-
loading
Solo con imagen

Muerte juan dios

Listado top ventas muerte juan dios

Madrid (Madrid)
Llavero de plata moneda Juan Carlos y Sofia 1975 Por la Gracias de Dios Dinastías Españolas Llavero de plata moneda Juan Carlos y Sofia 1975 Por la Gracias de Dios Dinastías Españolas Llavero de plata moneda Juan Carlos y Sofia 1975 Por la Gracias de Dios Dinastías Españolas Medidas: 11 x 3 cm Peso: 19 gr Llavero de plata moneda Juan Carlos y Sofia 1975 Por la Gracias de Dios Dinastías Españolas
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Medalla Siglo XIX Beato Juan Grande. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Medalla Siglo XIX Beato Juan Grande. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Medalla Siglo XIX Beato Juan Grande. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Ver producto
Madrid (Madrid)
medalla pueblo de dios en marcha roma 1980 juan pablo II pont max italy regina poloniae 8cm medalla pueblo de dios en marcha roma 1980 juan pablo II pont max italy regina poloniae 8cm diam 2,5cms buen estado VISITE NUESTRA TIENDA ART ANTIQUES Y CONSULTE NUESTRAS PROMOCIONES Y DESCUENTOS SI ALGUN ARTICULO LE INTERESA HAGANOSLO SABER Y SI LO DESEA PUEDE HACER SU OFERTA   https://www.todocoleccion.net/ tienda/artantiques
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Lote religioso SAN JUAN DE DIOS Lote religioso SAN JUAN DE DIOS Envío certificado 4.50€. Envío ordinario 1.50€.
Ver producto
Madrid (Madrid)
FOTO IMPRESA SOBRE TABLA DEL PAPA JUAN XXIII - PARA COLGAR - 1963 - EXCELENTE CONSERVACIÓN FOTO IMPRESA SOBRE TABLA DEL PAPA JUAN XXIII - PARA COLGAR - 1963 - EXCELENTE CONSERVACIÓN FOTO IMPRESA SOBRE TABLA DE JUAN XXIII - PARA COLGAR - 1963 - EXCELENTE CONSERVACIÓN. Foto color impresa de Juan XXIII (Giovanni Battista Roncalli) sobre tabla de 22,5 x 31 cm y 7 mm. de grosor. Fue un obsequio de la empresa venezolana La Torre del Oro a sus clientes y distribuidores en 1963. Constituye una auténtica y bella pieza de coleccionista. En junio de 1963, tras la muerte del Papa Juan XXIII, la empresa venezolana La Torre del Oro encargó a la empresa alemana Obpacher la realización de este artículo como regalo publicitario, en las navidades de ese año. La Torre del Oro, empresa radicada en Venezuela desde finales de la década de los 50, comercializaba mayonesa (su producto estrella), aceites y vinagres. En los 80 fue comprada por la poderosa firma Polar, que mantuvo la marca. Obpacher Gmbh, empresa alemana creada en 1867 en Munich. Con diversos cambios estuvo activa hasta 1988. Su actividad siempre estuvo centrada en la impresión (libros, postales, ediciones de lujo, etc) ampliando luego sus servicios a la creación de impresiones especiales para productos publicitarios y envases comerciales de todo tipo.   Estado de conservación: Excelente.   ** Gastos de envío: 4,00 € (Paquete Estándar de Correos: entrega en 48 horas) 
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Boceto dibujado a mano del milagro de Jesús de alimentar a los 5000, en Mateo 14:13-21. Este boceto es muy divertido porque hay un poco de búsqueda del tesoro / iSpy involucrado; ¿Puedes encontrar a los doce discípulos y sus canastas? Realmente me gusta este boceto porque ayuda a visualizar cuán grande fue este milagro por el gran volumen de personas alimentadas con 2 peces y 5 piezas de pan. Este dibujo muestra solo alrededor de 1500 personas, ¡así que imagina ver 5-8 veces esta cantidad!:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: POR FAVOR, LEA LA DESCRIPCIÓN CUIDADOSAMENTE ANTES DE LA COMPRA. ESTA ES UNA DESCARGA INSTANTÁNEA. NO SE ENVIARÁ NADA POR CORREO.:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Traiga un estilo moderno, rústico y minimalista a la decoración de su hogar con este arte bíblico de estreno. Dibujado por un artista gráfico formado en arquitectura, que también tiene un amor supremo por las Escrituras. Esperar el envío puede ser un lastre: ¡mi obra de arte está lista para descargar de inmediato! Este listado es solo para DESCARGAS DIGITALES. No se enviará nada físico por correo. ¿Qué