Precio 60 comprado
Listado top ventas precio 60 comprado

Barcelona (Barcelona)
60's ROCK, BEAT, YEYE, LES CLASSELS ”En Spectacle”. LP. Grupo de Quebec!! (En Francés) 60's ROCK, BEAT, YEYE, LES CLASSELS ”En Spectacle”. LP. Grupo de Quebec!! (En Francés) Grupo canadiense de Quebec, por lo que cantan en francés! Gastos de envío en España 5 Euros, puedo enviar varios LP's mas por el mismo precio. No dejes de mirar mis otros lotes para mas material parecido!
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
SINGLE TIGHT FIT - BACK TO THE 60'S - ESPAÑA - AÑO 1981 SINGLE TIGHT FIT - BACK TO THE 60'S - ESPAÑA - AÑO 1981 PUEDE REVISAR TODO NUESTRO CATÁLOGO PINCHANDO AQUÍ LOS ARTÍCULOS SON TAL CUAL SE APRECIA EN LAS FOTOGRAFÍAS ENVÍO CERTIFICADO ESPAÑA PENÍNSULA DESDE 7€ , BALEARES, CANARIAS Y RESTO DE PAISES POR FAVOR CONSULTAR TARIFAS EL PRECIO PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DEL PESO Y EL TAMAÑO DEL PAQUETE. LOS GASTOS DE ENVÍO Y MANIPULACIÓN VAN POR CUENTA DEL COMPRADOR (SE COMBINAN ENVÍOS) ENVÍO ORDINARIO BAJO RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR (DEPENDIENDO EL VOLUMEN DEL PEDIDO) - PREGUNTAR LAS FORMAS DE PAGO SERÁN TRANSFERENCIA BANCARIA EN BBVA, CAIXA, BIZUM O PAYPAL ,COMO AMIGO O FAMILIAR TIEMPO DE ENVÍO Y MANIPULACIÓN 5 DÍAS DESPUÉS DE PAGARSE EL ARTÍCULO Y 5 DÍAS PARA HACER EL PAGO DEL LOTE COMPRADO
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
Disco vinilo LP - Plastic Bertrand - L'Album - S 60.419 Disco vinilo LP - Plastic Bertrand - L'Album - S 60.419 Evaluation of the conditions of the disc, where 1 is the lowest and 5 is the highest mark. Disco - 4.5 ha sido escuchado y suena muy bien aunque en el disco se observan ligeras señales de uso Funda - 4.5 señales de uso normal. Pago a través de transferencia o PayPal Lean bien nuestras condiciones de venta/envío antes de comprar o pujar. Todas las condiciones de pago a través de PayPal se explican en "Condiciones de venta y envío". Todos los precios de envío se deducirán de la relación volumen-peso. Para cualquier otra consulta contacten con nosotros. *Empaquetado en cartón duro para mayor protección. TEBEOS, COMICS, REVISTAS y LP's. Para todos los envíos unitarios nacionales trabajamos con AGENCIA DE CORREOS o ASM - Precio de envío Certificado unitario - 5 euros (CORREOS) /* En función del peso final hasta 500 g. - Precio de envío Ordinario (Bajo responsabilidad de comprador) - 3 euros (CORREOS) /* En función del peso total hasta 500 g. - Precio de envío unitario Certificado a través de ASM - 4.70 euros (ASM) /* En función del peso total hasta 500 g. Para todos los envíos conjuntos Peninsulares trabajamos con empresa privada ASM MODALIDAD DE ENVÍO - ASM 48/72 h - Conjunto total de varios artículos que sobrepasan 500 gramos, hasta 1 kg - PRECIO ÚNICO 5.50 euros. - Conjunto total de varios artículos que sobrepasan 1 kg, hasta 3 kg - PRECIO ÚNICO 7.50 euros. Condiciones generales: De acuerdo con la política de TC, una vez adquirido el artículo Usted acepta las condiciones indicadas a continuación: Condiciones de elaboración del anuncio: Todos los artículos se revisan estéticamente y técnicamente a medida de lo posible antes de publicarse a la venta. Todos los aspectos que tienen que ver con los defectos presentes en cualquier artículo se describen o se representan en las fotos adicionales. Todos los criterios aplicados en la evaluación del estado de un artículo se derivan de nuestra experiencia personal de venta por internet. Pueden consultar los comentarios relativos a cada una de las ventas realizadas en el apartado de Valoraciones. No estamos especializados en ningún campo en concreto, por lo que los criterios de calidad de un artículo pueden variar según las opiniones. Garantizamos seriedad, sinceridad y una crítica constructiva durante la elaboración de un anuncio. Condiciones de envío: Todos los envíos Peninsulares se realizarán a través de la empresa ASM (con correspondiente tarifa descrita en el anuncio). Envíos a fuera de la Península se gestionarán por la empresa de Correos (con correspondiente tarifa descrita en el anuncio). Si el comprador decide elegir envío a través de Correos dentro de la Península, nos lo tiene que comunicar antes de que procedamos a la gestión del pedido. Si se trata de Correo Ordinario (Correos), toda la responsabilidad sobre incidencias y/o la llegada del paquete pasa a ser suya. No se enviará ningún paquete por Correo Ordinario, previamente pagado por PayPal. Precio mínimo de envío por dicha modalidad - 2.50 € No nos hacemos responsables sobre ningún tipo de gasto por parte de las Aduanas (para envíos fuera de la Península). El paquete se enviará en el plazo máximo de 1 día laborable, después de la recepción del ingreso en nuestra cuenta del banco. Los retrasos serán comunicados. Modo de pago: Transferencia bancaria (LaCaixa) Contrareembolso únicamente para artículos con precio superior a 200€. Entrega en mano se realiza únicamente en nuestra localidad (C.P.08184). PayPal: Todos los ingresos vía PayPal deberían de incluir un 4 % (más tarifa fija de 0.35 euros) adicional sobre el total con gastos inc. No aceptamos envíos por Correo Ordinario pagados a través de PayPal. Condiciones de pago: No aceptamos compradores con la valoración media por debajo de un 4. Los compradores con varias valoraciones negativas por impago disponen de un plazo máximo de 3 días a partir de nuestro primer mensaje para realizar el pago. En caso contrario el pedido se anula. Sí el comprador que formaliza el pedido, no comunica con nosotros, ni tampoco avisa sobre posibles incidencias que puedan impedir llevar acabo la transacción durante los primeros 7 días naturales después de haber realizado la compra, el pedido se anula automáticamente. Subastas: Todos los mensajes, avisos y información adicional se proporcionará al comprador durante el plazo máximo de 2 días naturales a partir de la fecha del pedido. El paquete se enviará en el plazo de 1 o 2 días laborables, de acuerdo con el horario de apertura de agencia ASM o Correos. Los retrasos serán comunicados. El ganador de la subasta tendrá que cumplir con todas las condiciones descritas anteriormente. Devoluciones: Cualquier solicitud de devolución deberá presentar motivos debidamente justificados. No se aceptan devoluciones de artículos vendidos en subasta salida 1€. Gastos relativos a devoluciones de artículos vendidos por venta directa corren por cuenta del comprador. En caso de llagar a un acuerdo de devolución, al comprador se le reembolsara el importe pagado por el artículo sin gastos de envío previamente pagados. Tiempo estimado para la recepción: Dependiendo del destino y la modalidad de envío, o 24/48 horas a partir del momento de envío.
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
Disco vinilo LP - Neil Diamond - The Jazz Singer - S 60.284 Disco vinilo LP - Neil Diamond - The Jazz Singer - S 60.284 Evaluation of the conditions of the disc, where 1 is the lowest and 5 is the highest mark. Disco - 4 ha sido escuchado y suena bien aunque en la cara B la primera canción tiene un pequeñissimo salto. Funda - 3 señales de desgaste y uso normal. La funda interior tiene una pequeña rotura. en la esquina superior de la funda se observa una escritura. Pago a través de transferencia o PayPal Lean bien nuestras condiciones de venta/envío antes de comprar o pujar. Todas las condiciones de pago a través de PayPal se explican en "Condiciones de venta y envío". Todos los precios de envío se deducirán de la relación volumen-peso. Para cualquier otra consulta contacten con nosotros. *Empaquetado en cartón duro para mayor protección. TEBEOS, COMICS, REVISTAS y LP's. Para todos los envíos unitarios nacionales trabajamos con AGENCIA DE CORREOS o ASM - Precio de envío Certificado unitario - 5 euros (CORREOS) /* En función del peso final hasta 500 g. - Precio de envío Ordinario (Bajo responsabilidad de comprador) - 3 euros (CORREOS) /* En función del peso total hasta 500 g. - Precio de envío unitario Certificado a través de ASM - 4.70 euros (ASM) /* En función del peso total hasta 500 g. Para todos los envíos conjuntos Peninsulares trabajamos con empresa privada ASM MODALIDAD DE ENVÍO - ASM 48/72 h - Conjunto total de varios artículos que sobrepasan 500 gramos, hasta 1 kg - PRECIO ÚNICO 5.50 euros. - Conjunto total de varios artículos que sobrepasan 1 kg, hasta 3 kg - PRECIO ÚNICO 7.50 euros. Condiciones generales: De acuerdo con la política de TC, una vez adquirido el artículo Usted acepta las condiciones indicadas a continuación: Condiciones de elaboración del anuncio: Todos los artículos se revisan estéticamente y técnicamente a medida de lo posible antes de publicarse a la venta. Todos los aspectos que tienen que ver con los defectos presentes en cualquier artículo se describen o se representan en las fotos adicionales. Todos los criterios aplicados en la evaluación del estado de un artículo se derivan de nuestra experiencia personal de venta por internet. Pueden consultar los comentarios relativos a cada una de las ventas realizadas en el apartado de Valoraciones. No estamos especializados en ningún campo en concreto, por lo que los criterios de calidad de un artículo pueden variar según las opiniones. Garantizamos seriedad, sinceridad y una crítica constructiva durante la elaboración de un anuncio. Condiciones de envío: Todos los envíos Peninsulares se realizarán a través de la empresa ASM (con correspondiente tarifa descrita en el anuncio). Envíos a fuera de la Península se gestionarán por la empresa de Correos (con correspondiente tarifa descrita en el anuncio). Si el comprador decide elegir envío a través de Correos dentro de la Península, nos lo tiene que comunicar antes de que procedamos a la gestión del pedido. Si se trata de Correo Ordinario (Correos), toda la responsabilidad sobre incidencias y/o la llegada del paquete pasa a ser suya. No se enviará ningún paquete por Correo Ordinario, previamente pagado por PayPal. Precio mínimo de envío por dicha modalidad - 2.50 € No nos hacemos responsables sobre ningún tipo de gasto por parte de las Aduanas (para envíos fuera de la Península). El paquete se enviará en el plazo máximo de 1 día laborable, después de la recepción del ingreso en nuestra cuenta del banco. Los retrasos serán comunicados. Modo de pago: Transferencia bancaria (LaCaixa) Contrareembolso únicamente para artículos con precio superior a 200€. Entrega en mano se realiza únicamente en nuestra localidad (C.P.08184). PayPal: Todos los ingresos vía PayPal deberían de incluir un 4 % (más tarifa fija de 0.35 euros) adicional sobre el total con gastos inc. No aceptamos envíos por Correo Ordinario pagados a través de PayPal. Condiciones de pago: No aceptamos compradores con la valoración media por debajo de un 4. Los compradores con varias valoraciones negativas por impago disponen de un plazo máximo de 3 días a partir de nuestro primer mensaje para realizar el pago. En caso contrario el pedido se anula. Sí el comprador que formaliza el pedido, no comunica con nosotros, ni tampoco avisa sobre posibles incidencias que puedan impedir llevar acabo la transacción durante los primeros 7 días naturales después de haber realizado la compra, el pedido se anula automáticamente. Subastas: Todos los mensajes, avisos y información adicional se proporcionará al comprador durante el plazo máximo de 2 días naturales a partir de la fecha del pedido. El paquete se enviará en el plazo de 1 o 2 días laborables, de acuerdo con el horario de apertura de agencia ASM o Correos. Los retrasos serán comunicados. El ganador de la subasta tendrá que cumplir con todas las condiciones descritas anteriormente. Devoluciones: Cualquier solicitud de devolución deberá presentar motivos debidamente justificados. No se aceptan devoluciones de artículos vendidos en subasta salida 1€. Gastos relativos a devoluciones de artículos vendidos por venta directa corren por cuenta del comprador. En caso de llagar a un acuerdo de devolución, al comprador se le reembolsara el importe pagado por el artículo sin gastos de envío previamente pagados. Tiempo estimado para la recepción: Dependiendo del destino y la modalidad de envío, o 24/48 horas a partir del momento de envío.
