Studio led
Listado top ventas studio led
España
Yidoblo VH-1000 Professional 100W 5500K Daylight Studio LED Video Light Luz de relleno Fotografía Lámpara continua
154,99 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica otros fotografia y video canon led photo studio marca: canon modelo: led photo studio descripcion: led photo studio informacion adicional: signos de uso no apreciable en las imágenes Descripción otros fotografia y video canon led photo studio otros fotografia y video canon led photo studio es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
28,95 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica efecto led studio due due marca: studio due strobo: no modelo: due gobos: no tipo: foco descripcion larga: leves síntomas de uso superficial Descripción efecto led studio due due efecto led studio due due es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
107,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica efecto led studio due no tiene marca: studio due strobo: no modelo: no tiene gobos: no tipo: foco descripcion larga: leves síntomas de uso superficial Descripción efecto led studio due no tiene efecto led studio due no tiene es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
107,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica efecto led studio due due marca: studio due strobo: no modelo: due tipo: foco gobos: no descripcion larga: leves síntomas de uso superficial Descripción efecto led studio due due efecto led studio due due es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
107,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica efecto led studio due no tiene marca: studio due strobo: no modelo: no tiene tipo: foco gobos: no descripcion larga: leves síntomas de uso superficial Descripción efecto led studio due no tiene efecto led studio due no tiene es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
107,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Mini El modelo más compacto de la línea HyperDeck Studio está basado en el diseño de los conversores Teranex Mini. De este modo, es posible colocar tres unidades juntas en un bastidor mediante el estante Teranex Mini Rack Shelf o combinarlas con otros productos, tales como mezcladores o dispositivos de transmisión. A pesar de sus dimensiones reducidas, esta versión incluye conexiones SDI 3G, una salida HDMI, dos ranuras para tarjetas de memoria, generadores de sincronismos y códigos de tiempo, controles en el panel frontal y entradas de alimentación para corriente alterna y continua. Además, al conectar el grabador a un equipo informático, este lo detecta como una cámara web, permitiendo así el uso de diversos programas informáticos. Modelo miniaturizado para grabar archivos H.264, ProRes o DNxHD en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos a una resolución máxima de 1080p60. Incluye conexiones SDI 3G y HDMI, así como generadores de sincronismos y códigos de tiempo. Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s. Salidas de video HDMI 1 Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422 Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2084 y SMPTE 2108-1. Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD/HD. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos. Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD y DCI 2K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta un máximo de 1080p60. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta un máximo de 1080p60. Control Panel de control integrado 8 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para los modelos Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
556,59 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Pro Este modelo de mayor tamaño que la versión Plus ofrece sus mismas prestaciones y otras adicionales, por ejemplo, dos compartimientos para unidades SSD. También cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, brindando de este modo compatibilidad con los grabadores Hyperdeck Studio más compactos. Asimismo, incluye controles de reproducción y un mando giratorio de búsqueda con embrague electrónico que limita su rotación al adelantar o retroceder la secuencia. Por otra parte, dispone de botones que permiten activar distintos modos de búsqueda, mientras que en el panel trasero hay conexiones XLR para el código de tiempo. Incluye las mismas prestaciones de la versión Plus, pero además cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, dos compartimentos para unidades SSD, mando de búsqueda en metal mecanizado con embrague, salida SDI para supervisar imágenes y conexiones XLR para código de tiempo Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.107,15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Plus Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Incluye las mismas prestaciones de la versión Mini,. pero ofrece mejores controles de reproducción, altavoz frontal, conexión para auriculares y salida para el canal alfa y la señal principal. Compatible con todos los formatos a una resolución máxima de 1080p60o ProRES y DNxHD a 2160p30. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