tiene de maravilloso la impresión digital? No hay necesidad de esperar días para que llegue el correo: todos los archivos están disponibles una vez que su pago se haya liquidado. ¡Eso significa que ahorras tiempo y dinero en el envío!::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: LO QUE RECIBIRÁS::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Esta lista incluye cuatro archivos zip, con dos archivos en cada uno (un CMYK JPEG y un RGB JPEG). ¡En total hay ocho (8) archivos digitales descargables instantáneamente imprimibles (sin fondo enmarcado)! Su pedido incluirá lo siguiente: ARCHIVOS DE RELACIÓN 2x3 PARA IMPRIMIR: 12"x18" (también se puede imprimir a 6"x9", 8"x12" o 10"x15" si cambia el tamaño del documento o cambia el tamaño de la página en las preferencias de impresión). ARCHIVOS DE RELACIÓN 3x4 PARA IMPRIMIR: 18"x24" (también se puede imprimir a 6"x8", 9"x12" o 12"x16" si cambia el tamaño del documento o cambia el tamaño de la página en las preferencias de impresión). ARCHIVOS DE RELACIÓN 4x5 PARA IMPRIMIR: 16"x20" (también se puede imprimir a 4"x5" u 8"x10" si cambia el tamaño del documento o cambia el tamaño de la página en las preferencias de impresión). ARCHIVOS DE RELACIÓN 11x17 PARA IMPRIMIR: 11 "x17" Normalmente NO hacemos tamaños personalizados ya que estas proporciones son estándar. Para mantener la claridad sin pixelar de su impresión, apéguese a los tamaños (en pulgadas) que se enumeran. Sin embargo, subir a 24 "x36" al máximo aún debería terminar viéndose muy bien.::::::::::::::::::::::::::::: CÓMO HACER UN PEDIDO::::::::::::::::::::::::::::: 1. Simplemente compre el anuncio. 2. Una vez procesado el pago, puedes descargar las impresiones en la sección Compras/Reseñas de tu cuenta de Etsy. Por favor, siga el enlace para encontrar sus compras: www.etsy.com/es/your/purchases 3. "¡PANTALLA NEGRA DE LA MUERTE!" – Algunos programas predeterminados en los escritorios tienen dificultades para ver los JPEG CMYK, y en su lugar mostrarán una pantalla negra en blanco. ¡Pero si esto te sucede, no te asustes! Las impresoras podrán leerlos muy bien. Si desea ver la ilustración en una computadora, use los archivos RGB. Ten en cuenta que no puedes descargar una compra digital a través de la aplicación de Etsy.:::::::::::::::::::::::::::::::: DÓNDE IMPRIMIR [**IMPORTANTE**]:::::::::::::::::::::::::::::::: Puede imprimir en casa, en su imprenta local o incluso en línea. Mis archivos son JPEG en formato CMYK o RGB. Si planea imprimir en una TIENDA de impresión: ¡Pruebe los archivos CMYK! Si desea imprimir EN LÍNEA: Intente cargar primero los archivos CMYK, y si no funcionan, ¡use los archivos RGB! Se puede imprimir un número ilimitado de copias *para usted*.:::::::::::::::::::::::: ÚLTIMAS NOTAS:::::::::::::::::::::::: No se enviarán productos físicos. Este listado es solo para una DESCARGA INSTANTÁNEA. Los colores pueden variar ligeramente de cómo aparecen en persona o cómo se muestran de un dispositivo de visualización a otro debido a la calibración del color de su dispositivo o monitor. El producto final de la obra de arte estará determinado por la calidad de la impresora y el papel o cartulina que elija. Para obtener los resultados finales visualmente más impresionantes, recomendamos imprimir los diseños con papel de alta calidad. También tenga en cuenta que hay variaciones de color en diferentes pantallas. Los colores que se ven en la pantalla aquí pueden variar ligeramente. Una vez que se liquide el pago, Etsy te notificará que tus descargas están disponibles. Si tienes alguna pregunta sobre el proceso de descarga, visita el centro de ayuda de Etsy: https://www.etsy.com/help/article/3949 Aviso: BibleSketches conserva los derechos para el uso de estos archivos. Por favor, recuerde: - Todas las impresiones son para uso PERSONAL SOLAMENTE. Estos no deben ser utilizados para ningún propósito comercial. - No puede compartir ni revender ningún archivo - No puede utilizar estos archivos en ningún material promocional - ¡Por favor, por favor, por favor, deja una reseña de cinco estrellas! ¡Ayuda mucho!