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackamagic Studio Camera 4K Plus Este modelo es la cámara ideal para la línea de mezcladores ATEM Mini y ofrece un sensor 4K con un valor ISO de 25 600, montura Micro 4/3, salida HDMI, pantalla LCD de 7” con visera, funciones de etalonaje integradas y grabación en discos USB. Su diseño basado en la tecnología HDMI permite eliminar conexiones costosas, por lo cual es mucho más económico. A su vez, facilita la transmisión de las imágenes al mezclador, y este brinda la posibilidad de controlar la cámara, activar la luz piloto e iniciar la grabación a distancia mediante la misma conexión. Esto agiliza la preparación previa a un trabajo. Características: Diseñadas específicamente para producciones en directo. Armazón de policarbonato reforzado con fibra de carbono. Valor ISO máximo de 25 600 que brinda un rendimiento excelente en situaciones de baja luminosidad. Sensor 4K con un rango dinámico de 13 pasos. Compatibilidad con una amplia gama de objetivos Micro Cuatro Tercios. Visor brillante de 7 pulgadas. Conexiones SDI 12G, HDMI y Ethernet 10G. Puerto Ethernet 10G para una dinámica de trabajo similar a la realizada mediante fibra óptica. Puerto USB-C para grabar directamente en discos externos. Grabación con calidad Blackmagic RAW. Micrófonos estéreo con amplia separación. Entradas mini-XLR profesionales con alimentación fantasma de 48 V. Montura para trípodes que facilita la preparación de las unidades. Alimentación mediante corriente de 12 V o a través de la conexión Ethernet. Controles opcionales para el enfoque y la distancia focal. Conexiones por Ethernet a mediante el dispositivo Blackmagic Studio Converter Diseñada para producciones en directo Aunque este modelo ha sido diseñado para producciones en directo, permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB y puede emplearse en cualquier tipo de situaciones en las que se utilice un trípode. Con un visor de 7 pulgadas, resulta ideal para programas de entrevistas, boletines informativos, deportes, materiales educativos, conferencias, presentaciones e incluso bodas. La pantalla táctil incluye manijas laterales y controles físicos que facilitan el seguimiento de planos y el uso de la cámara durante períodos prolongados. A su vez, al ser liviana, esta se puede transportar con facilidad al cambiar de exteriores y realizar distintos trabajos. Diseño revolucionario Las principales emisoras utilizan cámaras de estudio caras que son grandes y difíciles de mover. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen todos los beneficios de estas unidades con un extraordinario visor en un diseño liviano y compacto de policarbonato reforzado con tecnología innovadora. El visor de 7 pulgadas es ideal para las producciones en directo y facilita el encuadre de las tomas. A su vez, la pantalla táctil incluye menús de ajustes y controles para el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Cabe destacar además que la cámara incluye una montura para trípodes. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. Cuanto mayor es este número, mayor es el incremento de la ganancia, lo cual permite rodar con luz natural o incluso de noche. En los modelos Blackmagic Studio Camera, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse en la cámara o remotamente desde un mezclador mediante una conexión SDI o Ethernet. Imágenes cinematográficas en producciones en directo El extraordinario sensor 4K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de obtener imágenes excepcionales durante las producciones en directo. Además, las funciones de etalonaje integradas permiten mejorar aún más su calidad y pueden controlarse desde el mezclador. El rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. A su vez, la resolución de 4096 x 2160 del sensor facilita la grabación en HD y UHD, y todos los modelos admiten frecuencias desde 23.98 hasta 60 f/s. Compatible con objetivos fotográficos económicos Gracias a la popular montura Micro Cuatro Tercios, los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de objetivos fotográficos. Estos ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. Además, la montura activa permite ajustar el objetivo a distancia, y es posible añadir controles para modificar el enfoque y la distancia focal desde las manijas del trípode, al igual que en las cámaras de estudio de mayor tamaño. Esto brinda la posibilidad de seguir las tomas y manejar la unidad sin quitar las manos del trípode, a fin de evitar posibles sacudidas, y se logra la misma experiencia que con objetivos B4 más caros. Visor de 7 pulgadas para facilitar el encuadre El visor de gran resolución revoluciona la forma de trabajar con la cámara, ya que facilita el encuadre de las tomas. La versión Pro incluye una pantalla HDR brillante que resulta ideal al filmar bajo la luz del sol. Además, muestra el estado de la unidad y de la grabación, el histograma, los indicadores de enfoque, el nivel del audio, las guías de encuadre y otros datos superpuestos a la imagen, y permite aplicar tablas de conversión 3D a las tomas, a fin de verlas con la apariencia deseada. También brinda la posibilidad de acceder a los menús y personalizar la configuración de la cámara. La visera incluida puede plegarse para proteger la pantalla al transportar la unidad y es compatible con el dispositivo Blackmagic Studio Viewfinder. Controles físicos y pantalla táctil Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen mandos y botones físicos, además de los controles en la pantalla táctil. Los que se encuentran en el lateral derecho de la unidad permiten modificar el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Este último es de gran utilidad, ya que facilita el ajuste preciso de los detalles en las zonas más luminosas a fin de lograr un enfoque perfecto. Los tres botones en el lateral izquierdo son programables, y es posible asignarles distintas funciones o cambiarlas mediante los menús. La pantalla táctil también brinda información importante para el rodaje, superpuesta a la imagen, y brinda la oportunidad de acceder a los diferentes ajustes de la cámara. Luz piloto para la señal al aire La luz piloto se enciende de rojo cuando la cámara está al aire, de verde si las imágenes captadas corresponden a un anticipo, o de naranja si se trata de una grabación aislada. Asimismo, incluye números transparentes a fin de identificar las cámaras con mayor claridad. Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con los sistemas de señalización SDI y HDMI empleados en los distintos modelos de mezcladores ATEM. Cuando el director alterna entre diferentes cámaras, la información se envía a las distintas unidades a través de la señal SDI de retorno, lo cual permite activar la luz piloto de la que está al aire. A su vez, esto elimina la necesidad de configurar cableados complejos y facilita la preparación para los trabajos. Comunicación con el director A diferencia de otras cámaras de consumo masivo, la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro incluye conexiones SDI que facilitan la comunicación entre la persona que maneja el mezclador y los camarógrafos durante eventos en vivo. De esta forma, el director puede seleccionar distintas tomas y evitar que varias unidades capten la misma imagen simultáneamente. El conector XLR de 5 pines que permite entablar la comunicación se encuentra en el lateral de la cámara y es compatible con todo tipo de auriculares profesionales. El enlace se establece mediante los canales 15 y 16 de la conexión SDI entre la cámara y el mezclador, a través de la señal de retorno, lo cual brinda la oportunidad de usar una amplia variedad de dispositivos de audio. Conexiones profesionales Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de equipos. La conexión HDMI es ideal para mezcladores ATEM Mini y permite activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación desde los mismos. Además, estas cámaras incluyen conexiones para micrófonos y auriculares, así como dos puertos de expansión USB-C. La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro ha sido diseñada para dinámicas de trabajo profesionales y ofrece entradas XLR para audio balanceado. A su vez, la tecnología Ethernet 10G facilita la transmisión de todas las señales a través de una sola conexión, mediante un cable de cobre 6A, de manera mucho más fácil y económica. Cuatro modos de conexión Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden conectarse de distintas maneras. La conexión HDMI permite usar mezcladores ATEM Mini, transmitir las imágenes, activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación automáticamente a través de un solo cable. A su vez, la tecnología SDI 12G de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro brinda la posibilidad de conectar mezcladores como el modelo ATEM Constellation y enviar una señal de retorno a la cámara a fin de controlarla o entablar una comunicación, por ejemplo. De manera alternativa, es posible hacer todo esto mediante un cable Ethernet común 6A, gracias al puerto Ethernet 10G. - Conectividad HDMI La salida HDMI permite conectar mezcladores como el modelo ATEM Mini, activar la luz piloto, ajustar el color de las imágenes e iniciar la grabación automáticamente desde el mezclador. - Conectividad SDI El modelo SDI permite entablar una comunicación bidireccional entre la cámara y el mezclador mediante la salida respectiva y la entrada para la señal de retorno, además de controlar la unidad. - Conectividad Ethernet La conexión Ethernet 10G permite alimentar la cámara y transmitir todas las señales mediante un solo cable de cobre 6A, inclusive las imágenes, la señal de retorno, la comunicación y el control de la unidad. - Conectividad USB No es necesario contar con un mezclador, ya que la pantalla de gran tamaño facilita el rodaje y el encuadre de las tomas, y la cámara permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB. Control de cámaras Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la posibilidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. Cabe destacar que incluso las versiones ATEM Mini son compatibles con los modelos Blackmagic Studio Camera, ya que la conexión HDMI facilita la comunicación entre ambos dispositivos. De este modo, el camarógrafo tiene mayor libertad para concentrarse en el enfoque de las tomas. Fibra óptica SMPTE La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro puede conectarse mediante un solo cable Ethernet de manera muy simple. Las cámaras de estudio tradicionales emplean conexiones SMPTE de fibra óptica para la alimentación y la comunicación, pero esto puede resultar muy costoso. Como alternativa, este modelo permite transmitir las imágenes y la señal de retorno, entablar la comunicación, y controlar y alimentar la unidad mediante una conexión Ethernet 10G, de modo mucho más económico. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter facilita la conversión de las señales transmitidas al mezclador. De esta forma, no es necesario conectar un cable de alimentación a la cámara. Puerto de expansión USB para accesorios Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen un puerto de expansión USB-C de alta velocidad que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad. A su vez, dichas unidades pueden conectarse a equipos informáticos para editar el material sin necesidad de copiarlo previamente. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Otros formatos, tales como H.264, presentan una tasa de compresión elevada, además de añadir ruido y artefactos a la imagen, provocando de este modo una pérdida de detalles. Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Micrófonos integrados Los modelos Blackmagic Studio Camera cuentan con micrófonos que simplifican la preparación para los trabajos y resisten tanto golpes como el viento, por lo cual son ideales para grabar el sonido con una gran calidad, incluso en condiciones extremas. Estos se encuentran en los costados de la pantalla, a fin de lograr una separación estéreo más efectiva. Asimismo, se incluye una entrada de audio 3.5 mm para micrófonos similares a los empleados en videocámaras, y otra para auriculares. Por su parte, la versión Pro ofrece entradas XLR para el audio y un altavoz integrado a fin de escuchar la señal de retorno. Audio excepcional Dado que la mejor ubicación para los micrófonos es cerca de las cámaras, la versión Pro ha sido diseñada a efectos de obtener el mejor sonido posible. En tal sentido, incluye entradas XLR con dos canales para audio balanceado que admiten un nivel de línea de +24 dBu, un preamplificador con alimentación fantasma P48, un nivel de ruido equivalente de -131 dBV(A) y dos conversores digitales con un rango dinámico de 117 dB, a fin de lograr la calidad exigida por las emisoras y los ingenieros de sonido. De este modo, cualquier micrófono conectado a las entradas XLR tendrá un nivel de ruido más alto que el audio de la cámara. Monitorización de imágenes Los modelos Blackmagic Studio Camera permiten ver las imágenes transmitidas por la salida principal del mezclador en el visor de la cámara. Al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver la señal emitida al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la supervisión del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Compatibilidad LUT 3D Al emplear una respuesta tonal logarítmica en los archivos Blackmagic RAW para conservar el rango dinámico de la cámara, estas tablas permiten procesar las imágenes antes de que se muestren en el visor, a fin de evitar que luzcan apagadas. De esta forma, resultan más agradables cuando se visualizan en la pantalla. Las tablas se guardan en los archivos Blackmagic RAW, de manera que pueden utilizarse luego en la posproducción, pero no están integradas a la imagen, por lo cual es posible desactivarlas en cualquier momento. Esto brinda la oportunidad de aplicarlas solo si es necesario. Interfaz en 11 idiomas La interfaz de los modelos Blackmagic Studio Camera está disponible en 11 idiomas diferentes. Al configurar la cámara, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Alimentación mediante corriente continua o Ethernet 10G Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden alimentarse de distintas maneras. Todos disponen de un conector para corriente continua de 12 V con un mecanismo de bloqueo que impide que se desconecte accidentalmente. Además, se incluye una fuente de alimentación con cinco adaptadores para diferentes países. En el caso de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro, la unidad y todos los accesorios pueden alimentarse a través de la conexión Ethernet. