-
loading
Solo con imagen

Numero maximo jugadores

Listado top ventas numero maximo jugadores

España
Paris: La Cité de la Lumière nos transporta a la capital francesa a finales del siglo XIX, la primera vez que la electricidad se utilizó para iluminación pública. Esto consolidó el epíteto de «La ciudad de la luz», y ha inspirado este fantástico juego para dos que te trae Devir. Se trata de un juego del año 2019 diseñado por el creador Jose Antonio Abascal Acebo, la mente detrás de Checkpoint Charlie. Las bellas ilustraciones y el arte del juego salen de los pinceles del artista Oriol Hernández, dibujante de cómics como Natures Mortes y La peau de l`ors (ambos de Dargaud). A nivel temático, Paris: La Cité de la Lumière se nos presenta así: Cae la tarde sobre el río Sena y París se baña en los rojos intensos y los azules cobalto del atardecer de otoño. Las antiguas farolas de gas no se encenderán hoy para acompañar a los parisinos en sus paseos nocturnos, porque tras unos instantes de arranque con una luz temblorosa, las bombillas eléctricas iluminan los adoquines, las marquesinas y las fachadas de los edificios más imponentes de París. Respecto a las mecánicas, este juego se desarrolla en dos fases diferenciadas. En la primera fase, los jugadores colocarán losetas de dos colores sobre el tablero de juego (incorporado en la propia caja). Las losetas están divididas en espacios del color de uno u otro jugador, espacios mixtos o farolas. El objetivo es maximizar los espacios del color propio, evitando que al contrincante le queden zonas demasiado abiertas. Los jugadores se alternarán colocando losetas en el tablero y reservándose piezas de edificios que podrán usar durante la segunda fase del juego. En la segunda fase, los jugadores colocarán los edificios sobre los espacios de su color y espacios mixtos, identificándolos con una chimenea de su color. El objetivo es que los edificios queden en contacto con el máximo número de farolas posible, porque al final de la partida, esto es lo que determinará los puntos de cada uno. De este modo, los jugadores de Paris: La Cité de la Lumière se alternarán colocando sus edificios sobre la mesa, o jugarán las acciones especiales que les reservan las hermosas postales. Estas postales pueden ser distintas en cada partida, lo que le dará al juego mucha variedad cada vez que salga a mesa. En cuanto termine la partida, cada jugador obtendrá tantos puntos como el número de espacios que ocupen cada uno de sus edificios, multiplicado por el número de farolas que tenga situadas en espacios adyacentes ortogonalmente. Además, se sumarán puntos por el conjunto de edificios más grande de cada uno, se restarán puntos por los edificios que se hayan quedado en las reservas de cada jugador y, finalmente, se consultará si alguna de las postales de acción otorga puntos adicionales. Quien haya obtenido más habrá ganado esta partida de Paris: La Cité de la Lumière. ¡Que sin duda no será la última! Puedes aprender cómo jugar a Paris: La Cité de la Lumière gracias al videotutorial de Devir TV, que te enseñará en un momento los principios esenciales de este juego de mesa para dos jugadores. No puedes perderte el último fenómeno de los juegos producidos desde el estudio de creación de juegos de Devir. ¡Bienvenido a la ciudad de la luz! Número de jugadores: 2 Duración: Media hora. Edad recomendada a partir de 8 años.
24,98 €
Ver producto
España
Regine es un juego de cartas con apuestas diseñado por Dani Gómez y Josep M. Allué, autor de juegos como El monstruo de colores, Castellers! o Dragones y gallinas. Ilustrado por Bea Tormo, pueden participar entre 2 y 4 personas a partir de 10 años en partidas que duran unos 30 minutos. El juego nos traslada a las cortes europeas de finales del siglo XVI y el objetivo consiste en ser el primero en alcanzar 31 puntos. Vigilad vuestras espaldas... ¡Porque los puñales vuelan! En Regine la interacción entre los jugadores es constante, ya que la mayoría de los efectos de las cartas actúan sobre la mano de los rivales. A lo largo de la partida, cada jugador buscará la mejor combinación para puntuar, pero no siempre tendrá el control sobre sus cartas. El diseño intuitivo de las cartas os permitirá aprender cómo funcionan muy rápido. Y si sabéis jugar al mus, puede que algunas reglas os resulten familiares. Las rondas se estructuran en 3 fases: construcción de la mano, en la que los jugadores trataran de conseguir una combinación favorable de cartas, las apuestas y la resolución. Para empezar, dejad en el centro de la mesa las cuatro cartas de puntuación y las 32 fichas de apuesta. Barajad las 40 cartas restantes, repartid 4, boca abajo, a cada jugador y dejad el resto en el centro de la mesa. ¡Ya está todo listo para empezar la primera fase! Por turnos, cada jugador puede hacer 3 acciones, una sola vez, en el orden que prefiera. La primera consiste en cambiar las cartas que quieran de su mano por cartas del mazo central o bien anunciar No hay cambios, cosa que bloquea la opción de cambiar cartas para el resto de jugadores. La segunda acción es jugar una carta de la mano para formar su combinación. Se puede hacer boca abajo o boca arriba. En caso de hacerlo boca arriba, se aplica inmediatamente el efecto de la carta. El bufón, por ejemplo, permite que todo el mundo pueda volver a cambiar cartas con el mazo central; la campesina obliga a otro jugador a escoger una carta de su mano y bajarla boca arriba aplicando su efecto; la asesina elimina una carta que