Vuelve original
Listado top ventas vuelve original
![Joaquin sabina - hotel dulce hotel - album vinilo original Joaquin sabina - hotel dulce hotel - album vinilo original](/static/img/caticons/musica.png)
Barcelona (Barcelona)
JOAQUIN SABINA - HOTEL DULCE HOTEL - ALBUM VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION 1987 ARIOLA JOAQUIN SABINA - HOTEL DULCE HOTEL - ALBUM VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION 1987 ARIOLA Tras el parón de un disco en directo, Joaquín Sabina se separa de la banda Viceversa y sigue con su carrera en solitario firmando los discos únicamente con su nombre. De la banda sólo sigue con el jienense el guitarrista Pancho Varona, que hasta ahora siguen siendo inseparables. Tenemos entre manos un disco auténtico, real. Sabina se convierte en un fedatario público de los sentimientos colectivos. Nos guiña el ojo, casi diciéndonos que es uno de nosotros. Si bien tiene algún altibajo, no es menos cierto que los aciertos son muchos, y grandes. Arranca melancólica y afligida “ Así estoy yo sin ti ”, canción de gran tradición sabinera, con trazo grueso pero preciso el jienense nos retrata cuando el amor se ha acabado y no tenemos a esa persona con nosotros. Le sigue el enorme hit “ Pacto entre caballeros ”, que recrea a ritmo de rock una historia supuestamente cierta (o al menos la cuenta Sabina como tal), cuando el cantante es asaltado en plena calle y es reconocido por uno de sus asaltantes; seguidamente se fueron los cuatro de juerga para terminar la velada, Sabina prometiéndoles una canción. Si bien ha sido tomada durante mucho tiempo por cierta, el propio cantante ha jugado mucho al despiste con el asunto, confirmando y desmintiendo la historia repetidas veces. De la mano de un clarinete de vodevil entra en escena “ Que se llama Soledad ”, otra canción de corte intimista en la que expresa la angustia reflejada en los versos que se le escriben a la persona amada. Tras una brutal tríada de canciones el disco se vuelve puntilloso; entra “ Besos de Judas ” otro tema de relaciones complicadas y adictivas con un sintetizador que descoloca un poco el tema, la ácida “ Oiga doctor ” donde medio en serio, medio en broma, se trata el tema de la adicción a la depresión de la sociedad moderna, la necesidad del artista de sentirse mal para crear y de la realidad que vive la persona adinerada que supuestamente necesita sentirse rebelde y sentirse mal para trabajar. “Con ella descubrí que hay amores eternos / que duran lo que dura un corto invierno”. Con este verso cierra Sabina el siguiente corte del disco “ Amores eternos ”, aunque ciertamente es una canción algo extraña; muy aderezada de percusiones latinas y xilófonos, rompiendo con la tónica general, hasta ahora entre la melancolía y el rock and roll al que ya Sabina se ha abonado casi definitivamente. A ese mismo rock and roll precisamente recurre Sabina para retratar de nuevo una situación mil veces vivida por muchos;“ Mira Mónica , Inapelable, una canción que sigue reservando claves y sorpresas en su mensaje, convirtiéndose para muchos en un cronista de la realidad de las relaciones humanas. Relaciones y situaciones que precisamente satiriza con maestría el artista en “ Cuernos ”, donde aconseja qué tipo de amantes conviene elegir y a cuáles conviene evitar; hablando siempre de acostarse con mujeres casadas, claro está. En una vuelta curiosa a la tortilla pero comiéndonos aún esa misma tortilla tenemos la canción que cierra el disco “ Hotel, dulce hotel ”, que narra las rutinas de los encuentros furtivos de los que tienen una aventura para salir precisamente de la dinámica de la rutina (valga la redundancia). «Hotel, Dulce Hotel» (Ariola, 1987) es un disco que es un puñado de realidades, de vivencias, de fotografías de los bienes y miserias de nuestra época. Y digo de nuestra época aunque el disco sea de 1987. Efectivamente, ese es otro tanto que se apunta el bueno de Joaquín. Hotel, dulce hotel fue el quinto disco de Joaquín Sabina, sacado a la venta en 1987 y del que vendió 400.000 discos. Después de dos discos firmando como Joaquín Sabina y Viceversa, el disco vuelve a estar