiento, se emplea el sistema exFAT o HFS+, de modo que pueden conectarse directamente a un equipo informático con el propósito de acceder a su contenido. Por su parte, DaVinci Resolve es ideal para los modelos Video Assist, ya que permite editar, etalonar, realizar la posproducción de audio y crear efectos visuales en una sola aplicación. «Hemos tenido una respuesta positiva de los usuarios con respecto a los dispositivos Blackmagic Video Assist 12G HDR, gracias a sus variadas prestaciones», expresó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Sin embargo, muchos no necesitan ni una pantalla HDR ni la posibilidad de grabar en UHD, por lo cual hemos diseñado nuevos modelos HD que incluyen gran parte de las mismas herramientas excepcionales, pero a un menor precio. Además, estos también incluyen representaciones gráficas, tablas de conversión tridimensionales, asistente de enfoque, compartimientos mejorados para baterías serie L (Sony), luz piloto, altavoces y mucho más». Características principales Diseño moderno con controles táctiles de uso rápido. Personalización de las opciones en pantalla. Compatibilidad con tarjetas SD/USH-II comunes. Monitorización optimizada y mejores códecs de grabación en distintos tipos de cámaras. Pantalla LCD de grandes dimensiones con herramientas de enfoque similares a las empleadas en la cinematografía digital. Conexiones SDI 3G y HDMI para grabar imágenes SD y HD a una resolución máxima de 1080p60. Formatos abiertos compatibles con los programas de edición más conocidos. Indicadores integrados que muestran la forma de onda, el vectorscopio, la gráfica RGB o el histograma de la señal. LUT tridimensionales que se pueden aplicar al grabar y supervisar imágenes. Múltiples canales para audio digital y analógico. Interfaz en 11 idiomas. Compatibilidad con los programas de edición no lineal más reconocidos, como DaVinci Resolve.
520,29 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Video Assist 5" 3G Monitor grabador en tarjetas SD con SDI y HDMI Transmisiones en directo por Internet Ahora es posible transmitir en directo por Internet con los modelos Blackmagic Video Assist 3G y 12G HDR, ya que el puerto USB permite que sean reconocidos como una cámara web al conectarlos a un equipo informático, lo cual brinda la posibilidad de emitir en directo a través de cualquier programa destinado a tal fin. Además, estos dispositivos ofrecen imágenes de alta definición con calidad 1080p. Puedes elegir cualquier aplicación, por ejemplo, Open Broadcaster, o realizar una videollamada a través de Skype y transmitir las imágenes del rodaje en vivo. Los productos de la línea Video Assist admiten el uso de los principales programas y plataformas, tales como Open Broadcaster, XSplit Broadcaster, YouTube Live, Facebook Live, Skype, Zoom, Twitch TV, Periscope, Livestream y Wirecast, entre otros. Este monitor portátil, grabador profesional y visor para todo tipo de cámaras SDI o HDMI incluye una pantalla más grande con diversos indicadores y ofrece códecs de grabación de mejor calidad. Su nuevo diseño brinda distintas innovaciones, tales como un indicador de enfoque optimizado, luz piloto y tablas de conversión tridimensionales integradas. Asimismo, esta versión es compatible con formatos hasta un máximo de 1080p60 y con baterías serie L de mayor duración. El modelo Blackmagic Video Assist 7" 3G es como cuatro productos en uno. Todos los modelos Video Assist cuentan con una pantalla táctil que permite grabar y reproducir clips, ver representaciones gráficas y ajustar las funciones de enfoque. Las versiones de 7 pulgadas incluyen entradas de audio analógico y dos ranuras para tarjetas SD a fin de grabar sin interrupciones. Asimismo, todas las versiones disponen de una luz piloto en la parte trasera, un altavoz en el panel frontal y una conexión para auriculares. Los dispositivos Video Assist cuentan con dos compartimientos para baterías serie L (Sony), de modo que es posible cambiarlas sin detener la grabación. Los modelos Video Assist incluyen pantallas táctiles brillantes de 5 y 7 pulgadas que facilitan el encuadre de las tomas y permiten enfocar con precisión. Estas muestran información importante durante el rodaje, tal como el código de tiempo, los controles de reproducción, los vúmetros y un histograma para evaluar la exposición. Incluso es posible personalizar la pantalla añadiendo o eliminando distintas opciones, por ejemplo, el nombre del archivo abierto, el indicador de enfoque, la función cebra y de falso color, las guías de encuadre o las tablas de conversión. Estas tablas permiten supervisar las tomas con la apariencia y el color deseados, y además pueden integrarse al archivo si es necesario. Los productos de la línea Video Assist emplean tarjetas SD comunes, lo cual simplifica el almacenamiento en soportes fáciles de adquirir. Además, los archivos generados son pequeños, de modo que es posible grabar durante más tiempo en dichas unidades o en versiones UHS-II. Por otro lado, de los modelos de 7 pulgadas disponen de dos ranuras que facilitan el remplazo de las tarjetas, incluso durante la grabación, a fin de evitar interrupciones. Estos soportes de almacenamiento ofrecen una gran velocidad a un precio económico. Los modelos Blackmagic Video Assist son ideales como complemento para cualquier cámara común, ya que ofrecen una gran pantalla brillante de 2500 nits y funciones profesionales que facilitan el enfoque, así como formatos de mejor calidad. Además, constituyen una gran solución para cámaras profesionales de mayor antigüedad, dado que permiten grabar en formatos de archivo modernos, tales como ProRes y DNx, a fin de emplearlos con los programas de edición más innovadores. Por otra parte, las entradas HDMI y SDI 12G de estos dispositivos brindan la posibilidad de conectarlos a todo tipo de cámaras, ya sea comunes, profesionales o incluso DSLR. La innovadora pantalla táctil brinda un control absoluto. La interfaz del dispositivo incluye botones para grabar e iniciar la reproducción o detenerla, además de una línea de tiempo reducida que permite desplazarse por las imágenes con mayor facilidad. Incluso es posible deslizar el dedo sobre la pantalla para avanzar o retroceder. Asimismo, muestra los indicadores de volumen, el código de tiempo, el formato de la señal y el estado de las unidades de almacenamiento. También se pueden ver diversos indicadores gráficos, activar los asistentes de enfoque y exposición, y cargar o guardar LUT tridimensionales. Todos los dispositivos