Sendas
Listado top ventas sendas
España (Todas las ciudades)
Un libro en gran formato dedicado a la caza en Angola.. Paraninfo. España. Año 1958. 1ª edición
50 €
Ver producto
Cabanes-Castellón (Castellón)
RAFAEL FARINA - SENDAS DEL VIENTO - EP RAFAEL FARINA - SENDAS DEL VIENTO - EP EP EN BUEN ESTADO CASI NUEVO.
Ver producto
Cádiz (Cádiz)
RAFAEL FARINA - CANTA A LA MEMORIA DE CARMEN AMAYA / SENDAS DEL VIENTO.. EP 1964 RF-4825 RAFAEL FARINA - CANTA A LA MEMORIA DE CARMEN AMAYA / SENDAS DEL VIENTO.. EP 1964 RF-4825
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
RAFAEL FARINA (EP. 1964) a la memoria de CARMEN AMAYA - SENDAS DEL VIENTO - ALMERIA QUIEN TE VIERA RAFAEL FARINA (EP. 1964) a la memoria de CARMEN AMAYA - SENDAS DEL VIENTO - ALMERIA QUIEN TE VIERA Disco EP 45 rpm Grandes Voces del Flamenco de los Años 60 RAFAEL FARINA canta a la memoria de CARMEN AMAYA Temas: SENDAS DEL VIENTO - ALMERIA QUIEN TE VIERA - VIRGEN MARINERA - CON CASTIGARME TAN FUERTE Disco en buen Estado Disco EP. Emi Odeón1964 Ed. Española ******* Ver y leer las condiciones de venta y envio. Ver también todas las fotos. Cualquier duda preguntar antes de pujar o comprar. No se admiten devoluciones. ***** GASTOS DE ENVIO dentro península: La tarifa de Correos para 2020: de 100 a 500 gramos es de 5,50€ y de 500 a 1000 gramos: 8,20€. Yo le cobro menos. Envio Certificado con entrega en domicilio: 4,98€ para 1 o TODOS los discos que quiera pedir. Envio Ordinario: 2,98€ (Por envio ordinario solo se envia 1 o 2 discos. Envío No Recomendado. Siempre bajo responsabilidad del comprador en caso de pérdida. Correos no idemniza ordinarios) Envio a las Islas: Envio certificado. Se aplicará la tarifa de Correos sin descuento. Posibilidad de entrega en mano en Alcampo de Sant Quirze-Sabadell (Barcelona) Aproveche los gastos de envio agrupando varios pedidos en un mismo envio. OFERTA para envios de más de 500 gramos Si la cantidad de discos comprados supera el peso de 500 gramos, aún más barato el envío Envio Certificado recogiendo usted el paquete en Correos: 4,59€ (Esta opción de recogida del paquete en Correos solo es válida para poblaciones dentro de la Península, por lo que no servirá para las Islas Baleares ni Canarias).