1.119 €
Ver producto
Alcaudete (Jaén)
Otros Libros segunda mano, ocasión en Alcaudete, Jaén Libros para la vida, para una cultura más elevada y una humanidad más pacífica ¿Cuál es el sentido de la vida en la Tierra? ¿Continúa la vida después de la muerte? ¿Existe Dios? Estas y otras preguntas se han planteado siempre muchas personas a lo largo de la historia de la humanidad. ¿Quién conoce la verdad y quién lo puede demostrar? Hoy estamos viviendo un tiempo único en el que vive en la Tierra una traductora del lenguaje celestial, se trata de Gabriele, la profeta y enviada de Dios. Desde hace más de 40 años estamos recibiendo a través de ella manifestaciones de Dios, indicaciones y ayudas para todos los ámbitos de la vida y respuestas a las grandes preguntas de la humanidad… Descargar aquí https://editorialgabriele.com/product/catalogo/
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
RELICARIO-TECA S. XX contiene Ex-carnibus de San Pablo de la Cruz RELICARIO-TECA S. XX contiene Ex-carnibus de San Pablo de la Cruz RELICARIO-TECA s. XX contiene Ex-carnibus de San Pablo de la Cruz, fundador de la Congregación Pasionista Medidas 3,5 cm diámetro total x 2 cm diámetro luz Sello de la Congregación y cuerdas intactos, PERO NO TIENE VIDRIO. El estuche va incluido para su buena conservación. Pablo Francisco Danei nació en Ovada, Génova, Italia, el 3 de enero de 1694 y murió en Roma el 18 de octubre de 1775. Sus padres, Lucas Danei y Ana María Massari fueron ejemplarmente católicos. Desde sus primeros años el crucifijo fue su libro y el Crucificado su modelo. Inflamado por un deseo de dar gloria a Dios, tuvo la idea de instituir una orden religiosa dedicada a la Pasión de Nuestro Señor. Vestido con una túnica negra por el Obispo de Alejandría, su consejero, portando el emblema de la Pasión de Nuestro Señor, descalzo y con la cabeza descubierta, se retiró a una estrecha celda donde preparó las Reglas de la nueva congregación, conforme al plan que se le dio a conocer en una visión, la cuál relata en la introducción a la copia original de las Reglas.   Pero la veneración a la Pasión no fue lo único, porque llevó a un grado heroico todas las otras virtudes de la vida cristiana. Numerosos milagros, además de aquellos tan especiales que se presentaron en su beatificación y canonización, fueron testimonio del favor de que gozaba con Dios. Abundaron los milagros de gracia, como los atestiguados en la conversión de pecadores que parecían difíciles y sin esperanza. A lo largo de cincuenta años, pidió por la conversión de Inglaterra y dejó la devoción como un legado para sus hijos. El cuerpo de San Pablo yace en la Basílica de San Juan y San Pablo en Roma. Fue beatificado el 1 de octubre de 1852 y canonizado el 29 de junio de 1867. Su fiesta se celebra el 28 de abril. La fama de su santidad que durante su vida se había difundido a lo largo y ancho de Italia, aumentó después de su muerte y llegó a todos los países. Gran veneración hacia él se practica por la fidelidad dondequiera que los Pasionistas están establecidos.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Preciosa medalla religiosa de San Rafael Arcángel y San Juan de Dios Preciosa medalla religiosa de San Rafael Arcángel y San Juan de Dios Preciosa medalla religiosa de San Rafael Arcángel y San Juan de Dios Medidas Aproximadas: 20 mm
Ver producto
Jaén (Jaén)
Precioso plato de cerámica de Fajalauza.Hospital Provincial San Juan de Dios.1552.Granada.Años 60-70 Precioso plato de cerámica de Fajalauza.Hospital Provincial San Juan de Dios.1552.Granada.Años 60-70 Precioso plato de cerámica de Fajalauza, con el símbolo del hospital provincial San Juan de Dios. De Granada y 1552,el año en que se fundó. Tiene un pequeño desperfecto como se ve en las fotos. Original de época, años 60 o 70.mide 15 cm de diámetro. Envío certificado a Península e Islas 6 euros 