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter cuenta con una fuente de alimentación compatible con la tecnología PoE, de manera que no es necesario emplear otros accesorios a tal fin. Esto resulta muy útil cuando no hay suministro eléctrico en el lugar donde las cámaras están ubicadas. Control de enfoque y la distancia focal Es posible añadir dispositivos de control del enfoque y la distancia focal a fin de usar objetivos fotográficos económicos de manera profesional. Dichos sistemas cuentan con dos puertos USB-C, de modo que son compatibles con todos los modelos Blackmagic Studio Camera 4K y pueden conectarse en serie. Su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Blackmagic Studio Fiber Converter Gracias a la compatibilidad con la tecnología Ethernet 10G de la versión Pro, es posible transmitir las imágenes, la señal de retorno, el código de tiempo, los sincronismos, la comunicación y los comandos de control a través de un solo cable de cobre convencional, en lugar de uno de fibra óptica, lo cual brinda los mismos beneficios pero a un precio mucho más económico. El dispositivo Blackmagic Studio Fiber Converter permite separar todas las conexiones audiovisuales en el estudio e incluye una fuente de alimentación que suministra energía a la cámara mediante el mismo cable Ethernet. Además, es posible colocar dos unidades juntas en un bastidor gracias al estante opcional Blackmagic Universal Rack Shelf. Incluye: Blackmagic Studio Camera 4K Pro Parasol desmontable Montura para trípodes compatible con rieles ligeros de 15 mm Tapa protectora para el sensor Fuente de alimentación universal de 12 V CC con conector de seguridad y adaptadores para distintas tomas de corriente Especificaciones: Tamaño efectivo del sensor 17.78 mm x 10 mm (Cuatro Tercios) Tipo de montura Micro Cuatro Tercios activa. Control del objetivo Diafragma, enfoque y distancia focal en objetivos compatibles. Rango dinámico 13 pasos. ISO nativo dual Ganancia de 0 dB y 18 dB Sensibilidad a 0 dB de ganancia f11 en 2160p59.94 f12 en 2160p50 a 2000 lux con 89.9 % de reflectancia Relación señal/ruido 63 dB a 2160p Resoluciones de captura 3840 x 2160 (UHD) hasta 60 f/s. Frecuencias de imagen 23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94 y 60 f/s. Otras frecuencias de imagen independientes en UHD hasta 60 f/s. Enfoque Enfoque automático disponible en objetivos compatibles. Dimensiones de la pantalla 7” - 1920 x 1200 Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva de cristal líquido. Brillo de la pantalla 2000 nits Controles Menús de preferencias y configuración en pantalla con rueda de ajustes, botón de programa, botones asignables (F1, F2 y F3), controles para el contraste del brillo e indicadores. Montaje de accesorios 2 monturas para trípode (1/4 pulgadas) 1 montura para trípode (3/8 pulgadas) Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s Salidas HDMI 2.0 1 Entradas de audio analógico 2 x XLR para señales a nivel de línea o micrófono. Modo de alimentación fantasma disponible. 1 x 3.5 mm. Puede emplearse como entrada para el código de tiempo. Salidas de audio analógico 1 x XLR de 5 pines para auriculares. 1 x TRRS de 3.5 mm para auriculares con micrófono. Entrada para señales de referencia Tri-Sync y Black Burst cuando se usan accesorios Blackmagic Studio Converter Salidas de audio SDI 2 canales integrados en señales SDI 1.5G, 3G, 6G y 12G. 2 canales para comunicación (15 y 16). Control remoto Control remoto a través de conexiones SDI, HDMI o Ethernet. Ethernet 10 Gb/s. Interfaz informática 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 (hasta 5 Gb/s) para grabación en soportes externos y accesorios Focus Demand o Zoom Demand. Actualización mediante el puerto A USB-C. Audio Micrófono Micrófono estéreo integrado. Altavoz integrado 1 x altavoz mono. Formatos compatibles Formatos SD No disponible Formatos HD 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60 Conformidad SDI SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Muestreo de audio SDI Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Almacenamiento Medios de grabación 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 para grabar en Blackmagic RAW. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Codecs compatibles Códecs Blackmagic RAW Constant Bitrate 3:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 5:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 8:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 12:1, Blackmagic RAW Constant Quality Q0, Blackmagic RAW Constant Quality Q1, Blackmagic RAW Constant Quality Q3, Blackmagic RAW Constant Quality Q5, Control Control externo Blackmagic Zoom Demand y Blackmagic Focus Demand para controlar la cámara y el objetivo desde las manijas de los trípodes. Protocolo de control Blackmagic a través de la conexión HDMI para control externo cuando se emplean mezcladores ATEM compatibles con el programa ATEM Software Control o el dispositivo ATEM Advanced Panel. Incluye control de algunos ajustes de la cámara, enfoque, apertura del diafragma y distancia focal en objetivos compatibles, corrección cromática, luz piloto y comienzo o detención de la grabación en soportes externos conectados mediante el puerto USB. Requisitos energéticos Fuente de alimentación 1 fuente externa x 12 V CC 60 W Alimentación 1 x 12 V CC con conector de 5.5 mm y mecanismo de seguridad. 1 x XLR de 4 pines y 12 V CC para baterías o fuentes de alimentación externas. 1 x puerto RJ45 Ethernet para alimentación desde baterías PoE tipo 4. Consumo 26 ‑ 40 W mediante la entrada para CC. 26 ‑ 40 W mediante el puerto PoE.
1.356,41 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic Studio Camera 4K Pro Esta cámara de estudio cuenta con todas las prestaciones que necesitas y es la más avanzada del mercado. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen las mismas funciones que otras cámaras de gran tamaño en un diseño compacto y portátil. Gracias a su colorimetría y su amplio rango dinámico, brindan un rendimiento excepcional en condiciones de iluminación desafiantes para obtener imágenes de calidad cinematográfica. El valor ISO de 25 600 permite lograr resultados extraordinarios en lugares poco iluminados, incluso bajo la luz de la luna. Otras características incluyen sistema de comunicación, luz piloto, funciones de etalonaje y grabación en discos USB, así como la posibilidad de añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. Diseñada para mezcladores SDI o HDMI profesionales, esta cámara incluye todas las prestaciones del modelo Plus y además ofrece conexiones XLR y SDI 12G, pantalla HDR, compatibilidad con redes Ethernet 10G y conector de 5 pines para sistemas de comunicación. Características: Diseñadas específicamente para producciones en directo. Armazón de policarbonato reforzado con fibra de carbono. Valor ISO máximo de 25 600 que brinda un rendimiento excelente en situaciones de baja luminosidad. Sensor 4K con un rango dinámico de 13 pasos. Compatibilidad con una amplia gama de objetivos Micro Cuatro Tercios. Visor brillante de 7 pulgadas. Conexiones SDI 12G, HDMI y Ethernet 10G. Puerto Ethernet 10G para una dinámica de trabajo similar a la realizada mediante fibra óptica. Puerto USB-C para grabar directamente en discos externos. Grabación con calidad Blackmagic RAW. Micrófonos estéreo con amplia separación. Entradas mini-XLR profesionales con alimentación fantasma de 48 V. Montura para trípodes que facilita la preparación de las unidades. Alimentación mediante corriente de 12 V o a través de la conexión Ethernet. Controles opcionales para el enfoque y la distancia focal. Conexiones por Ethernet a mediante el dispositivo Blackmagic Studio Converter Diseñada para producciones en directo Aunque este modelo ha sido diseñado para producciones en directo, permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB y puede emplearse en cualquier tipo de situaciones en las que se utilice un trípode. Con un visor de 7 pulgadas, resulta ideal para programas de entrevistas, boletines informativos, deportes, materiales educativos, conferencias, presentaciones e incluso bodas. La pantalla táctil incluye manijas laterales y controles físicos que facilitan el seguimiento de planos y el uso de la cámara durante períodos prolongados. A su vez, al ser liviana, esta se puede transportar con facilidad al cambiar de exteriores y realizar distintos trabajos. Diseño revolucionario Las principales emisoras utilizan cámaras de estudio caras que son grandes y difíciles de mover. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen todos los beneficios de estas unidades con un extraordinario visor en un diseño liviano y compacto de policarbonato reforzado con tecnología innovadora. El visor de 7 pulgadas es ideal para las producciones en directo y facilita el encuadre de las tomas. A su vez, la pantalla táctil incluye menús de ajustes y controles para el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Cabe destacar además que la cámara incluye una montura para trípodes. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. Cuanto mayor es este número, mayor es el incremento de la ganancia, lo cual permite rodar con luz natural o incluso de noche. En los modelos Blackmagic Studio Camera, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse en la cámara o remotamente desde un mezclador mediante una conexión SDI o Ethernet. Imágenes cinematográficas en producciones en directo El extraordinario sensor 4K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de obtener imágenes excepcionales durante las producciones en directo. Además, las funciones de etalonaje integradas permiten mejorar aún más su calidad y pueden controlarse desde el mezclador. El rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. A su vez, la resolución de 4096 x 2160 del sensor facilita la grabación en HD y UHD, y todos los modelos admiten frecuencias desde 23.98 hasta 60 f/s. Compatible con objetivos fotográficos económicos Gracias a la popular montura Micro Cuatro Tercios, los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de objetivos fotográficos. Estos ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. Además, la montura activa permite ajustar el objetivo a distancia, y es posible añadir controles para modificar el enfoque y la distancia focal desde las manijas del trípode, al igual que en las cámaras de estudio de mayor tamaño. Esto brinda la posibilidad de seguir las tomas y manejar la unidad sin quitar las manos del trípode, a fin de evitar posibles sacudidas, y se logra la misma experiencia que con objetivos B4 más caros. Visor de 7 pulgadas para facilitar el encuadre El visor de gran resolución revoluciona la forma de trabajar con la cámara, ya que facilita el encuadre de las tomas. La versión Pro incluye una pantalla HDR brillante que resulta ideal al filmar bajo la luz del sol. Además, muestra el estado de la unidad y de la grabación, el histograma, los indicadores de enfoque, el nivel del audio, las guías de encuadre y otros datos superpuestos a la imagen, y permite aplicar tablas de conversión 3D a las tomas, a fin de verlas con la apariencia deseada. También brinda la posibilidad de acceder a los menús y personalizar la configuración de la cámara. La visera incluida puede plegarse para proteger la pantalla al transportar la unidad y es compatible con el dispositivo Blackmagic Studio Viewfinder. Controles físicos y pantalla táctil Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen mandos y botones físicos, además de los controles en la pantalla táctil. Los que se encuentran en el lateral derecho de la unidad permiten modificar el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Este último es de gran utilidad, ya que facilita el ajuste preciso de los detalles en las zonas más luminosas a fin de lograr un enfoque perfecto. Los tres botones en el lateral izquierdo son programables, y es posible asignarles distintas funciones o cambiarlas mediante los menús. La pantalla táctil también brinda información importante para el rodaje, superpuesta a la imagen, y brinda la oportunidad de acceder a los diferentes ajustes de la cámara. Luz piloto para la señal al aire La luz piloto se enciende de rojo cuando la cámara está al aire, de verde si las imágenes captadas corresponden a un anticipo, o de naranja si se trata de una grabación aislada. Asimismo, incluye números transparentes a fin de identificar las cámaras con mayor claridad. Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con los sistemas de señalización SDI y HDMI empleados en los distintos modelos de mezcladores ATEM. Cuando el director alterna entre diferentes cámaras, la información se envía a las distintas unidades a través de la señal SDI de retorno, lo cual permite activar la luz piloto de la que está al aire. A su vez, esto elimina la necesidad de configurar cableados complejos y facilita la preparación para los trabajos. Comunicación con el director A diferencia de otras cámaras de consumo masivo, la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro incluye conexiones SDI que facilitan la comunicación entre la persona que maneja el mezclador y los camarógrafos durante eventos en vivo. De esta forma, el director puede seleccionar distintas tomas y evitar que varias unidades capten la misma imagen simultáneamente. El conector XLR de 5 pines que permite entablar la comunicación se encuentra en el lateral de la cámara y es compatible con todo tipo de auriculares profesionales. El enlace se establece mediante los canales 15 y 16 de la conexión SDI entre la cámara y el mezclador, a través de la señal de retorno, lo cual brinda la oportunidad de usar una amplia variedad de dispositivos de audio. Conexiones profesionales Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de equipos. La conexión HDMI es ideal para mezcladores ATEM Mini y permite activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación desde los mismos. Además, estas cámaras incluyen conexiones para micrófonos y auriculares, así como dos puertos de expansión USB-C. La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro ha sido diseñada para dinámicas de trabajo profesionales y ofrece entradas XLR para audio balanceado. A su vez, la tecnología Ethernet 10G facilita la transmisión de todas las señales a través de una sola conexión, mediante un cable de cobre 6A, de manera mucho más fácil y económica. Cuatro modos de conexión Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden conectarse de distintas maneras. La conexión HDMI permite usar mezcladores ATEM Mini, transmitir las imágenes, activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación automáticamente a través de un solo cable. A su vez, la tecnología SDI 12G de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro brinda la posibilidad de conectar mezcladores como el modelo ATEM Constellation y enviar una señal de retorno a la cámara a fin de controlarla o entablar una comunicación, por ejemplo. De manera alternativa, es posible hacer todo esto mediante un cable Ethernet común 6A, gracias al puerto Ethernet 10G. - Conectividad HDMI La salida HDMI permite conectar mezcladores como el modelo ATEM Mini, activar la luz piloto, ajustar el color de las imágenes e iniciar la grabación automáticamente desde el mezclador. - Conectividad SDI El modelo SDI permite entablar una comunicación bidireccional entre la cámara y el mezclador mediante la salida respectiva y la entrada para la señal de retorno, además de controlar la unidad. - Conectividad Ethernet La conexión Ethernet 10G permite alimentar la cámara y transmitir todas las señales mediante un solo cable de cobre 6A, inclusive las imágenes, la señal de retorno, la comunicación y el control de la unidad. - Conectividad USB No es necesario contar con un mezclador, ya que la pantalla de gran tamaño facilita el rodaje y el encuadre de las tomas, y la cámara permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB. Control de cámaras Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la posibilidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. Cabe destacar que incluso las versiones ATEM Mini son compatibles con los modelos Blackmagic Studio Camera, ya que la conexión HDMI facilita la comunicación entre ambos dispositivos. De este modo, el camarógrafo tiene mayor libertad para concentrarse en el enfoque de las tomas. Fibra óptica SMPTE La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro puede conectarse mediante un solo cable Ethernet de manera muy simple. Las cámaras de estudio tradicionales emplean conexiones SMPTE de fibra óptica para la alimentación y la comunicación, pero esto puede resultar muy costoso. Como alternativa, este modelo permite transmitir las imágenes y la señal de retorno, entablar la comunicación, y controlar y alimentar la unidad mediante una conexión Ethernet 10G, de modo mucho más económico. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter facilita la conversión de las señales transmitidas al mezclador. De esta forma, no es necesario conectar un cable de alimentación a la cámara. Puerto de expansión USB para accesorios Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen un puerto de expansión USB-C de alta velocidad que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad. A su vez, dichas unidades pueden conectarse a equipos informáticos para editar el material sin necesidad de copiarlo previamente. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Otros formatos, tales como H.264, presentan una tasa de compresión elevada, además de añadir ruido y artefactos a la imagen, provocando de este modo una pérdida de detalles. Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Micrófonos integrados Los modelos Blackmagic Studio Camera cuentan con micrófonos que simplifican la preparación para los trabajos y resisten tanto golpes como el viento, por lo cual son ideales para grabar el sonido con una gran calidad, incluso en condiciones extremas. Estos se encuentran en los costados de la pantalla, a fin de lograr una separación estéreo más efectiva. Asimismo, se incluye una entrada de audio 3.5 mm para micrófonos similares a los empleados en videocámaras, y otra para auriculares. Por su parte, la versión Pro ofrece entradas XLR para el audio y un altavoz integrado a fin de escuchar la señal de retorno. Audio excepcional Dado que la mejor ubicación para los micrófonos es cerca de las cámaras, la versión Pro ha sido diseñada a efectos de obtener el mejor sonido posible. En tal sentido, incluye entradas XLR con dos canales para audio balanceado que admiten un nivel de línea de +24 dBu, un preamplificador con alimentación fantasma P48, un nivel de ruido equivalente de -131 dBV(A) y dos conversores digitales con un rango dinámico de 117 dB, a fin de lograr la calidad exigida por las emisoras y los ingenieros de sonido. De este modo, cualquier micrófono conectado a las entradas XLR tendrá un nivel de ruido más alto que el audio de la cámara. Monitorización de imágenes Los modelos Blackmagic Studio Camera permiten ver las imágenes transmitidas por la salida principal del mezclador en el visor de la cámara. Al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver la señal emitida al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la supervisión del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Compatibilidad LUT 3D Al emplear una respuesta tonal logarítmica en los archivos Blackmagic RAW para conservar el rango dinámico de la cámara, estas tablas permiten procesar las imágenes antes de que se muestren en el visor, a fin de evitar que luzcan apagadas. De esta forma, resultan más agradables cuando se visualizan en la pantalla. Las tablas se guardan en los archivos Blackmagic RAW, de manera que pueden utilizarse luego en la posproducción, pero no están integradas a la imagen, por lo cual es posible desactivarlas en cualquier momento. Esto brinda la oportunidad de aplicarlas solo si es necesario. Interfaz en 11 idiomas La interfaz de los modelos Blackmagic Studio Camera está disponible en 11 idiomas diferentes. Al configurar la cámara, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Alimentación mediante corriente continua o Ethernet 10G Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden alimentarse de distintas maneras. Todos disponen de un conector para corriente continua de 12 V con un mecanismo de bloqueo que impide que se desconecte accidentalmente. Además, se incluye una fuente de alimentación con cinco adaptadores para diferentes países. En el caso de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro, la unidad y todos los accesorios pueden alimentarse a través de la conexión Ethernet. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter cuenta con una fuente de alimentación compatible con la tecnología PoE, de manera que no es necesario emplear otros accesorios a tal fin. Esto resulta muy útil cuando no hay suministro eléctrico en el lugar donde las cámaras están ubicadas. Control de enfoque y la distancia focal Es posible añadir dispositivos de control del enfoque y la distancia focal a fin de usar objetivos fotográficos económicos de manera profesional. Dichos sistemas cuentan con dos puertos USB-C, de modo que son compatibles con todos los modelos Blackmagic Studio Camera 4K y pueden conectarse en serie. Su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Blackmagic Studio Fiber Converter Gracias a la compatibilidad con la tecnología Ethernet 10G de la versión Pro, es posible transmitir las imágenes, la señal de retorno, el código de tiempo, los sincronismos, la comunicación y los comandos de control a través de un solo cable de cobre convencional, en lugar de uno de fibra óptica, lo cual brinda los mismos beneficios pero a un precio mucho más económico. El dispositivo Blackmagic Studio Fiber Converter permite separar todas las conexiones audiovisuales en el estudio e incluye una fuente de alimentación que suministra energía a la cámara mediante el mismo cable Ethernet. Además, es posible colocar dos unidades juntas en un bastidor gracias al estante opcional Blackmagic Universal Rack Shelf. Incluye: Blackmagic Studio Camera 4K Pro Parasol desmontable Montura para trípodes compatible con rieles ligeros de 15 mm Tapa protectora para el sensor Fuente de alimentación universal de 12 V CC con conector de seguridad y adaptadores para distintas tomas de corriente Especificaciones: Tamaño efectivo del sensor 17.78 mm x 10 mm (Cuatro Tercios) Tipo de montura Micro Cuatro Tercios activa. Control del objetivo Diafragma, enfoque y distancia focal en objetivos compatibles. Rango dinámico 13 pasos. ISO nativo dual Ganancia de 0 dB y 18 dB Sensibilidad a 0 dB de ganancia f11 en 2160p59.94 f12 en 2160p50 a 2000 lux con 89.9 % de reflectancia Relación señal/ruido 63 dB a 2160p Resoluciones de captura 3840 x 2160 (UHD) hasta 60 f/s. Frecuencias de imagen 23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94 y 60 f/s. Otras frecuencias de imagen independientes en UHD hasta 60 f/s. Enfoque Enfoque automático disponible en objetivos compatibles. Dimensiones de la pantalla 7” - 1920 x 1200 Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva de cristal líquido. Brillo de la pantalla 2000 nits Controles Menús de preferencias y configuración en pantalla con rueda de ajustes, botón de programa, botones asignables (F1, F2 y F3), controles para el contraste del brillo e indicadores. Montaje de accesorios 2 monturas para trípode (1/4 pulgadas) 1 montura para trípode (3/8 pulgadas) Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s Salidas HDMI 2.0 1 Entradas de audio analógico 2 x XLR para señales a nivel de línea o micrófono. Modo de alimentación fantasma disponible. 1 x 3.5 mm. Puede emplearse como entrada para el código de tiempo. Salidas de audio analógico 1 x XLR de 5 pines para auriculares. 1 x TRRS de 3.5 mm para auriculares con micrófono. Entrada para señales de referencia Tri-Sync y Black Burst cuando se usan accesorios Blackmagic Studio Converter Salidas de audio SDI 2 canales integrados en señales SDI 1.5G, 3G, 6G y 12G. 2 canales para comunicación (15 y 16). Control remoto Control remoto a través de conexiones SDI, HDMI o Ethernet. Ethernet 10 Gb/s. Interfaz informática 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 (hasta 5 Gb/s) para grabación en soportes externos y accesorios Focus Demand o Zoom Demand. Actualización mediante el puerto A USB-C. Audio Micrófono Micrófono estéreo integrado. Altavoz integrado 1 x altavoz mono. Formatos compatibles Formatos SD No disponible Formatos HD 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60 Conformidad SDI SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Muestreo de audio SDI Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Almacenamiento Medios de grabación 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 para grabar en Blackmagic RAW. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Codecs compatibles Códecs Blackmagic RAW Constant Bitrate 3:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 5:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 8:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 12:1, Blackmagic RAW Constant Quality Q0, Blackmagic RAW Constant Quality Q1, Blackmagic RAW Constant Quality Q3, Blackmagic RAW Constant Quality Q5, Control Control externo Blackmagic Zoom Demand y Blackmagic Focus Demand para controlar la cámara y el objetivo desde las manijas de los trípodes. Protocolo de control Blackmagic a través de la conexión HDMI para control externo cuando se emplean mezcladores ATEM compatibles con el programa ATEM Software Control o el dispositivo ATEM Advanced Panel. Incluye control de algunos ajustes de la cámara, enfoque, apertura del diafragma y distancia focal en objetivos compatibles, corrección cromática, luz piloto y comienzo o detención de la grabación en soportes externos conectados mediante el puerto USB. Requisitos energéticos Fuente de alimentación 1 fuente externa x 12 V CC 60 W Alimentación 1 x 12 V CC con conector de 5.5 mm y mecanismo de seguridad. 1 x XLR de 4 pines y 12 V CC para baterías o fuentes de alimentación externas. 1 x puerto RJ45 Ethernet para alimentación desde baterías PoE tipo 4. Consumo 26 ‑ 40 W mediante la entrada para CC. 26 ‑ 40 W mediante el puerto PoE.