firmado por Sabina en solitario. Temas: 1.Así estoy yo sin ti (Joaquín Sabina) - 5:06 2.Pacto entre caballeros (Joaquín Sabina / Javier Batanero / Pancho Varona) - 4:04 3.Que se llama Soledad (Joaquín Sabina / Javier Martínez) - 5:00 4.Besos de Judas (Joaquín Sabina) - 4:05 5.Oiga, doctor (Joaquín Sabina) - 3:20 6.Amores eternos (Joaquín Sabina) - 4:00 7.Mónica (Joaquín Sabina) - 4:02 8.Cuernos (Joaquín Sabina / Javier Batanero) - 4:00 9.Hotel, dulce hotel (Joaquín Sabina / Javier Martínez / Pancho Varona) - 4:25 Músicos: Guitarras: Joaquín Sabina, Manolo Rodríguez y Pancho Varona. Batería: Paco Beneyto y Jesús Gómez. Percusiones: Tito Duarte. Bajo: Javier Martínez. Saxo y clarinete: Andreas Prittwitz. Trompeta: Pepe Núñez. Trombón: Jim Kashisian. Coros: Joaquín Sabina, Teresa Carrillo, Javier Martínez, Javier Batanero e Isabel Oliart. Teclados: Javier Losada.
Ver producto
![Modern romance.gary low.herve vilard.the kid/la gran vida. Modern romance.gary low.herve vilard.the kid/la gran vida.](https://img.clasf.es/2021/05/30/MODERN-ROMANCE-GARY-LOW-HERVE-VILARD-THE-KIDLA-GRAN-VIDA-20210530072216.1968830015.jpg)
Almería (Almería)
MODERN ROMANCE.GARY LOW.HERVE VILARD.THE KID/LA GRAN VIDA. LA COLEGIALA.VUELVE. NO PARES-DO IT AGAIN MODERN ROMANCE.GARY LOW.HERVE VILARD.THE KID/LA GRAN VIDA. LA COLEGIALA.VUELVE. NO PARES-DO IT AGAIN THE KID SIN FUNDA ORIGINAL. ALGUNAS ANOTACIONES A BOLÍ EN LAS FUNDAS (VER FOTOS)
Ver producto
![Comprar polaroid onestep 2 i Comprar polaroid onestep 2 i](https://img.clasf.es/2021/07/08/Comprar-POLAROID-ONESTEP-2-I-20210708084159.4909150015.jpg)
España (Todas las ciudades)
POLAROID ONESTEP 2 I-TYPE BLANCA - CÁMARA INSTANTÁNEA POLAROID ORIGINALS 9003 Vuelve a disfrutar de la fotografía instantánea con la cámara Polaroid OneStep 2 i-Type que conserva la esencia y la estética de la fotografía instantánea de toda la vida Utiliza cartuchos de película Polaroid 600 (no incluido) Lente de gran calidad de 106mm Enfoque fijo de 0.6 metros a infinito Potente flash integrado Batería interna recargable por cable USB (incluido) Incluye correa original Polaroid OneStep 2 i-Type Blanca - Cámara instantánea Polaroid Originals 9003 Conserva el espíritu de la fotografía instantánea de las cámaras Polaroid OneStep con la nueva Polaroid Originals OneStep 2. Una cámara nueva pero que conserva el estilo y el romanticismo de la fotografía instantánea de siempre. Disponible en dos colores diferentes, la OneStep2 i-Type utiliza cartuchos de película de 8 instantáneas (blanco y negro o color) que convervan el look y color vintage que tan características las han hecho siempre. ¡Vuelve a disfrutar de la fotografía instantánea o haz un regalo con el que seguro que sorprenderás! Otros detalles: - Peso: 460 gramos - Dimensiones: 150 x 110 x 95 mm - Campo de visión: 41º Vertical / 40º Horizontal - Tipos de película compatibles: 600 y i-Type - Tipo de flash: Descarga de vacío estroboscópico de tubo
128,99 €
Ver producto
![Fischer z - going red for a salad (the ua years) vinilo Fischer z - going red for a salad (the ua years) vinilo](/static/img/caticons/musica.png)
Barcelona (Barcelona)
FISCHER Z - GOING RED FOR A SALAD (THE UA YEARS) VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION EMI ENGLAND 1990 FISCHER Z - GOING RED FOR A SALAD (THE UA YEARS) VINILO ORIGINAL PRIMERA EDICION EMI ENGLAND 1990 En una época en la que muchas bandas resultaban inclasificables, Fischer Z destaca por su particular estilo a medio camino entre el Punk, el Reggae y la New Wave. En Inglaterra se les comparó rápidamente con Talking Heads, pero fue en Alemania y Austria donde este grupo causó furor más que en su tierra natal. Hablar de Fischer Z es hablar, en cierto modo, de su líder y fundador John Watts, un músico intelectual y enigmático que supo combinar melodías pegadizas con letras de marcado carácter psicológico, social y político. El grupo lo forma en 1976 junto a su compañero de estudios Steve Skolnik. Completarían la banda el bajista David Graham y el batería Steve Liddle. Era una época en la que el punk arrasaba con todo en Inglaterra y sin embargo Fischer Z ofrecían algo más. Primero