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Auténtica Máscara de Tortura de la Inquisición. Espectacular y 100% Original. Roma, 1810 Auténtica Máscara de Tortura de la Inquisición. Espectacular y 100% Original. Roma, 1810 Auténtica Máscara de Tortura de la Inquisición. Espectacular y 100% Original. Roma, 1810   Auténtica máscara de tortura de la Inquisición, espectacular y 100% original, fabricada en Roma en el año 1810. Esta impresionante pieza es un raro testimonio de tiempos pasados e impresionantemente terrorífica. Esta es una máscara que presumiblemente fue utilizada por esa terrible institución que fue la Inquisición Católica. Se trata de una pieza cuya función nada tiene que ver con los valores esenciales y cimientos de la Iglesia Católica, basados en el Amor, Caridad y Perdón. La Iglesia Católica son principalmente Luces, y también hay Sombras en su Historia. Esta máscara de tortura es parte de las sombras de la Historia. Debemos recordar que en el pasado existieron personas que utilizaron la tortura, el dolor y la muerte en nombre de Dios. Y recordar para no volver a consentir que vuelva a existir una instituición religiosa que torture a un ser humano en nombre de ningún Dios, sea cual sea el nombre con el que se dirijan a El. No importa qué nombre se Le ponga. Dios es Amor. Y todo lo que no sea Amor, no es Dios. Esta pìeza, es un recuerdo de esas sombras de la Historia, Testigo y Protagonista de esas Sombras de la Historia, muy alejadas de las Luces, que son muchas más. La máscara está perfectamente conservada y todas las partes móviles se manejan con facilidad. Su tamaño corresponde con el de una cabeza humana, a la que se acopla abriendo los tornillos de la parte inferior. La máscara está fabricada con sólidas tiras de hierro fundido, modeladas con yunque y martillo y unidas entre sí mediante remaches. Hay una tira perimetral a la que se le unen dos bandas horizontales frontales, que se situarían sobre la cara. Por detrás, una pieza vertical cierra el conjunto. Las dos bandas frontales llevan tornillos móviles con piezas destinadas a presionar distintos puntos, como los ojos o la boca. La estructura lleva tornillos similares para ejercer presión en las sienes y la nuca, lo que nos da la medida del terrible efecto que generaba la pieza en las personas sobre las que se utilizaba. En una de las bandas de hierro podemos ver una inscripción en letras mayúsculas, grabada a mano de forma tosca y rudimentaria. La inscripción dice: ME FECIT 1810 (Me hicieron en 1810), ROMAE (en Roma) lo que significa que la máscara fue utilizada durante las últimas décadas de existencia de la Inquisición, que desapareció en 1834. En el frontal, tambén bragado a mano se grabó el acrónimo IHS, Iesus Hominum Salvator, Jesús Salvador de los Hombres. Estos detalles hacen de ella una pieza terrorífica y única, que sin duda atraerá las miradas de cualquiera. Esta auténtica máscara de tortura de la Inquisición, espectacular y 100% original, está destinada a formar parte de un museo de la Historia o de la mejor colección de antigüedades raras y especiales.     Fotografías del artículo en 360º. Pulse el enlace para verlas https://ardhamin.sirv.com/2021/11/OT-D-570/OT-D-570.spin       "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