1.881,55 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Nanlite Kit 3x Nanlite Forza 60 Incluye: 3 x Forza 60, 3 x adaptador a red 15V6A, 3 x Reflector estándar, 1 x Lente Fresnel con aletas FL-11, 3 x Adaptador con empuñadura BH-FZ60 para baterías Sony NP, 1 x Maleta Trolley ABS. El foco de luz continua led Nanlite Forza 60 ofrece una luz suave muy brillante, muy favorecedora para sesiones de fotografía o video, en un tamaño compacto. Con tan solo 60W de consumo, proporciona 11.950 lx a 1 m, que pueden ser potenciados hasta 23.680 lx mediante la lente Fresnel adicional. Características del foco de luz continua led Nanlite Forza 60 Luminosidad ultra brillante. El foco led Nanlite Forza 60 integra un LED COB que produce luz suave de alta intensidad, generando una iluminancia de hasta 11.950 lx / 1m en combinación con el reflector incluido, con solo 60W de consumo. Altísima fidelidad de color. Con temperatura de color luz día de 5.600 K y CRI 98 / TLCI 95, asegura una reproducción precisa de los colores de la escena. Efectos de iluminación creativos. Integra Tormenta, Flash, TV, Bad Bulb (bombilla gastada parpadeante). Brillo ajustable de 0% a 100%. Mediante dimmer de ajuste continuo,sin necesidad de usar filtros de densidad neutra. Versátil. Con soporte para pie de estudio y asa de sujección con ángulo de giro de 330° para un ajuste óptimo cuando se usa en rail de techo. Ventilador ultra silencioso. Eficiente para uso en producciones de video. Portabilidad total. De tamaño compacto y ligero de peso (con tan solo 0,8 Kg el foco Forza 60 o 1,3 Kg incluyendo adaptador + Power Box), resulta liviano para uso en exteriores. Potencia en cualquier lugar. Uso en estudio mediante el adaptador de red incluido, o en localización en exteriores usando 2 baterías tipo NP-F (opcionales). Posibilidad de control en remoto. Control inalámbrico 2.4G mediante mando a distancia opcional, o control Wi-Fi vía app mediante Wifi Box opcional. Gama de modificadores de luz exclusivos. Modela la luz con el softbox parabólico de con nido de abeja o la lente Fresnel. Nanlite Forza 60 Potencia de consumo 60 W Dimming 0-100% con ajuste continuo Temperatura de color 5.600K CRI 98 TLCI 95 Illuminancia con reflector 18820 lux / 1748fc lx / 1m 4011 lux / 373fc / 2m 1685 lux / 157fc / 3m 934 lux / 87fc / 4m Illuminancia sin reflector 3139 lux / 292fc / 1m 759 lux / 71fc/ 2m (69 fc) 353 lux / 3m (33 fc) 216 lux / 4m (20 fc) Illuminancia con lente Fresnel / spot 10° 38315 lux / 3563fc / 1m 8652 lux / 805fc / 2m 3770 lux / 351fc / 3m. 2080 lux / 193fc / 4m Illuminancia con lente Fresnel / flood 45° 8620 lux / 802fc / 1m 2299 lux / 214fc / 2m 1894lux / 176fc/ 3m 578 lux / 54fc / 4m Control del brillo: Control del brillo: Dimmer, 2.4G, Wi-Fi Efectos especiales Tormenta, flash de cámara TV, bombilla gastada parpadeante Alimentación Adaptador a red 100-240V AC DC15V/16A 2 baterías tipo NP-F Dimensiones 194 x 105 x 82 mm Peso 0,8 kg (foco led) 1,3 kg (foco led + adaptador + Power Box)
1.149 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Mini El modelo más compacto de la línea HyperDeck Studio está basado en el diseño de los conversores Teranex Mini. De este modo, es posible colocar tres unidades juntas en un bastidor mediante el estante Teranex Mini Rack Shelf o combinarlas con otros productos, tales como mezcladores o dispositivos de transmisión. A pesar de sus dimensiones reducidas, esta versión incluye conexiones SDI 3G, una salida HDMI, dos ranuras para tarjetas de memoria, generadores de sincronismos y códigos de tiempo, controles en el panel frontal y entradas de alimentación para corriente alterna y continua. Además, al conectar el grabador a un equipo informático, este lo detecta como una cámara web, permitiendo así el uso de diversos programas informáticos. Modelo miniaturizado para grabar archivos H.264, ProRes o DNxHD en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos a una resolución máxima de 1080p60. Incluye conexiones SDI 3G y HDMI, así como generadores de sincronismos y códigos de tiempo. Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s. Salidas de video HDMI 1 Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422 Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2084 y SMPTE 2108-1. Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD/HD. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos. Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD y DCI 2K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta un máximo de 1080p60. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta un máximo de 1080p60. Control Panel de control integrado 8 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para los modelos Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
556,59 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Pro Este modelo de mayor tamaño que la versión Plus ofrece sus mismas prestaciones y otras adicionales, por ejemplo, dos compartimientos para unidades SSD. También cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, brindando de este modo compatibilidad con los grabadores Hyperdeck Studio más compactos. Asimismo, incluye controles de reproducción y un mando giratorio de búsqueda con embrague electrónico que limita su rotación al adelantar o retroceder la secuencia. Por otra parte, dispone de botones que permiten activar distintos modos de búsqueda, mientras que en el panel trasero hay conexiones XLR para el código de tiempo. Incluye las mismas prestaciones de la versión Plus, pero además cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, dos compartimentos para unidades SSD, mando de búsqueda en metal mecanizado con embrague, salida SDI para supervisar imágenes y conexiones XLR para código de tiempo Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.107,15 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Plus Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Incluye las mismas prestaciones de la versión Mini,. pero ofrece mejores controles de reproducción, altavoz frontal, conexión para auriculares y salida para el canal alfa y la señal principal. Compatible con todos los formatos a una resolución máxima de 1080p60o ProRES y DNxHD a 2160p30. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
769,55 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio 4K Pro Este modelo ofrece todas las prestaciones de las versiones HD combinadas con una increíble capacidad de procesamiento para trabajar en definición UHD. Sus conexiones SDI 12G incluyen una entrada, una salida derivada y otras dos que permiten reproducir el canal alfa y la señal principal en archivos ProRes 4444. Gracias a su conectividad HDMI y compatibilidad con formatos ProRes y DNx, admite todo tipo de estándares televisivos en distintas resoluciones. Como los otros modelos, brinda la posibilidad de grabar en H.264, pero emplea además una compresión H.265 al procesar imágenes UHD. Su tecnología Ethernet 10G proporciona una velocidad extraordinaria, y cuenta con dos fuentes de alimentación redundantes para corriente alterna. Este extraordinario modelo graba y reproduce archivos H.264 (SD/HD), H.265 (UHD), ProRes y DNx en todos los formatos a una resolución máxima de 2160p60. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.661,32 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Blackmagic Ursa Mini Pro 12K Cámara Super 35 12K (12288 x 6480) y 14 pasos de rango dinámico Solo cuerpo. No incluye accesorios El modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K revoluciona la cinematografía digital con un sensor Super 35 (12 288 x 6480) y 14 pasos de rango dinámico integrados en el armazón de la galardonada cámara. Con 80 megapixeles por cuadro, una nueva colorimetría y la flexibilidad del códec Blackmagic RAW, trabajar en resolución 12K es ahora una realidad. El proceso de sobremuestreo en resolución 12K brinda las mejores imágenes en 8K y 4K, con tonos de piel sutiles y detalles extraordinarios dignos de las cámaras fotográficas de alta gama. Asimismo, es posible filmar a 60 f/s en 12K, 110 f/s en 8K y hasta 220 f/s en 4K (Super 16). Por otra parte, este modelo dispone de una montura PL intercambiable, filtros de densidad neutra integrados, dos ranuras para tarjetas CFast y SD UHS-II, y un puerto de expansión USB-C SuperSpeed. El modelo URSA Mini Pro 12K brinda una resolución tan sublime que supera con creces los parámetros tradicionales de la industria cinematográfica, puesto que ofrece las ventajas de los rodajes en cinta, con detalles increíbles, amplio rango dinámico y colores vivos e intensos. Esta cámara es perfecta para largometrajes, series de televisión y contenidos en formato IMAX. Asimismo, ofrece una definición excelente en torno a los objetos, lo cual hace que sea ideal para trabajar con fondos verdes y efectos visuales, inclusive composiciones en directo y gráficos computarizados. Gracias al proceso de sobremuestreo en 12K, no solo permite lograr una definición y un color mejorados en resolución 8K, sino también un aspecto más homogéneo, debido a que la atenuación de los bordes es imperceptible. El revolucionario sensor de la cámara ofrece una resolución original de 12 288 x 6480 y 80 megapixeles por cuadro. Además, brinda 14 pasos de rango dinámico, un valor ISO nativo de 800 y una cantidad equitativa de pixeles rojos, verdes y azules, además de haber sido optimizado para imágenes a distintas resoluciones. De esta forma, es posible filmar en resolución 12K a 60 f/s o emplear la función de redimensionamiento integrada para grabar imágenes en 8K o en formato RAW 4K, a un máximo 110 f/s, sin necesidad de cortar o modificar la visión de campo. Por otro lado, gracias a su montura intercambiable, brinda la oportunidad de elegir entre la más amplia gama de objetivos clásicos y modernos, a fin de poder captar todas y cada una de las características y los detalles con tus lentes favoritas. El sensor del modelo URSA Mini Pro 12K y el códec Blackmagic RAW han sido diseñados en conjunto, a fin de facilitar las dinámicas de trabajo en formato RAW de 12 bits con resolución 12K. Este formato de última generación es increíblemente eficiente, ya que brinda la oportunidad de filmar en dicha definición y editar el material en un equipo informático portátil, una característica que no ofrece ningún otro códec. Además, la gran resolución del sensor hace que sea posible volver a encuadrar las tomas durante la posproducción para obtener imágenes en 8K y 4K. Es como realizar una producción multicámara con una sola unidad. Este modelo también es ideal para filmar de manera vertical o en formato 1x1. El diseño avanzado del sensor y el formato Blackmagic RAW posibilitan la posproducción en cualquier resolución de manera instantánea, sin necesidad de renderizar el material, y manteniendo completamente la precisión cromática del sensor. Solo Blackmagic RAW hace que las imágenes cinematográficas de 12 bits, 80 megapixeles y hasta 60 f/s sean una realidad. Las opciones Q0 y Q5, junto con las nuevas Q1 y Q3, mantienen el nivel de calidad, permitiendo que el grado de compresión se adapte para que coincida con los detalles de la escena. Por su parte, las versiones Blackmagic RAW 3:1, 5:1, 8:1 y 12:1 emplean una velocidad de transferencia constante, con el propósito de mantener la consistencia en el tamaño de los archivos y lograr la mejor calidad posible. Es posible grabar en formato RAW en dos tarjetas CFast o UHS-II simultáneamente, por ejemplo, en 12K u 8K, incluso a frecuencias de imagen altas. Además, Blackmagic RAW guarda los metadatos de la cámara y del objetivo, así como el balance de blancos, la información de la claqueta digital y las tablas de conversión personalizadas, con el propósito de asegurar la consistencia de las imágenes durante el rodaje en el set y la posproducción. Al grabar en formato RAW con resolución 12K, se logra el máximo control en los detalles, la exposición y el color durante la posproducción. El proceso de sobremuestreo permite obtener imágenes extremadamente nítidas en 8K con bordes bien definidos. Más aún, Blackmagic RAW ha sido diseñado para agilizar la posproducción en 12K, facilitando también el trabajo con archivos tradicionales en HD o UHD. Este códec ha sido optimizado para unidades CPU multinúcleo que ejecutan varios procesos simultáneamente, dinamizándolos mediante la GPU a fin de brindar compatibilidad con plataformas como Metal, CUDA y OpenCL. Esto ofrece la oportunidad de procesar los archivos RAW de la cámara sin necesidad de crear otros con menor resolución. Las imágenes en formato Blackmagic RAW 12K cuentan con una resolución y una calidad sin precedentes para realizar superposiciones, composiciones y tareas de redimensionamiento, estabilización y seguimiento, tanto en 4K como en 8K. La colorimetría de quinta generación de Blackmagic incluye una curva cinematográfica diseñada con el propósito de utilizar la máxima información de datos cromáticos provenientes del sensor del modelo URSA Mini Pro 12K. Esto ofrece una respuesta cromática mejorada para tonos de piel más atractivos y una renderización optimizada de los colores con saturación alta, como en carteles de neón y luces traseras de automóviles en escenas de gran contraste. Además, se realiza un procesamiento complejo de las imágenes en formato Blackmagic RAW, conservando los metadatos relativos a la información del color y del rango dinámico captada por el sensor, a fin de emplearlos en la etapa de posproducción. Por otro lado, esta nueva tecnología es compatible con archivos Blackmagic RAW filmados con anterioridad, por lo que es posible aprovechar las ventajas de la nueva curva cinematográfica en trabajos previos. El modelo URSA Mini Pro 12K es como varias cámaras en una, ya que permite filmar a resoluciones y frecuencias de imagen habituales en 4K, 8K e incluso 12K con un nivel de detalles sobrecogedor. Esta unidad ofrece 80 megapixeles por cuadro a 60 f/s en formato RAW, es decir que es posible sacar fotografías perfectas y grabar clips ideales de manera simultánea, así como rodar a una frecuencia de hasta 60 f/s en 12K (17:9, 12.288 x 6480). Para frecuencias de imagen más altas, cabe la posibilidad de utilizar una resolución de 8192 x 4320 a un máximo de 110 f/s o de 8192 x 3408 a 140 f/s, e incluso reducir el área del sensor al formato Super 16, a fin de captar imágenes en formato DCI 4K (4096 x 2160) a 220 f/s. Las opciones para frecuencias de imagen y resoluciones de este modelo proporcionan una flexibilidad sin igual con el propósito de brindar una mejor renderización del material, con bordes más definidos en 8K y 4K, incluso a frecuencias más bajas. El modelo URSA Mini Pro ofrece un gran ancho de banda y tres opciones de grabación en 12K, una resolución casi diez veces mayor que la definición UHD. La cámara incluye dos ranuras para tarjetas CFast y SD UHS-II, así como un puerto de expansión USB-C SuperSpeed, a fin de grabar directamente en unidades SATA y NVMe. Además, al activar la opción de grabación en dos tarjetas, la cámara guardará las imágenes simultáneamente en dos unidades CFast a una velocidad máxima de 900 MB/s, o en dos tarjetas SD UHS-II a 500 MB/s. Por otro lado, el puerto de expansión USB-C SuperSpeed en la parte posterior permite grabar en unidades con memoria flash a una velocidad de hasta 900 MB/s, ofreciendo así una tercera opción de almacenamiento. De esta forma, podrás escoger tu favorita para captar imágenes en 12K a 60 f/s o en 8K a 110 f/s. Distintos proyectos requieren diferentes tipos de objetivos. Por tal motivo, la línea de cámaras URSA Mini Pro dispone de una montura intercambiable que facilita el uso de lentes F, EF o PL en la versión URSA Mini Pro 12K, y también B4 en el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2. En consecuencia, el usuario cuenta con la oportunidad de emplear objetivos utilizados en el ámbito de la fotografía, la cinematografía o las transmisiones en directo. Esta característica hace que la cámara sea compatible con una amplísima variedad de lentes profesionales. Los modelos Blackmagic URSA Mini Pro cuentan con un innovador puerto de expansión USB-C de alta velocidad. Por un lado, la versión 4.6K G2 incluye un puerto USB-C 3.1 Gen 1 con una velocidad de transferencia de hasta 5 Gb/s, mientras que el nuevo modelo 12K presenta una conexión USB-C 3.1 Gen 2 que permite transmitir a 10 Gb/s. Estos puertos facilitan el uso de discos externos y unidades SSD, y en la versión 12K, es posible conectar un dispositivo URSA Mini Recorder a fin de grabar en unidades NVMe rápidas durante períodos prolongados. Estas son ideales para la captura de imágenes en resolución 12K con el modo de calidad constante Q0 activado en formato Blackmagic RAW de 12 bits o a una frecuencia de imagen alta. Al finalizar el rodaje, basta con conectar la unidad a un equipo informático para empezar a editar y etalonar el material sin necesidad de copiar los archivos previamente. Los modelos URSA Mini Pro incluyen una versión completa del programa DaVinci Resolve Studio, la solución más avanzada del mercado que combina herramientas profesionales de edición, etalonaje, posproducción de audio y efectos visuales. DaVinci Resolve es empleado en más largometrajes de Hollywood que cualquier otra aplicación, de modo que es posible editar cualquier contenido con prestaciones de vanguardia sin perder calidad. Ya sea al producir largometrajes, series de televisión, videoclips, anuncios publicitarios o videos para YouTube, DaVinci Resolve Studio proporciona una dinámica de trabajo que permite crear contenidos con la mejor apariencia posible. El nuevo dispositivo Blackmagic URSA Mini Recorder permite grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits en unidades SSD rápidas de 2.5 pulgadas, inclusive en versiones NVMe U.2 Enterprise más modernas que ofrecen una rapidez sin precedentes y una velocidad de transferencia de datos de hasta 900 MB/s. Esto brinda la posibilidad de filmar durante períodos más prolongados en resolución 4K, 8K o 12K con el códec de mayor calidad (Q0). El grabador se coloca directamente en la parte trasera de la cámara, entre el armazón y la batería, y se controla mediante el puerto USB-C, por lo que no es preciso hacerlo manualmente. «El nuevo modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K incluye los últimos avances en materia de tecnología para imágenes digitales, abriendo así posibilidades innovadoras durante el rodaje», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Además del sensor 12K, la cámara presenta otros adelantos, tales como la colorimetría de quinta generación, la función de redimensionamiento integrada, un novedoso patrón cromático simétrico, una calidad excepcional y una resolución sin precedentes. Será interesante ver lo que los directores de fotografía son capaces de lograr con estas innovaciones tecnológicas». Características principales Sensor Super 35 12K (12 288 x 6480). Ideal para largometrajes, efectos especiales y series televisivas de gran calidad. Rango dinámico de 14 pasos y valor ISO nativo de 800. Nuevo formato Blackmagic RAW para editar en resolución 12K al instante. Formato Blackmagic RAW optimizado para Metal, CUDA y OpenCL. Colorimetría de quinta generación con nueva curva cinematográfica. Grabación a 60 f/s en 12K, 110 f/s en 8K y hasta 220 f/s en 4K. Grabación simultánea en dos tarjetas CFast a un máximo de 900 MB/s. Montura PL incluida. Compatible con modelos EF y F. Puerto USB-C SuperSpeed para grabar en discos externos. Incluye DaVinci Resolve Studio. Compatible con el nuevo Blackmagic URSA Mini Recorder.