porque John Watts era un tipo muy culto y muy preocupado por los problemas sociales del momento. El estilo de Fischer Z fue rápidamente comparado como decíamos con Talking Heads o The Police. En 1979 lanzaron su primer disco “Word Salad”, que incluía temas como el que acabamos de oír, y lograron una actuación en directo para el mítico programa musical británico “Top of the Pops”. Esta actuación resulta un desastre y perjudica a las ventas del disco. En 1980 llegará “ So Long ”, probablemente su canción más conocida gracias a la cual todavía conservan cierta fama. A mediados de ese mismo año Skolnik, el teclista, abandona el grupo y éste queda reducido a un trío en el Watts plasta definitivamente todas sus obsesiones. Aquí llegaría su disco más destacado “Red Skies Over Paradise”, un trabajo cuya inspiración reside en la guerra fría y la amenaza nuclear. Otro tema impresionante de este gran disco es “ Berlin ”. Llegados a 1990, su antigua compañía de discos la EMI Electrola Records lanza al mercado un disco recopilatorio bajo el titulo de Going red for a salad (The UA years). Este disco recopilatorio venia a recoger los mayores éxitos de la banda a lo largo de su paso por esta compañía de discos, destacando los mejores temas también de los primeros álbumes de John Watts. Dos años mas tarde de nuevo se vuelve a editar un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Destination paradise. Con este trabajo la formación se consolido como una de las mejores de la época, ya que las temáticas de las letras hablaban de lo cotidiano, desde la guerra del golfo hasta canciones de amor en clave de humor. Tras este disco comienzan una nueva y extensa gira mundial, con la única intención de captar nuevo fans. Como mejores temas de estos discos vamos a destacar en primer lugar un tema antiguo llamado Wax dolls, y después los temas nuevos del otro disco titulados Destination paradise, y Will you be there?. Pistas: 1 – So Long 5:01 2 – Acrobats 2:42 3 – The Worker 3:35 4 – Wax Dolls 2:46 5 – Remember Russia 3:38 6 – Going Deaf For A Living 3:32 7 – Room Service 3:44 8 – Pretty Paracetamol 3:59 9 – Marliese 3:52 10 – You'll Never Find Brian Here 2:10 11 – Berlin 4:34 12 – Battalions Of Strangers 5:06 13 – Bathroom Scenario 3:50 14 – Wristcutters Lullaby 2:49 15 – Crazy Girl 4:27 16 – Limbo 2:15 Fischer-Z were a British rock band formed in 1976 by John Watts and Steve Skolnik at Brunel University. The original line-up consisted of Watts (vocals, guitar), Skolnik (keyboards), David Graham (bass) and Steve Liddle (drums). The band's name is pronounced "fɪʃə zɛd" (fisher zed), a pun on "fish's head" with the "h" dropped, as is usual in many British regional accents. The pun also relies on leaving the "r" unpronounced as in common British non-rhotic accents. Fischer-Z's first hit was "The Worker" from the album Word Salad which firmly established Watts' ability to convey worldly political issues in narrative songs against a background of quirky pop and reggae-influenced music. In an interview in Record Mirror in 1981, Watts put this down to the remix of the song from the album version, which put the emphasis on the keyboards rather than his guitar. Skolnik departed after their second album Going Deaf for a Living, leaving Watts to take over keyboards. Watts' lyrics draw heavily on his experiences of studying clinical psychology and as a mental health care worker. Several songs on their third album Red Skies Over Paradise in 1981, such as "Berlin" and "Red Skies Over Paradise" were about the Cold War and the song "Cruise Missiles" was about the nuclear arms race and the mutual threat of the superpowers with nuclear war. Fischer-Z were more popular in mainland Europe than their native UK, especially in Germany, Belgium, The Netherlands, and Portugal (two top 10 hits and a No. 3 album). Fischer-Z were also successful in Australia, where they achieved two Top 20 hits with "So Long" from the album Going Deaf for a Living and "The Perfect Day" from Reveal.[2] After the album Red Skies over Paradise Watts dissolved the band in mid-1981, deciding his art could not evolve within a band context.
