Xx iv
Listado top ventas xx iv
![Enorme lámpara estilo carlos iv, pp siglo xx, perfecto Enorme lámpara estilo carlos iv, pp siglo xx, perfecto](/static/img/caticons/ocio.png)
Sevilla (Sevilla)
Enorme Lámpara estilo Carlos IV, PP siglo XX, perfecto estado Enorme Lámpara estilo Carlos IV, PP siglo XX, perfecto estado Lámpara realizada en bronce y cristal tallado, sin piezas faltantes, esta completa Mide 130 cm de largo + 1 metro de cadena Diámetro 90 cm de circunferencia. 15 luces. 12 exteriores y 3 interiores Cableado en buenas condiciones, para llegar y montar. Preferiblemente entrega en Sevilla que además es gratuita. para el envío a cualquier punto de españa, pedir presupuesto.
Ver producto
![Antiguo espejo, cornucopia carlos iv original. s. xviii. Antiguo espejo, cornucopia carlos iv original. s. xviii.](/static/img/caticons/ocio.png)
Zaragoza (Zaragoza)
Antiguo espejo, cornucopia Carlos IV original. S. XVIII. 70x42. Marco dorado original. Antiguo espejo, cornucopia Carlos IV original. S. XVIII. 70x42. Marco dorado original. Antiguo espejo Carlos IV, se trata de un espejo totalmente original de la época, no es estilo. El dorado es al oro fino pero tiene la pátina propia de sus muchísimos años que se ha querido respetar, no tiene ningún tipo de repintes. El espejo muestra alguna falta, tal y como se muestra en las fotos pero no le resta ningún encanto. Se trata de una pieza muy complicada de conseguir y más en este estado de conservación tan bueno. Se ha tratado de manera preventiva contra la carcoma y xilófagos. El espejo es de madera de nogal. Está listo para llegar y colgar. Es una pieza muy muy especial. Proviene del antiguo Casino Mercantil de Zaragoza, la institución más importante de Aragón en el siglo XX: Medidas: 70 cm de alto y 42 cm de largo, la luna mide 44 cm de alto y 32 cm de largo, es la original hecha de plata. Se garantiza un embalaje exquisito a prueba de bomba. El precio está muy ajustado.
Ver producto
![Antigua cómoda carlos iv, transición imperio - madera de Antigua cómoda carlos iv, transición imperio - madera de](/static/img/caticons/ocio.png)
Girona (Girona)
Antigua Cómoda Carlos IV, Transición Imperio - Madera de Jacarandá y Caoba - Circa 1800 Antigua Cómoda Carlos IV, Transición Imperio - Madera de Jacarandá y Caoba - Circa 1800 Antigua Cómoda Carlos IV, Transición Imperio - Madera de Jacarandá y Caoba - con pilares en madera de caoba torneada, repados con bronces - sobre en mármol. Principios Siglo - XX. Año 1800. Medidas: Ancho - 136 cm - Fondo - 64 cm - Altura - 97 cm. En muy buen estado de conservación. VER FOTOS ADICIONALES y si teneis cualquier duda, estaremos encantados de responderos. En los envíos, aplicamos únicamente el coste del franqueo, en función del peso y población de destino. No cobramos nada en concepto de manipulación. En el caso de adquirir más de un artículo, se combinaran los gastos de envío, en función del peso total del pedido.
Ver producto
![Sillas de comedor, estilo carlos iv - sello josé moliner Sillas de comedor, estilo carlos iv - sello josé moliner](/static/img/caticons/ocio.png)
Girona (Girona)
Sillas de Comedor, Estilo Carlos IV - Sello José Moliner Artal, Zaragoza - Tapicería en Buen Estado Sillas de Comedor, Estilo Carlos IV - Sello José Moliner Artal, Zaragoza - Tapicería en Buen Estado Sillas de Comedor, Estilo Carlos IV - Sello José Moliner Artal, Zaragoza - Talla de Madera - Tapicería en Buen Estado. Siglo - XX. Medidas: Ancho - 44 cm - Fondo - 55 cm - Altura - 86,5 cm. En muy buen estado de conservación. VER FOTOS ADICIONALES y si teneis cualquier duda, estaremos encantados de responderos. En los envíos, aplicamos únicamente el coste del franqueo, en función del peso y población de destino. No cobramos nada en concepto de manipulación. En el caso de adquirir más de un artículo, se combinaran los gastos de envío, en función del peso total del pedido.
Ver producto
![Fragmento de ladrillo legionario romano ”leg xv”. legio Fragmento de ladrillo legionario romano ”leg xv”. legio](https://img.clasf.es/2021/05/16/Fragmento-de-ladrillo-legionario-romano-LEG-XV-Legio-20210516083213.5448240015.jpg)
Barcelona (Barcelona)
Fragmento de ladrillo legionario romano ”LEG XV”. Legio XV Primigenia Fragmento de ladrillo legionario romano ”LEG XV”. Legio XV Primigenia Auténtico fragmento de ladrillo romano con inscripción militar legionaria "LEG XV" siglo I d.C. Pieza recuperada en el antiguo campamento legionario romano de Weisenau adyacente a la ciudad de Mogontiacum (actual Maguncia, Alemania) donde permaneció acuartelada la legión XV Primigenia en los años 40-43 d.C poco antes de su traslado al campamento de Vetera (actual Xanten, Alemania). Procedente de excavación profesional de arqueólogos alemanes de principios-mediados del siglo XX y marcada con número para su catalogación "59/10". Preciosa y escasa pieza procedente del "limes" germánico y relacionada con las famosas guerras romano-germanas del primer siglo de nuestra era. Totalmente original de época romana. La Legio XV Primigenia (en español, decimoquinta legión «originaria») fue una legión romana del Alto Imperio con una breve existencia, de apenas una generación. Su símbolo fue el capricornio y su apelativo alude a una de las deidades preferidas de Calígula, la Fortuna Primigenia, que, a su vez, había sido la devoción favorita de su padre Germánico. El numeral XV le fue asignado porque debía actuar conjuntamente con las legiones destinadas en los distritos militares de Germania Superior y Germania Inferior, la XIII Gemina, la XIV Gemina Martia Victrix, y la XVI Gallica. En el año 38, el emperador Calígula, según nos informa Suetonio, [1] decidió emprender una campaña de castigo contra los germanos del otro lado del limes Germanicus. Para ello, en 39 ordenó reforzar el ejército romano mediante la creación de dos nuevas legiones, la Legio XV Primigenia y la Legio XXII Primigenia. [2] La XV Primigenia fue reclutada en el norte de Italia -la antigua Galia Cisalpina -, llamando a filas a jóvenes de esa zona. Para encuadrar a los nuevos reclutas, se utilizaron oficiales veteranos procedentes de otras legiones. [3] Terminado el reclutamiento y el entrenamiento básico de la XV Primigenia, la unidad acompañó al emperador al limes Germànics. Fallecido Calígula, su sucesor, Claudio I, decidió acantonar la Legio XV Primigenia en el distrito militar de Germania Superior en Mogontiacum (Maguncia, Alemania), en el campamento anexo de Weisenau. La XV utilizó esta base entre 40 y 43, [5] compartiendo acuartelamiento con la más veterana Legio IV Macedonica, trasladada en ese momento desde el campamento de Pisoraca (Herrera de Pisuerga, Palencia, España) en la provincia Hispania Citerior Tarraconensis. Envío gratuíto por mensajería urgente (día siguiente antes de las 19 h).
Ver producto