769,55 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio 4K Pro Este modelo ofrece todas las prestaciones de las versiones HD combinadas con una increíble capacidad de procesamiento para trabajar en definición UHD. Sus conexiones SDI 12G incluyen una entrada, una salida derivada y otras dos que permiten reproducir el canal alfa y la señal principal en archivos ProRes 4444. Gracias a su conectividad HDMI y compatibilidad con formatos ProRes y DNx, admite todo tipo de estándares televisivos en distintas resoluciones. Como los otros modelos, brinda la posibilidad de grabar en H.264, pero emplea además una compresión H.265 al procesar imágenes UHD. Su tecnología Ethernet 10G proporciona una velocidad extraordinaria, y cuenta con dos fuentes de alimentación redundantes para corriente alterna. Este extraordinario modelo graba y reproduce archivos H.264 (SD/HD), H.265 (UHD), ProRes y DNx en todos los formatos a una resolución máxima de 2160p60. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL, 720p50, 720p59.94, 720p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI, 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.661,32 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic URSA Studio Viewfinder G2 Agregue el visor URSA Studio G2 de Blackmagic Design de 7 "a su cámara URSA Studio G2 o URSA Mini para brindar monitoreo de alta resolución. El visor / monitor de 7" cuenta con una pantalla LCD TFT de 1920 x 1200 de alta resolución y cuenta con una capucha desmontable para evitar el deslumbramiento. Las manijas laterales grandes le permiten ajustar el ángulo y se monta en la parte de la manija superior URSA Mini usando el soporte V-lock inferior. El visor se conecta a la cámara mediante una entrada 3G-SDI BNC y tiene un brillo de 2000 cd / m², lo que le permite ver imágenes claramente en interiores o exteriores. Múltiples diales y perillas le permiten navegar y ajustar la configuración, y una luz LED proporciona información de conteo. Su pantalla de estado proporciona metadatos de la cámara, incluidas las guías de fotogramas, el estado y el pico, y también muestra los fps, el nivel de la batería, el obturador, la ganancia y más. Se alimenta mediante la entrada de alimentación XLR de 4 pines que se puede utilizar directamente desde la salida de alimentación de su cámara URSA. También cuenta con una entrada USB tipo C para configuración y actualizaciones de firmware. Características Control S Dial, perillas y botones de función personalizables para configuraciones, funciones de acceso directo y menús de navegación. Manejo Asas de agarre integradas para colocar el monitor independientemente de la cámara. Opciones de ajuste de posición Puntos de pivote de tensión variable para brazos articulados y agarraderas con ajustes de avance, retroceso, arriba, abajo, giro e inclinación. Opciones de montaje Soporte de montaje V-lock de liberación rápida para sujetar el visor al mango superior URSA Mini. Cuenta Luz indicadora LED grande con números de cámara de metacrilato personalizables. Soporte de metadatos Detecta información de la cámara incrustada en la señal SDI, incluida información de estado, guías de fotogramas, picos de enfoque, tally y más. Interfaz de pantalla Medidores en pantalla e información de estado, incluida la identificación de la cámara, la resolución, los fotogramas por segundo, la velocidad de obturación, la ganancia, el balance de blancos, el nivel de batería de la cámara y más.
2.075,14 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Ficha técnica otros fotografia y video ksix ksix kit studio live marca: ksix modelo: ksix kit studio live descripcion: ring led Descripción otros fotografia y video ksix ksix kit studio live otros fotografia y video ksix ksix kit studio live es un objeto de Segunda Mano que se ofrece en estado Usado.