Ver producto
![Historia de cinco ciudades y un monasterio «atenas, Historia de cinco ciudades y un monasterio «atenas,](/static/img/caticons/musica.png)
Mieres-Asturias (Asturias)
Historia de cinco ciudades y un monasterio «Atenas, Alejandría, Bizancio, Toledo, Córdoba, San Martí Historia de cinco ciudades y un monasterio «Atenas, Alejandría, Bizancio, Toledo, Córdoba, San Martí TÍTULO: Historia de cinco ciudades y un monasterio «Atenas, Alejandría, Bizancio, Toledo, Córdoba, San Martín de Albelda» AUTOR: Hipólito Escolar Sobrino EDITORIAL: Gredos AÑO DE EDICIÓN: 1997 PÁGINAS: 312 FORMATO: Rústica, 24 x 16,1 cm. Después de la publicación de No pudimos escapar, celebrada por su visión original de la Guerra Civil, Hipólito Escolar nos vuelve a sorprender con Historia de cinco ciudades y un monasterio, escrita igualmente con soltura, amenidad humor. Hipólito Escolar Sobrino (Navalmanzano, 29 de mayo de 1919 - Madrid, 6 de mayo de 2009) fue un bibliotecario y escritor español. Fue director de la Biblioteca Nacional de España entre 1976 y 1985.............
Ver producto
![Leica noctilux Leica noctilux](https://img.clasf.es/2021/07/08/Leica-Noctilux-20210708083954.3936340015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Características principales: Gama Leica Classics Aspecto inconfundible en la apertura del diafragma 1966 - el primer objetivo del mundo con elementos asféricos El objetivo Noctilux más compacto Embalaje inspirado en la caja original Funda para objetivo Descripción del producto: Vuelve una nueva versión de uno de los objetivos Leica M más famosos. El Leica Noctilux-M 50 f/1.2 ASPH. se ha adaptado cuidadosamente al diseño de los objetivos modernos y, además de la tecnología actual, ofrece el aspecto único a diafragma abierto que sigue impresionando a los fotógrafos creativos de hoy en día. Una vez reducido a f/2,8, el Noctilux-M 50 f/1,2 ASPH. ofrece imágenes nítidas que están a la altura de las expectativas de calidad de la fotografía digital actual. Contenido: Leica Noctilux-M 50 f/1.2 ASPH. / Tapa de objetivo frontal / Tapa cubierta trasera / Funda de objetivo / Instrucciones
6.999 €
Ver producto
![Toti soler toti soler lp. reedición vinilo flamenco rock Toti soler toti soler lp. reedición vinilo flamenco rock](https://img.clasf.es/2021/07/11/TOTI-SOLER-Toti-Soler-LP-reedicin-vinilo-flamenco-rock-20210711015002.8511120015.jpg)
A Coruña (A Coruña)
TOTI SOLER Toti Soler LP. reedición vinilo flamenco rock and roll folk TOTI SOLER Toti Soler LP. reedición vinilo flamenco rock and roll folk Como una calada mañanera de costo, a esa hora en que al llamado aire libre le suena el despertador, la síntesis operada en este álbum resulta aromatizada, hipnótica, luminiscente. Guitarra española y metonimias flamencas florecen en este, teóricamente transicional, trabajo instrumental, que se convertiría en uno de los más populares en la discografía de Toti Soler. Este álbum de 1973, junto con otros discos de la época, forma parte de las simientes primigenias en la creación de la fusión flamenca. Las áridas pero magnéticas notas de ‘Sardana flamenca’, primer corte del disco, se hincan en el subconsciente. Un trabajo que Soler grabaría con el único acompañamiento de su guitarra española excepto en los cortes eléctricos en donde otros miembros de OM le acompañan. Reeditado en vinilo por primera vez. Incluye encarte con notas del periodista musical Jaime Gonzalo y una foto inédita de Toti Soler. El homónimo Segundo álbum de Toti Soler junto con Sabicas, los Smash de 1971-72 y las grabaciones de Paco de Lucía con el músico de jazz Pedro Iturralde, resultaron ser las simientes primigenias en la creación de la fusión flamenca que tanto ha dado de sí. Todos ellos cambiaron la percepción que se tenía del género, redefiniendo sus límites y posibilidades. Esa