Video Assist ofrecen una amplia variedad de conexiones para señales SD y HD, y también para UHD en las versiones SDI 12G. Por su parte, el puerto HDMI brinda compatibilidad con proyectores y televisores comunes. Los equipos de 7 pulgadas incluyen entradas mini XLR para micrófonos y consolas de audio externas. Además, todas las versiones incluyen una conexión de 12 V para corriente continua, y los modelos 12G disponen de un conector para fuentes de alimentación con mecanismo de seguridad. Los modelos Video Assist generan archivos de formato abierto, lo cual evita llevar a cabo el proceso de transcodificación. Además, es posible emplearlos en todos los programas de posproducción disponibles en el mercado, por lo que puedes trabajar con tu software preferido, por ejemplo, DaVinci Resolve Studio. Por otro lado, estos dispositivos permiten grabar en formato ProRes o DNx de 10 bits o Blackmagic RAW de 12 bits (modelos SDI 12G HDR) en cámaras compatibles. Cabe destacar que los archivos son compatibles con todos los sistemas operativos. Los dispositivos de la línea Video Assist incluyen representaciones gráficas de la señal que permiten lograr un nivel de exposición preciso en las cámaras y, asimismo, garantizan el cumplimiento con las normas de teledifusión. En este sentido, funcionan como un monitor de forma de onda portátil que brinda la posibilidad de ver el nivel de luminancia de la fuente o la señal reproducida. Por otro lado, el vectorscopio muestra la intensidad del color a un nivel de referencia SDI del 100 %. A su vez, la gráfica RGB es ideal para establecer niveles cromáticos adecuados, mientras que el histograma brinda información sobre la pérdida de detalles o la distribución de las luces y las sombras en la imagen. Cabe destacar que estos indicadores pueden superponerse a la imagen, y a su vez esta puede visualizarse en una pequeña ventana en la parte superior derecha de cada uno de ellos. Al grabar, las cámaras cinematográficas digitales utilizan un espacio cromático logarítmico a fin de preservar el rango dinámico, lo cual es ideal para el proceso de posproducción. Sin embargo, cuando estas imágenes se ven en un monitor, pueden tener un aspecto apagado, sin demasiado contraste. En este sentido, las tablas de conversión tridimensionales son la solución ideal, dado que permiten atribuir cierta apariencia durante el rodaje para tener una mejor idea de cómo lucirá el material al editarlo. Los distintos modelos Video Assist son compatibles con tablas de conversión tridimensionales (.cube) de 17 y 33 puntos. Asimismo, es posible usar las integradas en los dispositivos, por ejemplo, «Extended Video» o «Film to Video». La claqueta virtual avanzada permite añadir metadatos a cualquier toma con facilidad. Para acceder a ella, basta con deslizar el dedo sobre la pantalla hacia la izquierda o la derecha. Al comenzar y detener la grabación, el número de toma se incrementa automáticamente, a fin de evitar tener que introducirlo de forma manual. A su vez, el número de rollo aumenta cada vez que se formatea una tarjeta. Los metadatos se almacenan en los archivos para poder acceder a ellos desde programas tales como DaVinci Resolve durante la posproducción. En esta aplicación, la bandeja de sincronización del módulo Montaje permite encontrar y sincronizar todas las tomas automáticamente. Basta con desplazarse por la línea de tiempo y seleccionar los clips haciendo clic sobre ellos. Las conexiones SDI y HDMI admiten múltiples velocidades de transmisión, por lo cual son capaces de procesar formatos en SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50, 59.94), HD 1080 (1080i50, 59.94, 1080p23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60) e incluso 1080 PsF. Los dispositivos Video Assist registran el sonido con una calidad muy superior a la de la mayoría de las cámaras, por lo cual no es preciso acarrear equipos de audio adicionales. En formatos SDI, es posible grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio. Por su parte, a fin de conectar micrófonos, las versiones de 7 pulgadas disponen de dos entradas XLR con alimentación fantasma que admiten una frecuencia de muestreo de 192 kHz en 16 y 24 bits por muestra. A su vez, es posible cambiar la balística de los medidores de audio (VU o PPM). Además, es sumamente sencillo utilizar cualquier modelo ya que su interfaz está disponible en español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Los archivos generados en los dispositivos Video Assist son compatibles con todos los sistemas operativos y la mayoría de los programas de edición. A fin de dar formato a las unidades de almacenamiento, se emplea el sistema exFAT o HFS+, de modo que pueden conectarse directamente a un equipo informático con el propósito de acceder a su contenido. Por su parte, DaVinci Resolve es ideal para los modelos Video Assist, ya que permite editar, etalonar, realizar la posproducción de audio y crear efectos visuales en una sola aplicación. «Hemos tenido una respuesta positiva de los usuarios con respecto a los dispositivos Blackmagic Video Assist 12G HDR, gracias a sus variadas prestaciones», expresó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Sin embargo, muchos no necesitan ni una pantalla HDR ni la posibilidad de grabar en UHD, por lo cual hemos diseñado nuevos modelos HD que incluyen gran parte de las mismas herramientas excepcionales, pero a un menor precio. Además, estos también incluyen representaciones gráficas, tablas de conversión tridimensionales, asistente de enfoque, compartimientos mejorados para baterías serie L (Sony), luz piloto, altavoces y mucho más». Características principales Diseño moderno con controles táctiles de uso rápido. Personalización de las opciones en pantalla. Compatibilidad con tarjetas SD/USH-II comunes. Monitorización optimizada y mejores códecs de grabación en distintos tipos de cámaras. Pantalla LCD de grandes dimensiones con herramientas de enfoque similares a las empleadas en la cinematografía digital. Conexiones SDI 3G y HDMI para grabar imágenes SD y HD a una resolución máxima de 1080p60. Formatos abiertos compatibles con los programas de edición más conocidos. Indicadores integrados que muestran la forma de onda, el vectorscopio, la gráfica RGB o el histograma de la señal. LUT tridimensionales que se pueden aplicar al grabar y supervisar imágenes. Múltiples canales para audio digital y analógico. Interfaz en 11 idiomas. Compatibilidad con los programas de edición no lineal más reconocidos, como DaVinci Resolve.