15,94 €
Ver producto
España
WeeyLite ninja 400 Inteligente 2500K-8500K COB bicolor LED Luz de video Salida continua Bowens Mount Studio Light
399 €
Ver producto
España
Portable DIY LED Studio Light Box 6000K Mini tienda de fotografía plegable con fondos en blanco y negro Fuente de alimentación USB
9,31 €
Ver producto
España
Godox Studio Luz de video LED Luz de fotografía con zoom 200W Bicolor 2800-6500K Brillo regulable con reflector de montaje Bowens para fotografía de estudio Transmisión en vivo
419 €
Ver producto
España
MACKIE CONTROLADOR BIG KNOB STUDIO Es un controlador de monitor que puede cambiar tres fuentes estéreo a dos pares de monitores. Por otro lado, se puede utilizar como interfaz de audio con PreAmps de primera clase Onyx™ y convertidores de 192-kHz/24-bit. Gracias a sus sofisticadas características, como el micrófono con micrófono incorporado y la entrada adicional para smartphones, el Big Knob Studio es una solución compacta para cualquier estudio. Está hecha por Mackie a muy buen precio. Especificaciones: Para hasta 2 pares de monitores y 3 fuentes estéreo Interfaz de audio USB de 2x2 a 24 Bit / 192 kHz Gran knob para volumen Interruptor para Mute, Dim, Mono, Monitor y Fuente de señal Atenuación para todas las fuentes y salidas de monitor Función Cue Mix Micrófono para Talkback incorporado Medidor LED de 16 segmentos Alimentación phantom de +48V 2 entradas combo XLR / 1/4" para micro/línea 2 entradas de línea jack de 1/4" balanceadas Tomas jack (L/R) de 1/4" para 2-Track 2 salidas jack estéreo de 1/4" para monitor 2 salida para auriculares de 1/4" estéreo Entrada de línea de 3/8" minijack estéreo Puerto USB Conexión para fuente de alimentación Carcasa de acero Para PC y Mac Incluye software de grabación Tracktion Waveform Dimensiones: 251 x 163 x 81 mm Peso: 1,6 kg
189 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio Mini Grabador UHD con tecnología SDI 6G y conexión HDMI 2.0 Este modelo es un grabador profesional portátil que permite almacenar archivos ProRes en tarjetas SD comunes. Incluye tecnología SDI 6G compatible con cualquier formato a una resolución máxima de 2160p30 y dos ranuras para soportes de almacenamiento que brindan la posibilidad de grabar sin interrupciones. Asimismo, dispone de un panel frontal con una pantalla de cristal líquido y controles familiares en un diseño compacto que permite su instalación en escritorios o bastidores. Cabe destacar además que esta versión admite contenidos en formato 720p y 1080p 4:4:4:4, y ofrece salidas independientes para la imagen principal y el canal alfa. De este modo, es posible conectar el grabador a un mezclador, a fin de superponer elementos gráficos a la señal emitida al aire. Conexiones Entradas de video SDI. 1 Salidas de video SDI. 2 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s Salidas de video HDMI 1 x HDMI con conector tipo A. Alimentación por red Ethernet 1 x Ethernet con PoE. Entradas de video analógico No disponible. Salidas de video analógico No disponible. Entradas de audio analógico No disponible, audio integrado solamente. Salidas de audio analógico No disponible, audio integrado solamente. Conexión para código de tiempo No disponible. Entradas de audio SDI 16 canales integrados para señales SD/HD en formato QuickTime. Salidas de audio SDI 16 canales integrados para señales SD/HD en formato QuickTime. Entradas de audio HDMI No disponible. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados para señales SD/HD/UHD en formato QuickTime. Entrada de sincronismos Tri-Sync o Black Burst. Generador de sincronismos Tri-Sync o Black Burst. Interfaz informática 1 x USB 2.0 tipo C para actualizar el sistema operativo interno y controlar el dispositivo mediante el programa HyperDeck Utility. Haz clic aquí para ver una lista de unidades compatibles. Formatos compatibles Estándares SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Estándares HD 720p50, 720p59.94, 720p60 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 Estándares UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Conformidad SDI SMPTE 259M, 292M, 296M y 425M Metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CC). Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video 4:4:4:4 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709 Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de capturar o distribuir contenidos. Almacenamiento Medio de grabación 2 x SD para grabar en SD, HD o UHD. Soporte de grabación UHS II, compatible con grabación y reproducción de contenidos en formato ProRes 4444 y 422 respectivamente. Formato Sistema ExFAT para Windows/Mac o HFS+ para Mac. Códecs compatibles DNxHD 220x, DNxHD 145, DNxHD 45, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45 MXF, DNxHR HQX, DNxHR SQ, DNxHR LB, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB MXF. ProRes 422 HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes 422 LT QuickTime, ProRes 422 Proxy QuickTime. ProRes 4444 QuickTime en HD para reproducir la imagen principal y el canal alfa. Captura mediante equipos informático No disponible Clientes FTP Cyberduck, Transmit, FileZilla Control Panel de control integrado 8 botones para control de menús, pantalla color de 2.2 pulgadas y mando giratorio. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye herramientas de desarrollo Backmagic HyperDeck y protocolo de control mediante red Ethernet. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Soporte informático Programas incluidos Media Express, Disk Speed Test, Blackmagic System Preferences y controlador Blackmagic (Mac solamente). Actualización del sistema operativo interno Firmware integrado en el controlador. Se carga al iniciarse el sistema o mediante el programa de actualización. Pantallas Pantalla LCD integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. 2 indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD. Instalación física 1/3 U. Menos de 7 pulgadas de profundidad. Sistemas operativos macOS 10.12 (Sierra), macOS 10.13 (High Sierra) o posterior. Windows 8.1 o 10 de 64 bits. Requisitos energéticos Alimentación 1 fuente interna x 100-240 V CA. Especificaciones físicas Especificaciones ambientales Temperatura de funcionamiento: 5 °C a 50 °C (41 °F a 122 °F) Temperatura de almacenamiento: –20 °C a 45 °C (–4 °F a 113 °F) Humedad relativa: 0 % a 90 % sin condensación Artículos incluidos HyperDeck Studio Mini. Tarjeta SD con manual y programas.
