-
loading
Solo con imagen

Telescopio tubo optico

Listado top ventas telescopio tubo optico

España (Todas las ciudades)
Edge HD es un telescopio Schmidt Aplanático diseñado para ofrecer imágenes sin aberraciones
Ver producto
Alicante (Alicante)
TELESCOPIO REFLECTOR CELESTRON POWERSEEKER 114EQ TELESCOPIO REFLECTOR CELESTRON POWERSEEKER 114EQ Características generales: Montaje rápido y sencillo sin necesidad de uso de herramientas. Óptica con imagen invertida ideal para darle uso en observación terrestre. Barlow 3x incluida para triplicar la potencia de aumento del telescopio. Bandeja porta-accesorios para guardar cómodamente los accesorios durante la observación. Software astronómico gratuito “TheSkyX – First Light Edition” con 10,000 objetos en la base de datos, mapas celestes imprimibles y 75 imágenes de gran calidad.   Especificaciones técnicas:   Diseño óptico: Reflector Newton Diámetro (mm): 114 mm Distancia focal: 900 mm Relación focal: f/7.9 Focal del ocular 1 (mm): 20 mm Aumento del Ocular 1: 45 x Focal del ocular  2 (mm): 4 mm Aumento del ocular 2: 225 x Lente de barlow: 3 x Buscador: 5x24 Tipo de montura: Ecuatorial Alemana Bandeja porta-accesorios: bandeja con soporte para oculares. No hace falta herramientas para montaje. Trípode: Aluminio. Máximo aumento útil: 269 x Mínimo aumento útil: 16 x Magnitud límite: 12.8 Resolución (Rayleigh): 1.22 segundos de arco Resolución  (Dawes): 1.02  segundos de arco Poder captación de luz (comparado al ojo humano): 265 x Campo visual aparente: 0.9 ° Campo visula lineal (a 1000m): 15 m Obstrucción espejo secundario: 25 mm Obstrucción espejo secundario por superfície: 4,96 % Obstrucción espejo secundario por diámetro: 22 % Recubrimiento óptico: Aluminio Longitud del tubo: 864 mm Peso: 8Kg gastos de envio por su tamaño y peso 20 euros
Ver producto
Madrid (Madrid)
TELESCOPIO SKYMASTER JAPON AÑOS 80 90 TELESCOPIO SKYMASTER JAPON AÑOS 80 90 TELESCOPIO SKYMASTER NEGRO FABRICADO EN JAPÓN, SIN DATAR APROX. AÑOS 80 90 - TUBO CUERPO PRINCIPAL Y TAPA OCULAR DE MATERIAL PLÁSTICO RÍGIDO, SOPORTE DE HERRADURA EN ALUMINIO LACADA, medidas aprox. Longitud 60 cm. Ø 6,3 – 7,9 cm. - PORTA OCULAR METÁLICO AJUSTABLE ZOOM 30X – 90X 60 mm, - BUSCADOR ZOOM 3X, (ERECTING FINDERSCOPE) DE MATERIAL PLÁSTICO RÍGIDO, AJUSTABLE. medidas aprox. Longitud 20 cm. Ø 2,2 – 2,6 cm. - TRÍPODE TUBO DE ALUMINIO LACADO Y BISAGRAS DE APERTURA EN MATERIAL PLÁSTICO RÍGIDO. medidas aprox. Plegado 80 cm. Extendido 130 cm. TOTALMENTE OPERATIVO Y FUNCIONANDO, CON PEQUEÑAS MARCAS Y SEÑALES PROPIAS DEL USO. LENTES SIN MARCAS. ESTE ARTICULO SE VENDE, TAL CUAL SE MUESTRA EN LAS FOTOS. ESTADO GENERAL, VER DETENIDAMENTE LAS FOTOS, SON PARTE IMPORTANTE DE LA DESCRIPCION DEL ARTICULO. Medidas aprox. Largo total 60 - 66 cm. Altura total plegado 95 cm. Extendido 145 cm. Peso 2,300 Kg.