10.363,65 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Sony A7R II Cámara Full Frame con grabación 4K en tarjeta UN AÑO DE GARANTÍA HASTA EL 31 DE ENERO DE 2020 Más información: http://blog.camaralia.com/garantia-adicional-mysony/ Define la próxima dimensión. Con un nuevo sensor de imagen incomparable Ahora conseguirás imágenes con una calidad todavía más completa. Gracias al primer sensor de imagen CMOS retroiluminado de fotograma completo con 35 mm y 42,4 megapíxeles, la Sony α7R II lleva la resolución de imagen, la sensibilidad (hasta ISO 1024004) y la velocidad de respuesta a otro nivel. El rápido sistema de enfoque automático híbrido cuenta con una amplia cobertura de AF con detección de fases en un plano de zona amplia que mantiene enfocado al sujeto de forma precisa en toda el área de la imagen, mientras que sus 5 ejes de estabilización de imagen reducen la borrosidad que suele aparecer cuando no se usa trípode. La alta resolución se incrementa aún más con la grabación de vídeos 4K con lectura completa de píxeles sin agrupamiento. Todo lo que esconde este formato tan compacto no hace sino confirmar que, a veces, las apariencias engañan. Primer sensor de fotograma completo retroiluminado. Mayor resolución, sensibilidad y velocidad de lectura Como primer sensor de imagen de fotograma completo de 35 mm con estructura retroalimentada, este sensor CMOS de 42,4 megapíxeles aumenta la eficiencia de acumulación de luz, expande la escala de circuitos y, con la ayuda de una capa de cableado de cobre de transmisión rápida, logra una salida unas 3,5 veces más rápida5, al tiempo que minimiza el ruido de la imagen para dejar ver detalles precisos en cada fotografía. Procesamiento más rápido, inteligente y fiel El procesador de imágenes BIONZ X™ ajusta de forma eficiente y precisa los enormes datos de 42,4 megapíxeles del nuevo sensor de imagen para conseguir una representación más realista, clara y natural de imágenes con poco ruido. Imágenes más claras y vibrantes. Las funciones avanzadas aumentan aún más la resolución El gran rendimiento alcanza todo su potencial combinado con un conjunto de innovadoras características. Con sus sorprendentes 42,4 megapíxeles, el nuevo sensor de imagen de la α7R II te permite explorar el mundo con un gran nivel de detalle. La cámara no usa ningún filtro óptico de paso bajo que pueda poner en peligro la alta resolución. Para reducir la borrosidad, el nuevo obturador de vibración reducida de la cámara minimiza la vibración causada por el movimiento del obturador y el modo de disparo silencioso la elimina. Además, la gama cada vez mayor de lentes FE te permite disfrutar más la incomparable nitidez que el sensor proporciona desde todos los puntos de vista. Cobertura del enfoque automático más completa El enfoque automático de 399 puntos cubre el 45 % del área total de la imagen, más8 de lo que cualquier otra cámara digital puede ofrecer. Respuesta más rápida del enfoque automático La lectura de datos acelerada (gracias al sensor retroiluminado) y el rápido sistema de enfoque automático híbrido aumentan la velocidad del enfoque automático un 40 %5. Más capacidad de disparo continuo La lectura rápida y el algoritmo avanzado logran que el seguimiento predictivo del sujeto tenga una precisión excepcional en disparos a 5 fps. Estabilización de imagen de 5 ejes en fantástico fotograma completo. Ajuste preciso para sensores de imagen de alta resolución Para optimizar las ventajas de la impresionante capacidad de alta resolución de la α7R II, especialmente si quieres capturar acciones impredecibles o si estás en movimiento, el acto de grabar debe ser lo más estable posible. De lo contrario, incluso un ligero temblor de la cámara podría volver la toma borrosa. El sistema de estabilización de imagen de 5 ejes se ha modificado con precisión para ajustarlo al rendimiento de 42,4 megapíxeles de la α7R II, por lo que podrás acercar objetos lejanos, fotografiar primeros planos y capturar escenas nocturnas minimizando la borrosidad por vibración de la cámara para obtener la máxima nitidez. La calidad del vídeo 4K alcanza niveles nunca vistos. La mejor experiencia de vídeo de alta resolución La α7R II está optimizada para la grabación de vídeo 4K (QFHD: 3840 x 2160), especialmente en el formato Super 35 mm, ya que procesa los datos de lectura de cada píxel sin agrupamiento de píxeles para suprimir de forma eficaz los bordes cortados y el muaré. El metraje resultante cuenta con detalles visiblemente más nítidos, precisos y sutiles de lo que viene siendo habitual en el vídeo 4K. Además, como la primera cámara de fotograma completo del mundo capaz de grabar vídeo con resolución 4K en formato de fotograma completo de 35 mm, la α7R II amplía tu potencial para expresar cualidades de visión que solo el nuevo sensor de imagen retroiluminado hace posible. CARACTERÍSTICAS: Lente MONTAJE DE LENTE: Montura tipo E COMPATIBILIDAD CON LENTES: Lentes con montura tipo E de Sony Sensor TIPO DE SENSOR: 35 mm TIPO DE SENSOR: Fotograma completo de 35 mm (35,9 x 24 mm), sensor CMOS Exmor R® NÚMERO DE PÍXELES (EFECTIVOS): 42,4 MP NÚMERO DE PÍXELES (TOTAL): Aprox. 43,6 megapíxeles REL. DE ASPECTO DEL SENS. DE IMAGEN: 3:02 SISTEMA ANTIPOLVO: Sí (capa protectora de carga en el filtro óptico y en el mecanismo de movimiento del sensor de imagen) Grabación (imágenes fijas) FORMATO DE GRABACIÓN (IMÁGENES FIJAS): JPEG (DCF versión 2.0, Exif versión 2.3, conforme con MPF Baseline) RAW (formato ARW 2.3 de Sony) TAMAÑO DE IMAGEN (PÍXELES), 3:2: APS-C L: 5.168 x 3.448 (18 M), M: 3.984 x 2.656 (11 M), S: 2.592 x 1 728 (4,5 M), Fotograma completo de 35 mm L: 7.952 x 5.304 (42 M), M: 5.168 x 3.448 (18 M), S: 3.984 x 2.656 (11 M) TAMAÑO DE IMAGEN (PÍXELES), 16:9: APS-C L: 5.168 x 2.912 (15 M), M: 3.984 x 2.240 (8,9 M), S: 2.592 x 1.456 (3,8 M), Fotograma completo de 35 mm L: 7.952 x 4.472 (36 M), M: 5.168 x 2.912 (15 M), S: 3.984 x 2.240 (8,9 M) TAM. DE IMAGEN (PÍX.), BARRIDO PAN: Estándar: horizontal 8.192 x 1.856 (15 M), vertical 3.872 x 2.160 (8,4 M), Gran angular: horizontal 12.416 x 1.856 (23 M), vertical 5.536 x 2.160 (12 M) MODOS DE CALIDAD DE IMAGEN: RAW, RAW y JPEG, JPEG extra fino, JPEG fino, JPEG estándar SALIDA RAW: 14 bits RAW SIN COMPRIMIR: Sí EFECTO DE IMAGEN: 13 modos: Posterización (Color, B/N), Color pop, Fotografía retro, Color parcial (R, G, B, Y), Monocromo de alto contraste, Cámara de juguete, Clave alta suave, Enfoque suave, Cuadro HDR, Tono monocromo enriquecido, Miniatura, Acuarela, Ilustración ESTILOS CREATIVOS: Estándar, Vivo, Neutro, Claro, Profundo, Luz, Retrato, Paisaje, Puesta de sol, Vista nocturna, Hojas otoñales, Blanco y negro, Sepia, (Contraste de -3 a +3, Saturación de -3 a +3, Nitidez de -3 a +3) (también dispone de estilo caja 1-6) FUNCIONES DE RANGO DINÁMICO: Alto rango dinámico automático: (diferencia de exposición automática, Desactivado, Optimizador de rango dinámico (Auto/Nivel [1-5]), Diferencia de exposición nivel [1,0-6,0 EV, 1,0 EV paso]) ESPACIO DE COLOR: Estándar sRGB (con gama sYCC) y estándar Adobe® RGB compatibles con TRILUMINOS™ Color Grabación (vídeo) FORMATO DE GRABACIÓN: Conforme con el formato XAVC S / AVCHD, versión 2.0 / MP4 COMPRESIÓN DE VÍDEO: XAVC S: MPEG-4 AVC/H.264, AVCHD: MPEG-4 AVC/H.264, MP4: MPEG-4 AVC/H.264 FORMATO DE GRABACIÓN DE AUDIO: AVCHD: Dolby® Digital (AC-3) 2 canales, Dolby® Digital Stereo Creator, MP4: MPEG-4 AAC-LC 2 canales, XAVC S: LPCM 2 canales TAMAÑO DE IMAGEN (PÍXELES): [NTSC]: XAVC S 4K: 3.840 x 2.160 (30p/100 Mbps, 30p/60 Mbps, 24p/100 Mbps, 24p/60 Mbps), XAVC S HD: 1.920 x 1.080 (60p/50 Mbps, 30p/50 Mbps, 24p/50 Mbps), 1.280 x 720 (120p/50 Mbps), AVCHD: 1.920 x 1.080 (60p/28 Mbps/PS, 60i/24 Mbps/FX, 60i/17 Mbps/FH, 24p/24 Mbps/FX, 24p/17 Mbps/FH), MP4: 1.920 x 1.080 (60p/28 Mbps, 30p/16 Mbps), 1.280 x 720 (30p/6 Mbps), [PAL]: XAVC S 4K: 3.840 x 2.160 (25p/100 Mbps, 25p/60 Mbps), XAVC S HD: 1.920 x 1.080 (50p/50 Mbps, 25p/50 Mbps), 1.280 x 720 (100p/50 Mbps), AVCHD: 1.920 x 1.080 (50p/28 Mbps/PS, 50i/24 Mbps/FX, 50i/17 Mbps/FH, 25p/24 Mbps/FX, 25p/17 Mbps/FH), MP4: 1.920 x 1.080 (50p/28 Mbps, 25p/16 Mbps), 1.280 x 720 (25p/6 Mbps) TAMAÑO DE IMAGEN (PÍXELES), NTSC*: XAVC S 4K: 3.840 X 2.160 (30p/100 Mbps, 30p/60 Mbps, 24p/100 Mbps, 24p/60 Mbps), XAVC S HD: 1.920 x 1.080 (60p/50 Mbps, 30p/50 Mbps, 24p/50 Mbps), 1.280 x 720 (120p/50 Mbps) AVCHD: 1.920 x 1.080 (60p/28 Mbps/PS, 60i/24 Mbps/FX, 60i/17 Mbps/FH, 24p/24 Mbps/FX, 24p/17 Mbps/FH), MP4: 1.920 X 1.080 (60p/ 28Mbps, 30p/ 16 Mbps), 1.280 x 720 (30p/6 Mbps) TAMAÑO DE IMAGEN (PÍXELES), PAL: XAVC S 4K: 3.840 X 2.160 (25p/100 Mbps, 25p/60 Mbps), XAVC S HD: 1.920 X 1.080 (50p/ 50 Mbps, 25p/50 Mbps), 1.280 x 720 (100p/50 Mbps), AVCHD: 1.920 x 1.080 (50p/28 Mbps/PS, 50i/24 Mbps/FX, 50i/17 Mbps/FH, 25p/24 Mbps/FX, 25p/17 Mbps/FH), MP4: 1.920 X 1.080 (50p/28 Mbps, 25p/16 Mbps), 1.280 x 720 (25p/6 Mbps) PERFIL DE IMAGEN: Sí (Desactivado / PP1-PP7) Parámetros: Nivel de negro, Gamma (Vídeo, Imágenes fijas, Cine1-4, ITU709, ITU709 [800 %], S-Log2), Gamma de negro, Knee, Modo de color, Saturación, Fase de color, Profundidad de color, Detalle, Copia, Restablecimiento FUNCIONES DE VÍDEO: Visualización del nivel de sonido, Nivel de grabación de sonido, Sensibilidad de seguimiento del enfoque automático, Velocidad de activación del enfoque automático, Obturador lento automático, Pantalla HDMI (se puede activar/desactivar), Código de tiempo/bit de usuario, Perfil de imágenes, Estilo creativo, Efecto de fotografía, Control de grabación, Grabación de vídeo dual, Ajuste del marcador, Selector PAL/NTSC ESPACIO DE COLOR: Estándar xvYCC (x.v.Color si se conecta a través del cable HDMI) compatible con TRILUMINOS™ Color Salida Clean HDMI SALIDA CLEAN HDMI: NTSC: 3.840 x 2.160 (30p/24p) / 1.920 x 1.080 (60p/24p) / 1.920 x 1.080 (60i), YCbCr 4:2:2 8 bits/ RGB 8 bits, PAL: 3.840 x 2.160 (25p) / 1.920 x 1.080 (50p) / 1.920 x 1.080 (50i), YCbCr 4:2:2 8 bits/ RGB 8 bits Productos de almac. multimedia SOPORTE COMPATIBLE DE GRABACIÓN: Memory Stick PRO Duo™, Memory Stick PRO-HG Duo™, Memory Stick Micro™ (M2), Tarjeta de memoria SD, Tarjeta de memoria SDHC (conforme con UHS-I), Tarjeta de memoria SDXC (conforme con UHS-I), Tarjeta de memoria MicroSD, Tarjeta de memoria MicroSDHC, Tarjeta de memoria MicroSDXC, RANURA PARA SOPORTE DE ALMACENAMIENTO: Ranura múltiple para Memory Stick Duo™ / tarjeta de memoria SD Reducción de ruido REDUCCIÓN DE RUIDO: Exposición prolongada con reducción de ruido: activada/desactivada, disponible con velocidades de obturación mayores a 1 segundo, Reducción de ruido de ISO alto: con selección entre Normal/Baja/Desactivada REDUCCIÓN DE RUIDO MULTISECUENCIA: Automático / ISO 100 a 102.400 Balance de blancos MODOS DE BALANCE DE BLANCOS: Automático / Luz diurna / Sombra / Nublado / Incandescente / Fluorescente (Blanco cálido, Blanco fresco, Blanco diurno, Luz diurna) / Flash / Subacuático / Temperatura del color de 2.500 a 9.900 K y filtro de color de G7 a M7 (57 pasos), de A7 a B7 (29 pasos) / Personalizado MICROAJUSTE AWB: De G7 a M7 (57 pasos), de A7 a B7 (29 pasos) BRACKETING: 3 fotogramas, selección de alto/bajo Enfoque TIPO DE ENFOQUE: Enfoque automático híbrido rápido (enfoque automático con detección de fases/AF con detección de contraste) PUNTO DE ENFOQUE: Fotograma completo de 35 mm: 399 puntos (enfoque automático con detección de fases) APS-C: 357 puntos (enfoque automático con detección de fases) / 25 puntos (enfoque automático con detección de contraste) RANGO DE SENSIBILIDAD DE ENFOQUE: EV-2 a EV20 (equivalente a ISO 100 con una lente F2,0 acoplada) MODO AF: AF-A (enfoque automático), AF-S (enfoque automático de disparo único), AF-C (enfoque automático continuo), DMF (enfoque manual directo), enfoque manual ÁREA DE ENFOQUE: Gran angular (399 puntos [enfoque automático con detección de fases], 25 puntos [enfoque automático con detección de contraste]) / Zona / Centro / Punto flexible [S/M/L] / Punto flexible expansible / Bloqueo de enfoque automático [Gran angular / Zona / Centro / Puntual flexible [S/M/L] / Puntual flexible expansible) OTRAS FUNCIONES: Bloqueo de enfoque, Bloqueo de enfoque automático, Enfoque automático de ojos, Control predictivo, Iluminador de enfoque automático (integrado, LED, alcance: aprox. 0,30 - 3 m), Enfoque automático activado, Microajuste del enfoque automático y enfoque automático de ojos inicial (ambas opciones solo están disponibles con las opciones LA-EA2 o LA-EA4 acopladas) ILUMINADOR AF: Sí (con tipo LED incorporado) RANGO DEL ILUMINADOR AF: Aprox. 0,3 m - aprox. 3 m (con FE 28-70 mm F3,5-5,6 OSS) Exposición TIPO DE MEDICIÓN: Medición evaluativa de 1.200 zonas SENSOR DE MEDICIÓN: Sensor CMOS Exmor R® SENSIBILIDAD DE MEDICIÓN: EV-3 a EV20 (equivalente a ISO 100 con una lente F2,0 acoplada) MODO DE MEDICIÓN: Multisegmento, Centro ponderado, Puntual MODOS DE EXPOSICIÓN: Automático (iAuto/Automático superior), Exposición automática programada (P), Prioridad de apertura (A), Prioridad de obturación (S), Manual (M), Vídeo (Exposición automática programada (P) / Prioridad de apertura (A) / Prioridad de obturación (S) / Manual (M)), Barrido panorámico, Selección de escena SELECCIÓN DE ESCENA: Deportes y acción, Escena nocturna, Macro, Modo para evitar el movimiento desenfocado, Paisaje, Penumbra manual, Puesta de sol, Retrato, Retrato nocturno COMPENSACIÓN DE EXPOSICIÓN: + /- 5,0 EV (con selección de 1/3 o 1/2 pasos EV) (con dial de compensación de la exposición: + /- 3 EV (1/3 o 1/2 pasos EV)) SOPORTE AUTOMÁTICO (AE): Horquillado: cont., Horquillado: sencillo, Selección de 3/5/9 fotogramas. Con 3 o 5 fotogramas, en incrementos de 1/3, 1/2, 2/3, 1,0, 2,0 o 3,0 EV, con 9 fotogramas, en incrementos de 1/3, 1/2, 2/ o 1,0 EV. BLOQUEO DE EXPOSICIÓN (AE LOCK): Se bloquea cuando el botón del obturador se pulsa hasta la mitad. Disponible con el botón de bloqueo AE. (Activado / Desactivado / Automático), se puede desactivar en el menú. SENSIBILIDAD ISO: Imágenes fijas: ISO 100-25.600 (ampliable a ISO 50–102.400 para la captura de imágenes fijas), AUTO (ISO 100-6.400, con selección de límite superior y límite inferior), Vídeos: equivalente a ISO 100-25.600, AUTO (equivalente a ISO 100-6.400, con selección de límite superior e inferior) Visor TIPO DE VISOR: Visor electrónico OLED XGA (color) de 1,3 cm (tipo 0,5) NÚMERO DE PUNTOS: 2.359.296 puntos CONTROL DE BRILLO (VISOR): Automático/Manual (5 pasos entre -2 y +2) CONTROL DE TEMPERATURA DE COLOR: Manual (5 pasos) COBERTURA DE CAMPO: 100 % AMPLIACIÓN: Aprox. 0,78x (con lente de 50 mm al infinito, -1 m -1) AJUSTE DE DIOPTRÍAS: De -4,0 a +3,0 m-1 PUNTO OCULAR: Aprox. 23 mm desde la lente de la unidad óptica, 18,5 mm desde el marco de la unidad óptica a -1m-1 (conforme a los estándares de la CIPA) PANTALLA DEL VISOR: Visualización gráfica, Mostrar toda la información, No mostrar información, Nivel digital, Histograma VISUALIZACIÓN AJ. IMAGEN EN DIRECTO: Activado/Desactivado Pantalla LCD TIPO DE PANTALLA: Unidad TFT de 7,5 cm (tipo 3,0) NÚMERO TOTAL DE PUNTOS: 1.228.800 puntos CONTROL DE BRILLO (LCD): Manual (5 pasos entre -2 y +2), modo soleado ÁNGULO AJUSTABLE: Hacia arriba hasta aprox. 107 grados, Hacia abajo hasta aprox. 41 grados SELECTOR DE PANTALLA (VISOR/LCD): Sí (Automático / Manual) PANTALLA LCD: Pantalla gráfica / Mostrar toda la información / No mostrar información / Histograma / Indicador de nivel digital / Información de captura para el modo de visor VISUALIZACIÓN AJ. IMAGEN EN DIRECTO (LCD): Activado/Desactivado CEBRA: Sí QUICK NAVI: Sí MAXIMIZACIÓN MF: Sí (Configuración del nivel: Alto/Medio/Bajo/Desactivado, Color: Blanco/Rojo/Amarillo) Otras funciones DETECCIÓN FACIAL: Activado/Activado (Caras registradas) / Desactivado, Registro facial, Selección de caras (Número máximo de caras detectables: 8) ZOOM DE IMAGEN NÍTIDA: Imagen fija / vídeo: aprox. 2x ZOOM INTELIGENTE (IMAGEN FIJA): APS-C: M: aprox. 1,3x, S: aprox. 2x, Fotograma completo de 35 mm: M: aprox. 1,5x, S: aprox. 2x ZOOM DIGITAL (IMAGEN FIJA): Aprox: 4x ZOOM DIGITAL (VÍDEO): Aprox: 4x PLAYMEMORIES CAMERA APPS™: Sí COMPENSACIÓN DE LA LENTE: Distorsión, Distorsión cromática, Sombras periféricas PROCESADOR DE IMAGEN: BIONZ X™ DISPARADOR DE SONRISAS: Sí (con 3 niveles de selección) Obturador TIPO DE OBTURADOR: Control electrónico, transversal vertical, tipo de plano focal VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: Bombilla, Imágenes fijas: de 1/8.000 a 30 s, NTSC: hasta 1/60 en el modo automático (hasta 1/30 en el modo de obturador lento automático), PAL: hasta 1/50 en el modo automático (hasta 1/25 en el modo de obturador lento automático), Vídeos: de 1/8.000 a 1/4 (1/3 pasos) SINCRONIZACIÓN DE FLASH VELOCIDAD: 1/250 segundos CORTINA ELECT. DEL OBTURADOR FRONT: Sí (ACTIVADO/DESACTIVADO) DISPARO SILENCIOSO: Sí, activado/desactivado Estabilización de imagen STEADYSHOT: Mecanismo de movimiento del sensor de imagen con compensación de 5 ejes (la compensación depende de las especificaciones de la lente) EFECTO DE COMPENSACIÓN: 4,5 pasos (basado en los estándares de la CIPA. Solo vibración longitudinal/lateral. Con la lente Sonnar T* FE F1.8 ZA de 55 mm instalada. Exposición prolongada con reducción de ruido desactivada). Flash CONTROL DE FLASH: Medición de flash TTL previa COMPENSACIÓN DEL FLASH: +/-3,0 EV (permite elegir entre los pasos 1/3 y 1/2 EV) BRACKETING DE FLASH: 3/5/9 fotogramas seleccionables. Con 3 o 5 fotogramas, en incrementos de 1/3, 1/2, 2/3, 1,0, 2,0 o 3,0 EV; con 9 fotogramas, en incrementos de 1/3, 1/2, 2/3 o 1,0 EV. MODOS DE FLASH: Flash desactivado, Flash automático, Flash de relleno, Sincronización lenta, Sincronización posterior, Reducción de ojos rojos (se puede activar / desactivar), Inalámbrico, Sincronización de alta velocidad COMPATIBILIDAD DE FLASH EXTERNO: Sistema de flash Sony α compatible con zapata de interfaz múltiple, adapta el adaptador de soporte para el flash compatible con soporte de accesorios con bloqueo automático NIVEL DE BLOQUEO FE: Sí MANDO INALÁMBRICO: Sí Unidad MODOS DE