756,25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic ATEM 4 M/E Broadcast Studio 4k Mezclador de vídeo de 3 unidades de rack El nuevo ATEM 4 M/E Broadcast Studio 4K es uno de los mezcladores más compactos y avanzados del mercado. Este modelo de alta gama ha sido diseñado para brindar compatibilidad con los formatos más modernos, a una resolución máxima de 2160p59.94. Incluye un total de 16 compositores digitales (4 en cada banco) que resultan ideales para proyectos complejos y escenarios virtuales. Asimismo, ofrece 2 salidas para la visualización simultánea de imágenes en UHD, efectos visuales, función SuperSource con 4 ventanas PIP y resincronización de fuentes en cada entrada SDI, entre otras prestaciones. Por otra parte, permite procesar distintos formatos HD y UHD con un solo cable BNC. Esta nueva versión cuenta con todas las prestaciones necesarias para producciones en directo de gran calidad y brinda la posibilidad de estar preparado para realizar proyectos en UHD cuando sea necesario. Conexiones Total de entradas de video 20 Total de salidas de video 13 Total de salidas auxiliares 6 Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s Total de entradas de audio 2 x XLR. 2 x RCA. Total de salidas de audio 2 x XLR para la señal principal. 2 x XLR para control. Conexiones para código de tiempo 1 x XLR para entrada del código de tiempo. 1 x XLR para salida del código de tiempo. Entrada para señales de referencia Tri-Sync o Black Burst. Resincronización de fuentes En las 20 entradas. Entradas de video SDI 20 x HD/UHD 4K de 10 bits. 2 canales de audio integrados. Salidas de audio adicionales 1 x XLR para el código de tiempo. 1 x XLR para la comunicación. Salidas de audio SDI 2 canales integrados en todas las salidas SDI. Entradas de audio adicionales 1 x XLR para el código de tiempo. 1 x XLR para la comunicación. Salidas SDI principales 3 x HD/UHD 4K de 10 bits. Salidas SDI a menor definición 1 x 10 bits (UHD 4K–HD). Salidas SDI para anticipos 1 x HD/UHD 4K de 10 bits. Conexiones para visualización simultánea 2 x SDI Salidas para visualización simultánea 2 x SDI Conexiones para paneles de control Compatible con estándares 10/100/1000 BaseT. Permite la conexión del panel con el mezclador en forma directa o mediante una red. Salidas para indicadores Mediante conexión Ethernet con el dispositivo GPI and Tally Interface de Blackmagic Design. (No incluido). Interfaz informática 1 x USB 2.0. Formatos compatibles Estándares SD No disponible. Estándares HD 720p50, 720p59.94, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p50, 1080p59.94 1080i50, 1080i59.94 Estándares UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p50, 2160p59.94 Conformidad SDI SMPTE 292M, SMPTE 424M, SMPTE 2082. Muestreo de video 4:2:2 Precisión cromática 10 bits. Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Especificaciones del producto Compositores para superposiciones previas 16 x crominancia/luminancia/lineal. Compositores para superposiciones posteriores 2 Compositores para superposiciones por crominancia 16 Comunicación No disponible Mezcla N-1 No disponible Compositores para superposiciones lineales o por luminancia 19 Compositores para transiciones (animadas/efectos especiales) 1 x animadas. 