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Panasonic AG-AC30 Camcorder de mano con modo para condiciones con baja luminosidad La AG-AC30 es una cámara de mano con un excelente rendimiento en condiciones de luz escasa, y una gran cantidad de funciones y herramientas profesionales, que permiten a los usuarios capturar bellas imágenes gracias a su amplio rango focal (zoom de 20 aumentos y gran angular de 29,5 mm). Su fuente de luz LED para vídeo con dos filtros permite tomas fiables incluso en escenas nocturnas y espacios oscuros, gracias al filtro de conversión de color, que adapta la temperatura cromática, y al filtro de difusión, que suaviza la fuente de luz. Las características extraordinarias para condiciones de luz escasa de esta cámara son el resultado de un sensor BSI de tipo 1/3,1 incorporado de nuevo diseño que ofrece una calidad de imagen de 6,03 megapíxeles efectivos. Esta característica garantiza tomas brillantes de gran belleza incluso en espacios oscuros. El potente zoom de resolución superalta (20 aumentos) se puede utilizar para capturar escenas a las que no es posible acercarse. La tecnología Intelligent Resolution permite realizar tomas a niveles de zoom altos preservando la resolución de la imagen. El gran angular de 29,5 mm (equivalente a 35 mm) permite incluir en la toma a más personas y abarcar más fondo, lo que resulta especialmente práctico para fotos de grupo en una habitación pequeña. Para corregir la inclinación horizontal y el efecto de desenfoque causado por el temblor de la mano, HYBRID O.I.S. + utiliza corrección de cinco ejes que suprime este efecto tanto en las tomas de gran angular como en las potentes imágenes con zoom. También ofrece grandes efectos para tomas andando o en movimiento. La función Level Shot incluida detecta automáticamente y corrige la inclinación en las imágenes capturadas. Los tres anillos manuales de la cámara (enfoque, zoom e iris) aumentan la flexibilidad, proporcionan control y ajustan la luz para obtener imágenes de gran belleza, con independencia del brillo circundante. Los terminales de entrada de audio XLR de dos canales de la cámara permiten el uso de micrófonos profesionales de alto rendimiento para la grabación de sonido de alta calidad. Para que resulte más cómodo, uno de los terminales está en la parte delantera de la cámara y el otro en la posterior. Las dos ranuras para tarjetas SD permiten grabaciones simultáneas en sendas tarjetas, lo que garantiza redundancia en caso de eventos importantes o problemas con los soportes de grabación cuando se estropean. El visor de color con 1,6 millones de puntos de resolución se puede inclinar para facilitar su uso. El versátil LCD retráctil y deslizante de tipo 3 es resistente y se utiliza como monitor de alta resolución de 460 000 puntos y como panel táctil para la configuración de menús. Cuando no se usa, se desliza sobre el asa frontal para ofrecer mayor movilidad y seguridad. También gira 270 grados verticalmente para permitir tomas de ángulo alto y bajo, y autoentrevistas. Además de las funciones de ayuda al enfoque (expansión, realce y modo de área) y las funciones de ayuda profesionales, la cámara incorpora otras muchas características: Objetivo de zoom de 20 aumentos (F1.8 29.5-612 mm) 3 anillos manuales (enfoque, zoom e iris) Potente luz de LED para vídeo integrada Grabación simultánea o continua en dos tarjetas SD Dos entradas de audio XLR y una salida HDMI Varias funciones de ayuda al enfoque Panel Touch: LCD de tipo 3,0 de 460 000 puntos de resolución Cámara remota: Enfoque, IRIS y zoom, S/S OIS híbrido de 5 ejes y función Level Shot No incluye cargador, la carga se hace con la propia cámara Incluye 1 batería GARANTÍA PROFESIONAL PANASONIC PREMIUM DE 3 AÑOS
1.687,94 €
Ver producto
Madrid (Madrid)