síncresis de Soler entre Hispalis y el Mediterráneo catalán, otra suerte de “fusión”, la haría paradójicamente posible Edigsa, el sello con el que más a menudo trabajó el guitarrista, cuyo espíritu fundacional regía la lícita salvaguarda del catalán. En 1972 la ancestral llamada del flamenco depositaba a Soler en Andalucía, donde estudiaba la materia bajo el doctorado de Diego del Gastor. A su regreso a Barcelona, daría inicio a un longevo capítulo paralelo como acompañante acústico del cantautor alcoyano Ovidi Montllor, dejando la electrificación y el rock atrás. Sin embargo, los watios y el rock aún lograrían colarse en este segundo LP (homónimo pero también conocido como “El Gat Blanc”) de 1973, aunque con un papel menor. Guitarra española y metonimias flamencas prosperaban en este teóricamente transicional trabajo instrumental, que se convertiría en uno de los más populares de su discografía. Las áridas pero magnéticas notas de ‘Sardana flamenca’, primer corte del disco, se hincan en el subconsciente. Un álbum que Soler grabaría con el único acompañamiento de su guitarra española excepto en los cortes eléctricos en donde miembros de OM le acompañan. Igual que una calada mañanera de costo del que beatifica, a esa hora en que al llamado aire libre le suena el despertador, la síntesis operada en ‘Sardana flamenca’ resulta aromatizada, hipnótica, luminiscente. Y mágica, a pesar de su sui generis concepción. La canción formaba cuadríptico con las siguientes tres piezas: ‘El Gat Blanc’, ‘Tristenge’ y ‘Guisela’; abluciones en aguas flamencas perfumadas con sales folk-blues. ‘Taj Mahal’, a la mitad del álbum, es un tributo a su amigo y compañero músico, donde la batería hace una aparición tímida, dejando claro ya a esas alturas el triunfo de Soler en su empeño, por mucho que este se quedara en prototipo, según él. La cara B comienza con ‘D´una manera silenciosa’, una adaptación de ‘In a silent way’. Deliciosa flamenquización, tan sutil como el original, y el primero de los dos únicos temas electrificados del LP, aunque tan discretamente que ni se percibe de lo fino que hila el voltaje. También íntima, armada de ese virtuosismo nada propenso al alarde y tan distintivo del autor, ‘Balada en sol’ recobra la guitarra española con una transportadora travesía, zarpando del litoral del Maresme rumbo a la bahía de San Francisco. ‘Sevilla’, el tema más largo, se convirtió en la canción más popular del disco tras ‘Sardana flamenca’. En él detonaba un chispeante encontronazo freak entre Smash y Hot Rats, de hecho la grabación final de OM, con cabida para musculosas improvisaciones y revueltos raudales de wah wah. “Puede que haya influencias de Zappa pero el modelo que seguíamos era Miles Davis”. El corte final, ‘Estudi’ vuelve al territorio acústico con un blues andalusí de tibios fulgores californianos. “El Gat Blanc” gozó de una buena repercusión mediática en el momento de su publicación así como también sobre los oyentes; varias generaciones han descubierto ya en este álbum muchas de las cosas que sucederían en años posteriores en el pop catalán y de toda España. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Combinamos gastos de envío si compras varios artículos, visita nuestra tienda. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ We combine shipping costs if you buy other items, visit our store. ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Si tienes algún problema con alguno de nuestros artículos o con tu compra, por favor ponte en contacto con nosotros antes de emitir un voto negativo. Haremos lo posible para solucionar tu problema! ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ If you have any problem with any of our item or with your purchase, please contact us before issuing a negative feedback. Will do our best to solve your problem!