1 x efectos visuales. Total de capas 26 Generadores de señal de ajuste 19 Generadores de color 2 Efectos visuales con bordes en 3D y sombra paralela 1 Panel de control Programa informático o panel físico opcional. Ventanas asignables 16 Indicadores Rojo para señales al aire, verde para anticipos. Rótulos para fuentes Sí Supervisión simultánea de imágenes Supervisión simultánea de imágenes 2 x 10 ventanas, 20 ventanas en total. Estándares de visualización simultánea HD o UHD. Reproductor multimedia Reproductores multimedia 4 Capacidad del panel multimedia para imágenes 64 con imagen en primer plano y canal alfa. Capacidad del panel multimedia para clips 2 con imagen en primer plano y canal alfa. Duración de clips en HD 720 3200 fotogramas. Duración de clips en HD 1080 1440 fotogramas. Duración de clips en UHD 360 fotogramas. Formatos de imagen compatibles PNG, TGA, BMP, GIF, JPEG y TIFF. Formatos de video compatibles Secuencia TGA. Formatos de audio compatibles WAV, MP3 y AIFF. Visualización Interfaz Resolución mínima del monitor: 1366 x 768. Panel frontal Monitor LCD HD integrado y 42 botones LED para seleccionar señales auxiliares. Procesamiento Retraso de procesamiento Mezclador de audio 24 entradas y 2 canales de mezcla. Conversión 4K-HD Disponible en la salida principal. Soporte informático Panel de control virtual incluido ATEM Software Control para sistemas operativos Mac OS X 10.11 El Capitan, macOS Sierra 10.12 o versiones posteriores, y Windows 8.1 o 10 de 64 bits. Actualización Mediante conexión directa USB 2.0 con equipos Mac OS X o Windows. Incluye ATEM Setup Utility. Configuración Modificación de ajustes mediante el programa ATEM Software Control, salvo la dirección IP del mezclador, que se configura con el programa utilitario a través de una conexión USB.
6.400,89 €
Ver producto
España
MACKIE CONTROLADOR BIG KNOB STUDIO Es un controlador de monitor que puede cambiar cuatro fuentes estéreo a tres pares de monitores. Por otro lado, se puede utilizar como interfaz de audio con PreAmps de primera clase Onyx™ y convertidores de 192-kHz/24-bit. Gracias a sus sofisticadas características, como el micrófono con micrófono incorporado y la entrada adicional para smartphones, el Big Knob Studio es una solución compacta para cualquier estudio. Está hecha por Mackie a muy buen precio. Especificaciones: Para hasta 3 pares de monitores y 4 fuentes estéreo Interfaz de audio USB de 2x4 a 24 Bit / 192 kHz Gran knob para volumen Interruptor para Mute, Dim, Mono, Monitor y Fuente de señal Atenuación para todas las fuentes y salidas de monitor Función Cue Mix Micrófono para Talkback incorporado Medidor LED de 16 segmentos Alimentación phantom de +48V 2 entradas combo XLR / 1/4" para micro/línea 4 entradas de línea jack de 1/4" balanceadas Tomas jack (L/R) de 1/4" para 2-Track 6 salidas jack estéreo de 1/4" para monitor 2 salidas para auriculares de 1/4" estéreo Entrada de línea de 3/8" minijack estéreo Entrada de micrófono XLR para Talkback con entrada jack footswitch de 1/4" Puerto USB Conexión para fuente de alimentación Carcasa de acero Para PC y Mac Incluye software de grabación Tracktion Waveform Dimensiones: 302 x 173 x 81 mm Peso: 2,1 kg
280,01 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Especificaciones técnicas Características técnicas Color del producto Negro Interruptor de encendido/apagado integrado Sí Montaje VESA Sí Interfaz de panel de montaje 200 x 200 mm Material de la carcasa De plástico Forma de la pantalla Plana Resolución de la pantalla 3840 x 2160 Pixeles Resolución 4K Ultra HD Pulgadas 43" Tecnología del panel LED Tecnología de interpolación de movimiento 1500 PCI Tecnología de visualización LED Tipo de retroiluminación LED Direct-LED Diagonal de la pantalla 43" Relación de aspecto nativa 16:9 Formato de pantalla, ajustes 4:3, 16:9 Formato de vídeo soportado 720p,768p,1080p,1440p,2160p Formatos gráficos soportados 1280 x 720 (HD 720),1280 x 768 (WXGA),1360 x 768 (WXGA),1368 x 768,1920 x 1080 (HD 1080),2560 x 1440,3840 x 2160 Brillo de pantalla 200 cd / m² Frecuencia nativa de refresco 60 Hz Razón de contraste (típica) 5000:1 Ángulo de visión, horizontal 178° Ángulo de visión, vertical 178° Diagonal de pantalla 107,9 cm Relación de luminosidad máxima 54% Filtro peine 3D Rango de pulgadas De 43 a 49 Formato de