719,95 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Angelbird AtomX SSDmini 500GB Disco duro portátil para grabador Atomos Ninja V El Angelbird AtomX SSDmini - 500GB está hecho a medida para el monitor / grabador Atomos Ninja V. El sistema de riel de guía Atomo Master Caddy garantiza un acoplamiento perfecto al puerto SATA. Incluso puede usar el nuevo AtomX SSDmini con toda la gama Atomos de dispositivos Ninja y Shogun (con el uso de un mango adaptador, incluso el Sumo19, Sumo19M y Shogun Studio son compatibles). El disco es un 20% más pequeño que el SSD promedio (para adaptarse a la huella pequeña del Ninja V), ofrece 1TB de almacenamiento, con velocidades de lectura sostenida de 550 MB/s y velocidades de escritura de 500 MB/s. El AtomX SSDmini captura CDNG en hasta 4K 30p, ProRes RAW HQ 5.7K en hasta 30p, más 4K 60p y 2K 240p. La unidad cuenta con un conector SATA III y admite la tecnología Stable Stream para no perder nunca un marco. Características: Desarrollado para ATOMOS Capacidad de 1TB Velocidad de lectura de hasta 560 MB / s Velocidad de escritura de hasta 520 MB / s Hasta 5,7K 30p de grabación Tecnología Stable Stream Protección ESD y sobrecarga Carcasa de aluminio maquinado CNC Solid Grip ™ Prueba de choque y temperatura Rayos X y prueba magnética Suavizado de potencia Construcción sólida como una roca Mfg limitado de 3 años. garantía REGISTRA TU PRODUCTO EN LA  WEB DE ANGELBIRD  PARA CONSEGUIR 3 AÑOS DE GARANTÍA
240,78 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Angelbird AtomX SSDmini 1TB Disco duro portátil para grabador Atomos Ninja V El Angelbird AtomX SSDmini - 1TB está hecho a medida para el monitor / grabador Atomos Ninja V. El sistema de riel de guía Atomo Master Caddy garantiza un acoplamiento perfecto al puerto SATA. Incluso puede usar el nuevo AtomX SSDmini con toda la gama Atomos de dispositivos Ninja y Shogun (con el uso de un mango adaptador, incluso el Sumo19, Sumo19M y Shogun Studio son compatibles). El disco es un 20% más pequeño que el SSD promedio (para adaptarse a la huella pequeña del Ninja V), ofrece 1TB de almacenamiento, con velocidades de lectura sostenida de 550 MB/s y velocidades de escritura de 500 MB/s. El AtomX SSDmini captura CDNG en hasta 4K 30p, ProRes RAW HQ 5.7K en hasta 30p, más 4K 60p y 2K 240p. La unidad cuenta con un conector SATA III y admite la tecnología Stable Stream para no perder nunca un marco. Características: Desarrollado para ATOMOS Capacidad de 1TB Velocidad de lectura de hasta 560 MB / s Velocidad de escritura de hasta 520 MB / s Hasta 5,7K 30p de grabación Tecnología Stable Stream Protección ESD y sobrecarga Carcasa de aluminio maquinado CNC Solid Grip ™ Prueba de choque y temperatura Rayos X y prueba magnética Suavizado de potencia Construcción sólida como una roca Mfg limitado de 3 años. garantía REGISTRA TU PRODUCTO EN LA  WEB DE ANGELBIRD  PARA CONSEGUIR 3 AÑOS DE GARANTÍA
482,79 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos ATOMCAB004 Cable de calibración de Samurai Blade con PC El cable de 6,5 'Atomos USB a Serial LANC conecta su monitor / grabador Samurai Blade a una computadora para usar con un sistema de calibración de pantalla Datacolor Spyder4PRO, Spyder4ELITE o X-Rite i1 existente. El cable también sirve como un reemplazo para el que se incluye con la unidad de calibración de color Atomos Spyder.
95,58 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Grabador/Monitor externo 4Kp60 10bit HDR por HDMI    ¡Graba como un Ninja! Grabe hasta 4Kp60 video HDR de 10 bits directamente desde el sensor de su cámara, a través de HDMI 2.0. Grabe en ProRes o DNxHR listos para editar, en unidades SSD económicas y evite la compresión interna de sus cámaras y registre los límites de tiempo. Un pequeño AtomX SSDmini de 1TB te dará 2.5 horas de grabación 4K. El SSD... ¡se hizo Mini! El nuevo AtomX SSDmini es un poco más de 1/4 de pulgada de alto y 3" de largo. También es un 20% más corto que los SSD tradicionales, pero conserva el conector estándar SATA III. Es compatible con versiones anteriores de las unidades Atomos al agregar un mango de extensión inteligente Estas SSD diminutas y delgadas son una verdadera innovación y nuestros socios de disco cercanos Angelbird, G-technology y Sony están haciendo versiones personalizadas para su Ninja. Monitor pequeño El increíblemente monitor HDR de 5 pulgadas y 10 bits tiene una asombrosa salida de 1.000 nits. Es un elegante cuerpo de aluminio de 1" (2,5 cm), está fabricado para una máxima durabilidad, pesa tan solo 320 g y se conecta fácilmente a cualquier equipo de cámara. Perfección HDR / SDR todo el tiempo La pantalla de Ninja muestra más de 10 paradas de rango dinámico en tiempo real desde señales Log / PQ / HLG. Vea claramente sus imágenes a la luz del día en la pantalla antirreflectante de extremo a extremo. La pantalla se puede calibrar para obtener una precisión de color perfecta en todo momento, con reproducción en televisores HDR o SDR. Grabar juegos de HDR La grabación de juegos 4kp60 o HDp240 se convirtió en algo divertido y simple desde cualquier unidad de juegos HDMI. Coloque el Ninja V entre su unidad y el televisor, y grabe durante horas en unidades SSD disponibles en el mercado. ¡Las banderas HDR automáticas significan una configuración de TV perfecta todo el tiempo! Demuestra tus habilidades o revisa el desarrollo de tu juego en la grabadora de video más impresionante jamás construida. AtomOS Tools y Pocket Size Playback AtomOS ofrece herramientas simples para una configuración precisa y operación de un solo toque, garantizando una excelente grabación en todo momento. Por supuesto, una grabación no está completa al 100% hasta que se revise; AtomOS ofrece una reproducción rápida, cámara lenta y análisis cuadro por cuadro para una revisión instantánea. Ultimate Pro-Video y Broadcast Monitor Cualquier producción grande o pequeña necesita una visualización de alta calidad. Incluso si no está grabando, el Ninja V es el mejor monitor disponible en la actualidad. El audio se puede ingresar directamente desde la cámara digitalmente a través de HDMI, o se puede alimentar en analógico a través de un conector estéreo de línea / micrófono de 3,5 mm, especialmente útil para cámaras que no tienen entrada de micrófono. Editar, finalizar y cargar en Mac y PC Los archivos Ninja grabados están disponibles inmediatamente en su Mac o PC para su edición. Etiquete mientras graba sobre la marcha para búsqueda directa de edición con hasta seis flujos, editado directamente desde el SSD en Final Cut Pro X, Adobe Premiere o Avid Media Composer. Los flujos de trabajo de video y juegos son compatibles con la ruta más rápida para su público. Expansión abierta sin fin Mejora el Ninja V a través de la ranura de expansión modular incorporada. Video bidireccional de alta velocidad, audio y potencia están disponibles. Los módulos de expansión se acoplarán a la ranura de la batería de la unidad y ofrecerán características avanzadas. *Mini SSD no incluido Incluye:  Ninja V Master Caddy II Alimentador AC  Estuche