Ver producto
![The doors - the soft parade 1969, touch me !! + raro The doors - the soft parade 1969, touch me !! + raro](/static/img/caticons/musica.png)
Castejón-Navarra (Navarra)
THE DOORS - the soft parade 1969, Touch Me !! + RARO ENCARTE, ORG EDT USA, TODO EXC THE DOORS - the soft parade 1969, Touch Me !! + RARO ENCARTE, ORG EDT USA, TODO EXC ** PODEMOS ENVIAR TU COMPRA HASTA TU DOMICILIO DEL MODO MAS ECONOMICO* !! 25 AÑOS VENDIENDO MATERIAL IMPORTADO ORIGINAL PARA COLECCIONISTAS DE TODO EL MUNDO !!!! * TE VENDEMOS MARCOS DE ALTA CALIDAD PARA ENMARCAR TUS DISCOS, PIDENOS INFORMACION AQUI. MUY RARA Y COMPLETA 1ª EDIC ORG USA, LABEL ELEKTRA EKS 75005 CON GRUESA DOBLE CARPETA, TAMBIEN CONTIENE EL ENCARTE ORG INTERIOR, EN UN LADO IMAGENES DE CADA MIEMBRO Y A LA VUELTA LAS LETRAS DE LOS TEMAS ETC.. SUPER GRUESA DOBLE CARPETA CON LIGERO DESGASTE, VINILO CON SEÑALES VISUALES DE USO, ESCUCHADO AL COMPLETO PRESENTA UNA BUENA ESCUCHA GENERAL !! lanzado en 1969, es el cuarto disco de la banda The Doors. No tuvo tanto éxito como los anteriores, debido a la integración de instrumentos de bronce y cuerdas.Cabe destacar, además, la inusual cantidad de canciones escritas por el guitarrista, Robby Krieger.Después del relativo fracaso de este álbum, la banda vuelve a sus orígenes en Morrison Hotel y L.A. Woman, donde los instrumentos vuelven a ser los cuatro originales. A1 Tell All The People 3:24 A2 Touch Me 3:15 A3 Shaman's Blues 4:45 A4 Do It 3:01 A5 Easy Ride 2:35 B1 Wild Child 2:36 B2 Runnin' Blue Vocals [Chorus] – Robbie Krieger 2:27 B3 Wishful Sinful 2:56 B4 The Soft Parade 8:40
Ver producto
![Cd lo mejor de donato y estéfano Cd lo mejor de donato y estéfano](/static/img/caticons/musica.png)
Alicante (Alicante)
CD Lo mejor de Donato y Estéfano CD Lo mejor de Donato y Estéfano CD original en buen estado, se disfruta sin problemas. Contiene los siguientes temas: 1 Sin Ti 2 Mar Adentro 3 Toma Tu Tiempo Y Sueña 4 Y Bailo 5 Te Estoy Amando 6 Naturaleza 7 Estoy Enamorado Con Julio Iglesias 8 Con Su Blanca Palidez (A Whiter Shade Of Pale) 9 Mi Dios Y Mi Cruz 10 Entre La Linea Del Bien Y La Linea Del Mal 11 De La Tierra Al Cielo 12 Quien Te Quiera Como Yo 13 De Hombre A Mujer 14 Vuelve 15 Cafeína
Ver producto
![Lp argentino de james last y su orquesta año 1973 Lp argentino de james last y su orquesta año 1973](/static/img/caticons/musica.png)
Villanueva de los Infantes-Ciudad Real (Ciudad Real)
LP argentino de James Last y su orquesta año 1973 LP argentino de James Last y su orquesta año 1973 ENVÍO DESDE ARGENTINA: 25 EUR (PAYPAL NO ACEPTA TRANSFERENCIAS POR MENOS DE 40 EUR). Título: " El increíble sonido de James Last" (original: "Non stop dancing 1973 / 2"). Año: 1973. Sello: Polydor / Phonogram 2371376 (5771; Estereo). País de fabricación: Argentina. Listado de temas / Tracklist: También habla Zaratustra (Also spreach Zaratustra)-Hamácame nena (Rock me baby)-Mini rock / Ata una cinta amarilla