ICONO RUSO DE BRONCE (TRIPTICO) ANTIGUO ICONO RUSO DE BRONCE (TRIPTICO) ANTIGUO Antiguo icono de tres hojas realizado en bronce y procedente de Rusia.Medidas: abierto 39,5X14 cm  cerrado 14X14 cm. Este ícono se usaba a menudo como un altar de viaje con Cristo en el centro, la madre de Dios a la izquierda y Juan el Precursor a la derecha On the front: the cross on Mount Calvary" data_translated="Christ and the gospel book, the M. of God holds a scroll and John is depicted as an angel pointing to the child in the chalice On the front: the cross on Mount Calvary" style="box-sizing: border-box; padding: 0px; margin: 0px 0px 1.25em; color: rgb(34, 34, 34); font-family: ProximaNova, Arial, sans-serif; font-size: 16px; background-color: rgb(255, 255, 255);"> Cristo y el libro del evangelio, la M. de Dios sostiene un pergamino y Juan es representado como un ángel que señala al niño en el cáliz En el frente: la cruz en el monte Calvario
Ver producto
Madrid (Madrid)
Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Cruz de Olivo de la Orden Franciscana,siglo XVIII,marquetería geométrica en nácar,Faltas Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen.   Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi les hispano fi lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente.  Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA: México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”, Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición España y América (…), Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131.  De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342     Dimensiones: 48 cms de alto,Faltas   
Ver producto
Madrid (Madrid)
Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Gran Cruz de Belén Franciscana siglo XVIII de Altar. en raíz de olivo y madre perla Nácar Desde el siglo XVI hasta el XIX numerosos objetos artísticos de origen americano y asiático llegaron a la Península Ibérica utilizando las rutas marítimas que se habían establecido a través de los océanos Atlántico y Pací fi co. Este hecho propiciaría la presencia de gran cantidad de piezas procedentes de ultramar distribuidas en colec- ciones privadas y ajuares religiosos en Andalucía, además de un importante movimiento migratorio hacia las Indias que tendría como resultado la recepción de creaciones americanas como parte de legados particulares hacia la tierra de origen.   Las primeras salidas de envíos a la metrópoli se manifestaron en forma de donaciones realizadas por funcionarios civiles a su lugar de procedencia como muestra de agradecimiento por las fortunas atesoradas o como un conjunto de bienes de difuntos que quedaban testados a familiares en la península. En la mayoría de los casos se trataba de ajuares de plata y piedras preciosas destinados a instituciones religiosas, además de otros objetos sagra- dos realizados en materiales exóticos. Entre ellos serían los mar fi  les hispano fi  lipinos los más preciados y abundantes a los que habría que sumar otras piezas realizadas en maderas nobles lacadas y con incrustaciones de nácar. Estas donaciones no solamente fueron realizadas por particulares dedicados al com- ercio o funcionarios civiles que viajaron al Nuevo Mundo, sino también por miembros del clero secular y de órdenes religiosas que participaban de este tipo de patrocinios. Como ejemplo signi fi cativo habría que señalar las mandas testadas por el arzobispo Vizarrón a la catedral de Sevilla desde su mitra novohispana para realzar la dignidad de la sede hispalense. Del mismo modo la vinculación de los regulares con sus conventos de origen quedó marcada por el envío de algunos objetos artísticos. El hecho de que un fraile fuese elegido provincial u obispo de una demarcación indiana condicionaba gran parte de estos envíos artísticos como señal de agradecimiento por dicha designación y recordatorio hacia sus hermanos del vínculo fraternal existente.  