724,78 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic ATEM Television Studio HD Mezclador 4 entradas SDI y 4 HDMI El modelo ATEM Television Studio HD es el primer mezclador para producciones en directo destinado a emisoras y profesionales de la industria audiovisual. Incluye cuatro entradas SDI y otras cuatro HDMI, permitiendo de este modo conectar hasta ocho fuentes, y admite además cualquier formato con una resolución máxima de 1080p60. Con un sinfín de prestaciones de alta gama, el nuevo ATEM Television Studio HD es capaz de resincronizar todas las señales entrantes, lo cual brinda la posibilidad de alternar imágenes provenientes de cámaras profesionales o de consumo masivo sin ningún tipo de problemas. Por otra parte, la salida para la visualización múltiple de contenidos facilita la supervisión de las fuentes, la señal principal y los anticipos en una misma pantalla. Cabe destacar asimismo que esta versión ofrece una salida auxiliar, conexiones para micrófonos y auriculares, memoria interna para el almacenamiento de imágenes, una consola de audio virtual y una unidad de control de cámaras, entre otras prestaciones. Es ideal para todo tipo de producciones en directo, series de televisión, shows emitidos por Internet o incluso la cobertura en vivo de torneos de videojuegos. Basta con conectar las cámaras, consolas o equipos informáticos para realizar cortes directos entre distintos medios. Producciones en directo Transforma cualquier evento en un programa de televisión profesional El nuevo ATEM Television Studio HD brinda una manera rápida y económica de crear al instante sorprendentes programas en alta definición a partir de eventos en directo. Es ideal para la cobertura de deportes profesionales, conciertos y conferencias, o incluso la difusión de contenidos a través de plataformas, tales como YouTube Live, Facebook Live y Twitch.tv. Este modelo permite alternar al instante señales provenientes de múltiples cámaras, consolas y equipos informáticos, realizando transiciones de calidad profesional con elementos gráficos y diversos efectos. Por otra parte, este equipo brinda la posibilidad de conmutar distintas fuentes de manera profesional con solo presionar un botón, lo cual evita que se produzcan saltos en la imagen y, al mismo tiempo, favorece su uso como controlador principal para sistemas audiovisuales. Diseño portátil El mezclador profesional más compacto del mercado El modelo ATEM Television Studio HD es un mezclador profesional que ofrece una versatilidad extraordinaria en un diseño compacto. Incluye una fuente de alimentación integrada para corriente alterna, controles en el panel frontal con botones para seleccionar distintas fuentes, una pantalla de cristal líquido y un mando giratorio, entre otras prestaciones. Por otra parte, aunque sus dimensiones reducidas brindan la posibilidad de para colocarlo sobre un escritorio, puede instalarse asimismo en bastidores, mediante el estante para dispositivos Teranex Mini, en forma contigua a otros productos de Blackmagic Design, tales como los conversores Teranex Mini, los grabadores HyperDeck Studio Mini, o los dispositivos MultiView 4 y Web Presenter. Control desde el panel frontal Acceso a todas las funciones desde el panel frontal El panel frontal del modelo ATEM Television Studio HD incluye ocho botones iluminados que permiten seleccionar fuentes con facilidad, así como otros controles adicionales para supervisar el audio, superponer imágenes, activar los reproductores multimedia o realizar cortes directos y fundidos en negro. Estos simplifican la creación de programas y hacen del dispositivo un equipo ideal para instalaciones audiovisuales profesionales, donde solo es necesario alternar entre distintas señales. Por su parte, la pantalla de cristal líquido integrada brinda la posibilidad de configurar el equipo por medio de varios menús, y además sirve para supervisar el audio y las imágenes o controlar las salidas auxiliares. Soporte físico o informático Usa el panel de control virtual incluido o conecta uno físico opcional El modelo ATEM Television Studio HD incluye un programa informático gratuito con una interfaz elegante que permite controlar el dispositivo y proporciona mayores opciones en materia de creatividad. Las distintas pestañas facilitan el cambio de una cámara a otra y brindan la posibilidad de ajustar diversos parámetros o realizar distintos tipos de transiciones. Asimismo, es posible importar elementos gráficos directamente para visualizarlos o utilizarlos en composiciones, controlar las cámaras y la consola de audio virtual, programar y activar distintas macros, o reproducir contenidos automáticamente desde grabadores conectados al equipo. Cabe destacar que la función de control de cámaras es sumamente efectiva y brinda la posibilidad de modificar el enfoque, la apertura del diafragma y otros parámetros, así como mejorar el color de las imágenes. El nuevo ATEM Television Studio HD ofrece a los usuarios la oportunidad de comenzar a crear programas de inmediato con el panel de control virtual incluido y posteriormente adquirir una consola física para llevar a cabo producciones más complejas. Entradas SDI y HDMI Conexión de hasta ocho cámaras, consolas de videojuegos o equipos informáticos El modelo ATEM Television Studio HD es un mezclador SDI profesional que además incluye varias conexiones HDMI. Con cuatro entradas SDI 3G y otras cuatro HDMI, es posible conectar hasta ocho cámaras, consolas de videojuegos, equipos informáticos y cualquier otra fuente con una resolución máxima de 1080p60. Esto permite emplear tanto cámaras económicas de consumo masivo como unidades de alta gama. Por otra parte, el dispositivo cuenta con entradas para canales de audio analógico y señales de referencia, así como puertos RS-422 y Ethernet que brindan compatibilidad con diversos paneles de control. Cabe destacar que, a diferencia de otros modelos, esta versión sincroniza las señales entrantes en forma automática. En consecuencia, no es necesario adquirir costosos generadores de sincronismo complementarios. Basta con conectar la fuente y listo. Salidas SDI profesionales Conexiones de calidad profesional para evitar fallas técnicas Además de contar con una salida auxiliar, el modelo ATEM Television Studio HD incluye varias conexiones SDI y HDMI que brindan la posibilidad de transmitir la señal principal y supervisar las imágenes. Por otra parte, la salida SDI principal permite conectar el mezclador a grabadores profesionales tales como el HyperDeck Studio, a fin de obtener una copia del programa con la mejor calidad posible, mientras que el modo de visualización múltiple facilita la supervisión de los contenidos en cualquier tipo de monitor, incluidos televisores de alta definición. Asimismo, la salida auxiliar ofrece la oportunidad de transmitir el programa o una señal limpia sin superposiciones ni elementos gráficos a otros monitores y dispositivos de grabación, o incluso proyectar las imágenes en una pantalla gigante situada detrás de un artista en el escenario. Visualización múltiple de contenidos Todas las fuentes en una sola pantalla Al filmar programas en directo con múltiples cámaras, es importante poder ver todas las fuentes al mismo tiempo. En este sentido, el modelo ATEM Television Studio HD cuenta con una salida para visualizar distintas imágenes simultáneamente que permite supervisar hasta ocho señales en un mismo monitor SDI o televisor HDMI. De este modo, es posible ver el contenido captado por las cámaras, los elementos gráficos, los anticipos y el programa emitido en paralelo en una misma pantalla. Por otra parte, el usuario cuenta con la posibilidad de personalizar los nombres de las fuentes y determinar el área visible de la imagen, entre otras opciones. Basta con conectar cualquier televisor de alta definición para obtener una herramienta de monitorización excepcional que puede utilizarse en cualquier lugar. Transiciones extraordinarias Mayores posibilidades creativas con transiciones de calidad profesional El nuevo ATEM Television Studio HD permite alternar entre diversas fuentes por medio de transiciones profesionales que incluyen disolvencias, fusiones y cortinillas, entre otras. Este modelo brinda la posibilidad de ajustar la duración de las mismas y ofrece una amplia variedad de opciones para modificar su posición y orientación o añadir bordes con distintos tamaños y colores. Con 18 tipos de transiciones completamente adaptables, es muy fácil lograr que los programas tengan una apariencia profesional. Asimismo, es posible incluir efectos visuales digitales, crear cortinillas con elementos gráficos o incluso transiciones animadas al emplear contenidos en formato 4:4:4:4 provenientes de un grabador HyperDeck Studio Mini conectado al mezclador. Efectos visuales bidimensionales Imágenes simultáneas y transiciones con efectos digitales El nuevo ATEM Television Studio HD incluye un potente procesador de efectos visuales digitales (DVE) que permite cambiar la posición de las imágenes y ajustar sus dimensiones en tiempo real. Este facilita la creación de efectos profesionales con imágenes simultáneas (PIP), bordes tridimensionales adaptables, luces y