señal digital DVB-C,DVB-S,DVB-S2,DVB-T,DVB-T2 Autobusqueda de canal Sí Tipo de sintonizador Digital Señal analógica No compatible Smart TV Sí Sistema operativo instalado VIDAA U Versión de sistema operativo 4 Grabación diferida (timeshift) Sí TV por Internet Sí Aplicaciones de vídeo Guindilla, NetFlix, RaiPlay, Rakuten, YouTube Wifi Sí Ethernet Sí Wi-Fi estándares 802.11b,802.11g,Wi-Fi 4 (802.11n) Bluetooth Sí Navegador web Sí Navegador compatible Vewd Altura del dispositivo (con soporte) 613 mm Ancho 961 mm Profundidad 83 mm Altura 560 mm Ancho del dispositivo (con soporte) 961 mm Profundidad dispositivo (con soporte) 196 mm Peso 6,8 kg Tipo de control remoto EN2BI27H Soporte de sobremesa Sí Cables incluidos Corriente alterna Mando a distancia Sí Manual electrónico Sí Número de altavoces 2 Potencia estimada RMS 14 W Decodificadores incorporados DTS, Dolby Audio Tecnologías de decodificación de audio DTS Studio Sound Ecualizador Sí Alto Rango Dinámico (HDR) Sí High Dynamic Range (HDR) technology High Dynamic Range 10 (HDR10),Hybrid Log-Gamma (HLG) Modo de juego Sí Funciones de teletexto Sí Función de subtítulos Sí Formatos de vídeo compatibles 3GP,AVI,FLV,MKV,MOV,MP4,MPEG,MPG,OGM,VOB,WEBM,WMV Formatos de audio soportados MP2,MP3,WMA,WMV Formatos de imagen soportados BMP,GIF,JPG,MPO Reducción de ruido Sí Control parental Sí Grabación USB Sí Número de núcleos de procesador 4 Número de puertos HDMI 3 PC (D-Sub) No Versión HDMI 2.0 Canal de retorno de audio (ARC) Sí Enlace de alta definición móvil (MHL) No Puerto DVI No Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos 1 Cantidad de puertos USB 2.0 2 Entrada de video compuesto 1 Entrada de audio (L,R) 1 Interfaz común Plus (CI+) Sí Versión Common interface Plus (CI+) 1.4 Entrada de CA Sí Voice guide Sí Guía electrónica de programación Sí Exhibición en pantalla (OSD) Sí Número de lenguajes OSD4 3 modo hotel Sí Temporizador de apagado Sí Clase de eficiencia de energía A Consumo de energía anua l85 kWh Consumo energético 58 W Consumo de energía (inactivo) 0,5 W Consumo de energía (max) 74 W Voltaje de entrada AC 220 - 240 V Frecuencia de entrada AC50/60 Hz
286,42 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Small Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 4m x 3m - LiteRing kit mediano o pequeño en color verde o azul - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO Y COLOR DEL LITE RING EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
3.865,94 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Small Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 4m x 3m - LiteRing dual kit mediano o pequeño (nos permite seleccionar el color verde o azul) - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
4.265,25 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Wide Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 5m x 3m - LiteRing kit mediano o pequeño en color verde o azul - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO Y COLOR DEL LITE RING EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
4.688,75 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Wide Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 5m x 3m - LiteRing dual kit mediano o pequeño (nos permite seleccionar el color verde o azul) - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
5.172,75 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 5m x 4m - LiteRing kit mediano o pequeño en color verde o azul - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO Y COLOR DEL LITE RING EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
5.801,95 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