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Telescopio sky watcher 80⁄1000 at con montura con autotracking, perfecto estado de funcionamiento diseño optico: maksutov cassegrain diámetro: 80 mm. distancia focal: 1000 mm. montura: altacimutal motorizada trípode: aluminio dos secciones ocular incluido: 10 mm. en formato 1. 25. EN PERFECTO ESTADO Y FUNCIONAMIENTO. (49839)
150 €
Ver producto
Barcelona (Barcelona)
Telescopio sky watcher 80b'/xe2/x81/x84'1000 at con montura con autotracking, perfecto estado de funcionamiento diseño optico: maksutov cassegrain diámetro: 80 mm. distancia focal: 1000 mm. montura: altacimutal motorizada trípode: aluminio dos secciones ocular incluido: 10 mm. en formato 1. 25. EN PERFECTO ESTADO Y FUNCIONAMIENTO. (49839)
150 €
Ver producto
León (León)
TELESCOPIO REFLECTOR CATADIOPTRICO 1000/114 Diámetro del espejo: 114mm Distancia focal: 1000mm (sistema catadióptrico) Portaocular: 31,7mm (1,25) Aumentos obtenidos con los distintos oculares: H20mm/50x, H12,5mm/80x, H6mm/167x, SR4mm/250x Montura: ecuatorial Peso Total: aprox. 11 Kg COMPONENTES: 1 Tubo telescopio 1000-114 Accesorios: 1 Ocular H20 de 31,7mm (1,25) 1 Ocular H12,5 de 31,7mm (1,25) 1 Ocular H6 de 31,7mm (1,25) 1 Ocular SR4 de 31,7mm (1,25) 1 Lente erectriz 1,5x de 31,7mm (1,25) 1 Filtro lunar de 31,7mm (1,25) 1 Lente de Barlow multiplicador 2x de 31,7mm (1,25) 1 Buscador 5x24 1 Montura ecuatorial 1 Trípode de aluminio
100 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Telescopio Sky Watcher compuesto por la Montura Eq6-AZ y un Tubo Newton de 12"
Ver producto
Tarragona (Tarragona)
TELÉMETRO ESTEREOSCÓPICO MILITAR, FRANCE 1935 TELÉMETRO ESTEREOSCÓPICO MILITAR, FRANCE 1935 Telémetro (medidor óptico de distancias), estereoscópico militar, francés Tiene varias referencias “Telemetre stereoscopique d’artillerie de 1,60m de base desmontable, modele 1935, nº51/36 TYPT GH2, SOM; Paris. Distancia de mire 39,40m”. Tiene trípode de metal con niveles para el montaje del telemetro, (el trípode en las fotos, esta desplegado al 50% El funcionamiento es puramente óptico y a grandes rasgos, consiste en dos visores paralelos con la misma distancia focal, pero, que enfocan el mismo objetivo a medir desde dos ángulos distintos, (los visores se encuentran en cada extremo del largo tubo). Variando estos parámetros por medio de los mandos de control del equipo, cuando el objetivo se ve en 3D (ilusión de profundidad) nítidamente, una escala del equipo indica la distancia resultante a la cual está el objetivo.  El equipo está completo, y totalmente operativo y funcional. Es necesaria una limpieza general del equipo. Alguna correa de la caja está rota. Medidas aprox. Caja instrumento: 23x43x69cm (HxWxL), peso 25kg. (Envío 40€)                        Trípode: Largo:98cmx20cm Diámetro, plegado al max. Peso 10kg. (Envío 50€, los envíos TC solo admiten un paquete). ATENCIÓN, Por la fragilidad, medidas y peso del equipo, se prefiere la recogida en mano. Mas fotos y preguntas a la demanda
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, en su estuche original de madera de caoba y en muy buenas condiciones. El microscopio conserva todas sus piezas, desde el tubo con el ocular y la lente hasta el espejo oscilante diseñado para captar la luz y dirigirla hacia la muestra. El latón está en buen estado y mantienen el barniz original de época, un acabado protector transparente que aporta al metal una pátina llena de encanto y belleza. En algunas zonas podemos distinguir ligeros signos del paso del tiempo, detalles poco evidentes que atestiguan la autenticidad y el uso de este fascinante aparato. El microscopio se presenta en su estuche de caoba maciza, con los ganchos de cierre originales y las piezas de madera internas destinadas a mantener el aparato en su lugar. Tan delicado como fascinante, este pequeño microscopio de tambor francés merece un lugar muy especial en una colección