sombras paralelas. Por ejemplo, mediante esta función es posible superponer la imagen de un comentarista a la señal principal durante la cobertura de eventos deportivos o torneos de videojuegos, o al realizar entrevistas y videos educativos. Existen 17 tipos de transiciones animadas a disposición del usuario para cambiar de una fuente a otra o crear cortinillas con elementos gráficos personalizados. Conexiones para micrófonos y auriculares Comunicación con las cámaras en tiempo real El modelo ATEM Television Studio HD permite aprovechar los canales SDI 15 y 16, cuyo uso es poco frecuente, para establecer una comunicación con distintos miembros del equipo de producción. Asimismo, incluye conexiones para auriculares en el panel frontal que facilitan el diálogo con los distintos operadores de cámara. Al conectar la cámara al mezclador, no solo es posible comunicarse con ellos, sino también enviar información a través de la señal SDI para activar las luces piloto y controlar las unidades. Al mismo tiempo, las cuatro salidas SDI brindan la posibilidad de transmitir una mezcla «n-1» a la cámara. lo cual hace posible, por ejemplo, que una persona entrevistada escuche todo el audio menos su propia voz. De esta forma, se evitan las distracciones que podrían ocurrir al oír eco en el canal de retorno. Títulos y elementos gráficos Añade títulos y elementos gráficos con calidad profesional en tan solo segundos El modelo ATEM Television Studio HD permite almacenar hasta 20 elementos gráficos o logotipos para poder emitirlos al aire en cuestión de segundos. Basta con cargar los archivos correspondientes en el mezclador y seleccionar aquellos que se desean reproducir. Asimismo, la memoria flash de los reproductores multimedia evita que el contenido almacenado se borre al apagar el dispositivo. Por otra parte, se incluye un complemento para Photoshop que facilita la importación de elementos gráficos directamente desde un equipo informático al panel multimedia a través de una red Ethernet. De esta forma, es posible superponerlos a la señal principal en tan solo un instante. Composiciones en tiempo real Pantallas verdes y elementos gráficos en imágenes emitidas al aire El modelo ATEM Television Studio HD permite realizar composiciones digitales en imágenes con fondos verdes o azules, a fin de eliminarlos y reemplazarlos por mapas meteorológicos, elementos gráficos o sorprendentes escenarios virtuales. Es posible llevar a cabo superposiciones lineales, por crominancia o según determinadas formas geométricas. Por otra parte, este equipo ofrece dos canales adicionales para añadir logotipos y textos móviles a la señal emitida. Asimismo, al instalar un HyperDeck Studio Mini en forma contigua al mezclador, dicho dispositivo podrá utilizarse como fuente de contenidos ProRes en formato 4:4:4:4, a fin de superponer canales alfa al material transmitido en tiempo real. Conexiones SDI 3G profesionales Amplia compatibilidad con una resolución máxima de 1080p60 El modelo ATEM Television Studio HD incluye conexiones SDI 3G profesionales que admiten diversos formatos y velocidades de transmisión. Por consiguiente, brinda compatibilidad con todo tipo de cámaras y equipos profesionales en distintas resoluciones, en particular NTSC/PAL, 720p, 1080i e incluso 1080p60. Consola de audio profesional Mezcla de fuentes en tiempo real El modelo ATEM Television Studio HD permite mezclar el audio proveniente de cualquier fuente o equipo conectado al dispositivo, tales como cámaras, computadoras y consolas de videojuegos. A tales efectos, es posible utilizar el panel frontal del dispositivo o la pestaña Audio del programa de control, cuya excepcional interfaz incluye vúmetros digitales y facilita la mezcla de varias pistas. Asimismo, esta permite equilibrar y ajustar el sonido externo o de la cámara con precisión, activar o desactivar canales rápidamente o seleccionar el modo de seguimiento automático de la imagen. Mando a distancia Control total de la cámara desde el mezclador El software del ATEM brinda la posibilidad de controlar completamente las cámaras desde el mezclador. El modelo Studio Camera puede controlarse mediante la conexión SDI, facilitando de este modo el ajuste de los parámetros y la corrección cromática en forma remota desde el panel de control virtual. El programa cuenta con dos interfaces distintas: la primera se asemeja a una unidad de control de cámara (CCU) tradicional, mientras que la segunda es similar a la de las funciones primarias de DaVinci Resolve y permite corregir el color o darle a la producción una mayor creatividad. Salida SDI auxiliar Transmisión de contenidos a proyectores y pantallas gigantes El modelo ATEM Television Studio HD cuenta con una salida auxiliar independiente que resulta ideal para transmitir contenidos a través de pantallas gigantes en escenarios o masterizar una señal limpia sin elementos gráficos. Por su parte, los botones del panel frontal facilitan la selección de las fuentes que se desean emitir al aire. Estas incluyen equipos conectados a las entradas del dispositivo, reproductores multimedia, el bus de anticipos o una señal de prueba, entre otras. Cabe destacar que las salidas auxiliares son sumamente efectivas en los casos en los que es necesario realizar una supervisión técnica de las imágenes al controlar las cámaras, dado que pueden configurarse para mostrar automáticamente la señal correspondiente a la unidad cuyos ajustes se están modificando. Panel de control virtual Control del mezclador desde equipos informáticos con múltiples usuarios Cada mezclador ATEM Television Studio HD incluye un atractivo y elegante programa de control para Mac y Windows. Su interfaz gráfica brinda todo lo necesario para realizar ajustes con rapidez, cargar elementos gráficos en el panel multimedia, mezclar el audio, controlar las cámaras y nivelar el color, o actualizar el sistema operativo interno del dispositivo, entre otras opciones. Asimismo, al instalarlo en un computadora portátil, se obtiene una mayor flexibilidad. Por otra parte, durante la cobertura de eventos complejos, es posible contar con varios usuarios conectados desde distintos equipos informáticos para abordar diferentes aspectos de la producción. De este modo, una persona selecciona las fuentes y otra controla las cámaras a distancia, mientras el sonidista mezcla el audio y el diseñador organiza los elementos gráficos y demás archivos multimedia. softwareswitchermediaaudiocamera Panel de control físico Control total del mezclador en un diseño compacto El panel de control ATEM 1 M/E es una consola que permite acceder con facilidad a todas las prestaciones que ofrece el mezclador. Dispone de botones y perillas de gran calidad para entornos de producción exigentes y brinda la posibilidad de realizar ajustes con mayor precisión. software Diseña tu propio estudio Diseño modular compacto y mayor flexibilidad El modelo ATEM Television Studio HD ha sido diseñado para ocupar solo dos tercios del ancho de un bastidor, de modo que puede instalarse junto a otros equipos. En concreto, el espacio disponible permite añadir un dispositivo HyperDeck Studio Mini como grabador principal, o incluso conversores de la línea Teranex Mini para facilitar el procesamiento de señales SDI y HDMI. Asimismo, es posible combinarlo con un monitor Blackmagic SmartView 4K, a fin de ver múltiples imágenes en una misma pantalla, o un Blackmagic Duplicator 4K para obtener simultáneamente hasta 25 copias del programa en tarjetas de memoria, facilitando de este modo su venta y distribución al finalizar la cobertura de un evento. Confiabilidad total Garantía de confiabilidad en todo momento Durante las producciones en directo, es de suma importancia contar con productos que funcionen correctamente. Por esta razón, el modelo ATEM Television Studio HD cuenta con un sistema operativo interno cuya calidad es equiparable a la de los dispositivos utilizados en la industria aeronáutica. Su confiabilidad y su diseño compacto lo convierten en una solución mucho más práctica que los engorrosos mezcladores tradicionales con una cantidad de cables conectados a distintos equipos. Es como contar con diez dispositivos diferentes en un solo producto confiable y portátil. reliability