CAPTURA: Disparo único, Disparo continuo, Temporizador, Temporizador (cont.), Horquillado (Cont., Sencillo, Balance de blancos, DRO) TEMPORIZADOR: Retardo de 10 s/Retardo de 5 s/Retardo de 2 s/Temporizador continuo (3 fotogramas tras un retardo de 10 s/5 fotogramas tras un retardo de 10 s/3 fotogramas tras un retardo de s/5 fotogramas tras un retardo de 5 s/3 fotogramas tras un retardo de 2 s/5 fotogramas tras un retardo de 2 s/Temporizador con horquillado (desactivado/Retardo de 2 s/Retardo de 5 s/Retardo de 10 s) VELOCIDAD (APROX., MÁX.): Disparo continuo alto: máx. 5 fps, Disparo continuo bajo: máx. 2,5 fps NÚM. DE FOTOGRAMAS GRABABLES (APROX.): Disparo continuo alto: 24 fotogramas (JPEG extra fino L), 30 fotogramas (JPEG fino L), 37 fotogramas (JPEG estándar L), 23 fotogramas (RAW), 22 fotogramas (RAW y JPEG), 9 fotogramas (RAW [sin comprimir]), 9 fotogramas (RAW [sin comprimir] y JPEG)2 Reproducción MODOS DE REPRODUCCIÓN: Avance/retroceso (vídeo), Desplazamiento panorámico, Disparo único (con o sin información sobre el disparo, histograma Y RGB y aviso de luces/sombras), Eliminar, Modo de visualización ampliada (ampliación máxima L: 24,9x, M: 16,2x, S: 9,4x), Orientación de la imagen (con selección entre Automática/Manual/Desactivada), Presentación de diapositivas, Proteger, Revisión automática (10/5/2 s, desactivada), Selección de carpetas (Imágenes fijas / Fecha / MP4 / AVCHD / XAVC S HD / XAVC S 4K), Vista de índice de 9/25 fotogramas Interfaz INTERFAZ DEL PC: Almacenamiento masivo, MTP, mando a distancia para PC TERMINAL MULTI/MICRO USB: Sí3 LAN INALÁMBRICA (INCORPORADA): compatible con Wi-Fi®, IEEE 802.11 b/g/n (banda de 2,4 GHz); Reproducción de fotografías y vídeos en smartphones, PC y TV NFC™: Sí (compatible con etiqueta NFC Forum tipo 3, mando a distancia con un solo toque, compartir con un solo toque) SALIDA HD: BRAVIA® Sync (menú de enlace), Microconector HDMI (tipo D), PhotoTV HD, Salida de vídeo 4K, Reproducción de imágenes fijas en 4K ZAPATA DE INTERFAZ MÚLTIPLE: Sí OTRAS: Soporte de accesorios con bloqueo automático compatible con el adaptador de zapata incluido, terminal de micrófono (miniconector estéreo de 3,5 mm), terminal de auriculares (miniconector estéreo de 3,5 mm), conector de agarre vertical ZAPATA DE INTERFAZ MÚLTIPLE: Terminal multi/micro USB Zapata interfaz múltiple Miniconector para micrófono Miniconector para auriculares Conector para agarre vertical Audio MICRÓFONO: Micrófono estéreo integrado o XLR-K2M/ECM-XYST1M (se vende por separado) ALTAVOZ: Integrado, monoaural Imprimir ESTÁNDARES COMPATIBLES: Impresión Exif, Print Image Matching III, Ajuste DPOF Funciones personalizadas TIPO DE FUNCIONES PERSONALIZADAS: Ajuste programable, Ajustes de teclas personalizados FUNCIÓN DE MEMORIA: Sí (2 conjuntos) Potencia BATERÍA SUMINISTRADA: Batería recargable NP-FW50 DUR. DE LA BATERÍA (IM. FIJA): 290 disparos aprox. (visor)/340 disparos aprox. (pantalla LCD) (estándar CIPA) DUR. DE LA BATERÍA (VÍDEOS): Continuo4 2: aprox. 95 min (visor) / aprox. 95 min (monitor LCD) (conforme a los estándares de CIPA), Real4 5: aprox. 50 min (visor) / aprox. 55 min (monitor LCD) (conforme a los estándares de CIPA) ALIMENTACIÓN EXTERNA: Adaptador de CA AC-PW20 (se vende por separado) CARGA DE LA BATERÍA INTERNA: Sí Tamaño y peso DIMENSIONES (AN. X AL. X PR.): 126,9 x 95,7 x 60,3 mm PESO: 582 g (solo el cuerpo) / 625 g (con batería y soporte) Otras MATERIAL DE LA CARCASA: Aleación de magnesio, exterior de plástico técnico de gran rigidez TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO: 0 - 40 °C WiFi® & NFC VER EN SMARTPHONE: Sí VER EN TELEVISOR: Sí CAPACIDADES INALÁMBRICAS Y DE RED: Funcionalidad NFC con un solo toque, Wi-Fi® Qué incluye la caja Cable de alimentación Batería recargable NP-FW50 X 2 Protector de cable Adaptador de CA AC-UD10 Cargador de batería BC-VW1 Correa de hombro Tapa para el cuerpo Tapa de zapata de accesorios Protector de unidad óptica Cable micro-USB
1.799 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Nanlite Foco LED Nanlite Forza 60 El foco de luz continua led Nanlite Forza 60 ofrece una luz suave muy brillante, muy favorecedora para sesiones de fotografía o video, en un tamaño compacto. Con tan solo 60W de consumo, proporciona 11.950 lx a 1 m, que pueden ser potenciados hasta 23.680 lx mediante la lente Fresnel adicional. Características: Luminosidad ultra brillante. El foco led Nanlite Forza 60 integra un LED COB que produce luz suave de alta intensidad, generando una iluminancia de hasta 11.950 lx / 1m en combinación con el reflector incluido, con solo 60W de consumo. Altísima fidelidad de color. Con temperatura de color luz día de 5.600 K y CRI 98 / TLCI 95, asegura una reproducción precisa de los colores de la escena. Efectos de iluminación creativos. Integra Tormenta, Flash, TV, Bad Bulb (bombilla gastada parpadeante). Brillo ajustable de 0% a 100%. Mediante dimmer de ajuste continuo,sin necesidad de usar filtros de densidad neutra. Versátil. Con soporte para pie de estudio y asa de sujección con ángulo de giro de 330° para un ajuste óptimo cuando se usa en rail de techo. Ventilador ultra silencioso. Eficiente para uso en producciones de video. Portabilidad total. De tamaño compacto y ligero de peso (con tan solo 0,8 Kg el foco Forza 60 o 1,3 Kg incluyendo adaptador + Power Box), resulta liviano para uso en exteriores. Potencia en cualquier lugar. Uso en estudio mediante el adaptador de red incluido, o en localización en exteriores usando 2 baterías tipo NP-F (opcionales). Posibilidad de control en remoto. Control inalámbrico 2.4G mediante mando a distancia opcional, o control Wi-Fi vía app mediante Wifi Box opcional. Gama de mod ificadores de luz exclusivos. Incluye: -1 × Foco Forza 60 - 1 × Adaptador de corriente AC - 1 × Reflector estándar - 1 × Bolso de transporte Especificaciones técnicas: Potencia de consumo 60 W Dimming 0-100% con ajuste continuo Temperatura de color 5.600K CRI 98 TLCI 95 Illuminancia con reflector 11.950 lx / 1m (1.111 fc) 2.882 lx / 2m (268 fc) 1.234 lx / 3m (115 fc) 701 lx / 4m (65 fc) 451 lx / 5m (42 fc) Illuminancia sin reflector 2.884 lx / 1m (268 fc) 743 lx / 2m (69 fc) 353 lx / 3m (33 fc) 216 lx / 4m (20 fc) 148 lx / 5m (14 fc) Illuminancia con lente Fresnel / spot 10° 23.860 lx / 1m (2.219 fc) 7.010 lx / 2m (652 fc) 3.188 lx / 3m (296 fc) 1.841 lx / 4m (171 fc) 1.197 lx / 5m (111 fc) Illuminancia con lente Fresnel / flood 45° 7.566 lx / 1m (704 fc) 1.887 lx / 2m (175 fc) 813 lx / 3m (76 fc) 464 lx / 4m (43 fc) 298 lx / 5m (28 fc) Control del brillo Dimmer, 2.4G, Wi-Fi Efectos especiales Tormenta, flash de cámara TV, bombilla gastada parpadeante Alimentación Adaptador a red 100-240V AC DC15V/16A Dimensiones 194 x 105 x 82 mm Peso 0,8 kg (foco led) 1,3 kg (foco led + adaptador + Power Box) Incluye Foco Nanlite Forza 60, adaptador a red, reflector, bolsa de transporte
319 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Nanlite Kit 2x Nanlite Forza 60 El foco de luz continua led Nanlite Forza 60 ofrece una luz suave muy brillante, muy favorecedora para sesiones de fotografía o video, en un tamaño compacto. Con tan solo 60W de consumo, proporciona 11.950 lx a 1 m, que pueden ser potenciados hasta 23.680 lx mediante la lente Fresnel adicional. Características del foco de luz continua led Nanlite Forza 60 Luminosidad ultra brillante. El foco led Nanlite Forza 60 integra un LED COB que produce luz suave de alta intensidad, generando una iluminancia de hasta 11.950 lx / 1m en combinación con el reflector incluido, con solo 60W de consumo. Altísima fidelidad de color. Con temperatura de color luz día de 5.600 K y CRI 98 / TLCI 95, asegura una reproducción precisa de los colores de la escena. Efectos de iluminación creativos. Integra Tormenta, Flash, TV, Bad Bulb (bombilla gastada parpadeante). Brillo ajustable de 0% a 100%. Mediante dimmer de ajuste continuo,sin necesidad de usar filtros de densidad neutra. Versátil. Con soporte para pie de estudio y asa de sujección con ángulo de giro de 330° para un ajuste óptimo cuando se usa en rail de techo. Ventilador ultra silencioso. Eficiente para uso en producciones de video. Portabilidad total. De tamaño compacto y ligero de peso (con tan solo 0,8 Kg el foco Forza 60 o 1,3 Kg incluyendo adaptador + Power Box), resulta liviano para uso en exteriores. Potencia en cualquier lugar. Uso en estudio mediante el adaptador de red incluido, o en localización en exteriores usando 2 baterías tipo NP-F (opcionales). Posibilidad de control en remoto. Control inalámbrico 2.4G mediante mando a distancia opcional, o control Wi-Fi vía app mediante Wifi Box opcional. Gama de modificadores de luz exclusivos. Modela la luz con el softbox parabólico de 60cm con nido de abeja o la lente Fresnel. Incluye: - 2x Forza 60 - 2x adaptador a red 15V6A - 2x Reflector estándar - 1x Lente fresnel con aletas FL-11 - 2x Adaptador con empuñadura BH-FZ60 para baterías Sony NP, 1 x Maleta Trolley ABS. * NO INCLUYE TRÍPODES
919 €
Ver producto
-
Siguiente →