El Studio standard kit contiene: - Tela Chromatte 5m x 4m - LiteRing dual kit mediano o pequeño (nos permite seleccionar el color verde o azul) - Adaptador de óptica - Controlador de intensidad - Fuente de alimentación Hasta ahora, realizar un chroma key perfecto requería de mucho tiempo y recursos. La producción de chroma key implicaba el uso de telas de colores sólidos o de un fondo pintado y para crear un color uniforme se necesitaba una gran cantidad de luz.. Además, el cambio de posición de la cámara o de alguna luz auxiliar, obligaba a cambiar la iluminación para mantener la consistencia del color del fondo. Con Reflecmedia todos estos problemas son cosas del pasado. Rápidez - La pantalla plegable se coloca en cuestión de segundos, y no necesita ningún accesorio adicional. Transportabilidad - Si no hay espacio en el que colgar una tela o no está familiarizado con la localización, ChromaFlex le da una flexibilidad total. Lo puede sostener, apoyarlo en una pared o encajarlo en un marco. La pantalla ChromaFlex, el LiteRing y el Controlador caben en una bolsa que se puede llevar cómodamente en el maletero del coche. Efectividad - Chromatte proporciona un recorte de alta calidad, con una excelente definición en los bordes y sin los problemas que surgen al iluminar un chroma convencional. Rentabilidad - No necesita plató, iluminación, ni tiempo. ChromaFlex cuesta lo mismo que el alquiler medio de un día de plató. La tela Chromatte de Reflecmedia se ha diseñado para trabajar en conjunto con el LiteRing. El LiteRing se compone de 36 LED (Light Emitting Diodes) colocados en un anillo que rodea el objetivo de la cámara. Esto aporta toda la luz necesaria para iluminar el fondo de chroma key. Ya no es necesario el color azul o verde de la tela y hemos suprimido totalmente la necesidad de iluminar el sujeto y el fondo por separado. Las luces de estudio de tungsteno, los HMI y los fluorescentes suelen ser muy grandes, gastan mucho y generan mucho calor. Normalmente se requieren 1000 vatios de luz para iluminar una tela de chroma key corriente - sin embargo el LiteRing, con 10 watios, genera toda la luz necesario para tener un fondo de chromakey perfecto.. p> Poniendo tanto el color como la iluminación en un dispositivo situado en la propia cámara, hemos reducido significativamente el tiempo de preparación y muchas otras dificultades asociadas a la producción de chroma key tradicional. Con el LiteRing situado alrededor de la lente, la combinación de color y fuente de iluminación se mueven con la propia cámara. Esto permite una libertad de movimiento sin precedentes. El estrecho ancho de banda de color generado por el LiteRing hace que el color sea más fácil de reemplazar durante la incrustación, logrando resultados de altísima calidad de forma rápida y sencilla. La intensidad de la luz generada por el LiteRing se ajusta con un Controlador de LiteRing, lo que permite trabajar a diferentes distancias del fondo Chromatte. La corriente llega al Controlador LiteRing a través de un transformador de 12v que se puede conseguir en una amplia gama de configuración de clavijas para ajustarse a cualquier tipo de toma de corriente. LiteRing está disponible tanto en color verde como en azul, y en tres tamaños para cámaras de todos los tipos. Cada tipo de anillo tiene una serie de adaptadores para asegurar la máxima compatibilidad del anillo con el tamaño de la lente de su cámara. Los adaptadores están disponibles en siguientes tamaños: Pequeño 72mm con adaptador para lentes de 72 | 62 | 58 | 52 | 37 | 30 mm Mediano 112mm con adaptador para lentes de 105 | 95 | 94 | 86 | 82 | 80 | 77 | 72 | 67 mm Fuente de energía: 12 voltios vía adaptador AC para UK, Europa y USA. Intensidad de la luz: LiteRing Azul: 47 candelas LiteRing Verde: 158 candelas INDICAR EL TAMAÑO DE DIÁMETRO DE FILTRO EN LAS OBSERVACIONES DEL PEDIDO. EN CASO DE DUDA LES LLAMAREMOS.
6.231,5 €
Ver producto
-
Siguiente →