1.070,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Mini El modelo más compacto de la línea HyperDeck Studio está basado en el diseño de los conversores Teranex Mini. De este modo, es posible colocar tres unidades juntas en un bastidor mediante el estante Teranex Mini Rack Shelf o combinarlas con otros productos, tales como mezcladores o dispositivos de transmisión. A pesar de sus dimensiones reducidas, esta versión incluye conexiones SDI 3G, una salida HDMI, dos ranuras para tarjetas de memoria, generadores de sincronismos y códigos de tiempo, controles en el panel frontal y entradas de alimentación para corriente alterna y continua. Además, al conectar el grabador a un equipo informático, este lo detecta como una cámara web, permitiendo así el uso de diversos programas informáticos. Modelo miniaturizado para grabar archivos H.264, ProRes o DNxHD en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos a una resolución  máxima de 1080p60. Incluye conexiones SDI 3G y HDMI, así como generadores de sincronismos y códigos de tiempo. Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s. Salidas de video HDMI 1 Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422 Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2084 y SMPTE 2108-1. Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar  de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD/HD. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos. Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD y DCI 2K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta un máximo de 1080p60. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta un máximo de 1080p60. Control Panel de control integrado 8 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para los modelos Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales  o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
556,59 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Pro Este modelo de mayor tamaño que la versión Plus ofrece sus mismas prestaciones y otras adicionales, por ejemplo, dos compartimientos para unidades SSD. También cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, brindando de este modo compatibilidad con los grabadores Hyperdeck Studio más compactos. Asimismo, incluye controles de reproducción y un mando giratorio de búsqueda con embrague electrónico que limita su rotación al adelantar o retroceder la secuencia. Por otra parte, dispone de botones que permiten activar distintos modos de búsqueda, mientras que en el panel trasero hay conexiones XLR para el código de tiempo. Incluye las mismas prestaciones de la versión Plus, pero además cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, dos compartimentos para unidades SSD, mando de búsqueda en metal mecanizado con embrague, salida SDI para supervisar imágenes y conexiones XLR para código de tiempo Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.107,15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Plus Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Incluye las mismas prestaciones de la versión Mini,. pero ofrece mejores controles de reproducción, altavoz frontal, conexión para auriculares y salida para el canal alfa y la señal principal. Compatible con todos los formatos a una resolución máxima de 1080p60o ProRES y DNxHD a 2160p30. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
769,55 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio 4K Pro Este modelo ofrece todas las prestaciones de las versiones HD combinadas con una increíble capacidad de procesamiento para trabajar en definición UHD. Sus conexiones SDI 12G incluyen una entrada, una salida derivada y otras dos que permiten reproducir el canal alfa y la señal principal en archivos ProRes 4444. Gracias a su conectividad HDMI y compatibilidad con formatos ProRes y DNx, admite todo tipo de estándares televisivos en distintas resoluciones. Como los otros modelos, brinda la posibilidad de grabar en H.264, pero emplea además una compresión H.265 al procesar imágenes UHD. Su tecnología Ethernet 10G proporciona una velocidad extraordinaria, y cuenta con dos fuentes de alimentación redundantes para corriente alterna. Este extraordinario modelo graba y reproduce archivos H.264 (SD/HD), H.265 (UHD), ProRes y DNx en todos los formatos a una resolución máxima de 2160p60. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.661,32 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Datavideo HDR-80 Grabador de Vídeo ProRes 4K HDR-80 es un grabador ProRes 4K que graba vídeo en dos discos duros SSD.  Es un modelo de sobremesa destinado a ser utilizado sobre una mesa. El grabador tiene una pantalla táctil LCD de alta resolución de 5 pulgadas en la parte frontal para monitoreo de vídeo, ajustes y configuración del dispositivo.  El HDR-80 puede grabar vídeo en resoluciones de hasta 2160p 60 usando las interfaces SDI y HDMI disponibles en la parte posterior. SDI está disponible en velocidades de bits de HD hasta 12G-SDI, mientras que las conexiones HDMI son compatibles con la tecnología HDMI 2.0 y 1.4. Con múltiples entradas HDMI y SDI, también puede grabar hasta cuatro fuentes de 1080p al mismo tiempo. Las unidades SSD dobles garantizan un almacenamiento suficiente para grabaciones de larga duración. A medida que se llena un disco, la grabación continúa automáticamente en el siguiente disco. Es fácil expandir el almacenamiento de vídeo intercambiando un solo disco.  Una grabadora diseñada para un entorno de producción multicámara El grabador HDR-80 4K ProRes es un grabador idéntico en dos factores de forma diferentes. Datavideo lleva la grabación ProRes profesional y otras características profesionales a un nivel de precio rentable. Posedición y reproducción sencillas Los vídeos comprimidos se guardan en dos unidades SSD de 2,5''. Si un disco está lleno, la grabación continuará automáticamente en el segundo disco. Resulta sencillo ampliar el almacenamiento para realizar una grabación continua. Admite varias configuraciones de entrada y salida Admite una entrada HDMI 4K, una entrada 12G SDI y tres entradas 3G-SDI, así como salidas de vídeo con audio integrado.  La entrada de audio se puede incrustar en el vídeo para la reproducción de salida, lo que convierte al HDR-80 en el dispositivo para la transmisión de eventos en directo. Grabación 4K y comprimida en ProRes 4:2:2 de 10 bits Los grabadores 4K utilizan un códec comprimido ProRes 422 de 10 bits para grabar vídeos UHD 4K. Apple ProRes, una tecnología de códec desarrollada para la edición de alta calidad y alto rendimiento en Final Cut Pro X, es uno de los códecs más populares en la postproducción profesional.  El grabador tiene una pantalla táctil LCD de alta resolución de 5 pulgadas en la parte frontal para monitoreo de vídeo, ajustes y configuración del dispositivo. El monitor también proporciona un conjunto completo de osciloscopios y herramientas de calibración, como formas de onda, vectorescopio y picos de enfoque para garantizar una grabación perfecta. Una grabadora que puede utilizarse como un conmutador de vídeo La HDR-80, que no es solo una solución para una configuración de una sola cámara, puede grabar hasta cuatro transmisiones de 1080p60 simultáneamente en archivos ProRes independientes. Todos los archivos se sincronizan con el mismo código de tiempo, lo que facilita el seguimiento durante la posproducción. La HDR-80 no es solo una grabadora ISO, sino que también se puede utilizar como un conmutador de vídeo HD de cuatro canales. Podrá visualizar las cuatro fuentes en vista cuádruple e indicar y simplemente tocar la pantalla táctil para cambiar sin problemas entre cámaras. La salida PGM puede utilizarse incluso para la transmisión en vivo. Tres configuraciones de entrada Las tres configuraciones de entrada están diseñadas para la grabación ISO 3G y reproducción HD. Subtítulos ocultos Con el soporte de subtítulos ocultos, los subtítulos incrustados en las entradas SDI se pueden codificar como metadatos en archivos.mov grabados.