esté sobre la mesa; la cortesana obliga a girar una carta que esté boca abajo; el trompetista permite mirar el mazo central y el caballero fuerza a otro jugador a sustituir una carta de su mano. Finalmente, la tercera acción que se puede llevar a cabo en esta fase es pasar. Cuando todos los jugadores pasan, se bajan boca abajo las cartas que todavía estuvieran en la mano y llega la fase de apuestas. Afilad el ingenio, ¡porque llega la hora de los faroles! Por turnos, los jugadores apostarán para sumar los puntos de las cartas de jugada. Se puntuará por el máximo de reinas y bufones, por tener parejas, dobles parejas o tríos y por la suma de los valores de las cartas. ¡Tener una buena mano no siempre es necesario para llevarse puntos! Siempre puedes hacer creer que esas cartas tapadas sobre la mesa tienen un valor u otro. En la última fase, la resolución, se muestran las combinaciones de todos los jugadores y se reparten los puntos. Las rondas se irán sucediendo hasta que alguien alcance los 31 puntos. Buena memoria y altas dosis de picardía serán vuestros mayores aliados en Regine, que asegura partidas rápidas y horas de diversión. Lo disfrutarán pequeños y mayores (probad a jugar con abuelos o suegros amantes de las cartas, enseguida le pillarán el tranquillo), familias y amigos. Eso sí, moveos con cautela entre caballeros y cortesanas, ¡no sea que os quedéis con las cartas equivocadas! Número de jugadores: 2-4 Tiempo de juego: 30min. Edad recomendada a partir de 10 años.
9,98 €
Ver producto
España
Exit: El laboratorio secreto es el tercer juego de la colección Exit, publicado en el año 2016. Está ambientado en un extraño laboratorio en el que se realizan unas curiosas pruebas médicas y del que los jugadores deben intentar huir antes de convertirse en víctimas. Los jugadores entran en el laboratorio secreto como participantes en un extraño estudio médico, pero cuando llegan no parece haber nadie más, de modo que deciden marcharse, pero las puertas están cerradas y deberán resolver una larga serie de enigmas para encontrar la salida. Se recomienda que los jugadores tengan a mano algunos materiales para ayudarse, como tijeras, lápices de colores, rotuladores y demás, pero todo lo necesario para jugar y resolver los enigmas se encuentra en el interior (o el exterior) de la caja. Esta tercera entrega de la serie Exit, de los autores Inka y Markus Brand, obligará a los jugadores a exprimir al máximo su ingenio. El laboratorio secreto es la tercera entrega de esta premiada serie de juegos de escape de Inka y Markus Brand, los famosos autores alemanes de juegos que han creado la mejor forma de emular de experiencia de una sala de escape en nuestra propia casa. Duración: Un finde. Número de jugadores: 1-6 Edad recomendada a partir de 12 años.
14,98 €
Ver producto
España
JaBaDaBaDo W7208 juego educativoJaBaDaBaDo W7208. Edad recomendada (mín.): 1,5 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 1, Material: Metal, Caucho, Madera, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
Asmodee CGMULT01 juego educativoAsmodee CGMULT01. Edad recomendada (mín.): 7 año(s), Edad recomendada (máx.): 99 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 6, Material: Caja de cartón, Color del producto: Multicolor
33,02 €
Ver producto
España
Schmidt Spiele 40637 juego educativoSchmidt Spiele 40637. Edad recomendada (mín.): 5 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
Kosmos 711498 juego educativoKosmos 711498. Edad recomendada (mín.): 4 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
Vedes Creathek modelling clay Super PackVedes Creathek modelling clay Super Pack. Edad recomendada (mín.): 3 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 20, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA 302372 juego educativoHABA 302372. Edad recomendada (mín.): 3 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 6, Sonoro, Material: Cartón, Metal, Poliéster, Madera, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA SpielesammlungHABA Spielesammlung. Edad recomendada (mín.): 2 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 3, Material: Haya, Cartón, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA Verfühlt nochmal!HABA Verfühlt nochmal!. Edad recomendada (mín.): 3 año(s), Edad recomendada (máx.): 6 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA 305289 juego educativoHABA 305289. Edad recomendada (mín.): 3 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 1, Material: Papel, Madera contrachapada, Poliéster, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA IgelfreundeHABA Igelfreunde. Edad recomendada (mín.): 3 año(s), Edad recomendada (máx.): 99 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA Tier auf Tier JuniorHABA Tier auf Tier Junior. Edad recomendada (mín.): 2 año(s), Número mínimo de jugadores: 1, Número máximo de jugadores: 4, Material: Cartón, Madera, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA RegenbogenbandeHABA Regenbogenbande. Edad recomendada (mín.): 4 año(s), Edad recomendada (máx.): 99 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Material: Acrílico, Haya, Cartón, Madera contrachapada, Color del producto: Multicolor
Ver producto
España
HABA FullifantHABA Fullifant. Edad recomendada (mín.): 4 año(s), Edad recomendada (máx.): 99 año(s), Número mínimo de jugadores: 2, Número máximo de jugadores: 4, Material: Cartón, Polietileno, Color del producto: Multicolor
37,54 €
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es