Disco Pizarra -Tenor Juan García, El Trust de los Tenorios, La Alegría del Batallon Parlophon 26.046 Disco Pizarra -Tenor Juan García, El Trust de los Tenorios, La Alegría del Batallon Parlophon 26.046 JUAN FRANCISCO GARCÍA MUÑOZ. EL TENOR DE LOS REYES. Juan Francisco García Muñoz nació en Sarrión el 8 de marzo de 1896, unos meses más tarde, el 27 de julio de ese mismo año, moría en Madrid el otro gran tenor turolense, Andrés Marín. Ausencia que algún tiempo después habría de suplir en los escenarios el sarrionense. RESUMEN EN EL HERALDO 21-04-2011 Ver también UN TENOR EN LA CORTE DE ALFONSO XIII Su intuición musical la heredó de su padre que, aunque ciego, dirigía una rondalla y tocaba el órgano en su pueblo. Por su parte, su madre le transmitió una voz modulada que pronto comenzó a educar en el canto de la jota, así como también una sensibilidad muy especial para la interpretación. A los once años, ayudado por su tío Elías García, a la sazón párroco de Valbona, se trasladó a Barcelona para estudiar en los Salesianos, donde complementó su formación cultural ordinaria con estudios de música, guitarra y piano. La difícil situación económica de su familia no le permitió continuar con sus estudios de música, por lo que se colocó como tipógrafo, al tiempo que cantaba en los coros de las zarzuelas que se representaban en el Tivoli. En 1924, animado y ayudado por todos aquellos que vieron en él grandes facultades para el canto (quizá también por los triunfos de Fleta, el inmortal tenor aragonés, en Italia), se trasladó a Milán, “ la Meca del bel canto”, para completar su formación musical. Tras ejercer diversos oficios y estudiar bajo la batuta del maestro Arnaldo Galliera, inició una tan meteórica como exitosa carrera como tenor. Su rotundo triunfo en el Teatro del Casino Municipal de San Remo, con la ópera de Verdi Rigoletto, en febrero de 1925, con más de catorce noches seguidas de representación, le abrió las puertas de importantes escenarios operísticos de diferentes localidades de Italia. En España su presentación tuvo lugar en la primavera de 1925, en el Teatro Tívoli de Barcelona, interpretando al protagonista de la ópera Manón, acompañado por la gran soprano francesa Genoveva Vix. Tras su éxito en la ciudad Condal, parte hacia Egipto con la compañía de Pietro Mascagni, donde tras triunfar en El Cairo y Port Said, fue abandonado en extrañas circunstancias, protagonizando un curioso episodio con conflicto diplomático incluido con los aviadores españoles, Esteve, Loriga y Gallarza, que en esos momentos se encontraban realizando la gesta de cubrir la distancia entre Madrid y Manila y habían hecho escala en El Cairo. De vuelta en España, retomó su carrera artística y para ello marcha de nuevo a Italia para continuar con su formación como cantante y seguir ampliando su repertorio operístico. Allí regresó a los escenarios y cantó junto a la gran diva Toti Dal Monte, en los teatros más emblemáticos del país, como por ejemplo en el de La Fenice, de Venecia. En 1927 debutó en Madrid en el teatro de la Zarzuela con El barbero de Sevilla, acompañando a la mejor mezzosoprano de la época, Conchita Supervía. En el aria del primer acto se acompañaba él mismo a la guitarra y siempre el público le reclamaba uno o varios bises de la misma (desde pequeño tocaba magníficamente la guitarra). Su carácter sencillo y bondadoso le llevó a compaginar escenarios, desde los más elevados hasta los más humildes. Así, tan pronto cantaba en el Palacio Real en la cena de los Embajadores ante Alfonso XIII y Victoria Eugenia (lo hizo en múltiples ocasiones, por eso se le denominó como “el tenor de los Reyes), que interpretaba unos motetes en la Real Capilla el día en que tomó la birreta el cardenal de Toledo, cantaba el Himno de la Exposición Universal de Sevilla, actuaba ante más de 16.000 espectadores en la Plaza del Pueblo Español de Barcelona o se emocionaba ante los heridos de la guerra contra Marruecos en el Hospital de Carabanchel, a los que entregaba lo mejor de sí mismo con intervenciones más populares, en especial jotas, de las que fue un interprete muy especial, un verdadero maestro. Los días 4 y 5 de mayo de 1929, convertido ya en un verdadero divo y en loor de multitudes, bajo la dirección del maestro Arturo Saco del Valle, se presentó en el teatro Marín de Teruel con Manon y El barbero de Sevilla, en sendas funciones a beneficio de los niños tuberculosos de Sarrión y Teruel. El lleno fue total y el éxito absoluto. Hacia principios de los años treinta ya casi no se representa ópera en España, por lo que se dedicó sobre todo a la zarzuela, género en el que también alcanzó interpretaciones memorables, estrenando algunas de las más importantes del momento, es el caso de La moza vieja, del maestro Luna, Romero y Fernández Shaw, en cuyo estreno, en 1931, en el teatro Calderón, estuvo flanqueado