3.690,5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Datavideo HDR-90 Grabador de video ProRes con Pantalla LCD HDR-90 es un grabador ProRes 4K que graba vídeo en dos discos duros SSD.  Es una versión montada en bastidor para Furgonetas OB u otros sistemas integrados. El grabador tiene una pantalla táctil LCD de alta resolución de 5 pulgadas en la parte frontal para el monitoreo de vídeo, ajustes y configuración del dispositivo. El HDR-90 puede grabar vídeo en resoluciones de hasta 2160p60 usando las interfaces SDI y HDMI disponibles en la parte posterior. SDI está disponible en velocidades de bits de HD hasta 12G-SDI, mientras que las conexiones HDMI son compatibles con la tecnología HDMI 2.0 y 1.4. Con múltiples entradas HDMI y SDI, también puede grabar hasta cuatro fuentes de 1080p al mismo tiempo. Las unidades SSD dobles garantizan un almacenamiento suficiente para grabaciones de larga duración. A medida que se llena un disco, la grabación continúa automáticamente en el siguiente disco. Es fácil expandir el almacenamiento de vídeo intercambiando un solo disco. Una grabadora diseñada para un entorno de producción multicámara El grabador HDR-90 4K ProRes es un grabador idéntico en dos factores de forma diferentes. Datavideo lleva la grabación ProRes profesional y otras características profesionales a un nivel de precio rentable. Reproducción sencilla Los vídeos comprimidos se guardan en dos unidades SSD de 2,5''. Si un disco está lleno, la grabación continuará automáticamente en el segundo disco. Resulta sencillo ampliar el almacenamiento para realizar una grabación continua. Admite varias configuraciones de entrada y salida Admite una entrada HDMI 4K, una entrada 12G SDI y tres entradas 3G-SDI, así como salidas de vídeo con audio integrado.  La entrada de audio se puede incrustar en el vídeo para la reproducción de salida, lo que convierte al HDR-80 en el dispositivo para la transmisión de eventos en directo. Grabación 4K y comprimida en ProRes 4:2:2 de 10 bits. HDR-90 es una versión montada en bastidor para Furgonetas OB u otros sistemas integrados. Los grabadores 4K utilizan un códec comprimido ProRes 422 de 10 bits para grabar vídeos UHD 4K. Apple ProRes, una tecnología de códec desarrollada para la edición de alta calidad y alto rendimiento en Final Cut Pro X, es uno de los códecs más populares en la postproducción profesional. El grabador tiene una pantalla táctil LCD de alta resolución de 5 pulgadas en la parte frontal para monitoreo de vídeo, ajustes y configuración del dispositivo. El monitor también proporciona un conjunto completo de osciloscopios y herramientas de calibración, como formas de onda, vectorescopio y picos de enfoque para garantizar una grabación perfecta. Una grabadora que puede utilizarse como un conmutador de vídeo La HDR-80, que no es solo una solución para una configuración de una sola cámara, puede grabar hasta cuatro transmisiones de 1080p60 simultáneamente en archivos ProRes independientes. Todos los archivos se sincronizan con el mismo código de tiempo, lo que facilita el seguimiento durante la posproducción. La HDR-80 no es solo una grabadora ISO, sino que también se puede utilizar como un conmutador de vídeo HD de cuatro canales. Podrá visualizar las cuatro fuentes en vista cuádruple e indicar y simplemente tocar la pantalla táctil para cambiar sin problemas entre cámaras. La salida PGM puede utilizarse incluso para la transmisión en vivo. Tres configuraciones de entrada Las tres configuraciones de entrada están diseñadas para la grabación ISO 3G y reproducción HD. Subtítulos ocultos Con el soporte de subtítulos ocultos, los subtítulos incrustados en las entradas SDI se pueden codificar como metadatos en archivos.mov grabados.