Este fenómeno de intercambio artístico ha sido estudiado por numerosos investigadores que han puesto de manifiesto el elemento sentimental y devocional del que estaban cargados dichos envíos, así como la singularidad estética de las piezas recibidas que llamaban poderosamente la atención entre sus receptores. Cabe citarse entre otros estudios: PALOMERO PÁRAMO, Jesús (dir.): Catálogo de la exposición  Plata labrada de indias, Huelva, 1992; VV.AA:  México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España, Azabache, México, 1994; VV.AA.: “Tesoros de México en España”,  Artes de México, núm. 22, México, 1993-1994; GARCÍA SÁIZ, María Concepción: “Arte viajero. De objeto de consumo a pieza de colección”, en Catálogo de la Exposición  España y América (…),  Op. cit., p. 203-208. PLEGUEZUELO HERNADEZ, Alfonso: Manuel Ribero. Los encargos artísticos de un mercader andaluz del siglo XVIII. Diputación de Huelva, Huelva, 2005. 3 Consistió en doce blandones de plata, un cáliz con su patena, vinajeras con platillo y campa- nilla, y dos copas con sus salbillas, todas estas piezas realizadas en oro. RUBIO MERINO, Pedro: “El arzobispo virrey Vizarrón y el Cabildo de la Catedral de Sevilla”, en A ctas de las I Jornadas de Andalucía y América, vol. II, Huelva, 1981, pp. 117-131.  De Sevilla partieron entre otros Antonio de Zayas a Nicaragua (1575-1580), Juan Izquierdo al Yucatán (1588-1602), Juan Lasso de la Vega a Santiago de Cuba (1731-1752) y Juan Ramos Lora a Mérida y Maracaibo (1782-1790). Los franciscanos fueron los principales protagonistas en la labor evangelizadora desempeñada en las Indias desde los inicios de la presencia española. Una vez confeccionado el mapa administrativo de las posesiones de ultramar, los franciscanos quedaron distribuidos en diferentes provincias. La presencia de la orden seráfica en sitios inhóspitos de Méxi- co y Filipinas les llevó a erigir diferentes misiones, que en algunos casos fueron asediadas por los nativos y concluyeron en crueles martirios hacia los propios frailes. Por otro lado, los franciscanos gozaron de un gran prestigio dentro de la jerarquía eclesiástica indiana, hecho que se vio reflejado en la provisión de numerosos cargos episcopales para que hermanos peninsulares se hiciesen cargo de aquellas diócesis. Para más información sobre sus labores eclesiásticas consúltese: CASTAÑEDA DELAGADO, Paulino: “Carrera de Indias, camino de Dios”, en Catálogo de la exposición  Magna Hispalensis, Sevilla, 1992, pp. 303-342  
Ver producto
Madrid (Madrid)
PRECIOSO SAGRADO CORAZÓN BORDADO EN TELA HILO DE ORO DETENTE CON LIBRO MINIATURA EVANGELIO SIGLO XIX PRECIOSO SAGRADO CORAZÓN BORDADO EN TELA HILO DE ORO DETENTE CON LIBRO MINIATURA EVANGELIO SIGLO XIX Precioso detente antiguo con forma de corazón bordado en tela, con hilo de oro y seda, decorado a base de ornamentación floral e imagen central en relieve del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, siglo XIX. Pieza muy singular al incluir un libro MINIATURA  modo de funda con el texto desplegable del ÚLTIMO EVANGELIO DE SAN JUAN, donde se describe a Jesús como el verbo, muy empleado en el Rito Romano de la Misa Latina Tradicional. Empieza con la famosa la frase: “ In principio erat Verbum,  et Verbum erat apud Deum,  et Deus erat Verbum...”  ("En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios...”) MUY RARO. Pieza de colección, muy antigua con unos 150 años de historia, segunda mitad del siglo XIX. Aunque con signos de los años, bien conservado y completo. Medidas: - Corazón: Lados 4,5 x 5,5 cm. - Miniatura: 2,2 x 3 cm; Desplegado 1,2 x 2 cm.      
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es