al viejo roble (Tie a yellow ribbon round the ole oak tree)-Siempre vuelve a ser domingo (Immer wieder sonntags)-Mama loo / Cuando un barco pasa (Wenn ein schiff vorüberfärt)-Sueños son diez por penique (Dreams are ten a penny) / Nunca llueve al sur de California (It never rains in southern California)- Boomerang amarillo (Yellow boomerang)-Caballos salvajes (Crazy horses) / Daniel-Un festival del amor (Ein festival del liebe)-Ven y escucha el ruido (Cum on feel the noize) / Blockbuster-Bájate (Get down)-Corazones de piedra (Hearts of stone) / Poder para todos mis amigos (Power to all our friends)-Por el demonio (Fui tentado) (By the devil-I was tempted)-Tapa de Rolling Stones (Cover of Rolling Stones) / Knock out-Mujer de Tokyo (Woman from Tokyo)-Hi, hi, hi / Yo y la Sra. Jones (Me and Mrs. Jones)-Nunca, nunca, nunca (Never, never, never) / Orgullosa Mary (Proud Mary)-Toma revancha (Get back). Estado: portada: algo rozada por el paso del tiempo; disco: conserva algo de brillo pero presenta alguna raya superficial por el uso. Con diferente contraportada de la edición alemana, como lo muestran las fotos 2, 3 y 4.
Ver producto
![Lp de víctor heredia año 1982 edición argentina Lp de víctor heredia año 1982 edición argentina](/static/img/caticons/musica.png)
Villanueva de los Infantes-Ciudad Real (Ciudad Real)
LP de Víctor Heredia año 1982 edición argentina LP de Víctor Heredia año 1982 edición argentina Título: Puertas abiertas. Año: 1982. Sello: Philips / PolyGram 6347527 (5401; Estereo). País de fabricación: Argentina. Listado de temas: Puertas abiertas, puertas cerradas / Esos amores fugaces / Informe de la situación / Ella soñaba con vivir en Bahía (Mariana) / Discorro sobre el bien / Nos vamos poniendo viejos / Mariví / Quiero estar aquí / Vuelve al campo / Como otro invierno. Estado: muy bueno en general (el disco parece casi como nuevo). Décimo título de su discografía original.
Ver producto
![Figura ray stantz - los cazafantasmas Figura ray stantz - los cazafantasmas](https://img.clasf.es/2023/01/02/Figura-Ray-Stantz-Los-Cazafantasmas-20230102120935.6359530015.jpg)
España (Todas las ciudades)
Descripción: Figura original del personaje ficticio de la franquicia de cine y televisión Los cazafantasmas, apareciendo tanto en las películas Los Cazafantasmas 1 y 2 como en la serie de animación Los Verdaderos Cazafantasmas. Vuelve a aparecer en la película de 2021 Ghostbusters: Afterlife.
3.495 €
Ver producto
![Final troyano. laura riding. Final troyano. laura riding.](https://img.clasf.es/2024/02/15/Final-troyano-Laura-Riding-20240215185944.4248080015.jpg)
España (Todas las ciudades)
La historia narrada en la Ilíada, la de una guerra total que lo abarca todo, se vuelve a contar aquí desde dentro, desde la humanidad y la intimidad de cada uno de sus míticos héroes, sin perder la poderosa concentración poética del original homérico.. Edhasa. Barcelona. Año 1986.
15 €
Ver producto