Peris
Listado top ventas peris
Valencia (Valencia)
TOMAS PERIS (VALENCIA 1894-1964) LOTE DE 28 PAISES BOCETOS ABANICOS MAS UN CUADRO.ÓLEO SOBRE PAPEL TOMAS PERIS (VALENCIA 1894-1964) LOTE DE 28 PAISES BOCETOS ABANICOS MAS UN CUADRO.ÓLEO SOBRE PAPEL Tomás Peris nació en Valencia en 1894, en el mítico e histórico barrio del Carmen, el cual nace de su fundación romana y su indeleble huella árabe. En él, emergieron y crecieron grandes artistas, escritores y políticos que aportaron un grandioso crecimiento intelectual y artístico tanto a la ciudad de Valencia como a España. Tomás Peris en su modesta pero no menos importante aportación, se llena indudablemente de toda esta historia y cultura de una tierra que sin lugar a dudas ha sido cuna de grandes artistas. Su contribución al mundo de la creación de abanicos fue fundamental en un gremio que fue artística y económicamente muy importante para la ciudad de Valencia. Desde bien joven, el artista comenzó a demostrar sus cualidades artísticas, lo que le llevó a tomar clases de dibujo para posteriormente ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, teniendo como profesores a figuras tan referentes como Isidoro Garnelo Fillol o Constantino Gómez. Allí conoció a Antonio Esteve (Valencia 1885-1925) y posteriormente a Ismael Blat (Benimamet, Valencia 1901-1976). Con estos dos grandes pintores entabló una gran amistad y aprendizaje, y fue con el malogrado Antonio Esteve (discípulo de Joaquín Sorolla) y con un círculo de artistas de los que se desconoce la identidad, con el que viajó a Nueva York atraído por las grandes oportunidades de esta joven nación filántropa y altruista que fue Estados Unidos con el arte. A su vuelta, se produjo la muerte de Esteve de forma repentina, dejando un gran vacío en la vida de Peris. Al poco tiempo conoció a la que sería su mujer y la que marcó su vida profesional. Y es que esta joven trabajaba en una fábrica de abanicos, lo que le dio la oportunidad a Peris de conocer a los dueños y poder demostrarles sus habilidades artísticas, las cuales le permitieron trabajar allí toda su vida y desarrollar todos los conocimientos adquiridos en su carrera profesional. Mantuvo su gran amistad con Ismael Blat hasta su muerte en 1964,
Ver producto
Valencia (Valencia)
CARICATURA DEL PINTOR DA ABANICOS TOMÁS PERIS (VALENCIA) TINTA Y GOAUCHE 1920-30 (32 x 24) CARICATURA DEL PINTOR DA ABANICOS TOMÁS PERIS (VALENCIA) TINTA Y GOAUCHE 1920-30 (32 x 24) Tomás Peris nació en Valencia en 1894, en el mítico e histórico barrio del Carmen, el cual nace de su fundación romana y su indeleble huella árabe. En él, emergieron y crecieron grandes artistas, escritores y políticos que aportaron un grandioso crecimiento intelectual y artístico tanto a la ciudad de Valencia como a España. Tomás Peris en su modesta pero no menos importante aportación, se llena indudablemente de toda esta historia y cultura de una tierra que sin lugar a dudas ha sido cuna de grandes artistas. Su contribución al mundo de la creación de abanicos fue fundamental en un gremio que fue artística y económicamente muy importante para la ciudad de Valencia. Desde bien joven, el artista comenzó a demostrar sus cualidades artísticas, lo que le llevó a tomar clases de dibujo para posteriormente ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, teniendo como profesores a figuras tan referentes como Isidoro Garnelo Fillol o Constantino Gómez. Allí conoció a Antonio Esteve (Valencia 1885-1925) y posteriormente a Ismael Blat (Benimamet, Valencia 1901-1976). Con estos dos grandes pintores entabló una gran amistad y aprendizaje, y fue con el malogrado Antonio Esteve (discípulo de Joaquín Sorolla) y con un círculo de artistas de los que se desconoce la identidad, con el que viajó a Nueva York atraído por las grandes oportunidades de esta joven nación filántropa y altruista que fue Estados Unidos con el arte. A su vuelta, se produjo la muerte de Esteve de forma repentina, dejando un gran vacío en la vida de Peris. Al poco tiempo conoció a la que sería su mujer y la que marcó su vida profesional. Y es que esta joven trabajaba en una fábrica de abanicos, lo que le dio la oportunidad a Peris de conocer a los dueños y poder demostrarles sus habilidades artísticas, las cuales le permitieron trabajar allí toda su vida y desarrollar todos los conocimientos adquiridos en su carrera profesional. Mantuvo su gran amistad con Ismael Blat hasta su muerte en 1964.