de instrumentos científicos antiguos. Medidas: Ancho: 4,5 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, en muy buen estado y en funcionamiento. Este antiguo y delicado aparato consta de un cilindro de latón que se desliza por un tubo del mismo metal, ambos en buenas condiciones. Incluye un ocular, una lente y un espejo para captar la luz. Todas las piezas están en buen estado; el latón conserva el barniz protector original que aporta al metal una atractiva pátina rojiza muy característica. El microscopio se presenta en su estuche original de madera de caoba maciza, bien conservado y con las bisagras, ganchos de cierre y sujeciones de espuma originales. El barniz exterior de la madera es el original y está bien conservado. Este pequeño microscopio de tambor francés es una pieza muy especial, digna de una buena colección de instrumentos científicos antiguos. Medidas: Ancho: 4,3 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto
San Fernando (Cádiz)
Apto para niños. En perfecto estado. Instrumento óptico que consiste en un tubo con tres espejos inclinados y plásticos semitransparentes de colores en su interior, dispuestos de manera que si se gira el tubo las piezas de plástico se mueven, y mirando por uno de sus extremos se puede ver distintas figuras geométricas simétricas y diferente cada vez. Este caleidoscopio está pensado para que lo puedan usar los niños, su funcionamiento es igual que cualquier otro pero es más resistente y sustituye las piezas de cristal por plástico, de forma que en caso de rotura no exista peligro de corte. ----- La compra incluye un cupón de 5€ para comprar en Wish. -----
2 €
Ver producto
Zaragoza (Zaragoza)
Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890 Pequeño y Antiguo Microscopio de Tambor Francés. Circa 1890   Pequeño microscopio de tambor francés fabricado circa 1890, bien conservado y en su estuche original de madera maciza. El microscopio está completo y en estado de funcionamiento, pudiéndose emplear para visualizar muestras como antaño. A pesar de tener más de 120 años de antigüedad conserva todas sus partes y componentes originales. Las piezas son de latón y llevan el barniz transparente protector de época, que aporta al microscopio una atractiva pátina. El estuche es de madera de caoba maciza, de color claro y en buen estado. El exterior muestra claros signos del paso del tiempo y el uso, testigos de la antigüedad y la función práctica que el aparato tuvo en su momento. Este hermoso y pequeño microscopio de tambor francés en su estuche original sigue conservando el encanto propio de los instrumentos científicos de época, siendo una pieza digna de una buena colección. Medidas: Ancho: 4,7 cm. Altura: 16 cm. Microscopio de Tambor – Historia Los microscopios de tambor tienen su origen en los microscopios de bolsillo o viaje. Su inventor fue el matemático y fabricante de material óptico inglés Benjamin Martin, que en 1738 fabricó el primer modelo en madera, latón y cartón. Estos instrumentos constan de un cilindro que se desliza dentro de un tubo, para poder enfocar el espécimen o muestra a través del único objetivo que porta el aparato. El espécimen queda iluminado por la luz reflejada por el espejo oscilante situado en la parte inferior del microscopio. Por su sencillo manejo y pequeño tamaño, los microscopios de tambor se hicieron enormemente populares y se mantuvieron en producción durante alrededor de dos siglos, sin apenas modificaciones. Económicos y asequibles, eran muy apreciados por los estudiantes.   "Soy José Pascual, anticuario de Zaragoza y también el vendedor de esta pieza a través de Todocolección. Si tienes cualquier pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Disfruta de mis artículos y estamos en contacto" José Pascual Aznar Pulsa aqui para ver todos los artículos que tenemos a la venta en Todocolección.  
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es