3.690,5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
SmallRig 1988 Cage y Parasol para Blackmagic Video Assist 4K de 7" Ofrece una fácil visión de la pantalla del Blackmagic Video Assist 4K. Rápida y fácil de instalar y hecha de aluminio mecanizado CNC, esta caja es ligera y sólida, y usted todavía tendrá acceso a todas las características del monitor. Esta caja incluye numerosos orificios roscados de 1/4 "-20 y 3/8" -16 para muchas opciones de fijación. Hay un carril integrado y anti-torcido en la parte superior para conectar accesorios estándar directamente. Además, le proporcionamos una pinza HDMI para proteger el puerto HDMI de la cámara. El sunhood se utiliza para prevenir los reflejos del sol para una buena visibilidad de la imagen en la pantalla. Esto también es bueno para los ojos.  Características principales: 1. Proporciona una monitorización fácil para Blackmagic Video Assist 4K 2. Sunhood y la cabeza de la bola del apoyo del monitor incluido 3. Soporte de monitor para montaje fácil 4. Viene con la cerradura de HDMI para proteger el puerto de HDMI 5. 1/4 "-20 & 3/8 '' - 16 orificios roscados para accesorios de fijación Compatibilidad: Blackmagic Video Assit 4K Grabador El paquete incluye: 1 x caja de monitor 1830 1 x abrazadera HDMI 1693 1 x parasol solar 1840 1 x Soporte de monitor 1875 Dimensiones del producto: 200x147.5x44.5mm Peso neto: 405 g Tamaño del paquete: 270x180x45mm Peso del paquete: 430g Material: Aleación de aluminio
151,25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos NINJA V PRO KIT Atomos NINJA V Grabador/Monitor externo 4Kp60 10bit HDR por HDMI Incluye: Ninja V con grabación SDI RAW preactivada Módulo AtomX SDI Parasol AtomX 5" Cable D-Tap Eliminador de batería Atomos Connect Una solución ideal para cámaras mirrorles y cámaras de cine compactas con RAW habilitado por HDMI y SDI. El Ninja V Pro Kit incluye una unidad de Ninja V junto con un pack de accesorios pensado para profesionales que necesitan estar preparados para la producción. Aspectos  destacados: 1. Grabación HDMI y SDI ProRes RAW. Grabación hasta 6k RAW a través de HDMI y SDI a hasta 12 bits en Apple ProRes RAW 2. Flexibilidad para adaptarse a cada aplicación. Playout proporciona 3 salidas simultáneas a través de 2x12G SDI out y 1x HDMI in 10bit hasta 4Kp60 3. Conversión cruzada de señal HDMI SDI. Opción de salida de RAW a vídeo. Perfecto para poner en producción cámaras sin espejo entornos que necesitan conectividad SDI. 4. IN / OUT más potente y versátil para Ninja V. Entradas de video de hasta 4K60p compatibles a través de HDMI o 12G SDI a Apple ProRes o Avid DNx  5. Capacidad de transmisión en combinación con Atomos Connect * incluido. Características: Grabación 6k RAW a través de HDMI y SDI a hasta 12 bits en Apple ProRes RAW Entradas de video de hasta 4kp60 compatibles a través de HDMI o 12G SDI a Apple ProRes o Avid DNx SDI configurable para entradas de enlace simple, doble o alternar entre SDI A y B. Playout proporciona 3 salidas simultáneas a través de 2x12G SDI out y 1xHDMI en 10 bits hasta 4K60 Conversión cruzada HDMI SDI con opción de salida RAW a vídeo. Para complementar las entradas las conexiones HDMI o SDI se pueden convertir, cortar DCI y convertir 4K a HD. Para que la señal de video proporcione un puente entre equipos como EVF, TX / RX inalámbrico sin necesidad de convertidores adicionales Se puede conectar por D-tap con el cable D-tap incluido y el accesorio eliminador de batería.(Battery eliminator) AtomX 5 "Sunhood proporciona mejores opciones para trabajar con luz ambiente día en HDR. Pantalla HDR de 1000nit de 5 "compatible con AtomHDR para entradas de registro y Luts 3D El kit Ninja V Pro ha sido diseñado para cerrar la brecha entre el cine compacto y las cámaras sin espejo que pueden emitir RAW a través de HDMI o SDI. El kit Ninja V Pro supera los límites de las cámaras de cine compactas que graban hasta RAW de 12 bits externamente. Ninja V Pro Kit brinda la capacidad no solo de convertir señales cruzadas (nueva actualización gratuita de FW para Ninja V) sino también para convertir HDMI RAW a video SDI. El Ninja V permite una configuración compacta para los propietarios de cámaras y operadores para trabajar con las últimas cámaras. Perfecto para producciones de todo tipo, para la realización de documentales y para aquellos primeros planos que requieren que el operador tenga libertad de movimientos flexible o móvil. Con Atomos Connect incluido en el Ninja V Pro Kit, el kit ofrece una solución de transmisión completa.   ¡Graba como un Ninja! Grabe hasta 4Kp60 video HDR de 10 bits directamente desde el sensor de su cámara, a través de HDMI 2.0. Grabe en ProRes o DNxHR listos para editar, en unidades SSD económicas y evite la compresión interna de sus cámaras y registre los límites de tiempo. Un pequeño AtomX SSDmini de 1TB te dará 2.5 horas de grabación 4K. El SSD... ¡se hizo Mini! El nuevo AtomX SSDmini es un poco más de 1/4 de pulgada de alto y 3" de largo. También es un 20% más corto que los SSD tradicionales, pero conserva el conector estándar SATA III. Es compatible con versiones anteriores de las unidades Atomos al agregar un mango de extensión inteligente Estas SSD diminutas y delgadas son una verdadera innovación y nuestros socios de disco cercanos Angelbird, G-technology y Sony están haciendo versiones personalizadas para su Ninja. Monitor pequeño El increíblemente monitor HDR de 5 pulgadas y 10 bits tiene una asombrosa salida de 1.000 nits. Es un elegante cuerpo de aluminio de 1" (2,5 cm), está fabricado para una máxima durabilidad, pesa tan solo 320 g y se conecta fácilmente a cualquier equipo de cámara. Perfección HDR / SDR todo el tiempo La pantalla de Ninja muestra más de 10 paradas de rango dinámico en tiempo real desde señales Log / PQ / HLG. Vea claramente sus imágenes a la luz del día en la pantalla antirreflectante de extremo a extremo. La pantalla se puede calibrar para obtener una precisión de color perfecta en todo momento, con reproducción en televisores HDR o SDR. Grabar juegos de HDR La grabación de juegos 4kp60 o HDp240 se convirtió en algo divertido y simple desde cualquier unidad de juegos HDMI. Coloque el Ninja V entre su unidad y el televisor, y grabe durante horas en unidades SSD disponibles en el mercado. ¡Las banderas HDR automáticas significan una configuración de TV perfecta todo el tiempo! Demuestra tus habilidades o revisa el desarrollo de tu juego en la grabadora de video más impresionante jamás construida. AtomOS Tools y Pocket Size Playback AtomOS ofrece herramientas simples para una configuración precisa y operación de un solo toque, garantizando una excelente grabación en todo momento. Por supuesto, una grabación no está completa al 100% hasta que se revise; AtomOS ofrece una reproducción rápida, cámara lenta y análisis cuadro por cuadro para una revisión instantánea. Ultimate Pro-Video y Broadcast Monitor Cualquier producción grande o pequeña necesita una visualización de alta calidad. Incluso si no está grabando, el Ninja V es el mejor monitor disponible en la actualidad. El audio se puede ingresar directamente desde la cámara digitalmente a través de HDMI, o se puede alimentar en analógico a través de un conector estéreo de línea / micrófono de 3,5 mm, especialmente útil para cámaras que no tienen entrada de micrófono. Editar, finalizar y cargar en Mac y PC Los archivos Ninja grabados están disponibles inmediatamente en su Mac o PC para su edición. Etiquete mientras graba sobre la marcha para búsqueda directa de edición con hasta seis flujos, editado directamente desde el SSD en Final Cut Pro X, Adobe Premiere o Avid Media Composer. Los flujos de trabajo de video y juegos son compatibles con la ruta más rápida para su público. Expansión abierta sin fin Mejora el Ninja V a través de la ranura de expansión modular incorporada. Video bidireccional de alta velocidad, audio y potencia están disponibles. Los módulos de expansión se acoplarán a la ranura de la batería de la unidad y ofrecerán características avanzadas.
1.148,29 €
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es