Ver producto
Valencia (Valencia)
CAZAMOSCAS CRISTAL PERIS 1883, CAZA MOSCAS PERIS ANTIGUO CAZAMOSCAS, CAZA AVISPAS CAZAMOSCAS CRISTAL PERIS 1883, CAZA MOSCAS PERIS ANTIGUO CAZAMOSCAS, CAZA AVISPAS
Ver producto
Tarragona (Tarragona)
BONITO JARRON FIRMADO PERIS LOZAR BONITO JARRON FIRMADO PERIS LOZAR BONITO JARRON PORCELANA PINTADO ESMATADO Y FIRMADO PERIS LOZAR 30CM
Ver producto
Valencia (Valencia)
ARTÍSTICO PAÍS DE ABANICO SIN MONTAR. FIRMADO PERIS Y FECHADO EN VALENCIA. DIÁMETRO 47 CM ARTÍSTICO PAÍS DE ABANICO SIN MONTAR. FIRMADO PERIS Y FECHADO EN VALENCIA. DIÁMETRO 47 CM EL PAÍS DE LA IMAGEN SI DESEA MÁS DATOS O IMÁGENES POR FAVOR INDIQUEMELO Y CON MUCHO GUSTO LE ATENDERÉ
Ver producto
Valencia (Valencia)
BENDITERA SAN JOSÉ. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO BENDITERA SAN JOSÉ. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO LA BENDITERA DE LA IMAGEN SI DESEA MAS DATOS O IMÁGENES POR FAVOR INDIQUEMELO Y CON MUCHO GUSTO LE ATENDERÉ
Ver producto
Valencia (Valencia)
BENDITERA SAN JULIAN. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO BENDITERA SAN JULIAN. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO LA BENDITERA DE LA IMAGEN SI DESEA MAS DATOS O IMÁGENES POR FAVOR INDIQUEMELO Y CON MUCHO GUSTO LE ATENDERÉ
Ver producto
Valencia (Valencia)
BENDITERA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO BENDITERA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO LA BENDITERA DE LA IMAGEN SI DESEA MAS DATOS O IMÁGENES POR FAVOR INDIQUEMELO Y CON MUCHO GUSTO LE ATENDERÉ
Ver producto
Valencia (Valencia)
BENDITERA SAN RAFAEL. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO BENDITERA SAN RAFAEL. FIRMADA C. PERIS. MANISES. HECHA Y PINTADA A MANO LA BENDITERA DE LA IMAGEN SI DESEA MAS DATOS O IMÁGENES POR FAVOR INDIQUEMELO Y CON MUCHO GUSTO LE ATENDERÉ
Ver producto
Valladolid (Valladolid)
LÁMPARA IMPERIO LÁMPARA IMPERIO LÁMPARA IMPERIO. Lámpara de bronce fundido y cristal italiano del fabricante valenciano Peris Andreu. En su embalaje original (caja de cartón con todas las piezas en bolsas de plástico y protegidas con virutas de madera) completamente nueva, fabricada en los años 80; la caja NUNCA ha sido abierta. Decoración “C”: oro viejo, color natural del bronce con patina negra, protegido con un barniz especial resistente a la humedad que garantiza la inalterabilidad de la decoración. Diámetro 52cm. altura 75cm. con florón. añadiendo cadenas puede colgar hasta 60cm. más sin modificar el cableado. Medidas y peso de la caja: 53x53x16 cm. 9Kg.
Ver producto
Granada (Granada)
IMPERIO SASÁNIDA. Figura de Rey en terracota. Bahram V / Yezdegard II. 420-457d.C. 173mm. IMPERIO SASÁNIDA. Figura de Rey en terracota. Bahram V / Yezdegard II. 420-457d.C. 173mm. Descripción: Figura de terracota representando a un rey, posiblemente Bahram V o Yezdegard II (420-457d.C.) Pies restaurados. Periodo histórico: Antigüedad Tardía. Cultura Persa, Fase II Imperio Persa. 224-650 d.C. Medidas: 173 mm. Peso: 294gramos El Imperio sasánida, oficialmente Imperio de los Iranios, fue el segundo Imperio Persa y el cuarto y último Estado iraní previo a la Conquista musulmana. El Imperio inició con la victoria de Ardacher I sobre el último rey arsácida, Artabán IV de Partia, y terminó con la derrota de Yazdgerd III ante el primer califato islámico. El territorio del Imperio persa sasánida comprendía los actuales países de Irán, Irak, Azerbaiyán, Armenia, Afganistán y partes del este de Turquía y Siria, además de parte de Pakistán, el Cáucaso, Asia Central y Arabia. Además, durante el gobierno de Cosroes II (590-628d.C.), se anexionaron al imperio los territorios de los actuales Egipto, Jordania, Líbano y Palestina, llegando a ejercer un "protectorado" sobre territorios actualmente correspondientes a Omán y Yemen, así casi alcanzando la extensión Imperio persa Aqueménida. La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 224. Este era nieto del rey persa Sasán y descendiente de una línea de sacerdotes de la diosa Anahita en Istajr, en la provincia de Fars (Persia), quienes a principios del siglo III habían accedido al gobierno de la provincia. El padre de Ardacher, de nombre Papag (también conocido como ‘Papak’ o ‘Babak’) era en principio el gobernante de un pequeño pueblo llamado Jeir, pero en el año 205 depuso al último rey de los Bazrangi, Gocihr (señor local que actuaba como cliente de los arsácidas), proclamándose nuevo gobernante. Su madre, Rodhagh, era la hija del gobernador provincial de Peris. El fundador epónimo de la línea dinástica fue el abuelo paterno de Ardacher I, llamado Sasán, gran sacerdote del templo de Anahita.
Ver producto
Málaga (Málaga)
CANDELABRO DE SEIS LUCES CON PORTALÁMPARAS CANDELABRO DE SEIS LUCES CON PORTALÁMPARAS Candelabro seis luces en metal, los porta lámparas llevan funda de pasta. El metal está algo manchado. Tiene etiqueta Riper, Grupo Peris Andrei SA, Valencia. Altura 57 cm x 43 cm, peso 3.5 kg. PUEDE VER MAS ARTICULOS CURIOSOS EN NUESTRA TIENDA
Ver producto