por Celica Pérez Carpio, Flora Pereira y Aníbal Vela, o El ama, de Luis Fernández Ardavín y Jacinto Guerrero. Aunque quizá la zarzuela con la que más éxitos obtuvo fue con La Picarona, de Francisco Alonso. Cansado de las representaciones diarias que exigía el mundo de la zarzuela, se orientó hacia los conciertos (en plazas de toros y teatros de las principales capitales españolas) en los que interpretaba un variado repertorio de romanzas de ópera, fragmentos de zarzuelas, canciones italianas y españolas (algunas de las cuales eran escritas por él mismo, pues siempre fue un inspirado letrista) o jotas, con las que siempre cerraba sus actuaciones y regalaba al público con generosidad. En esos conciertos le acompañaba un pianista joven, Juan Quintero, al que había contratado para actuar en una ocasión en Zaragoza. El trabajo en común fue tejiendo una profunda amistad y una colaboración artística importante que alcanzó un éxito sin precedentes en su momento con la popular canción “Morucha”, escrita por Juan García y música de su amigo. En 1934 decidió formar una pequeña orquesta, integrada por doce profesores, para que le acompañaran en sus canciones. Así nació la agrupación “Juan García y su orquesta”, con la que recorrió España y Portugal. En 1935 inició una corta carrera cinematográfica de la mano de los destacados realizadores Edgar Neville y Benito Perojo, con los que grabó varios cortos y compuso algunas piezas musicales para sus películas. A comienzos de 1936, su espectáculo fue contratado por Radio Belgrano, de Buenos Aires, hacia donde embarcó. Nunca más volvió a pisar la tierra de España. Pero su patria siempre le acompañaba allá donde fuese, de manera que en todas sus actuaciones cantaba unas jotas, en especial títulos de fuerte sabor popular como la “Sarrionera”, “La regoldevera”, “No te subas a la parra”, “Despacico y callandico” o “La fematera”, de la que por cierto llegó a vender más de 500.000 copias de su grabación, un verdadero éxito para su época. Pese a dejar más de doscientas grabaciones, falleció en el olvido en la capital argentina el 14 de agosto de 1969 de un infarto. Fuente: Unión Musical de Carrión
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Zhiyun-Tech EH001 Doble brazo extensor Doble brazo extensor para ganar estabilidad y comodidad con los Zhiyun Crane Plus, Crane M, Crane v2 y Smooth 3. Cuenta con dos roscas de 1/4 de pulgada en sus extremos para poder acoplar otros accesorios como un monitor. Características: Doble grip compatible con los estabilizadores Zhiyun Crane Plus, Crane v2, Crane M y Smooth 3. No es posible usarlo en el Crane 2, para el que ya hay disponible el Dual Handle Grip EH002 La sujeción a dos manos del gimbal facilita el uso más continuado del mismo y mejora la estabilidad. Además, es posible colocar el gimbal tanto mirando hacia arriba como hacia abajo Formado por una pieza central de aluminio con la abrazadera para el gimbal y dos grips recubiertos de goma y con sendas roscas de 1/4 de pulgada para poder añadir otros accesorios como un monitor o un control remoto Especificaciones técnicas: Tipo de accesorio Grip Gimbals compatibles Crane Plus, Crane v2, Crane M, Smooth 3 Referencia ZHOA003 Código EAN 6970194084459
99,90 €
Ver producto
Villanueva de los Infantes-Ciudad Real (Ciudad Real)
LP argentino de Glenn Miller año 1978 LP argentino de Glenn Miller año 1978 Título: Lo mejor de Glenn Miller. Año: 1978. Sello: Interdisc LIN 2007 (Estereo; bajo licencia Ala Enterprises). País de origen: Argentina. Listado de temas: Serenata en azul (Serenade in blue) / Canción del remero del Volga (Song of Volga boatman) / Cocktail a la luz de la luna (Moonlight cocktail) / Anvil chorus (Coro del yunque) / Kalamazoo / Serenata al amanecer (Sunrise serenade) / Doble águila (Under the double eagle) / Danny boy (Muchacho Danny) / Chatanooga choo choo. Estado: la portada presenta sendas imperfecciones del borde superior adelante y detrás, pero está debidamente arreglada; disco: bueno en general (apenas tiene unas ligeras imperfecciones superficiales pero reproduce perfectamente).
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica enciclopedia titulo: las sendas del cuerpo genero-tipo: salud Descripción enciclopedia enciclopedia es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Perfecto estado.
10,94 €
Ver producto
Málaga (Málaga)
Disco de vinilo L.P. de Up With People!, ¡Viva la Gente! En vivo. Incluye, cantadas en español, las Disco de vinilo L.P. de Up With People!, ¡Viva la Gente! En vivo. Incluye, cantadas en español, las ¡¡¡AHORA 10,00 EUROS MENOS YA REBAJADOS!!! Disco de vinilo L.P. de Up With People!, ¡Viva la Gente! En vivo. Incluye, cantadas en español, las canciones: Donde las sendas se encuentran, Alguien me sonrió, ¡Viva la gente!, ¿De qué color es la piel de Dios? Y En un mundo que cambia. Las demás en inglés. Con las firmas auténticas de los componentes del grupo en un concierto en el Teatro Cervantes de Málaga. Producido por David Mackay. De Up With People! Records.
Ver producto
Alicante (Alicante)
CASETE DE GASOLINERA: Rafael Farina Volúmen 3 CASETE DE GASOLINERA: Rafael Farina Volúmen 3 SENDAS DEL VIENTO - TREN DEL OLVIDO - QUE NO TE OLVIDO UN MOMENTO - QUE DOBLEN LAS CAMPANAS - A BARCELONA LLEGAN LOS OLÉS - TIENTOS DEL RELOJ - POR DIOS QUE ME VUELVO LOCO - LAS CAMPANAS DE LINARES - PIENSA SER BUENA Y "HONRÁ" - LOS IGUALES PARA HOY.
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Heroes del Silencio --LP: Sendas de Traicion -- 1990 EMI Odeón España. Rock Alternativo. Buen estado
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Creando una inusitada trama de relatos entrelazados, Magdalena Lasala y Ángeles de Irisarri han dado vida a sendas versiones, la árabe y la cristiana. Círculo de Lectores. Barcelona. Año 1999.
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Diez personas reciben sendas cartas firmadas por un desconocido que les invita a pasar unos dias en su mansión de la costa de Devon. Molino. Barcelona. Año 1984. 1ª edición
1 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Si una aldea no tiene más acceso que a través de sendas y veredas, los vecinos no tardarán en pedir que se construya una vía de comunicación por la que pueda llegarse con mayor facilidad a la aldea. Algo parecido deseará todo el que busque el camino hacia el propio centro. Hay diversos caminos y se pueden dar diversos pasos para llegar a ese centro.. Editorial SAL TERRAE. Santander. Año 1985.
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Diez personas reciben sendas cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, invitándolas a pasar unos días en uno de los islotes de la costa de Devon. La primera noche, después de la cena, una voz les acusa, a todos, de ser culpables de un crimen.. RBA Libros. Barcelona. Año 2007. 1ª edición
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
" La información más completa sobre el país nórdico que, para mayor comodidad, se organiza en tres secciones, según el esquema habitual de las Guías Total. La primera de estas secciones, denominada Lugares de interés, se halla dividida en cinco partes: la primera está íntegramente dedicada a Helsinki y sus alrededores. Las otras cuatro se refieren a sendas regiones de Finlandia, proporcionando información acerca de las localidades más interesantes, de sus monumentos y de otros atractivos de diverso orden. Junto a ellas se describen otras localidades de menor interés que se encuentran en sus Al
25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Dos hermanas, Irene y Ana Elisa, se asoman a un destino cruel que llevará sus vidas por sendas paralelas en medio de un país asolado por diferentes dictaduras, pero próspero e ingenuo.. Planeta. España. Año 2007. 1ª edición
15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Cuando el 31 de Octubre de 1978, en sendas reuniones plenarias, el Congreso y el Senado... Sanz y Torres, S.L.. México. Año 2006. 1ª edición
5 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Dos momentos históricos marcados por el cambio -las postrimerías del reinado de Carlos IV y la agonía de la monarquía de Alfonso XIII convergen en el mismo Real Sitio de Aranjuez y envuelven sendas galerías de personajes que, por encima de los siglos, viven las mismas intrigas, sueños y pasiones.. Ediciones Destino. Barcelona. Año 1994. 5ª edición
15 €
Ver producto